option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 9: Los hongos y las plantas sin flor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 9: Los hongos y las plantas sin flor

Descripción:
plantas sin flor y hongos

Fecha de Creación: 2009/05/07

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 29

Valoración:(57)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los hongos son organismos. Eucariotas. Heterótrofos. Autótrofos. Procariotas.

Los hongos presentan una pared celular formada por. Celulosa. Quitina. Carbono.

La pared de quitina de los hongos les proporciona. Resistencia y potencia. Rigidez y consistencia. Sabor y humedad.

Las levaduras son hongos que se caracterizan por. Fermentar en procesos. Fermentar en cualquier sitio. Fermentar con agua.

La fermentación consiste en: Transformar azúcares en gases y otros residuos. No transformar los azúcares en gases. Tranformarse ellas mismas en gases.

Las levaduras son hongos. Pluricelulares. Unicelulares. Pluricelulares y unicelulares.

Los mohos y las setas son hongos. Pluricelulares. Unicelulares. Unicelulares y Pluricelulares.

Relaciona las definiciones con sus significados. Hifa. Esporangio. Micelio.

Las esporas son. Células grandes que se desprenden de las plantas. Células reproductoras que dan lugar a un organismo nuevo. Células reproductoras que tienen que unirse con otras.

Las setas son. El órgano reproductor de algunos hongos. El órgano reproductor de algunas plantas. El órgano reproductor de todos los hongos.

Qué hongo ha dado lugar a la penicilina. Penicillinum. Aspergillus. Alternaria.

Qué científico descubrió la penicilina. Fleming. Ramón y Cajal. Albert Einstein.

Escribe por orden, con minúscula y según el orden del libro, las parte de una seta.

Relaciona cada parte de la seta con su función. Pie. Bulbo. Láminas. Vaina.

Relaciona los tipos de plantas con sus características. Briófitos. Pteridófitos. Espermatófitos.

Las plantas presentan alimentación. Autótrofa solamente. Heterótrofa. Autótrofa y heterótrofa, según el tipo de plantas.

Escoge las características verdaderas y propias de las plantas. Nutrición autótrofa. Pluricelulares. Células eucariotas. Pared de celulosa.

Relaciona cada nombre con su significado. Filoides. Cauloides. Rizoides.

Los briófitos son. Hepáticas. Musgos. Hongos. Levaduras.

La cápsula de los musgos contiene. Quitina solamente. Esporas solamente. Semillas solamente.

Escoge las frases que son verdaderas. Los hongos viven en lugares húmedos. Algunos musgos, como la Grimmia vive en lugares secos. Las hepáticas viven en lugares secos y sombreados. Las hepáticas tienen una cápsula en el esporangio.

Escribe de forma ascendente las partes de un briófito sin comas y minúscula.

Los pteridófitos se caracterizan por. No tener vasos conductores y flores. Tener vasos conductores pero no flores. Tener vasos conductores y flores.

Escribe de forma ascendente las partes de los pteridófitos sin comas y minúscula.

Relaciona cada nombre con su definición. Raíz. Tallo. Hojas.

Los estomas son. Orificios por donde la raíz absorbe el agua. Orificios de la cutícula por donde sale oxígeno y entra CO2. Orificios por donde crece la planta.

Los pteridófitos viven en. Lugares muy secos y aireados. Lugares húmedos y sombríos. Lugares próximos a los polos.

Los pteridófitos se dividen en. Equisetos. Helechos. Hongos. Mohos.

Relaciona el nombre con su significado. Soros. Frondes. Rizoma.

Denunciar Test