option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST: TEXTOS NARRATIVO " LA FABULA" PRACTICA TEXTUAL FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST: TEXTOS NARRATIVO " LA FABULA" PRACTICA TEXTUAL FINAL

Descripción:
Reconocer el valor y significación de los textos narrativos y sus elementos.

Fecha de Creación: 2015/08/13

Categoría: Letras

Número Preguntas: 24

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Narración de textos narrativos: La fábula Elementos de la fábula. Realiza la lectura detenida de la siguiente fabula y con base en ella responde las preguntas.

1. ¿Dónde ocurren los hechos relatados en esta fábula?. En un zoológico. En un acuario. En un pueblo. En el bosque.

2. ¿Quiénes son los personajes de la fábula?. Un perro y una culebra. Una culebra y una zorra. Una zorra, un hombre y unos pastores. Un hombre, una culebra y una zorra.

3. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde al primer párrafo?. La serpiente atacó al hombre que la había liberado. El hombre le reclamó a la serpiente por su actitud. La zorra hizo reconstruir los hechos desde el principio. El hombre le dijo a la zorra que si se podía soltar que se fuera.

4. ¿Con qué otro nombre se le denomina a la zorra en el texto?. Litigante. Cura. Corazonada. Raposa.

5. La frase que mejor interpreta la moraleja de la fábula es: Hay que evitar riesgos innecesarios en la vida. No hay que hacerle favores a nadie. No se debe luchar por la libertad de los demás. Todos los animales son desagradecidos.

La Narración de textos narrativos: La fábula Elementos de la fábula- Comprensión lectora. Realiza la lectura detenida de la siguiente fabula y con base en ella responde las preguntas.

1. ¿Dónde ocurren los hechos relatados en esta fábula?. En un río. En un acuario. En una charca. En el mar.

2. ¿Quiénes son los personajes de la fábula?. Un tronco y una charca. El rey y Zeus. Las dos ranas y la charca. Zeus, las dos ranas y la serpiente.

3. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la acción principal del primer párrafo?. Las ranas le pidieron un rey a Zeus. Zeus envió a las ranas un grueso tronco como rey. Las ranas estaban cansadas en la charca. Zeus atendió la petición de las ranas.

4.La expresión que mejor resume la fábula es: Las ranas descontentas son devoradas por la serpiente enviada por Zeus. Las ranas que Zeus convirtió en serpientes. La charca que se desocupó al caer una serpiente del cielo. Zeus en la charca de las ranas es convertido en serpiente.

5.La frase que mejor interpreta la moraleja de la fábula es: La mayoría de los gobernantes se parecen a las serpientes. La sencillez y la honestidad son determinantes para ser un buen gobernante. Debemos elegir gobernantes emprendedores, no importan que sean malvados. Todos los gobernantes malvados son emprendedores.

PRÁCTICA TEXTUAL. Comprender y determinar los diferentes tipos de producción textual –fábula. Unidades 3 y 4.

1.Organizar los diversos subgéneros literarios uniendo con una línea ambas columnas según corresponda. Leyenda. Cuento. Fabula. Mito. Novela.

Observa atentamente el vídeo narrativo presentado y responde las preguntas de selección única que siguen a continuación. 1.¿Qué tipo de texto narrativo es el que acabas de leer?. Leyenda. Mito. Cuento. Fábula. Novela.

Observa atentamente el vídeo narrativo presentado y responde las preguntas de selección única que siguen a continuación. 2.¿Quién es el personaje principal del texto narrativo leído?. Todos los gatos del pueblo. Renina. El pueblo de casas de piedra. La luna llena. Misifú.

Observa atentamente el vídeo narrativo presentado y responde las preguntas de selección única que siguen a continuación. 3.¿Cuál es el mensaje que el texto narrativo quiere expresar?. Que tú también puedes soñar al igual que uno de los gatos. Contar la vida de un pueblo pequeño. Contarnos que los gatos persiguen ratones. Contarnos que los gatos miran la luna de noche. Mostrarnos que los gatos también tienen amigos.

Observa atentamente el vídeo narrativo presentado y responde las preguntas de selección única que siguen a continuación. 4.¿Quién es el que narra el texto narrativo leído?. Un gato. La luna llena. El pueblo pequeño. Autor anónimo. Renina.

Observa atentamente el vídeo narrativo presentado y responde las preguntas de selección única que siguen a continuación. 5.¿Quién es el personaje segundario del texto narrativo leído?. Los ratones. Renina. Misifú. La luna llena. Las casitas de piedra del pueblo.

Responde Verdadero o falso según corresponda, recuerda que debes marcar con una V si es verdadera la oración y con una F si es falsa. 6. Las noticias, anuncios e instructivos pertenecen al género literario.

Responde Verdadero o falso según corresponda, recuerda que debes marcar con una V si es verdadera la oración y con una F si es falsa. 7. Los cuentos y novelas pertenecen al género no literario.

Responde Verdadero o falso según corresponda, recuerda que debes marcar con una V si es verdadera la oración y con una F si es falsa. 8. Los cuentos son una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.

Responde Verdadero o falso según corresponda, recuerda que debes marcar con una V si es verdadera la oración y con una F si es falsa. 9. Las fabulas nos dejan una moraleja.

Responde Verdadero o falso según corresponda, recuerda que debes marcar con una V si es verdadera la oración y con una F si es falsa. 10. Los cuentos y Fabulas tienen los mismo elementos.

Denunciar Test