option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TICC- T10.- MINDFULNESS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TICC- T10.- MINDFULNESS

Descripción:
TEMA 10.- PREGUNTAS DE EXÁMENES DE 2017 - 2022

Fecha de Creación: 2023/05/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 39

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), al realizar la meditación en "posición sentada", durante las primeras semanas de la práctica: Sólo se observa la respiración. Se observan los sonidos del ambiente. Se observa el propio proceso de pensamiento.

2.- En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), en cuanto a los ejercicios de "estiramientos" para las personas con problemas de salud, Kabat Zinn indica que: Trabajen los estiramientos hasta los límites. No trabajen los estiramientos y los sustituyan por "meditación caminando". Trabajen estiramientos de manera moderada y sólo en manos y brazos.

3.- Según Kabat-Zinn (1990), uno de los elementos fundamentales relacionados con la actitud de la práctica de la "atención plena" es: Paciencia. Religiosidad. Resistencia.

4.- En Mindfulness una de las habilidades de la Autorregulación de la Atención es: Cambio atencional. Elaboración de sentimientos. Cambio de pensamientos.

5.- Según Germer (2005ª), una de las cualidades implicadas en el momento Mindfulness es: No intencional. Intencional. No intencional pero verbal.

6.- En la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la depresión (MBCT) el objetivo de ayudar a los pacientes a encontrar algún modo de reducir su grado de identificación con lo que están pensando se lleva a cabo en la sesión: Sexta. Quinta. Cuarta.

7.- Según Kabat -Zinn al proceso de tener conciencia de lo que ocurre mientras el suceso estresante se va desarrollando se le denomina: Reacción al estrés. Respuesta al estrés. Reactividad al estrés.

8.- La Terapia Cognitiva basada en Mindfuness para la depresión (MBCT) surge de: La necesidad de responder a la alta prevalencia de recaídas en la depresión. La necesidad de tratar elementos emocionales en la depresión mayor. La necesidad de extender el tratamiento de la depresión a poblaciones de poca capacidad cognitiva.

9.- En el contexto Mindfulness, una de las habilidades para la autorregulación de la atención es considerar los pensamientos, sentimientos y sensaciones como: Elementos a rechazar. Objetos de observación. Distracciones cognitivas.

10.- Una de las metas fundamentales de la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la Depresión es: Prevenir la toma de medicación excesiva. Enseñar habilidades que ayuden a prevenir una recaída. Cambiar los pensamientos catastrofistas.

11.- Pérez y Botella (2007) indican que uno de los aspectos del Mindfulness que provienen del Zen es: Dejar pasar. Bloquear pensamientos negativos. Posponer emociones.

12.- En el programa de reducción de estrés basado en Mindfulness (MBSR), la exploración corporal alternada con el yoga se realiza en: La primera semana. Tercera y cuarta semana. Quinta y sexta semana.

13.- En Mindfulness, "experimentar los eventos plenamente y sin defensas tal como son" tiene relación con: Apertura a la experiencia. Atención al momento presente. Aceptación.

14.- A través de la práctica de Mindfulness los pensamientos son observados como: Eventos internos que no reflejan la realidad y de carácter transitorio. Elementos metacognitivos idiosincráticos y objetivos. Eventos internos que reflejan la realidad individual.

15.- En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), durante las primeras semanas de la práctica de la meditación en "posición sentada": Sólo se observa la respiración. Sólo se observan los sonidos del ambiente. Sólo se observa el propio proceso de pensamiento.

16.- Según Kabat-Zinn (1990) uno de los elementos fundamentales relacionados con la actitud de la práctica de la "atención plena" es: Mente del principiante. Elaboración primaria. Aprendizaje pasivo.

17.- En la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness para la depresión (MBCT) la consciencia plena de la respiración se realiza en la sesión: Quinta. Sexta. Tercera.

18.- ¿Cuál de las siguientes técnicas no se considera propia de las intervenciones englobadas en Tercera Generación de la Terapia Cognitivo Conductual?: el mindfulness. las auto-instrucciones. la autoexploración corporal.

19.- En el contexto de la actitud de la práctica de mindfulness, la llamada "mente de principiante" consiste en: abandonar la tendencia a categorizar y juzgar la experiencia como buena o mala. ser capaz de respetar el curso natural de los acontecimientos. permanecer libres de las expectativas basadas en las experiencias previas.

20.- ¿Cuál de las siguientes técnicas no es empleada por el Programa de Reducción del Estrés Basado en Minfulness de John Kabat-Zinn?: la auto-exploración corporal. las postura de Hata Yoga. la extinición.

21.- En el Mindfulness, la "autorregulación de la atención" requiere una de las siguientes habilidades: atención pasiva. cambio atencional. elaborar sentimientos.

22.- En Mindfulness, "experimentar los eventos plenamente y sin defensas tal como son" tiene relación con: la apertura a la experiencia. la atención al momento presente. la aceptación.

23.- Según Germer (2005ª), una de las cualidades implicadas en el momento Mindfulness es: No intencional. Intencional. No intencional pero verbal.

24.- Pérez y Botella (2007) indican que uno de los aspectos del Mindfulness que provienen del Zen es: Dejar pasar. Bloquear pensamientos negativos. Posponer emociones.

25.- El Programa de Reducción del Estrés, Basado en Mindfulness de Kabat- Zinn utiliza: Práctica de meditación formal e informal. Sólo práctica de meditación informal. Sólo práctica de meditación formal.

26.- Kabat Zinn señala que cuando se lleva a cabo un programa de reducción de Estrés basado en Mindfulness con personas que presentan problemas de salud: Pueden llevarse a cabo ejercicios de estiramiento hasta los límites. Es recomendable sustituir los estiramientos por ejercicios de relajación por contacto. No se deben realizar ejercicios de estiramientos porque podrían provocar problemas musculares.

27.- El Programa de Reducción del Estrés, Basado en Mindfulness de Kabat- Zinn utiliza: Práctica de meditación formal e informal. Sólo práctica de meditación informal. Sólo práctica de meditación formal.

28.- En la práctica de la atención plena, el elemento confianza se refiere a: abandonar el esfuerzo para conseguir resultado. aceptarnos como somos antes de pretender cambiar. escuchar nuestro propio ser y tener confianza en él.

29.- En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), en cuanto a los ejercicios de "estiramientos" para las personas con problemas de salud, Kabat Zinn indica que: Trabajen los estiramientos hasta los límites. No trabajen los estiramientos y los sustituyan por "meditación caminando". Trabajen estiramientos de manera moderada y sólo en manos y brazos.

30.- El Programa de Reducción del Estrés, Basado en Mindfulness de Kabat- Zinn utiliza: Práctica de meditación formal e informal. Sólo práctica de meditación informal. Sólo práctica de meditación formal.

31.- En el Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), en cuanto a los ejercicios de "estiramientos" para las personas con problemas de salud, Kabat Zinn indica que: Trabajen los estiramientos hasta los límites. No trabajen los estiramientos y los sustituyan por "meditación caminando". Trabajen estiramientos de manera moderada y sólo en manos y brazos.

32.- Para alcanzar la experiencia de mindfulness, Kabat-Zinn insiste en la relevancia de: La espontaneidad durante la práctica. La intencionalidad durante la práctica. El compromiso con la espontaneidad.

33.- Cuál de los siguientes procesos o características no es un elemento fundamental relacionado con la práctica de la atención plena: Mente del principiante. Confianza. Esfuerzo.

34.- En Mindfulness, "experimentar los eventos plenamente y sin defensas tal como son" tiene relación con: la apertura a la experiencia. la atención al momento presente. la aceptación.

35.- Permanecer libres de las expectativas basadas en experiencias previas es uno de los elementos fundamentales de la actitud en la práctica de la atención plena que Kabat- Zinn denomina: Aceptación. Mente del principiante. No juzgar.

36.- En la práctica de la atención plena, el elemento "no juzgar" se refiere a: Abandonar la tendencia a categorizar la experiencia como buena o mala. Abandonar el esfuerzo para conseguir resultados. Aceptamos como somos antes de pretender cambiar.

38.- Las definiciones de Mindfulness coinciden en los elementos de: Atención, conciencia y aceptación de la experiencia. Atención, paciencia y aceptación de la experiencia. Atención, conciencia y autodisciplina.

38.- Según la definición de Bishop et al. (2002 y 2004) uno de los componentes de Mindfulness es: La aceptación de las sensaciones. La conciencia de la respiración. La autorregulación de la atención.

39.- El "no juzgar", en la práctica de la atención plena, se relaciona con: La consecuencia de resultados. Evaluar positivamente acontecimientos y consecuencias. La categorización de las experiencias.

Denunciar Test