Tests DEA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tests DEA Descripción: Dificultades en el Aprendizaje Escolar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la evaluación de la lectoescritura, el PROLEC es una muy buena prueba aunque muy extensa. Nos aporta información cuantitativa aunque podemos hacer un análisis cualitativo. Verdadero. Falso. El EVALEC es una prueba psicométrica que evalúa lectura. Verdadero. Falso. El CLT y el ECL miden comprensión lectora. El ECOMPLEC (Ep-ESO) evalúa el uso de la comprensión lectora. V. F. El TALE es una prueba de evaluación de la escritura. V. F. Es necesaria la pasación de pruebas sencillas para evitar el efecto suelo. V. F. La batería EVALÚA de EOS evalúa todo (capacidades cognitivas, gramática, lectura, etc.), y sirve para saber cómo está la clase al completo, aunque también puede utilizarse de forma individual. V. F. Las escalas de velocidad de procesamiento, claves y búsqueda de símbolos del WISC evalúan memoria. V. F. Las escalas del WISC de memoria, dígitos y letras y números evalúan memoria. V. F. Aunque las pruebas MAI y MY suelen utilizarse para evaluar memoria, la que más se utiliza es el WISC. V. F. La DST-J nos aporta información completa sobre la dislexia. V. F. La batería CUMANIN mide atención y memoria. V. F. El EVALUA 1, 2, 4 mide atención y memoria. V. F. La prueba McArthy (MSCA), es una prueba de psicomotricidad para niños/as de 6º de primaria. V. F. Mediante el uso del PROLEC y PROLEC-SE, así como el PROESC evaluamos la ruta visual (dictado de homófonos, comprensión de homófonos, decisión léxica con pseudohomófonos). V. F. Para evaluar la percepción visual, es muy recomendable utilizar el AF-5. V. F. Para evaluar la conciencia fonológica podemos utilizar el PLON. V. F. La prueba DST-J además de medir a nivel cognitivo, mide conciencia fonológica. V. F. El PROLEC, PROLEC-SE y PROESC miden ruta visual y ruta fonológica. V. F. PAF, EDAF y PLON son pruebas psicométricas que evalúan articulación y discriminación. V. F. El BLOC es una prueba compleja que evalúa morfosintaxis y semántica. V. F. PROLEC y PROLEC-SE, PLON, BLOC y la prueba de McArthy (MSCA, la escala verbal), miden morfosintaxis y semántica. V. F. Peabody y la escala del WISC de vocabulario, comprensión verbal y dígitos miden semántica. V. F. El TSA es una prueba sencilla que mide exclusivamente morfosintaxis. V. F. Es importante evaluar la motivación mediante la escala de logro AM. V. F. La autoestima es un factor influyente. Podemos medirla, por ejemplo, mediante el test A-EP o el EMMA. V. F. La escala de AFA y el AF-5 miden autoestima. V. F. Para medir adaptación podemos usar el TAMAI o el SPECI. V. F. FROSTIG es una prueba psicométrica que mide habilidades psicomotrices mediante la escala de coordinación visomotriz, así como percepción visual. V. F. MSCA mide psicomotricidad, memoria, morfosintaxis y semántica. V. F. El inventario de BATELLE, se utiliza para medir habilidades psicomotrices mediante la escala motora fina y gruesa hasta los 10 años de edad. V. F. |