option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TICC- T8.- TERAPIA COGNITIVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TICC- T8.- TERAPIA COGNITIVA

Descripción:
TEMA 8.- PREGUNTAS DE EXÁMENES DE 2017 - 2022

Fecha de Creación: 2023/05/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 73

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La 25 creo que es "Razonamiento emocional". Míralo plis!!
Responder
Denunciar Comentario
Hola: Corregidas las preguntas del tema 8: 25, 28 (31, 47, 49 y 59 son las mismas que la 28). Suerte!!
Denunciar Comentario
Hola: he visto 3 fallitos en el test; preg. 69 pones como buena "son un tipo de esquema instrumental" y la correcta sería "suelen formularse entérminos proposicionales del tipo si...entonces". La preg. 70 pones intermedia y la correcta es "nuclear".En la 72 pones etiquetado y la buena sería "leer la mente. "MUCHAS GRACIAS POR TU ESFUERZO Y SUERTE EN LOS EXÁMENES!!!
Responder
Denunciar Comentario
Hola Peluki: Muchas gracias por avisar, ya están los 3 fallos corregidos. MUCHA SUERTE A TODOS EN LOS EXÁMENES!!
FIN DE LA LISTA
Temario:

1.- Según el modelo cognitivo de Beck, los contenidos cognitivos que suelen ser más fácilmente accesibles a la conciencia son: Los productos cognitivos. Los esquemas cognitivos. Los procesos cognitivos.

2.- Según la terapia cognitiva de Beck, a la distorsión cognitiva que consiste en el proceso de evaluar el peor resultado posible de lo que ocurrió o va a ocurrir se la denomina: Descalificación de lo positivo. Pensamiento dicotómico. Catastrofismo.

3.- Según la terapia cognitiva de Beck, el pensamiento de "estoy seguro de que esa chica que me gusta me va a rechazar" sería una distorsión cognitiva llamada: Leer la mente. Adivinación. Etiquetado.

4.- En la Terapia Cognitiva, en el caso de los pacientes deprimidos, la "programación y registro de actividades diarias" sirve para: Poner a prueba la creencia de que no pueden hacer nada. Disminuir la ansiedad. Rebajar los episodios de ira asociados a la depresión.

5.- Una de las técnicas Emotivas que se emplea en la Terapia Cognitiva es: Análisis de la responsabilidad. Conceptualización Alternativa. Reatribución.

6.- Si al aplicar la Terapia Cognitiva se va preguntando al paciente progresivamente hasta llegar a las creencias disfuncionales o los esquemas más profundos, se está utilizando la técnica de: Flecha descendente. Perspectiva histórica. Deflación de creencias.

7.- El pensamiento “Sé que mi amiga en el fondo piensa que soy una cobarde” sería, según Beck, una distorsión cognitiva llamada: Razonamiento emocional. Etiquetado. Leer la mente.

8.- En Terapia Cognitiva, dentro de las técnicas emotivas, cuando se le pide al paciente que describa detalladamente todos sus sentimientos negativos se está utilizando: Inducción de autocompasión. Saturación emocional. Redirección negativa.

9.- Según la Terapia Cognitiva, el proceso de evaluar el peor resultado posible de lo que ocurrió o va a ocurrir sería una distorsión cognitiva denominada: Descalificación de lo positivo. Catastrofismo. Adivinación.

10.- En la Terapia Cognitiva, el tratamiento de los trastornos de personalidad se centra fundamentalmente en trabajar con el paciente sus: Esquemas y creencias nucleares. Pensamientos automáticos. Pensamientos automáticos y la distorsión cognitiva de magnificación.

11.- En la Terapia Cognitiva, los esquemas motivacionales se relacionan con: Los logros. Los deseos. Los fracasos.

12.- En la Terapia Cognitiva, cuando el paciente informa de grandes dificultades para interrumpir el curso de una fantasía o imaginación, lo más adecuado es emplear la técnica de: Repetición continuada. Inducción derivada. Aplazamiento consciente.

13.- En el modelo cognitivo, la visión del futuro de incontrolabilidad forma parte de la tríada cognitiva de pacientes con: Depresión. Ansiedad. Ambos trastornos.

14.- Una de las creencias intermedias (Supuestos básicos) relacionadas con la necesidad de estar siempre calmado sería: Debo de tener un verdadero control de todo. Tendré que darlo todo en cada situación para sentirme bien. Si me pongo nervioso será horrible, me lo notarán y no lo podré aguantar.

15.- El tratamiento de los trastornos de personalidad desde la Terapia Cognitiva está más centrada en el acceso a y el trabajo sobre: los pensamientos automáticos. las distorsiones cognitivas. los esquemas y creencias nucleares.

16.- En la organización cognitiva de Beck, las actitudes, reglas y supuestos que pueden ser formulados con proposiciones del tipo "si...entonces" se denominan: Creencias condicionales. Creencias nucleares. Creencias intermedias.

17.- Según el modelo cognitivo de trastornos de la personalidad de Beck, los esquemas desadaptativos se activan a través de muchas situaciones, son difíciles de controlar, difíciles de modificar y tienen: Un origen indudablemente genético. Cualidades compulsivas. Un perfil neurológico identificable.

18.- En los modelos explicativos de distintos trastornos de Beck, a los errores en el procesamiento de la información se les denomina: Primacía cognitiva de los síntomas. Pensamiento automático. Distorsiones cognitivas.

19.- En el modelo cognitivo de Beck los "esquemas motivacionales": se relacionan con los deseos. preparan para la acción. son responsables de la activación de los sentimientos.

20.- En el modelo cognitivo de Beck, la creencia intermedia "si me vuelco en los demás entonces siempre me querrán" es considerada como: un supuesto básico de primer nivel. un supuesto básico de segundo nivel. un supuesto básico de tercer nivel.

21.- En Terapia Cognitiva, las distorsiones cognitivas son: un esquema. un proceso. un producto.

22.- Una de las técnicas Emotivas que se emplea en la Terapia Cognitiva es: análisis de la responsabilidad. conceptualización alternativa. reatribución.

23.- Entre las técnicas más utilizadas en la Terapia Cognitiva para identificar o detectar esquemas cognitivos se encuentra: La técnica de la flecha descendente. El promover una nueva imagen. La repetición de metas.

24.- Según la Terapia Cognitiva los esquemas cognitivos que preparan para la acción se denominan: Esquemas de control. Esquemas motivacionales. Esquemas instrumentales.

25.- ¿A qué distorsión cognitiva hace referencia esta afirmación? : “Tengo un miedo horrible a viajar esta noche en tren, me olvidaré alguna maleta al bajar”. Abstracción selectiva. Pensamiento dicotómico. Razonamiento emocional.

26.- “Me he dejado el monedero en casa; soy un desastre” es un pensamiento que hace referencia a la distorsión cognitiva de: Personalización. Abstracción selectiva. Sobregeneralización.

27.- En Terapia Cognitiva, el sentido del humor y la flexibilidad se consideran habilidades del terapeuta de carácter: Poco relevante. General. Específico.

28.- ¿Cuál es la distorsión cognitiva que se identifica en la siguiente afirmación?: “Yo sé que me organizaron un fiesta de cumpleaños, pero seguro lo hicieron por quedar bien con mi padre”. Lectura de la Mente. Razonamiento emocional. Minimización.

29.- “Soy un inútil, se me ha calado el coche”, es una distorsión del tipo: Descalificación de lo negativo. Abstracción selectiva. Catastrofismo.

30.- Hay evidencia empírica que sustenta que la Terapia Cognitiva para la depresión consigue resultados: Marginalmente superiores a los de los tratamientos farmacológicos. Muy superiores a los de los tratamientos farmacológicos. Inferiores a los de los tratamientos farmacológicos.

31.- ¿Cuál es la distorsión cognitiva que se identifica en la siguiente afirmación?: “Yo sé que me organizaron un fiesta de cumpleaños, pero seguro lo hicieron por quedar bien con mi padre”. Lectura de la Mente. Razonamiento emocional. Minimización.

32.- Si un paciente con un trastorno de personalidad verbaliza “Las personas que me rodean están para servirme y admirarme, no tienen derecho a negarme lo que me merezco porque soy mejor que ellos” , según la Terapia Cognitiva estaría verbalizando creencias nucleares típicas del trastorno de personalidad: Antisocial. Histriónica. Narcisista.

33.- Hay evidencia empírica que sustenta que la Terapia Cognitiva para la depresión consigue resultados: Marginalmente superiores a los de los tratamientos farmacológicos. Muy superiores a los de los tratamientos farmacológicos. Inferiores a los de los tratamientos farmacológicos.

34.- Sergio tiene un problema de depresión y su terapeuta cognitivo decide utilizar el cuestionamiento socrático y el descubrimiento guiado para reducir la sintomatología depresiva. Para ello le pide a Sergio que cuando venga una imagen con alto contenido emocional, intente imaginar la escena como si ocurriese en un momento temporal distinto: una semana, un mes, etc. ¿Qué tipo de técnica cognitiva está utilizando el terapeuta?. Conceptualización alternativa. Proyección temporal. Imaginación inducida.

35.- Si un paciente con un trastorno de personalidad verbaliza “Las personas que me rodean están para servirme y admirarme, no tienen derecho a negarme lo que me merezco porque soy mejor que ellos” , según la Terapia Cognitiva estaría verbalizando creencias nucleares típicas del trastorno de personalidad: Antisocial. Histriónica. Narcisista.

36.- ¿A qué distorsión cognitiva hace referencia esta afirmación? “Tengo pánico a salir de noche, seguro que me van a atracar”: abstracción selectiva. razonamiento emocional. pensamiento dicotómico.

37.- “Soy una inútil, se me ha calado el coche” es una distorsión cognitiva del tipo: abstracción selectiva. descalificación de lo negativo. catastrofismo.

38.- Sergio tiene un problema de depresión y su terapeuta cognitivo decide utilizar el cuestionamiento socrático y el descubrimiento guiado para reducir la sintomatología depresiva. Para ello le pide a Sergio que cuando venga una imagen con alto contenido emocional, intente imaginar la escena como si ocurriese en un momento temporal distinto: una semana, un mes, etc. ¿Qué tipo de técnica cognitiva está utilizando el terapeuta?. Conceptualización alternativa. Proyección temporal. Imaginación inducida.

39.- “Soy una inútil, se me ha calado el coche” es una distorsión cognitiva del tipo: abstracción selectiva. descalificación de lo negativo. catastrofismo.

40.- ¿Cuál es la distorsión cognitiva que se identifica en la siguiente afirmación?: “Da igual lo que me digas, no puedo olvidar que se me pasó llamarle por su cumpleaños”: razonamiento emocional. lectura de la mente. magnificación.

41.- Cuando el terapeuta cognitivo le pide a Susana que imagine metáforas como técnica cognitiva, el objetivo que persigue es: que incremente su autoeficacia percibida. ayudarla a representarse mentalmente visiones alternativas de una situación. ayudarla a generar fantasías o imágenes positivas que le permitan reducir el tiempo dedicado a las negativas.

42.- Juan tiene un trastorno de personalidad. Se considera una persona autosuficiente, vulnerable al control y vulnerable a las interferencias. La concepción que tiene de sí mismo se corresponde con las creencias que Beck, Freeman et al., (1995) atribuyen a las personas con: un trastorno de personalidad por evitación. un trastorno de personalidad esquizoide. un trastorno pasivo-agresivo.

43.- Una de las estrategias terapéuticas más importantes en Terapia Cognitiva es: el entrenamiento asertivo. la programación de actividades. la relajación.

44.- Ana es una paciente que padece depresión porque ha fallecido su madre de COVID y no ha podido despedirse de ella. Describe cómo se siente mostrando una gran distancia emocional y señalando que necesitaría llorar, pero no puede hacerlo. Cuándo se está llevando a cabo una Terapia Cognitiva ¿Qué tipo de técnica emotiva sería mas conveniente utilizar para sacar la tristeza que tiene contenida?: inducción de cólera. distracción externa. inducción de autocompasión.

45.- Una de las estrategias terapéuticas más importantes en Terapia Cognitiva es: el entrenamiento asertivo. la programación de actividades. la relajación.

46.- Según la Terapia Cognitiva, la visión de uno mismo que recoge la triada cognitiva propia de la depresión es: de incompetencia e inadecuación. vulnerabilidad. desesperanza.

47.- ¿Cuál es la distorsión cognitiva que se identifica en la siguiente afirmación?: “Yo sé que me organizaron un fiesta de cumpleaños, pero seguro lo hicieron por quedar bien con mi padre”. Lectura de la Mente. Razonamiento emocional. Minimización.

48.- La investigación que se está llevando a cabo sobre los elementos contextuales asociados a la eficacia de la Terapia Cognitiva parece indicar que la aplicación de la Terapia Cognitiva: Ofrece mejores resultados en un contexto clínico que un contexto experimental. Ofrece los mismos resultados en el contexto clínico y en el contexto experimental. Ofrece mejores resultados en contexto experimental que en uno contexto clínico.

49.- ¿Cuál es la distorsión cognitiva que se identifica en la siguiente afirmación?: “Yo sé que me organizaron un fiesta de cumpleaños, pero seguro lo hicieron por quedar bien con mi padre”. Lectura de la Mente. Razonamiento emocional. Minimización.

50.- Ana es una paciente que padece depresión porque ha fallecido su madre de COVID y no ha podido despedirse de ella. Describe cómo se siente mostrando una gran distancia emocional y señalando que necesitaría llorar, pero no puede hacerlo. Cuándo se está llevando a cabo una Terapia Cognitiva ¿Qué tipo de técnica emotiva sería mas conveniente utilizar para sacar la tristeza que tiene contenida?: inducción de cólera. distracción externa. inducción de autocompasión.

51.- “Soy un inútil, se me ha calado el coche” es una distorsión cognitiva del tipo: abstracción selectiva. descalificación de lo negativo. catastrofismo.

52.- Sergio tiene un problema de depresión y su terapeuta cognitivo decide utilizar el cuestionamiento socrático y el descubrimiento guiado para reducir la sintomatología depresiva. Para ello le pide a Sergio que cuando venga una imagen con alto contenido emocional, intente imaginar la escena como si ocurriese en un momento temporal distinto: una semana, un mes, etc. ¿Qué tipo de técnica cognitiva está utilizando el terapeuta?. Conceptualización alternativa. Proyección temporal. Imaginación inducida.

53.- Sergio tiene un problema de depresión y su terapeuta cognitivo decide utilizar el cuestionamiento socrático y el descubrimiento guiado para reducir la sintomatología depresiva. Para ello le pide a Sergio que cuando venga una imagen con alto contenido emocional, intente imaginar la escena como si ocurriese en un momento temporal distinto: una semana, un mes, etc. ¿Qué tipo de técnica cognitiva está utilizando el terapeuta?. Conceptualización alternativa. Proyección temporal. Imaginación inducida.

54.- La investigación que se está llevando a cabo sobre los elementos contextuales asociados a la eficacia de la Terapia Cognitiva parece indicar que la aplicación de la Terapia Cognitiva: Ofrece mejores resultados en un contexto clínico que un contexto experimental. Ofrece los mismos resultados en el contexto clínico y en el contexto experimental. Ofrece mejores resultados en contexto experimental que en uno contexto clínico.

55.- Según la Terapia Cognitiva, si una persona cree que "El mundo es demasiado peligroso, y que por más que lo intente no lo podrá controlar porque se siente muy vulnerable" estará presentando una tríada cognitiva relacionada con: Trastorno de ansiedad. Depresión. Trastorno de personalidad.

56.- Según la Terapia Cognitiva, si una persona cree que "El mundo es demasiado peligroso, y que por más que lo intente no lo podrá controlar porque se siente muy vulnerable" estará presentando una tríada cognitiva relacionada con: Trastorno de ansiedad. Depresión. Trastorno de personalidad.

57.- “Soy un inútil, se me ha calado el coche” es una distorsión cognitiva del tipo: abstracción selectiva. descalificación de lo negativo. catastrofismo.

58.- La investigación que se está llevando a cabo sobre los elementos contextuales asociados a la eficacia de la Terapia Cognitiva parece indicar que la aplicación de la Terapia Cognitiva: Ofrece mejores resultados en un contexto clínico que un contexto experimental. Ofrece los mismos resultados en el contexto clínico y en el contexto experimental. Ofrece mejores resultados en contexto experimental que en uno contexto clínico.

59.- ¿Cuál es la distorsión cognitiva que se identifica en la siguiente afirmación?: “Yo sé que me organizaron un fiesta de cumpleaños, pero seguro lo hicieron por quedar bien con mi padre”. Lectura de la Mente. Razonamiento emocional. Minimización.

60.- Sergio tiene un problema de depresión y su terapeuta cognitivo decide utilizar el cuestionamiento socrático y el descubrimiento guiado para reducir la sintomatología depresiva. Para ello le pide a Sergio que cuando venga una imagen con alto contenido emocional, intente imaginar la escena como si ocurriese en un momento temporal distinto: una semana, un mes, etc. ¿Qué tipo de técnica cognitiva está utilizando el terapeuta?. Conceptualización alternativa. Proyección temporal. Imaginación inducida.

61.- ¿A qué distorsión cognitiva hace referencia esta afirmación: "Tengo pánico a salir de noche, seguro que me van a atracar"?. Pensamiento dicotómico. Razonamiento emocional. Abstracción selectiva.

62.- Según la Terapia Cognitiva, si una persona cree que "El mundo es demasiado peligroso, y que por más que lo intente no lo podrá controlar porque se siente muy vulnerable" estará presentando una tríada cognitiva relacionada con: Trastorno de ansiedad. Depresión. Trastorno de personalidad.

63.- La investigación que se está llevando a cabo sobre los elementos contextuales asociados a la eficacia de la Terapia Cognitiva parece indicar que la aplicación de la Terapia Cognitiva: Ofrece mejores resultados en un contexto clínico que un contexto experimental. Ofrece los mismos resultados en el contexto clínico y en el contexto experimental. Ofrece mejores resultados en contexto experimental que en uno contexto clínico.

64.- En la Terapia Cognitiva, los esquemas afectivos son responsables de: La generalización de los sentimientos. La generalización de deseos. La inhibición de las acciones.

65.- Los sesgos en el procesamiento de la información más frecuentes según Snyder (1981) son: Los sesgos afectivos. Los sesgos confirmatorios. Los sesgos atribucionales.

66.- Según la Terapia Cognitiva, la afirmación: "No sé cambiar la rueda del coche, soy inútil" , se correspondería con la distorsión cognitiva de: Abstracción selectiva. Catastrofismo. Razonamiento emocional.

67.- Según la propuesta de Beck sobre los trastornos de la personalidad, la creencia de "puesto que soy especial merezco reglas especiales" estaría a la base del trastorno: Paranoide. Antisocial. Narcisista.

68.- En Terapia Cognitiva de Beck, la creencia nuclear "las cosas hay que hacerlas a mi manera" se considera que es propia del trastorno de personalidad: Obsesivo-compulsivo. Histriónico. Pasivo-Agresivo.

69.- En el modelo cognitivo de Beck, las creencias intermedias: Suelen formularse en términos proposicionales del tipo "si...entonces". Tienen como principal función actuar de enlace entre los procesos cognitivos y los productos cognitivos. Son un tipo de esquema instrumental.

70.- "Sin el amor y la felicidad de las personas que nos rodean no se puede ser feliz" es, según la Terapia Cognitiva: Una creencia nuclear. Una creencia intermedia. Una creencia irracional.

71.- Según la Terapia Cognitiva de Beck, el pensamiento de "estoy seguro de que esa chica que me gusta me va a rechazar" sería una distorsión cognitiva llamada: Leer la mente. Adivinación. Etiquetado.

72.- El pensamiento "Sé que mi amiga, en el fondo, piensa que soy una cobarde" sería, según Beck, una distorsión cognitiva llamada: Razonamiento emocional. Etiquetado. Leer la mente.

73.- Si un paciente con un trastorno de personalidad verbaliza “Las personas que me rodean están para servirme y admirarme, no tienen derecho a negarme lo que me merezco porque soy mejor que ellos” , según la Terapia Cognitiva estaría verbalizando creencias nucleares típicas del trastorno de personalidad: Antisocial. Histriónica. Narcisista.

Denunciar Test