Textos Filosóficos II Prepa Abierta(2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Textos Filosóficos II Prepa Abierta(2) Descripción: La parte 2. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según su libro de texto, ¿cuál de las siguientes características se refiere a filosofía?. Contemplación reflexiva que alimenta el quehacer cultural. Contemplación mística que eleva lo místico hacia lo natural. Actividad racional que estudia un aspecto particular de los entes. Actividad racional que estudia al os entes en su aspecto cuantitativo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a la corriente de pensamiento denominada panteísmo?. El ente real es de ente natural. Dios es todas las cosas, todas las cosas son Dios. El fundamento del ser de las cosas es el ser supremo. Todo lo sobrenatural es divino, todo lo divino es sobrenatural. ¿Cómo se llama la doctrina que alaba a Dios por crear los astros, vegetales y animales, y considera que los hombres debe practicar la fraternidad entre los que lo rodean?. Realismo. Idealismo. Naturalismo contemplativo religioso. Misticismo contemplativo trascendental. .¿Cuál de las siguientes opciones ejemplifica una actitud reflexiva propia de la cultura del siglo XIII?. Saber el porqué de las cosas conociendo su finalidad. Buscar la explicación de un fenómeno a través de sus causas eficientes . Buscar en la naturaleza un principio vital que explique su existencia. Analizar un fenómeno haciendo un estudio por medio de instrumentos escalares. ¿Cuál de las siguientes opciones hace referencia a la crisis cultural del silgo XVI?. El universo aparece ante el hombre como un espacio limitado. Copérnico sostiene que la Tierra no es el centro del universo. El pequeño comercio desaparece para dar paso a los grandes monopolios. El cristianismo trata de extenderse a China y no es aceptado por el hermetismo asiático. ¿Cuál de las siguientes teoría hace referencia a la teoría del nominalismo de Occam?. La obra de arte es una expresión concreta de los conceptos que posee el autor en su mente. Las abstracciones mentales contiene las notas esenciales de las cosas a las que se refieren. El conocimiento humano progresa gracias a los conceptos y mientras más compleja es una idea más se acerca a la verdad. Los conceptos universales son sólo entes ideales que poseen existencia real como las cosas concretas. ¿Cuál de las siguientes ideas ejemplifica una idea adventicia, según Descartes?. punto. ángel. balón. círculo. ¿Cuál de las siguientes situaciones es característica de la filosofía europea del siglo XVI?. El arte se desarrolla a partir de una profunda intencionalidad religiosa. El ideal de equilibrio se considera como el bien supremo de todas las cosas. El hombre analiza los valores morales a partir de las relaciones económicas. El hombre se esfuerza para determinar matemáticamente los procesos naturales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones muestra una característica de la filosofía de Spinoza?. Existe una sustancia que lo abraza todo y se funde con todo. El mundo está estructurado tanto material como espiritualmente. La totalidad de lo que existe tiene razón de ser y se orienta hacia un fin. Todas las cosas que existen poseen un elemento simple que les da movimiento. Según su libro de texto, ¿qué es el objeto como elemento de conocimiento?. Aquel que conoce. El ente por conocer. ¿Cómo se llama el filosofo que desconfió de toda opinión —popular o científica y de la misma realidad: que encontró una realidad evidente en el “cogito, ergo sum”; y que elaboró, luego, una explicación del alma, de dios y del mundo?. Descartes. Pascal. Lea lo siguiente: El alcatraz es una flor cónica(1), tersa, perfumada(2) y blanca ¿Cuál de las palabras anteriormente subrayadas(enumeradas) es una idea primaria, según Locke?. 2. 1. ¿Qué es el alma para Hume?. Una sustancia divina y pensante. Una unidad espiritual que se manifiesta a través de la razón, voluntad y cuerpo. Lea lo siguiente. Es cierto que el acto de conocer es un proceso psíquico que se da en el tiempo y que comienza en la experiencia, pero no es cierto que todo el conocimiento tenga su fuente en la experiencia. El juicio anterior es una interpretación de Kant frente al pensamiento de. Collingwood. Hume. Kant llama razón pura a: A la facultad humana de la imaginación. Al saber capaz de crear síntesis a priori. ¿Cuál de las siguientes interpretaciones sobre el tiempo pertenece a Kant?. Es el intervalo de movimiento según el antes y el después. Es una intuición necesaria para hacer operaciones matemáticas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el espacio pertenece a Kant?. Es una intuición pura representada como una magnitud infinitamente dada. Es la cualidad posicional de los objetos materiales en el mundo. Para Kant, el concepto se distingue de la intuición por. proporcionar siempre un conocimiento verdadero. ser la unidad de múltiples representaciones. Según Kant, la sensibilidad en el proceso del conocimiento tiene como función. proyectar sobre las cosas las intuiciones a priori del espacio y del tiempo. captar los datos externos que las cosas proyectan al sujeto. Según Kant, las categorías de realidad, negación y limitación se clasifican de acuerdo con su. cualidad. modalidad. Las ideas según Kant, son: determinaciones necesarias y esenciales que hacen que una cosa sea tal. expresiones que tienen realidad solamente al momento de ser usadas para hacer referencia a las cosas concretas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa la dialéctica de la autoconciencia, según Hegel?. La autoconciencia busca su verdad por medio del enfrentamiento con otra autoconciencia. La autoconciencia se encuentra intelectualmente en ella misma. Lea esto: Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana madre tierra, la cual nos sustenta y gobierna, y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas. Lo anterior expresa un tipo de pensamiento conocido como. misticismo gnoseológico. metafísica trascendental. realismo filosófico medieval. naturalismo contemplativo religioso. ¿En qué opción se explica qué es la duda metódica?. No emitir juicios que no sean evidentes a la razón. La actitud propia del filósofo que consisten en no adherirse a todo aquello que no es compatible con sus ideas. Cuando estudiamos el conocimiento centrando nuestra atención en el sujeto lo hacemos desde el punto de vista. lógico. ontológico. Según su libro de texto, uno de los requisitos esenciales para que se dé el conocimiento es la relación de un: sujeto cognoscente y objeto por indagar. objeto y asociación con otros. Una de las características propias de la Filosofía es la. exactitud. reflexión. historicidad. experimentación. Una característica de la filosofía de Eckhart consiste en considerar a Dios como. el ser superior análogo a todo otro ser. un motor inmóvil que mueve a todo cuanto existe. el entendimiento que basa su esencia en el saber. alguien a quien se llega hasta él por intermediarios. Uno de los problemas constantes en la continuidad histórica de la Filosofía es el. estudio del Ser en tanto ser. estudio de Dios como revelación. análisis lógico del lenguaje científico. análisis del trabajo como transformador del hombre. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una tesis filosófica de Duns Escoto?. El ser individual toma la esencia de Dios con el cual es uno. La razón es el único instrumento válido para conocer la realidad. El conocimiento sobre el Absoluto está fuera de la capacidad cognoscitiva del hombre. La cosa singular tiene antes que todo un núcleo general al cual se añade luego la forma concreta. Nicolás de Púa afirma que el filósofo alcanza el más alto grado de saber cuando éste se da cuenta que. el verdadero conocimiento se obtiene a través de la experimentación. su ignorancia permanece a pesar de todo lo que conoce. el conocimiento es perfecto a pesar de su ignorancia. debe fundamentar su conocimiento en la sensibilidad. Analice la tesis siguiente: Todo cuanto existe ha sido determinado por la voluntad de la naturaleza divina, no sólo a existir, y a obrar de una cierta manera, por lo que nada puede existir de manera contingente. La anterior concepción es una forma de pensamiento conocida como. materialismo dialéctico. racionalismo moderno. existencialismo. nominalismo. Según su libro de texto, uno de los elementos esenciales del conocimiento es. la verificación. la experiencia. el concepto. el sujeto. Lea esto: Es el vehículo por el cual nos percatamos de nosotros mismos y a la vez constituye una condición previa de todo procedimiento aritmético. El enunciado anterior es un modo de definir lo que Kant considera como. tiempo. voluntad. infinito. entendimiento. Según Kant, el concepto se obtiene a través de un proceso discursivo, en cambio la intuición es un conocimiento de tipo. abstracto. deductivo. inductivo. instantáneo. Para Fichte, la intuición intelectual ea. el saber que trata de auto encontrarse en el mundo externo. la razón concebida como fuerza productora de todo lo existente. el saber particular que se fundamenta en lo universal y trascendente. la conciencia reflexiva que se auto contempla y se encuentra como ser consciente. La visión espiritual mediante la cual el hombre obtiene la revelación de lo Absoluto al identificar Espíritu y Naturaleza es lo que Schelling llama la. reflexión trascendental. intuición intelectual. conciencia histórica. experiencia mística. Según Schelling, la Filosofía como actividad creadora que expresa lo universal en conceptos posee un carácter de tipo: estético. religioso. mitológico. teleológico. Para Kant, la metafísica queda fuera del campo científico porque. su objeto de estudio es ajeno a la experiencia. sus postulados son evidentes en sí mismos. sus cuestiones son meramente tautológicas. su materia propia no acepta una sistematización. |