Tema 8 Las rocas 2º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8 Las rocas 2º ESO Descripción: Rocas sedimentarias, magmáticas y metamórficas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige las frases que sean correctas. Las rocas son agregados de un mineral. Las rocas son agregados de varios minerales. Las rocas no son agregados de un mineral. Las rocas no son agregados de varios minerales. Relaciona con el tipo de roca. Se originan cuando el magma se enfría. Se originan cuando una roca ya formada sufre un cambio. Se originan a partir de la cementación de sedimentos. Relaciona las siguientes rocas sedimentarias con sus características. Detríticas. Orgánicas. Químicas. Relaciona las rocas de la izquierda con la clase de roca que es. Conglomerado. Petróleo. Carbón. Caliza. Arenisca. Arcilla. Las rocas magmáticas se clasifican según en qué zona cristalicen. Relaciona. Plútonicas. Filonianas. Volcánicas. Las rocas magmáticas intrusivas. se formaron dentro de la Tierra. se formaron en el exterior de la Tierra. se formaron en el fondo del mar. Las rocas extrusivas se formaron. en el interior de la Tierra. en el exterior de la Tierra. en el fondo del mar. Marca las rocas que son volcánicas. Basalto. Andesita. Gabro. Cuarzo. Marca las rocas que son plutónicas. Pumita. Granito. Gabro. Pórfido. Marca las rocas que son filonianas. Pórfido. Granito. Basalto. Andesita. Relaciona el tipo de textura con su propiedad fundamental. Granuda. Porfídica. Vítrea. Relaciona el tipo de textura con el modo de cristalización de los minerales. El magma se enfría lentamente. El magma se enfría primero lentamente y después rápidamente. El magma se enfría rápidamente en la superficie. Marca los minerales que componen al granito. Cuarzo. Feldespato. Mica. Caliza. Si un mineral cristaliza muy lentamente, su textura será. Granuda. Vítrea. Porfídica. Si una roca cristaliza rápidamente su textura es. Vítrea. Porfídica. Granuda. Las rocas metamórficas se han formado. por medio de transformaciones de otras rocas. por medio de cambios en el fondo de los mares. proceden del magma cuando se enfría. Marca los tipos de metamorfismo que hay. de presión. de contacto. regional. mineralógico. Relaciona el tipo de metamorfismo con sus características. De presión. De contacto. Regional. Relaciona las rocas con el tipo de metamorfismo que las originó. Mármol. Pizarra. Esquisto. Gneis. Relaciona las rocas con su utilidad más frecuente. Mármol. Granito. Cuarcita. Pizarra. Relaciona las regiones de España con el tipo de rocas que tienen. Pizarra. Granito. Calizas. Arcilla. Basalto. Los enormes macizos rocosos donde se extraen rocas se llaman. Canteras. Minas. Cuencas de sedimentación. Los factores que causan el metamorfismo son. presión, temperatura y fluidos. presión, temperatura y viento. temperatura, agua y viento. |