TIBURON 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIBURON 6 Descripción: DESENGRASANTE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL DESTILADO RALO DE _____O LOS HIDROCARBUROS CLORADOS EN AGUA SE UTILIZAN COMO EMULSIONES PARA LIMPIEZA. DIESEL. ACEITE. PETROLEO. GAS. EL PROCESO DE LIMPIEZA POR EMULSION SE LLEVA A CABO A: 50 A 80 GRADOS CENTIGRADOS. 50 A 100 GRADOS CENTIGRADOS. 80 A 100 GRADOS CENTIGRADOS. 40 A 80 GRADOS CENTIGRADOS. PROCESO DESENGRASANTE QUE SE EMPLEA DE MANERA EXTENSA Y CUYO PROCESO CONSISTE EN UTILIZAR UN LIMPIADOR SOBRE LOS COMPONENTES CON UNA PISTOLA PARA VAPOR O CON UN ROCIADOR PARA: LIMPIEZA SUPERFICIAL. LIMPIEZA PROFUNDA. LIMPIEZA ALCALINA. LIMPIEZA. PROCESO DE LIMPIEZA QUE CONSISTE EN SUSPENDER LA PIEZA DE TRABAJO EN UNA SOLUCION ALCALINA,SE HACE PASAR UNA CORRIENTE DIRECTA DE 6-12 VOLTS Y UNO DE LOS ELECTRODOS. LIMPIEZA ELECTROLITICA. LIMPIEZA PROFUNDA. LIMPIEZA ALCALINA. LIMPIEZA SUPERFICIAL. ES EL METODO DE LIMPIEZA MAS ANTIGUO PARA LIMPIAR SUPERFICIES, PERO SU USO HA DURANTE LOS ULTIMOS 70 AÑOS. CHORRO DE AGUA. CHORRO VAPOR. PULIDO. CHORRO DE ARENA. PROCESO DE LIMPIEZA QUE SE BASA EN EL EMPLEO DE MATERIALES ABRASIVOS,SE LLEVA A CABO MEDIANTE PRESION,GRAVEDAD Y SUCCION. CHORRO DE ARENA. CHORRO DE GRANALLA. CHORRO DE AGUA. CHORRO DE VAPOR. PROCESO DE LIMPIEZA QUE SE CONOCE TAMBIEN CON EL NOMBRE DE TAMBOREO. CHORRO DE ARENA. VARILLADO. FROTACION. PULIDO. PROCESO DE LIMPIEZA QUE SE CONOCE TAMBIEN CON EL NOMBRE DE FROTACION. TAMBOREO. CHORRO DE ARENA. VARILLADO. PULIDO. ES EL PROCESO DE LIMPIEZA DE PARTES METALICAS PEQUEÑAS CON LA AYUDA DE UN ABRASIVO. TAMBOREO. VARILLADO. CHORRO DE ARENA. FROTACION. DE ESTE PROCESO DE LIMPIEZA SE PUEDE DECIR QUE ES UNA OPERACION DE ACABADO DE METALES QUE ELIMINA UNA GRAN CANTIDAD DE METAL Y PRODUCE SUPERFICIES LIMPIAS. TAMBOREO. FROTACION. CHORRO DE ARENA. PULIDO. ES EL PROCESO DE LIMPIEZA DE METALES QUE TIENE LUGAR CON AYUDA DE VIRUTAS DE MATERIALES INERTES,COMO ABRASIVOS FINOS,ARENA E INCLUSO LIQUIDOS. TAMBOREO. CHORRO DE ARENA. FROTACION. VARILLADO. EL PULIDO,ES EL PROCESO DE LIMPIEZA MEDIANTE EL CUAL LOS MATERIALES PRESENTAN SUPERFICIES BRILLANTES, LUSTROSAS Y LISAS,NO UTILIZA______Y SE UTLIZA DESPUES DE LAS OPERACIONES HORNEADO,FRESADO Y CEPILLADO. TAMBOREO. ABRASIVOS. FROTACION. CHORRO DE ARENA. PROCESO DE LIMPIEZA QUE ES MUY UTIL PARA OBTENER VARIOS GRADOS DE LUSTRE,SUAVIDAD Y PULIDO EN LAS SUPERFICIES METALICAS. PULIDO ELECTROLITICO. TAMBOREO. FROTACION. PULIDO. PROCESO QUE SE UTILIZA PARA LIMPIAR PARTES DE AERONAVES,AUTOMOVILES,NAVES MARITIMAS,COMPONENTES ELECTRONICOS,PARTES DE COMPUTADORAS,PIEZAS DE EQUIPO DE AUTOMATIZACION,PARTES PARA BUQUES Y PARA MAQUINAS DE PRESICION. LIMPIEZA ULTRASONICA. PULIDO. VARILLADO. FROTACION. PROCESO QUE CONSISTE EN UN GENERADOR,UN TRANSDUCTOR Y UN TANQUE DE LIMPIEZA Y QUE UTILIZA EL FREON LIQUIDO COMO AGENTE COMUN DE LIMPIEZA. LIMPIEZA ULTRASONICA. TAMBOREO. VARILLADO. PULIDO. PUEDE DEFINIRSE COMO UNA PRODUCCION O REPLICA DEL OBJETO QUE SE DESEA FUNDIR. OBJETO. COPIA. MODELO. REPLICA. CUANDO SE VIERTE EL METAL FUNDIDO DENTRO DE UNA CAVIDAD Y SE LE PERMITE SOLIDIFICARSE RESULTADO QUE SE LE CONOCE COMO: OBJETO FUNDIDO. MODELO. REPLICA. PIEZA REAL. AL PROCESO DE FABRICACION SE LE LLAMA: MODELOS. FABRICACION DE MODELOS. OBJETO FUNDIDO. PIEZA ORIGINAL. UNA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO Y LA PIEZA REAL ES: FABRICACION DE MODELOS. PROCESO DE FABRICACION. LA PIEZA REAL TIENE VARIAS TOLERANCIAS POR CONTRACCION. OBJETO FUNDIDO. UNA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO Y LA PIEZA REAL ES: LA PIEZA TIENE TOLERANCIAS POR MAQUINADO SOBRE LAS PARTES QUE SE VAN A MAQUINAR. LA PIEZA TIENE TOLERANCIAS. FABRICACION DE MODELOS. OBJETO FUNDIDO. UNA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO Y LA PIEZA REAL ES ESTA: SE PUEDE UNIR CON FACILIDAD. FABRICACION DE MODELOS. LA PIEZA TIENE TOLERANCIAS POR EXTRACCION. NECESITA PRESERVADORES. UNA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO Y LA PIEZA REAL ES QUE: QUE LOS MODELOS SE FABRICAN CON DIFERENTES MATERIALES. SE PUEDE OBTENER UN BUEN ACABADO. SE PUEDE UNIR CON FACILIDAD. NECESITA PRESERVADORES. UNA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO Y LA PIEZA REAL ES QUE: SE PUEDE UNIR CON FACILIDAD. SE PUEDE MAQUINAR. SE LE PUEDE DAR FORMA FACIL. LOS MODELOS PUEDEN TENER PARTES ADICIONALES. UNA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO Y LA PIEZA REAL ES QUE: LOS MODELOS PUEDEN SER DE DOS O TRES PIEZAS,AUNQUE LA FUNDICION SEA DE UNA SOLA PIEZA. SE PUEDE MAQUINAR. SE PUEDE UNIR. PUEDE TENER BUEN ACABADO. EL FABRICANTE DE MODELOS DEBE POSEER LA SIGUIENTE CUALIDAD: CONOCER EL MATERIAL. SABER FUNDIR. CONOCER LOS PLANOS DE TRABAJO. CONOCER EL MODELO. EL FABRICANTE DE MODELOS DEBE POSEER LA SIGUIENTE CUALIDAD: CONOCER LOS MATERIALES. CONOCER LOS MODELOS. SABER FUNDIR. SER CAPAZ DE INTERPRETAR LOS PLANOS CON FACILIDAD. EL FABRICANTE DE MODELOS DEBE POSEER LA SIGUIENTE CUALIDAD: CONOCER LOS MATERIALES. CONOCER DE FUNDICION. SABER MOLDEAR. SER EXPERTO EN LAS TECNICAS DEL MOLDEO Y FUNDICION. EL FABRICANTE DE MODELOS DEBE POSEER LA SIGUIENTE LA CUALIDAD: TENER CONOCIMIENTOS DE FUNDICION. CONOCER LOS MATERIALES. SABER MOLDEAR. TENER SUFICIENTE CONOCIMIENTOS SOBRE TOLERANCIAS PREVISTAS PARA MODELOS DE DIFERENTES MATERIALES. EL FABRICANTE DE MODELOS DEBE POSEER LA SIGUIENTE CUALIDAD: POSEER UN ALTO DE HABILIDAD LABORAL EN SU ESPECIALIDAD. SABER DE FUNDICION. TENER CONOCIMIENTO MOLDEO. SABER FUNDIR CON FACILIDAD. EL FABRICANTE DE MODELOS DEBE POSEER LA SIGUIENTE CUALIDAD: TENER CONOCIMIENTOS DE FUNDICION. CONOCER PROPIEDADES Y USOS DE LOS METALES COMUNES Y LAS ALEACIONES QUE SE USAN EN LOS TALLERES. TENER CONOCIMIENTOS DE MOLDEO. CONOCER LOS MATERIALES. MATERIAL EMPLEADO PARA FABRICAR MODELOS,CUYA VENTAJA ES QUE EXISTE EN GRAN DISPONIBILIDAD Y ES BARATA: CEMENTO. ARENA. METAL. MADERA. VENTAJA DE LA MADERA COMO MATERIAL PARA FABRICAR MODELOS: SE PUEDE MAQUINAR Y SE LE PUEDE DAR FORMA FACIL. ES BARATA. EXISTE EN GRAN DISPONIBILIDAD. NECESITA PRESERVADORES. VENTAJA DE LA MADERA COMO MATERIAL PARA FABRICAR MODELOS: SE PUEDE UNIR CON FACILIDAD. ES ECONOMICA. EXISTE EN GRAN DISPONIBILIDAD. SE LE PUEDE DAR FORMA. VENTAJA DE LA MADERA COMO MATERIAL PARA FABRICAR MODELOS: ES FACIL DE CONSEGUIR. ES BARATA. SE LE PUEDE DAR FORMA FACIL. SE PUEDE OBTENER UN BUEN ACABADO. DESVENTAJA DE LA MADERA COMO MATERIAL PARA FABRICAR MODELOS: SE DESGASTA RAPIDO. ES MUY CARA. NECESITA PRESERVADORES PARA ALMACENAMIENTO. ES MUY FRAGIL. MATERIAL EMPLEADO PARA FABRICAR MODELOS,CUANDO SE VAN A REALIZAR MUCHAS IMPRESIONES,FUNDICION Y LAS CONDICIONES NO SON ADECUADAS PARA MODELO DE MADERA. YESO. METAL. ALUMINIO. ARENA. DE LOS MODELOS METALICOS REQUIEREN MUCHO Y TIENEN MUCHA VENTAJA PARA SU ELABORACION: EN SU AJUSTE DE MAQUINADO. EN SU RESISTENCIA. EN SU DURABILIDAD. RESISTENTE A LA CORROSION. MATERIAL EMPLEADO PARA FABRICAR MODELOS CUANDO SE VAN A REALIZAR MUCHAS IMPRESIONES Y FUNDICION Y LAS CONDICIONES NO SON ADECUADAS PARA MODELOS DE MADERA: ALUMINIO. METAL. ARENA. YESO. EJEMPLOS DE MADERAS QUE SE UTILIZAN PARA FABRICAR MODELOS: ROBLE,MULATO Y ENCINO. CAOBA,PINO Y CEDRO. NOGAL,ABETO Y OLIVO. CEREZO,OLMO Y CEDRO. SE UTILIZA AMPLIAMENTE COMO MATERIAL PARA LA FABRICACION DE MODELOS Y TIENE COMO VENTAJA QUE ES BARATO,SE PUEDE LIMAR Y RESISTE A LA ACCION ABRASIVA DE LA ARENA,SU DESVENTAJA ES QUE ES PESADO Y QUEBRADIZO,ADEMAS DE OXIDARSE FACILMENTE. HIERRO FUNDIDO. METAL. COBRE. YESO. ES UNO DE LOS MATERIALES MAS ADECUADOS PARA FABRICAR MODELOS,POR SER LIGERO,FUERTE,TIENE RESISTENCIA A LA TENSION,AL DESGASTE Y A LA CORROSION,TIENE UN PUNTO BAJO DE FUSION Y SE PUEDE FUNDIR FACILMENTE. YESO. MADERA. METAL. ALUMINIO Y SUS ALEACIONES. SE UTILIZA COMO MATERIAL PARA FABRICAR MODELOS,YA QUE TIENE COMO VENTAJA QUE ES MAS BARATO QUE EL BRONCE,POSEE BUENA RESISTENCIA,TENACIDAD,SE PUEDE REPARAR Y SOLDAR FACILMENTE,TIENE COMO DESVENTAJA SU ALTA DENSIDAD Y PESO,LA POBRE RESISTENCIA A LA OXIDACION Y CORROSION ALTO PUNTO DE FUSION Y ES DIFICIL FUNDIR. ALUMINIO. ACERO. METAL. HIERRO. MATERIAL ES UNA ALEACION CON BASE DE ESTAÑO QUE SE UTILIZA PARA FABRICAR MODELOS,UNA DE SUS VENTAJAS TIENE QUE ES LIGERO,POSEE BUENAS PROPIEDADES DE CONTRACCION,FUNDICION INCLUSO TIENE SECCIONES DELGADAS,LA DESVENTAJA ES QUE ES MUY SUAVE Y SU DESGASTE ES MUY ALTO. COBRE. METAL BLANCO. ACERO. ALUMINIO. MATERIAL QUE SE UTILIZA PARA FABRICAR MODELOS QUE TIENE COMO VENTAJA SER LIGERO,RESISTENTE A LA CORROSION,MUESTRA POCA CONTRACCION,PERMITEN BUEN ACABADO SUPERFICIAL Y TIENEN MEJOR RESISTENCIA AL IMPACTO QUE LA MADERA. METAL. PLASTICOS. ARENA. MADERA. SE LE DENOMINA EL BLANCO DE PARIS,ES UNO DE LOS MATERIALES PARA FABRICAR MODELOS QUE ES ADECUADO PARA FUNDIR FORMAS INTRINCADAS,POSEE ALTA RESISTENCIA A LA COMPRENSION,SE PUEDE TRABAJAR FACILMENTE MEDIANTE HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO DE MADERA Y NO ES NECESARIA LA TOLERANCIA A LA CONTRACCION DEL MODELO,YA QUE SE EXPANDE DURANTE SU SOLIDIFICACION: YESO. ARENA. CEMENTO. METAL. MODELOS QUE SE UTILIZAN PARA LA FABRICACION DE MODELOS Y QUE SE RETIRAN MEDIANTE CALENTAMIENTO E INVERSION DEL MOLDE, SE UTILIZAN PRINCIPALMENTE PARA LA FUNDICION DE REVESTIMIENTO. YESO. CERA. METAL. ACERO. METODOS QUE UTILIZAN LOS INGENIEROS PARA FABRICAR Y DAR ACABADO A LOS COMPONENTES. PULIDO,ACABADO Y FUNDIDO. ACABADO Y FUNDICION. MAQUINADO,FUNDIDO Y FORJADO. MAQUINADO Y FORJADO. EL ARTE DE FABRICAR FUNDICIONES METALICAS EXISTEN DESDE HACE MAS DE: 5000 AÑOS. 2000 AÑOS. 10,000 AÑOS. 1000 AÑOS. LA FABRICACION Y EL USO DE FUNDICIONES SE PUEDE RASTREAR TANTO EN LA HISTORIA DE LA ANTIGUEDAD COMO EN LA ETAPA: EDAD MODERNA. EDAD CONTEMPORANEA. EDAD MEDIA. MEDIEVAL. EL PRIMER CENTRO DE FUNDICION SE REMONTA A LA DINASTIA SHANG DE ______ EN 1766 A.C. JAPON. CHINA. TURQUIA. FRANCIA. |