Textos Filosoficos II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Textos Filosoficos II Descripción: Guia de estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las caracteristicas propias de la filosofia es la: Exactitud. Reflexion. A historicidad. Experimentacion. ¿Cual de las siguientes interrogantes ejemplifica el nuevo rumbo que tomo la Filosofia durante el siglo XVI?. ¿Existen realidades naturales infinitamente pequeñas e indefinidamente grandes?. ¿Existe un elemento natural que origina cuanto existe?. ¿Que relacion existe entre ciencia y metafisica?. ¿Cual es la relacion entre historia y economia?. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es una caracteristica del nominalismo de Occam?. Los conceptos son simples signos mentales de las cosas individuales. Las nociones abstractas son los instrumentos para conocer la realidad objetiva. Los conceptos son signos que fuera de la conciencia adquieren una realidad objetiva. Las nociones ideales son los medios para señalar la diversidad de las cosas concretas. Analice la tesis siguiente: Todo cuanto existe ha sido determinado por la voluntad de la naturaleza divina, no solo a existir, sino simultaneamente a existir y a obrar de una cierta manera, por lo que puede existir de una manera contingente. La anterior concepcion es una forma de pensamiento conocida como: Materialismo dialectico. Racionalismo moderno. Existencialismo. Nominalismo. Lea lo siguiente: Nunca aceptar como verdadera cosa alguina hasta que se presente con claridad y distincion a nuestro entendimiento. La afirmacion anterior expresa lo que Descartes denomina: Proceso critico. Duda metodica. Especulacion. Intuicion. ¿Cual de los siguientes conceptos es un ejemplo de una idea ficticia, segun la Filosofia Cortesiana?. Cubo. Asno. Pegaso. Rectangulo. Las interrogantes sobre el origen y la escencia del conocimiento son propias de la: Teologia. Axiologia. Teleogia. Gnoseologia. Segun su libro de texto, el sujeto como elemento esencial del conocimiento se refiere a: Lo que es conocido. Alguien que va a conocer. Lo que es investigable y conocible. Alguna relacion entre quien conoce y algo por conocer. ¿Cual de las siguientes afirmaciones revela la actitud de Kant ante Hume con relacion al problema del conocimiento?. La validez del conocimiento, se funda en la capacidad de aceptacion y aplicacion social. El significado vivencial del objeto de conocimiento siempre existe, pero varia segun el sujeto cognoscente. En todo proceso de conocimiento interviene, ademas de la actividad sensitiva, la actividad pensante. La voluntad de practicidad determina la validsez del conocimiento. ¿Que nombre da Kant al saber que se caracteriza por efectuar sintesis conceptuales?. Razon pura. Sentido Comun. Intuicion Sensible. Estetica Trascendental. El "mundo" para Kant metafisicamente hablando es una. Sintesis expresable con lenguaje cientifico. Nocion corroborable a traves de observaciones cientificas. Forma de saber suprema que tiene a la unidad de todo ente. Palabra cuyo significado es identico en cualquier tipo de comunicacion. Para Kant, la metafisica quedo fuera del campo cientifico porque: Su objeto de estudio es ajeno a la experiencia. Sus postulados son evidentes en si mismos. Sus cuestiones son meramente tautologicas. Su materia propia no acepta una sistematizacion. Segun Kant, la voluntad pura es la que: Intenta obterner un prestigio social. Se adapta a las exigencias naturales. Actua conforme a las normas juridicas establecidas ajenas al arbitrio. Se rige por normas autonomas que orientan a la razon hacia lo incondicionado. El enunciado, "la disposicion ordenada que la ciencia imprime a los fenomenos" es una interpretacion de lo que Kant denomina: Estetica trascendental. Razon practica. Matematica. Naturaleza. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es un ejemplo imperativo hipotetico Kantiano?. Amate a ti mismo. Ama a la naturaleza. Busca lo que amas. Ama para que te amen. ¿Que nombre le da Fichte al proceso que "se revela en el hombre como actividad, como quehacer, como saber puro que es voluntad autonoma, plenamente libre". Yo social. Yo reflejo. Yo absoluto. Yo psicologico. ¿Que es para Fichte el idealismo trascendental?. Es un conocimiento que parte de los objetos y termina en las ideas a priori. Es un metodo por el cual es sujeto constata como los objetos se transforman incesantemente. Es un saber a priori que se eleva por encima de la dualidad constituida por el sujeto y el objeto. Es el metodo que trata de obtener un saber de las cosas concretas para despues presentar una teoria sobre ellas. ¿Cual de las siguientes afirmaciones expresa la dialectica de la autoconciencia, segun Hegel?. La autoconciencia se encuentra intelectualmente en ella misma. La autoconciencia es el espiritu que se enfrenta a la creatividad para expresarse. La autoconciencia busca su verdad por medio del enfrentamiento con otra conciencia. La autoconciencia es el entendimiento que se funde con la sensibilidad para comprenderla. Para Fichte, la intuicion intelectual es: El saber que trata de autoconcentrarse en el mundo externo. La razon concebida de todo lo existente. El saber particular que se fundamenta en lo universal y trascendente. La conciencia reflexiva que se auto contempla y se encuentra como ser consciente. ¿Porque la Filosofia es unificante de todas las filosofias?. Porque la Filosofia es el resultado historico del pensamiento y las filosofias constituyen la actividad intelectiva. Porque la Filosofia es el desarrollo progresivo de la verdad y las filosofias los momentos de dicho desarrollo. Porque la Filosofia contiene el saber absoluto y las filosofias constituyen un saber moral. Porque la Filosofia es un saber practico valorativo y las filosofias, el saber del sentido comun. |