Textos Filosoficos 2 Preparatoria Abierta Examen Real.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Textos Filosoficos 2 Preparatoria Abierta Examen Real. Descripción: Test para estudiar textos filosoficos 2 |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Una característica de la filosofía de Eckhart consiste en considerar a Dios como. el entendimiento que basa su esencia en el saber. el ser superior análogo a todo otro ser. Segun su texto, la filosofia se caracteriza por ser una. contemptacion reflexiva. contemptacion mistica. Uno de los problemas constantes en la comunidad historica de filosofia es el. estudio del Ser en tanto ser. estudio de Dios como revelacion. Durante el siglo XVIII el pensamiento filosofico se revela contra la tradicion aristotelica al considerar la observacion como el. Proceso de investigación que se apoya en nociones generales. Medio de conocimiento de la finalidad para la cual fueron hechas las cosas naturales. Una caracteristica de la filosofia de Roger Bacon es que con su pensamiento logro entre ver. La posibilidad de lograr un conocimiento de la naturaleza a traves de un metodo matemático. La relacion entre las ciencias humanas y las experimentales. Nicolas de Cusa afirma que el filosofo alcanza el mas alto grado de saber cuando este se da cuenta que. Su ignorancia permanece a pesar de todo lo que conoce. El conocimiento es perfecto a pesar de su ignorancia. La filosofia europea durante el siglo XVI emplea en su procedimiento para llegar al conocimiento el metodo. de la observacion y experimentacion. introspectivo. Cual de las siguientes afirmaciones constituye una interpretacion del nominalismo de Occam. Las palabras que expresan a los objetos no tienen existencia propia, tan solo tienen realidad en la mente humana. El conocimiento deductivo es el que partiendo de lo universal concluye con conceptos particulares. ¿Que nombre se le dio a la corriente de pensamiento que retomo las obras y los valores grecolatinos ara adaptarlos a la cultura del Renacimiento?. Existencialismo. Relativismo. Lea lo siguiente: Existe una estructura coherente en la naturaleza, donde cada uno de los sucesos es explicable dentro de la totalidad. La afirmacion anterior caracteriza a la corriente filosofica conocida como: Existencialismo. Empirismo. En que opcion se explica que es la deuda metodica. No emitir juicios que no sean evidentes a la razón. Actuar con una confianza radical acerca de la posibilidad de conocer los objetos trascendentales. Lea con atencion: Habiendo entendido que los conocimientos que le habia proporcionado la filosofia no eran seguros, inicio la busqueda de un principio evidente por si mismo. Para hallar esa certeza puso en duda todo su conocimiento, incluso la existencia del mundo exterior y de la de su cuerpo. Pero esta misma duda le proporciono la evidencia, y entonces, se reconocia al menos como un ser pensante. El habler descubierto que era una substancia pensante le permitio al mismo tiempo, abrir una nueva senda de la reflexion filosofica, en la medida que el pensamiento hacia, ahora, objeto de su propia reflexion. Asi observo que el alma descubre en si misma las ideas adventicias, las ficticias y las innatas, y que entre las ideas innatas se encuentra la de perfeccion que al no poder ser producto de un imperfecto como el solo puede provenir de Dios. Advirtio entonces que esto ultimo implica que Dios existe y en conseciencia las dudas que tenia sobre el mundo y los conocimientos carecian de sentido, pues Dios se convertia ahora en la garantia de la creacion y de la posibilidad de alcanzar el conocimiento verdadero. La anterior caracterizacion reconstruye la evolucion del pensamiento de: Descartes. Hume. Cuando estudiamos el conocimiento centrado nuestra atencion en el sujeto lo hacemos desde el punto de vista. Ontologico. logico. Segun su libro de texto, uno de los requisitos esenciales para que se de el conocimiento es la relacion de un. Sujeto cognoscente de un objeto por indagar. objeto y su asociacion con otros. ¿Cual de las siguientes interrogantes hace referencia a una cuestion escencial del problema del conocimiento?. ¿El sujeto puede aprender del objeto?. ¿cuales son los atributos del acto humano?. Segun su libro de texto, uno de los elementos esenciales del conocimiento es. el sujeto. la experiencia. ¿Que es la cosa en si, segun Kant?. Algo imperecedero. Algo incognosible. La sensibilidad, segun Kant, funciona como. Un medio por el cual el sujeto proyecta sobre las cosas las formas del espacio y el tiempo. Una conciencia pasiva dependiente del objeto de conocimiento y de las circunstancias. Kant define la Critica Trascendental como. La investigación acerca de las relaciones entre conocimiento revelado, racionalidad y común. El analisis de los valores morales. ¿Cual de los siguientes juicios es analítico?. El azúcar es dulce. La manzana es roja. Segun Kant, la voluntad pura es la que. Se rige por normas autonomas que orientan a la razón hacia lo incondicionado. Intenta obtener un prestigio social. El enunciado "la disposicion ordenada que la ciencia imprime a los fenomenos" es la interpretacion de lo que Kant denomina. Naturaleza. Estetica Trascendental. Para Kant la metafisica queda fuera del campo cientifico porque. Su objeto de estudio es ajeno a la experiencia. Sus cuestiones son meramente tautologicas. Kant agrupa las categorias de posibilidad, existencia y necesitad tomando en cuenta el criterio de. modalidad. cualidad. Los elementos de la conciencia moral segun Kant, son. Libertad y deber. necesidad natural y exigencia social. Para Fichte el Yo absoluto es. La voluntad plenamente libre, que es actividad que hacer y saber puro. lo que esta mas alla de la conciencia del hombre desde el mas alla revela a este. Fitche utiliza la expresion "idelismo trascendental" refiriendose al. Saber anterior al cual otra experiencia de conocimiento. Proceso mediante el cual se alcanza el nivel de las ideas partiendo de los datos sensibles. ¿Que es la verdad para Hegel?. El avanzar sin fin de un conocimiento a otro que lo supera. La practicidad de las afirmaciones cientificas. Para Fichte, la intuicion intelectual es. El saber particular que se fundamenta en lo universal y trascendente. la razon concebida como fuerza productora de todo lo existente. Segun Hegel, la Filosofia unifica todas las demas filosofias porque. La filosofia es el desarrollo progresivo de la verdad y las filosofias son los momentos de dicho desarrollo. El saber de cada sistema filosofico pretende englovar a la filosofia. |