Tecnología industrial Materiales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tecnología industrial Materiales Descripción: Hierro, no hierros y otros materiales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la edad del hierro se extendió entre los años: 3000 y 1500 ac. 1500 y 1400 ac. 2000 y 1000 ac. 500 y 100 ac. muchos especialistas afirman que en la actualidad estamos viviendo una época que podía definirse por el uso de este material: petróleo. plástico. silicio. uranio. los materiales que permiten pasar la luz pero no dejan ver nitidamente a traves de ellos se llaman. opacos. translucidos. tranparentes. refractorios. el cobre es un material. natural. artificial. sintético. aleado. el metacrilato es un material. natural. artificial. sintetico. aleado. la propiedad que tiene un material para extenderse en láminas sin romperse se llama. ductilidad. elasticidad. plasticidad. maleabilidad. la resistencia que opone un cuerpo a los choques o esfuerzos bruscos se llama. tenacidad. acritud. resilencia. ductilidad. resistencia que opone un cuerpo a su rotura cuando se está sometiendo a esfuerzos lentos de deformación. tenacidad. acritud. resilencia. ductilidad. el aumento de la dureza, fragilidad y resistencia en ciertos metales como consecuencia de la deformación. plasticidad. acritud. resillencia. fatiga. la capacidad que tiene un material para estirarse en hilos. maleabilidad. plasticidad. maquinibilidad. ductilidad. Si un material se deforma al ejercer sobre el una fuerza y una vez que esta cesa, retoma su forma inicial se dice que es. frágil. elástico. dúctil. plástico. señala cual de los siguientes términos no corresponde a un tipo de esfuerzo. pandeo. torsion. cortadura. plasticidad. El pendulo Charpy se emplea para averiguar la propiedad mecánica siguiente. fatiga. tenacidad. resilencia. dureza. La capacidad de un material para conservar su nueva forma una vez deformado se llama;. ductil. maleabilidad. Elasticidad. plasticidad. una propiedad química muy importante en los metales es. Conductividad. soldabilidad. oxidacion. Acritud. señala el material que no es renovable. madera. hierro. papel. lana. ¿a que tipo de esfuerzos está sometida una cadena que sujeta una lampara colgada del techo?. Traccion. compresion. flexion. Tension. las escalas más importates para medir la dureza en un ensayo de este nombre son. rockwell. shilton. parson. brinell. el ensayo que consiste en hacer girar rápidamente una probeta normalizada, al mismo tiempo que se deforma debido a una fuerza F se llama. traccion. resilencia. fatiga. pandeo. ¿cuál de los sectores inductriales produce residuos de mayor peligrosidad?. Industrias papeleras. Industrias de la piel. Automoción. Metalurgia. cual no es una propiedad mecánica. colabilidad. maquinibilidad. acritud. fusibilidad. El esfuerzo principal al que se somete a una pértiga durante un salto es. comprension. pandeo. cortadura. torsion. un tornillo que sujeto a una percha en la `pared y asu vez soporta el peso de un objeto, está sometido al esfuerzo de. torsión. pandeo. cortadura. compresión. la mezcla de dos o mas metales, o de un metal y no metal en estado fundido, una vez solidificado se llama. fundición. mezcla. aleación. metalización. la densidad de los metales ultraligeros es menor de. 1kg/dm3. 2kg/dm3. 5kg/dm3. 0'5kg/dm3. la densidad de los metales pesados es igual o mayor de: 3kg/dm3. 5kg/dm3. 8kg/dm3. 10kg/dm3. los metales cuya densidad oscila en los 2 y 5 kg/dm3 decimos que son. ultraligeros. ligeros. pesados. ultrapesados. Las aleaciiones de plomo y estaño con proporcionalidades de estaño entre el 25% y el 90% son denominadas sodaduras. ligera. fuerte. blanda. fácil. el estaño se descompone y se convierte en polvo gris por debajo de. -18ºc. -25ºC. -50ºC. 100ºC. señala la que no sea característica del cobre. ductil. elastico. maleable. pesado. el proceso de obtencion del cobre por vía seca se utiliza cuando el contenido del cobre supera el porcentaje de cobre. 3%. 10%. 25%. 50%. el cobre obtenido en un horno de reververo con una pureza aproximada al 40% se llama. bruto o blister. primario o alev. básico. electrolítico. el proceso de obtencion del cobre por vía húmeda se ultiliza cuando la pureza del cobre es de. 3%. 10%. 25%. 50%. la aleacion de cobre de estaño se llama. latón. bronce. alpalca. perlita. laton es una aleacion de. cobre y estaño. cobre y cinc. niquel y cinc. niquel y plomo. la alpaca es una aleación de cobre con. estaño y cinc. estaño y aluminio. niquel y cinc. niquel y plomo. señala la que no sea caracteristica del cinc. resistente oxidacion. apenas se dilata con el calor. poco resistente al ataque de ácidos y sales. quebradizzo a temperatura ambiente. cuales son los minerales empleados en la obtención del cinc. blenda. galena. calamina. malaquita. el procedimiento consistente en recubrir con polvo de cinc una pieza de acero e introducirla en el horno para que con el calor el cinc penetre se llama: zamak. metalizado. sherardización. galvanizado. el mineral mas empleado para obtención de plomo es. blenda. galena. calamina. malaquita. el mineral del que se obtiene el aluminio se llama. bauxita. calcosina. calcopirita. rutilo. el tungsteno es el mismo elemento químico que el: cobalto. francio. iridio. wolframio. el tungsteno tiene un punto de funsión de. 1500. 2000. 3370. 4535. el material empleado el filamento de las lámparas de incandescencia es el. aluminio. cobalto. cromo. tungsteno. el aluminio puro en polvo, mezclando con pintura se utiliza por. conductor. reflectante. protege de la intemperie. soportar el calor. para fabricar potentes imanes permanentes reutiliza una aleación de. Al+Ni+Co. Fe+Cu+Si. Al+Cu. Al + Mg. los minerales de los que se obtiene el titanio son. carnalita. rutilo. dolomita. ilmenita. ¿Cuál es el metal más ligero?. titanio. aluminio. magnesio. cinc. la aleación con menor punto de fusión 47º se llama. dalcit. cerrolow. alnico. magal. la hojalata se obtiene recubriendo una fina chapa de acero blando con. estaño. plomo. magnesio. cinc. el material que se utiliza en la produccion de materiales pirotecnicos es el. estaño. plomo. magnesio. cinc. el mineral de estaño más explotado es la. carnalita. caserita. dolomina. ilmenita. señala los metales que no sean ultraligeros. aluminio. magnesio. titanio. berilio. el metal que se utiliza en la incrustación del hueso en el cuerpo humano por no provocar rechazo es el. magnesio. cromo. niquel. titanio. Señala el mineral que no sea de hierro. magnetita. hematies. bauxita. limonita. El principal productor de hierro a nivel mundial es el. china. eeuu. rusia. australia. El carbón utilizado en el alto horno es el. turba. antracita. coque. lignito. Cual es la materia prima no utilizada en el alto horno. chatarra. mineral hierro. fundente. carbón. El carbón de coque se crea artificialmente apartir de. hulla. antracita. turba. lignito. Para reaccionar quimicamente las impurezas y formar la escoria que flota sobre el metal fundido se utiliza. aire a presion. fosfatos. chatarra. fundente. El fundente empleado en el alto horno es el. piedra caliza. piedra ácida. arcilla. alquitran. LA altura que alcanza un alto horno está entre. 4 y 6 m. 10 y 20 m. 40 y 70 m. 100 y 150m. El mineral de hierro obtenido en el alto horno se llama. acero. hierro fundido. hierro colado. arrabio. Por qué no se fabrican piezas industriales con arrabio. Por ser blando. porser caro. por se duro. por tener muchas impurezas. El material que flota en el alto horno sobre el hierro líquido se llama. mena. residuo. ganga. escoria. La materia prima que no emplea un convertidos LD. carbón. arrabio. fundente. ferroaleaciones. Cuando el acero llevo un 18% de cromo y un 10% de niquel se convierte en. magnético. extraduro. ultraligero. inoxidable. que cualidades aporta al acero el vanadio. resistencia a la fatiga. dureza. resistencia a la oxidacion. resistencia a la brasión. Señala la que no sea tipo de colada. especial. convencional. continua. sobre lingoteras. en la laminacion en caliente la temperatura del material (acero solidificado es de unos). 100. 500. 1000. 2500. los hierros son productos ferrosos cuyos porcentajes en carbono esta comprendido entre. 0,01 y 0,03. 0,1 y 0,3. 1 y 3. 0,3 y 0,9. los aceros son aleaciones del hierro cuya proporciones del carbono está entre. 0,03 y 1,76. 0,3 y 1,76. 1 y 3. 0,3 y 0,9. en las fundiciones el porcentaje de carbono varia entre. 1 y 3. 0,03 y 1,76. 1,76 y 6,67. 05 y 5. los grafitos son porcentajes de carbono superiores al 6,6 %, no se usan en la practica por. ser poco elasticos. ser poco ductiles. ser muy blandos. ser muy frágiles. en el diafragma de hierro carbono se observa que el hierro puro pasa de estad solido a liquido a una temperatura de unos. 9000. 1130. 1530. 1870. en el diagrama hierro carbono se observa que la temperatura mas baja de fusion de una alacion de hierro carbono corresponde a una aleacion de 4,3%de carbono a. 900º. 1130. 1530. 1870. El diafragma Fe-C es una representacion gráfica del comportamiento de esta aleación. Temperatura y % de C. temperatura y tiempo. % de C y % de Fe. %c y tiempo. siconforme aumenta en eun acero el % de C, la resistencia a la traccion en Kg/mm2. disminuye. aumenta. no varia. fluctúa. la clasificacion de los aceros segun la designacion convencional numérica, utiliza. una combinacion de 6 numeros. una combinacionde ses letras. F seguida de guión y 4 ciffras. a seguida de guión y cuatro cifras. las chapas laminadas que miden entre 1x2 y 3x3 se llaman. planchas. palastros. pletinas. bancadas. señala la que no sea forma correcta de designar la presentacion comercial del empleo del acero en la industria. perfiles. barras. planchas. palastros. señala la que no sea tipo de fundicion ordinario. blanca. pérlica. gris. atruchadas. cuando el espesor de las pletinas es muy pequeño y tienen gran longitus, se denominan. varillas. flejes. tubos. alambres. la fundición maleable sw grafito esferoidal o modular se obtiene a partir de la fundición. blanca. atruchada. perlica. gris. |