option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Text 140 - Textos Dialogados

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Text 140 - Textos Dialogados

Descripción:
Modulo 3

Fecha de Creación: 2023/06/15

Categoría: Letras

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- son aquellos que presentan un intercambio de palabras entre dos o más personajes, en los que se suele utilizar el diálogo para transmitir información, expresar sentimientos, opiniones o para avanzar en la trama de una historia. textos dialogados. proceso de comunicación. el lenguaje. estructuras textuales. texto narrativos.

2.- se caracterizan por presentar una estructura que incluye diálogos directos, indicadores de quien habla y signos de puntuación que indican el cambio de interlocutor. textos dialogados. proceso de comunicación. el lenguaje. estructuras textuales. texto narrativos.

3.- pueden encontrarse en diferentes tipos de textos, como obras de teatro, novelas, cuentos, películas, entre otros. textos dialogados. proceso de comunicación. el lenguaje. estructuras textuales. texto narrativos.

4.- son donde los personajes intercambian palabras: textos dialogados. proceso de comunicación. el lenguaje. estructuras textuales. texto narrativos.

5.- los personajes conversan: textos dialogados. proceso de comunicación. el lenguaje. estructuras textuales. texto narrativos.

6.- son donde los personajes intercambian palabras, es decir conversan: textos dialogados. proceso de comunicación. el lenguaje. estructuras textuales. texto narrativos.

7.- un cómic es un tipo de texto. dialogado. descriptivo. desenlace. lineal. animado.

8.- es un tipo de texto que se basa en la combinación de imágenes y texto para contar una historia. cómic. novela. libro. historia. cuento.

9.- son personajes que intervienen en el diálogo, es decir lo que los personajes están platicando. interlocutores. emisores. remitentes. destinatarios. personajes.

10.- ¿Qué son los textos dialogados?. a) Textos que presentan un intercambio de palabras entre dos o más personajes. b) Textos que se basan en la descripción de imágenes. c) Textos que utilizan la narración para transmitir información.

11.- ¿Cuál es el elemento más importante en los textos dialogados?. a) Los diálogos entre los personajes. b) Las descripciones de los personajes. c) Las acciones de los personajes.

12.- ¿Cómo se presentan los diálogos en los textos dialogados?. a) En forma de globos o bocadillos cerca de los personajes que están hablando. b) En forma de descripciones narrativas. c) En forma de poemas o canciones.

13.- ¿Qué función tienen los diálogos en los textos dialogados?. a) Transmitir información sobre los personajes y la trama. b) Crear ambiente y acción en la historia. c) Describir detalladamente las imágenes.

14.- ¿En qué tipo de textos se pueden encontrar diálogos?. a) En obras de teatro, novelas y cuentos. b) Solo en obras de teatro. c) Solo en novelas.

15.- ¿Qué es un diálogo en un texto literario?. a) Es una conversación entre dos o más personajes. b) Es una descripción detallada de un objeto. c) Es una narración de los eventos que suceden en la historia.

16.- es el modo de discurso que presenta la participación de dos o mas interlocutores. el diálogo. la narración. la descripción. la exposición. la argumentación.

17.- es una conversación entre dos o más personas. el diálogo. la narración. la descripción. la exposición. la argumentación.

18.- suele presentarse mediante el uso de guiones largos: dialogo escrito. diálogo oral. comunicación espontanea. comunicación oral. comunicación planificado.

19.- la comunicación puede ser de dos formas: espontanea y planificada. continua y expresada. directa y planificada. ambigua y moderna. abierta y cerrada.

20.- la comunicación espontanea: se caracteriza por presentar una temática y una estructura abierta. presenta organización más estereotipada. es más planificada. tiene diálogos cortos. tiene diálogos extensos.

21.- superestructura de una conversación: apertura, desarrollo y cierre. unidad, coherencia y cohesión. lengua oral y lengua escrita. diálogo, inicio y final. lenguaje directo e indirecto.

22.- la comunicación planificada: presenta generalmente temas y estructuras fijados de antemano, con una organización más estereotipada. se caracteriza por presentar una temática y una estructura abierta. tiene diálogos cortos. tiene diálogos extensos. es más espontanea.

Denunciar Test