TIBURON 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIBURON 7 Descripción: SECCIONES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PROCESO DE FABRICACION DE UN COMPONENTE DE INGENIERIA QUE SE REALIZA MEDIANTE EL LLENADO DE UNA CAVIDAD CON METAL FUNDIDO PARA QUE LUEGO SE SOLIDIFIQUE: MOLDEAR. FUNDICION. LLENADO. FABRICACION. ES UNO DE LOS METODOS MAS FACILES Y ECONOMICOS DE PRODUCIR PARTES INTRICADAS QUE USAN LOS INGENIEROS: LLENADO. MOLDEAR. FUNDICION. SOLDAR. CLASIFICACION DE LOS TALLERES DE FUNDICION: FERROSA Y NO FERROSA. METALICA Y NO METALICA. QUIMICA Y MECANICA. METALICA Y QUIMICA. LOS TALLERES DE FUNDICION FERROSA SE DIVIDE EN: SECCION DE SACUDIDO Y ACABADO. ALEACIONES Y TRATAMIENTO TERMICO. FUNDICION DE HIERRO FUNDIDO,HIERRO MALEABLE Y DE ACERO. TALLER DE FUSION Y MANEJO DE MOLDES. COMPRENDE LA PRODUCCION DE COMPONENTES DE METALES Y ALEACIONES Y LAS FORMAS DESEADAS DANDO EL METAL O LA ALEACION EN UN MOLDE PREPARADO PARA PERMITIR QUE EL METAL O LA ALEACION SE ENFRIE Y SOLIDIFIQUE. MOLDEADO. FROTACION. ACABADO. PRINCIPIO DE FUNDICION. SON ALGUNAS SECCIONES DEL TALLER DE FUNDICION: TALLER DE FABRICACION,PREPARACION Y MEZCLA DE ARENA. TALLER DE FUNDIDO Y PULIDO. TALLER DE ACABADO Y FROTACION. TALLER DE ACABADO Y SOLDADURA. SON ALGUNAS SECCIONES DEL TALLER DE FUNDICION: SECCION DE FUNDICION Y ACABADO. SECCION DE PULIDO Y SOLDADURA. SECCION DE MOLDEADO Y SECCION DE FABRICACION DE MACHOS. SECCION DE MOLDEADO Y PULIDO. SON ALGUNAS SECCIONES DEL TALLER DE FUNDICION: MOLDEADO Y PULIDO. FUNDICION Y SOLDADURA. ENSAMBLE Y MANEJO DE MOLDES,TALLER DE FUSION. FUNDICION Y PULIDO. SON ALGUNAS SECCIONES DEL TALLER DE FUNDICION: COLADA Y SECCION DE SACUDIDO. ENSAMBLE Y PULIDO. ENSAMBLE Y SOLDADURA. MOLDEO Y PULIDO. SON ALGUNAS SECCIONES DEL TALLER DE FUNDICION: COLADO Y SOLDADURA. ENSAMBLE Y PULIDO. DESBARBADO Y ACABADO. COLADO Y MOLDEO. SON ALGUNAS SECCIONES DEL TALLER DE FUNDICION: TRATAMIENTO TERMICO E INSPECCCION. COLADO Y ENSAMBLE. MOLDEO Y ACABADO. MOLDEO Y ENSAMBLE. SON ALGUNOS DE LAS MATERIAS PRIMAS DE LOS TALLERES DE FUNDICION: METALES,ALEACIONES Y COMBUSTIBLES PARA FUSION. METALES Y MADERA. ARENA Y MADERA. MADERA Y ALEACIONES. SON ALGUNOS DE LAS MATERIAS PRIMAS DE LOS TALLERES DE FUNDICION: MADERA Y ARENA. MADERA Y METAL. METAL,MADERA Y ARENA. FUNDENTES Y REFRACTARIOS. SON ALGUNOS DE LAS MATERIAS PRIMAS DE LOS TALLERES DE FUNDICION: REFRACTARIOS Y MADERA. ARENA Y MATERIALES AGLUTINANTES. MADERA Y ARENA. METAL Y MADERA. METODO QUE TIENE COMO VENTAJA SER UNO DE LOS PROCESOS DE FABRICACION MAS VERSATILES,MAS LOS COMPONENTES DE FORMAS INTRINSECAS CUYA FABRICACION ES DIFICIL POR OTROS METODOS. LA FUNDICION DE METALES. FABRICACION DE MOLDES. ACABADO. SEMIPRODUCCIÒN. METODO QUE TIENE COMO VENTAJA QUE SE PUEDEN FUNDIR DE UNA SOLA PIEZA COMPONENTES MUY DELICADOS LO CUAL ELIMINA MUCHOS PROCESOS DE UNIÒN Y SE PUEDE MODERNIZAR MEDIANTE UN MECANISMO ADECUADO PARA LA PRODUCCIÒN MASIVA DEL COMPONENTE. SECCIÒN DE ACABADO. FUNDICION DE METALES. FABRICACIÒN DE MOLDES. SECCION DE CORTE. MÈTODO QUE TIENE COMO VENTAJA QUE SE PUEDEN FUNDIR PARTES MUY PESADAS Y VOLUMINOSAS,QUE ES DIFÌCIL DAR FORMA MEDIANTE OTROS PROCESOS Y DONDE EL COSTO GLOBAL DE LOS COMPONENTES. SECCION DE SOLDADURA. SECCION DE ACABADO. FABRICACIÒN DE MOLDES. FUNDICIÒN DE METALES. EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES DE LAS FUNDICIONES METÀLICAS EN LA INGENIERIA: TRANSPORTE EN CARRETERAS Y VEHICULOS, AEROPLANOS. TRANSPORTE EN BUQUES. TRANSPORTE EN AVIONES. TRANSPORTE EN BAGONES. EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES DE LAS FUNDICIONES METALICAS EN LA INGENIERIA: ESTRUCTURAS DE BUQUES. ESTRUCTURAS DE MAQUINAS HERRAMIENTA Y LAS PARTES DE CORTADORES DE LOS MOLINOS DE PAPEL. ESTRUCTURAS DE AERONAVES. ESTRUCTURAS DE AUTOS. EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES DE LAS FUNDICIONES METALICAS EN LA INGENIERIA: ESTRUCTURAS DE BUQUES. ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS. DEFENSA MILITAR,COMUNICACIONES,CONSTRUCCION Y ENERGIA ATOMICA. ESTRUCTURAS DE AVIONES. EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES DE LAS FUNDICIONES METALICAS EN LA INGENIERIA: ÀLABES PARA MOTORES DE AERONAVES DE RETROPROPULSION. MOTORES DE BUQUES. AUTOPARTES. ESTRCUTURAS DE AVIONES. EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES DE LAS FUNDICIONES METALICAS EN LA INGENIERIA: ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS. PARTES PARA AGRICULTURA,ALABES PARA TURBINAS. PARTES PARA AUTOS. PARTES PARA BUQUES. EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES DE LAS FUNDICIONES METALICAS EN LA INGENIERIA: ACCESORIOS SANITARIOS,BRIDAS UTILIZADAS EN VIAS FERREAS. ACCESORIOS PARA AERONAVES. ACCESORIOS PARA AUTOS. MOTORES DE BUQUES. EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES DE LAS FUNDICIONES METALICAS EN LA INGENIERIA: ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS. MOTORES PARA BUQUES. ACCESORIOS DE AERONAVES. FUNDICION DE SUPERCARGADORES Y CARCASAS DE MOLINOS. TIPO DE TALLER DE FUNDICION QUE SE BASA EN ORDENES DE TRABAJO,PRODUCE UN PEQUEÑO DE FUNDICIONES PARA UN DETERMINADO TIPO DE CLIENTES. POR TRABAJO. POR ORDENES. POR OBLIGACION. POR PRODUCCION. TIPO DE TALLER DE FUNDICION QUE PRODUCE FUNDICIONES A ESCALA MASIVA,ES UN TALLER ALTAMENTE MECANIZADO. DE FUNDICION. POR ORDENES. POR PRODUCCION. POR COMBINACION. TIPO DE TALLER DE FUNDICION QUE ES UNA COMBINACION DE TALLER DE FUNDICION POR ORDENES DE PRODUCCION,ACEPTA AMBOS TIPOS DE TRABAJOS. POR ORDENES. DE SEMIPRODUCCION. POR COMBINACION. DE FUNDICION. TIPO DE TALLER DE FUNDICION QUE ES PARTE INTEGRAL DE ALGUNA ORGANIZACION DE FABRICANTES Y SOLO PRODUCE FUNDICIONES QUE DETERMINA LA ORGANIZACION PARA PROCESAMIENTO POSTERIOR. POR ORDENES. CAUTIVO. POR COMBINACION. DE FUNDICION. LOS MATERIALES QUE MAS SE UTILIZAN COMO COMBUSTIBLES EN LOS TALLERES DE FUNDICION,INCLUSO EN LA ACTUALIDAD SON: CARBON Y COQUE. MADERA Y GAS. MADERA Y CARBON. CARBON Y PLASTICO. LOS COMBUSTIBLES QUE SE UTILIZAN EN LOS TALLERES DE FUNDICION SE PUEDEN CLASIFICAR EN CATEGORIAS: NATURALES Y PREPARADOS. LOS PREPARADOS SON: CARBON Y GAS. MADERA Y GAS. CARBON Y MADERA. CARBON Y COQUE. COMBUSTIBLE QUE SE UTILIZA PRACTICAMENTE EN TODO EL MUNDO PARA FABRICAR FUNDICION DE ARRABIO. CARBON. COQUE. MADERA. GAS. EL COQUE ES EL COMBUSTIBLE QUE SE UTILIZA PRACTICAMENTE EN TODO EL MUNDO PARA FABRICACION DE ______ E HIERRO. ARRABIO. CARBON. MADERA. COQUE. COMBUSTIBLE QUE SE UTILIZA PARA FUNDIR METALES NO FERROSOS Y ALEACIONES EN CRISOLES,ADEMAS SE UTILIZA PARA FUNDIR ACERO EN HORNOS DE HOGAR ABIERTO. CARBON. GAS. COQUE. MADERA. COMBUSTIBLE QUE SE UTILIZA PARA FABRICAR MATERIALES NO FERROSOS EN CRISOLES,TAMBIEN SE EMPLEA PARA PRODUCIR ACERO EN HORNOS DE HOGAR ABIERTO Y PARA FUNDIR MATERIALES EN HORNOS ROTATORIOS. PETROLEO. CARBON. COQUE. MADERA. COMBUSTIBLE QUE SE UTILIZA PARA FUNDIR METALES QUE ES COSTOSO RESPECTO A OTROS COMBUSTIBLES Y FUNDE TANTO MATERIALES FERROSOS COMO NO FERROSOS. COQUE. GAS. CARBON. ELECTRICIDAD. ¿CUAL ES EL FUNDENTE MAS UTILIZADO Y QUE SE EMPLEA EN HORNOS PARA FABRICAR ARRABIO?. YESO. CAL. AZUFRE. CEMENTO. EL CARBONATO DE SODIO JUNTO CON LA CAL,SE UTILIZA PARA ELIMINAR EL______ DEL HIERRO FUNDIDO. CAL. AZUFRE. CARBON. SAL. A LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN PARA REVESTIR EL INTERIOR DEL HORNO SE LES LLAMA: EQUIPOS. REFRACTARIOS. HERRAMIENTAS DE MANO. HERRAMIENTAS DE FUNDICION. MATERIALES QUE DEBEN DE SOPORTAR ALTAS TEMPERATURAS Y PRESION,ADEMAS DEL ATAQUE DE PRODUCTOS QUIMICOS,ADEMAS DEL CHOQUE TERMICO Y LA ABRASION. HERRAMIENTAS TERMICAS. REFRACTARIOS. EQUIPOS. HERRAMIENTAS DE MANO. PARA REALIZAR DIFERENTES OPERACIONES COMO IZAMIENTO,CAMBIO,MAQUINADO,REPARACION LOS TALLERES DE FUNDICION NECESITAN CONTAR CON UNA VARIEDAD DE: MATERIALES Y REFRACTARIOS. HERRAMIENTAS DE MANO Y EQUIPOS. MAQUINAS Y MATERIAS PRIMA. COMBUSTIBLE Y HERRAMIENTAS. HERRAMIENTA DE MANO QUE CONSISTE EN UNA HOJA CUADRADA DE HIERRO,CON UN MANGO DE MADERA CON FORMA DE "D" SE UTILIZA PARA TRANSFERIR ARENA AL MEZCLADOR DE ARENAS Y VERTERLAS EN LA DE MOLDEO: PALA. PALETAS. MARTILLO. ACICALADORES. HERRAMIENTA DE MANO QUE ES UNA BARRA DE MADERA O DE METAL QUE TIENE UN EXTREMO RECTO SE EMPLEA PARA RETIRAR EL EXCEDENTE DE ARENA DESPUES DE TERMINAR EL APISONADO. MARTILLO. PALETAS. BARRA NIVELADORA. PALA. HERRAMIENTA DE MADERA EQUIPADA CON UNA PANTALLA DE MALLA DE ALAMBRE ESTANDAR,SE UTILIZA PARA RETIRAR MATERIALES EXTRAÑOS DEL MOLDE DE ARENA COMO CLAVOS BOLAS METALICAS. PALA. CRIBA DE MANO. PALETAS. BARRA NIVELADORA. HERRAMIENTA DE MANO QUE ES UNA DELGADA VARILLA O ALAMBRE DE ACERO QUE TIENE UN EXTREMO Y UN MANGO DE MADERA EN EL OTRO,O UN EXTREMO ACODADO. PUNTA DE VENTILACION. PALA. BARRA NIVELADORA. PALETAS. HERRAMIENTA DE MANO QUE SE EMPLEA PARA HACER AGUJEROS PEQUEÑOS,DENOMINADOS VENTEOS,LOS MOLDES DE ARENA APISONADA,PARA PERMITIR UN ESCAPE FACIL DE LOS GASES Y DEL VAPOR GENERADO ANTE EL ENFRIAMIENTO DEL METAL CALENTADO. PALETAS. PUNTA DE VENTILACION. BARRA NIVELADORA. PALA. HERRAMIENTA DE MANO QUE SE FABRICA CON HIERRO Y TIENEN MANGO DE MADERA,SE CLASIFICA EN ACABADO,EXTREMO CUADRADO Y ACORAZONADA. PALA. PALETAS. BARRA NIVELADORA. PUNTA DE VENTILACION. HERRAMIENTA DE MANO QUE SE UTILIZA PARA TERMINAR SUPERFICIES PLANAS EN LOS MOLDES,DAR ORIFICIOS DE ENTRADA,HACER UNIONES REPARAR MOLDES Y DAR FORMA. BARRA NIVELADORA. PALETAS. PALA. PUNTA DE VENTILACION. HERRAMIENTA DE MANO QUE SE UTILIZA PARA REPARAR Y DAR ACABADO A LA SUPERFICIE Y LOS EXTREMOS DESPUES DE EXTRAER EL MODELO. ACICALADORES. PALETAS. PALA. BARRA NIVELADORA. ¿CUANTOS TIPOS DE ACICALADORES EXISTEN?. 10. 5. 8. 3. HERRAMIENTA DE MANO QUE ESTA HECHA DE SECCIONES DELGADAS DE ACERO DE DIVERSOS ANCHOS LONGITUDES CON UN EXTREMO DOBLADO EN ANGULO RECTO. VARILLA DE LEVANTAMIENTO. PALETAS. PALA. ACICALADORES. |