option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL UNIVERSO (3ª PARTE)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL UNIVERSO (3ª PARTE)

Descripción:
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. 5º EPO. TEMA 5.

Fecha de Creación: 2009/12/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 26

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
perdoname q te diga pero el test es una porqueria escribi todas correctamente pero ddecia incorrecto xq me falto un acento o xq la primera letra era mayuscula no me gusto
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En el portal de Belén hay ________________, ______________ y __________; la Virgen y San José; y el Niño, que está en la cuna. estrellas. Sol. Luna. cometas. galaxias. constelaciones.

El Universo está formado por la _______________ y todo lo que vemos en el firmamento, junto con mucho más que no vemos.

Las ___________ son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energia.

Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo inerior se produce gran cantidad de _____________.

La energía que se produce en el interior de las estrellas se emite en forma de: brillo. frío. luz. calor.

La estrella más cercana a la Tierra es el _____________.

Las estrellas tienen diversas ______________.

Las estrellas tienen diversas propiedades: El color. La forma. El tamaño. La luminosidad. La altitud. El brillo.

El color de las estrellas depende de su _______________.

Las estrellas pueden ser de los siguientes colores: azul. negro. blanco. verde. amarillo. naranja. gris. rojo.

La ____________ es la cantidad de energía que emite una estrella.

El ____________ es la luz que se recibe desde la Tierra.

El brillo depende: de la luminosidad de la estrella. de su tamaño. de su color. de su distancia a la Tierra.

El Sol es una estrella: roja. amarilla. es muy grande. es mediana. es el astro menos brillante del firmamento. es el astro más brillante del firmamento.

Una ___________ es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo.

Como consecuencia de los movimientos de rotación y de traslación de la Tierra sucede: a lo largo de una noche unas constelaciones se van ocultando y otras van apareciendo. a lo largo de todo el año se ven siempre las mismas constelaciones. a lo largo de todo el año no se ven siempre las mismas constelaciones. las constelaciones que se observan desde el hemisferio Norte y desde el hemisferio Sur son distintas. las constelaciones que se observan desde el hemisferio Norte y desde el hemisferio Sur son iguales.

Relaciona en tres momentos de la primera noche de la primavera con sus constelaciones correspondientes: 00:00. 03:00. 06:00.

Las __________ son agrupaciones de estrellas, junto con polvo y gas.

Las galaxias se clasifican según su: tamaño. origen. forma. color.

Las galaxias según su forma pueden ser ___________, ___________ e ___________.

El Sistema Solar se encuentra en la galaxia: Andrómeda. Vía Láctea. Nubes de Magallanes.

La Vía Láctea es la galaxia en la que se encuentra el ______________.

A la Vía Láctea se le conoce también como: el modelo geocéntrico de Ptolomeo. el Camino de Santiago. el modelo heliocéntrico de Copérnico.

Nosotros podemos observar las estrellas mediante______________.

El Sol es _____________.

Las estrellas, en cuanto a su tamaño: son todas iguales. existen grandes diferencias. son muy parecidas.

Denunciar Test