Texto estructurado con párrafos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Texto estructurado con párrafos Descripción: Prueba formativa sobre estructura de texto con párrafos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la extensión ideal de un párrafo según el Instituto Cervantes?. 50-100 palabras. 100-150 palabras. 150-200 palabras. 200-250 palabras. 250-300 palabras. ¿Qué función cumple la primera oración de un párrafo?. Introducir el tema central. Proporcionar ejemplos. Cerrar el párrafo. Hacer una pregunta. Describir un hecho. ¿Cuál de los siguientes tipos de párrafos se utiliza para presentar un problema y su solución?. Párrafo descriptivo. Párrafo de desarrollo. Párrafo de enunciado/solución. Párrafo narrativo. Párrafo argumentativo. ¿Cuáles son características de un párrafo argumentativo? (Selecciona dos o más). Presenta una opinión. Describe un objeto. Utiliza razonamientos. Tiene una estructura cronológica. Busca persuadir al lector. ¿Qué errores son comunes en la elaboración de párrafos? (Selecciona dos o más). Párrafos excesivamente largos. Uso de oraciones cortas. Inclusión de múltiples ideas principales. Párrafos de una sola oración. Uso de ejemplos claros. ¿Cuáles de las siguientes son funciones de un párrafo de desarrollo? (Selecciona dos o más). Definir un concepto. Presentar una narración. Proporcionar ejemplos. Comparar dos objetos. Explicar una idea principal. ¿Qué tipos de párrafos pueden encontrarse en un texto descriptivo? (Selecciona dos o más). Párrafos narrativos. Párrafos descriptivos. Párrafos de comparación. Párrafos argumentativos. Párrafos de enunciado/solución. Relaciona los tipos de párrafos con sus características: Párrafo narrativo. Párrafo descriptivo. Párrafo argumentativo. Párrafo de comparación. Párrafo de enunciado/solución. Relaciona los tipos de textos con sus párrafos: Texto expositivo. Texto narrativo. Texto argumentativo. Texto descriptivo. Texto científico. Relaciona los errores comunes con sus descripciones: Párrafos largos. Párrafos de una sola oración. Múltiples ideas principales. Uso excesivo de ejemplos. Oraciones complejas. |