a ti te lo voy a decir 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() a ti te lo voy a decir 2 Descripción: que miras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las alteraciones, los delirios y el desorden del pensamiento, son síntomas denominados positivos, en la esquizofrenia. V. F. En el delirium, los individuos suelen cometer delitos contra las personas, por verlas amenazadoras para su integridad. V. F. En las demencias, el índice de criminalidad asciende a medida que avanza la enfermedad. V. F. Los delincuentes con grave enfermedad mental, que cursa con desconexión con la realidad, con frecuencia tienden a ser considerados inimputables cuando se demuestra que su trastorno estaba influyendo sobre la conciencia y voluntad del individuo, en el momento de cometer el delito. V. F. Comúnmente, los delitos de las personas afectadas de esquizofrenia tipo paranoide, suelen ser los homicidios y las agresiones. V. F. Algunos autores consideran que la depresión es un factor mucho más importante de lo que se había creído en la etiología de los homicidios. V. F. Las alucinaciones y los delirios son considerados síntomas positivos de la esquizofrenia. V. P. La anhedonia es característica de la depresión mayor. V. F. Según Ogolff (1996) la prevalencia de trastornos afectivos en poblaciones penales oscila entre el 3 y el 25% de los casos, siendo superior en condenados por asesinato (entre el 3% y el 37%). V. F. Las alucinaciones y los delirios son considerados síntomas negativos de la esquizofrenia. V. F. Actualmente se considera que en la etiología de la esquizofrenia se encuentra una confluencia de factores genéticos y ambientales. V. F. En términos generales los que padecen un trastorno bipolar muestran una peor condición mental que los deprimidos. V. F. Eaves (2000) sugiere que existe una relación sólida, aunque modesta entre trastornos afectivos y delincuencia. V. F. En el Síndrome Confusional (delirium), los individuos suelen cometer delitos contra las personas, por verlas amenazadoras para su integridad. V. F. La anhedonia es un síntoma central en el diagnóstico de la depresión mayor. V. F. Hay autores que manifiestan que un 75% de los maniacos (afectados por el trastorno bipolar) son violentos. V. F. Actualmente se considera que la esquizofrenia es el resultado de una alteración en funcionamiento y estructura del cerebro debido a factores genéticos. V. F. Algunos autores informan que la depresión es un factor de importancia en la etiología de los homicidios. V. F. Los indicadores diagnosticados de la esquizofrenia son fundamentalmente sintomáticos y orgánicos. V. F. Con los avances en psicopatología se puede determinar con claridad en el ámbito de salud mental la frontera entre cordura y locura. V. F. Uno de los síntomas centrales de la Depresión Mayor son las ideas y tentativas suicidas. V. F. Las personas con esquizofrenia presentan un riesgo de violencia superior que la población normal. V. F. Las personas con esquizofrenia presentan un riesgo mayor de violencia superior a la población general. V. F. Los síntomas centrales del trastorno bipolar son: Grandiosidad, Insomnio, poca actividad motora, Estado depresivo. V. F. Las alucinaciones, los delirios y el desorden del pensamiento, son síntomas negativos de la esquizofrenia. (DSM IV). V. F. Los elementos centrales de la depresión mayor son: - Bajo estado de ánimo constante. - Pérdida de interés por lo que antes era satisfactorio. - Reducción de la energía o actividad disminuida. V. F. Los delincuentes que padecen un trastorno bipolar presentan una peor condición mental que los deprimidos y pueden desarrollar ideas de persecución, de grandeza y referencia produciendo delirios muy sólidos y bien estructurados. V. F. La forma tórpida del retraso mental supone una peligrosidad mínima. V. F. Jurídicamente lo más significativo es que, con frecuencia, los enfermos mentales con trastornos graves, tienden a ser considerados inimputables. Para ello hay que demostrar que el trastorno mental estaba influyendo sobre la conciencia y voluntad del sujeto en el momento de cometer el delito. V. F. Desde el punto de vista jurídico, los enfermos con trastornos mentales graves son considerados siempre inimputables. V. F. En la esquizofrenia, es característica la abulia y el aplanamiento afectivo. V. F. En la esquizofrenia parece que el subtipo desorganizado muestra mayor peligrosidad que otros. V. F. Hay autores que dicen que un porcentaje alto (75%) de los pacientes maníacos (trastorno bipolar) son agresivos. V. F. |