Test10 - Grado medio SE – (Ecuador Suramérica)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test10 - Grado medio SE – (Ecuador Suramérica) Descripción: Test10 - Grado medio SE – TAMARUS (Ecuador Suramérica) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál no supone una alteración de la titularidad de la competencia de un órgano administrativo?. La sustitución. La Delegación de firma. La suplencia. La encomienda de gestión. Señalar cuál sería un motivo de abstención: Tener vecindad. Parentesco de quinto grado. Interés personal en el asunto. Hacerle prestado servicios profesionales en los tres últimos años. El período de prueba en un procedimiento administrativo será: Superior a 30 días. Inferior a 20 días. No superior a 20 días ni inferior a 10 días. No superior a 30 días ni inferior a 10 días. Contra los actos firmes en vía administrativa sólo procederá... El recurso de alzada. El recurso extraordinario de revisión en todos los casos. El recurso de revisión cuando concurra alguna circunstancia prevista en art. 120.1. El recurso extraordinario de revisión cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 118.1. Tamara te quiero!!!!!!. ¿Cuál no sería una causa para poner fin al procedimiento administrativo?. Imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas. Renuncia al derecho en todos los casos. Declaración de caducidad. Renuncia al derecho cuando tal renuncia no esté prohibida. ¿En qué Titulo de la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas se contempla la "revisión de los actos en vía administrativa"?. Título V. Título VII. Título X. Título II. ¿Cuál no sería un procedimiento administrativo?. Procedimiento sancionador. Procedimiento administrativo común. Reclamaciones posteriores al ejercicio de las acciones penales y laborales. Reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. El procedimiento, sometido al criterio de celeridad, se impulsará... De oficio en todos sus trámites. A instancia de parte en todos sus trámites. A instancia de los interesados. De oficio en los primeros trámites. Indicar qué competencia podrá ser objeto de delegación: Las materias en que así se determine por norma con rango de ley. Los asuntos que se refieran a relaciones con las Cortes Generales. La adopción de disposiciones de carácter general. Ninguna podrá ser objeto de delegación. ¿Cuál no sería un motivo de abstención?. Haber tenido intervención como testigo en el procedimiento de que se trate. Tener parentesco de consanguinidad dentro del quinto grado con los interesados en el procedimiento. Tener interés personal en el asunto cuya resolución pudiera influir la de aquél. Tener amistad íntima con alguna de las personas interesadas en el procedimiento. ¿Cuál es el plazo para alegar y presentar documentos y justificaciones en la fase de trámite de audiencia?. No inferior a 5 días ni superior a 10. No inferior a 20 días ni superior a 30. No inferior a 10 días ni superior a 15. No inferior a 15 días ni superior a 20. Indicar el plazo para formular alegaciones en la fase de información pública: 30 días. No inferior a 15 días. 10 días. No inferior a 20 días. Los informes solicitados para la resolución de un procedimiento administrativo serán: Obligatorios y vinculantes. Facultativos y no vinculantes. Técnicos y obligatorios. Ninguna es correcta. ¿Cuál no sería una forma de finalizar el procedimiento administrativo?. La resolución. El archivo. El desistimiento. La renuncia al derecho en que se funde la solicitud cuando no esté prohibida. ¿Cuál es el plazo para emitir el certificado solicitado acreditativo del silencio administrativo?. 15 días. 20 días. 10 días. 30 días. |