option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Textos Literarios II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Textos Literarios II

Descripción:
Plan 33 (EXAMEN 6). (33) Lecturas.

Fecha de Creación: 2025/04/11

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el tono predominante en el fragmento de Las preciosas ridículas?. Trágico. Jocoso. Melancólico. Reflexivo.

¿Qué caracteriza a Madelón en Las preciosas ridículas?. Su humildad y sencillez. Su ambición y esnobismo. Su valentía y liderazgo. Su melancolía y tristeza.

¿Qué representa el polvo en el fragmento de Fausto?. La fragilidad humana. La inutilidad del saber heredado. La destrucción del tiempo. La inmortalidad del conocimiento.

¿Qué tipo de ideas predominan en Las preciosas ridículas?. Filosóficas. Sociales. Políticas. Religiosas.

En Fausto, ¿cómo concibe el protagonista la naturaleza?. Como algo impenetrable. Como algo divino y accesible. Como una fuente de sabiduría infinita. Como un reflejo de la humanidad.

¿Qué elemento destaca Mascarille en su improvisación poética en Las preciosas ridículas?. El uso de metáforas complejas. La repetición del "¡oh!" como recurso estilístico. La crítica social implícita en sus versos. La estructura épica de su poema.

¿Qué simboliza la calavera en el fragmento de Fausto?. La muerte inevitable. El fracaso del conocimiento humano. La sabiduría ancestral perdida. La conexión entre pasado y presente.

¿Qué actitud tienen Madelón y Cathos hacia los círculos sociales parisinos en Las preciosas ridículas?. Desinterés absoluto por ellos. Admiración y deseo de pertenecer a ellos. Crítica profunda hacia sus valores superficiales. Rechazo por considerarlos inútiles.

¿Cómo se describe el tono del fragmento de Fausto?. Esperanzador y optimista. De decepción y melancolía. De ironía y sarcasmo. De alegría y celebración de la vida.

¿Qué promete Mascarille a las protagonistas en Las preciosas ridículas?. Enseñarles poesía épica clásica. Traerles a los caballeros del gran mundo parisino. Escribirles una obra teatral exclusiva. Publicar sus madrigales en un libro famoso.

¿Qué crítica implícita se encuentra en Las preciosas ridículas?. A la falta de educación formal. A las costumbres superficiales de ciertos círculos sociales. A la ausencia de creatividad artística. A la desigualdad económica entre clases sociales.

Según Fausto, ¿qué se necesita para poseer lo heredado?. Estudiarlo profundamente. Ganárselo mediante esfuerzo propio. Ignorarlo por completo. Conservarlo intacto sin modificarlo.

¿Qué elemento destaca Cathos como su preferido en las actividades intelectuales mencionadas por Mascarille?. Los retratos. Los enigmas. Las sextetas. Las canciones románticas.

¿Cómo describe Madelón a París en Las preciosas ridículas?. Como un lugar lleno de superficialidad. Como el centro de las maravillas, buen gusto y galantería. Como un espacio decadente pero interesante. Como una ciudad que necesita más cultura artística.

¿Qué crítica hace Fausto sobre los libros que lo rodean?. Que son demasiado antiguos para ser útiles. Que solo reflejan sufrimiento humano sin ofrecer soluciones. Que contienen verdades absolutas incomprensibles. Que son herramientas esenciales para comprender la vida.

(Después de haber saludado) Señoras mías estaréis sorprendidas sin duda de la audacia de mi visita; pero vuestra reputación os acarrea este encuentro. El mérito tiene para mí tal fascinación que no puedo menos que correr tras él. Mascarille se muestra: Ingenioso. Melancólico. Trágico. Reflexivo.

Denunciar Test