Textos de divulgación científica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Textos de divulgación científica Descripción: 50 preguntas de textos de divulgacion cientifica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué caracteriza a un texto de divulgación científica?. Utiliza lenguaje técnico exclusivamente. Explica temas científicos de forma accesible. Solo va dirigido a expertos. 2. ¿Cuál es el propósito principal de la divulgación científica?. Presentar teorías filosóficas. Divertir con anécdotas científicas. Informar al público sobre avances científicos. 3. ¿Qué recurso se usa comúnmente en estos textos?. Ejemplos cotidianos. Ecuaciones avanzadas. Lenguaje poético. 4. ¿Qué diferencia hay entre un artículo científico y uno de divulgación?. El de divulgación es más accesible. Ambos usan el mismo lenguaje. Tienen el mismo público. 5. ¿Qué significa “teoría” en ciencia?. Opinión generalizada. Explicación basada en evidencias. Suposición sin pruebas. 6. ¿Qué función cumple un gráfico en estos textos?. Decorativa. Apoya la comprensión de datos. Generar dudas. 7. ¿Qué tema abordaría un texto de divulgación científica?. Efectos del cambio climático. Historia de una familia. Manual de instrucciones. 8. ¿Qué es la célula?. Una estructura poética. La unidad básica de la vida. Parte del sistema nervioso. 9. ¿Qué gas contribuye al efecto invernadero?. Dióxido de carbono. Nitrógeno. Oxígeno. 10. ¿Qué es un ecosistema?. Un laboratorio. Comunidad de seres vivos y su entorno. Un lugar seco sin vida. 11. ¿Qué planeta es conocido como el “planeta rojo”?. Marte. Venus. Saturno. 12. ¿Cuál es el órgano principal del sistema circulatorio?. Pulmón. Riñón. Corazón. 13. ¿Qué descubrió Alexander Fleming?. La penicilina. La célula. El ADN. 14. ¿Qué órgano permite la respiración en los humanos?. Corazón. Estómago. Pulmones. 15. ¿Qué elemento es esencial para la vida?. Mercurio. Oxígeno. Oro. 16. ¿Qué produce energía en una célula?. Mitocondria. Lisosoma. Núcleo. 17. ¿Qué científico propuso la teoría de la relatividad?. Newton. Einstein. Galileo. 18. ¿Qué son los genes?. Moléculas del sistema digestivo. Vitaminas. Fragmentos de ADN que determinan características. 19. ¿Qué tipo de texto es una noticia sobre un hallazgo arqueológico?. Narrativo. Dramático. Expositivo. |