Tics
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tics Descripción: preguntas del examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Google Drive es una herramienta útil para. a.Crear videojuegos. b.Almacenar y compartir archivos en línea. c.Diseñar animaciones educativas. El uso de herramientas TIC permite a los docentes. a.Evitar el uso de metodologías activas. b.Mejorar la organización, comunicación y colaboración en el aula. c.Reducir el contacto con los estudiantes. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta para comunicación asincrónica?. a.Google Meet. b.Correo electrónico. c.Zoom. ¿Cuál permite grabar y compartir clases en tiempo real?. a.Zoom. b.Trello. c.Google Forms. ¿Cuál es una herramienta en línea que permite interacción visual colaborativa?. a.Blender. b.Outlook. c.Miro. Dropbox se caracteriza por. a.Permitir subir, guardar y compartir archivos en la nube. b.Diseñar juegos educativos. c.Crear blogs personales. ¿Qué es una herramienta TIC?. a.Una plataforma de juegos digitales. b.Un equipo de red para uso escolar. c.Un recurso tecnológico que facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje. El uso de Trello en educación permite. a.Grabar videoclases. b.Planificar, asignar y monitorear tareas colaborativas. c.Editar textos académicos. ¿Qué característica define a una herramienta de comunicación asincrónica?. a.Solo funciona con video. b.Requiere conexión simultánea. c.Permite enviar y recibir mensajes en diferentes momentos. ¿Qué herramienta permite crear encuestas colaborativas?. a.Google Earth. b.Photoshop. c.Mentimeter. ¿Qué herramienta permite editar simultáneamente documentos con otros usuarios?. a.Audacity. b.Microsoft Paint. c.Google Docs. ¿Con cuál de estas herramientas se pueden realizar videoconferencias educativas?. a.Google Meet. b.Trello. c.Kahoot. En Padlet se pueden. a.Organizar videollamadas. b.Editar ecuaciones matemáticas. c.Crear murales colaborativos para compartir ideas, videos y documentos. ¿Cuál es el uso principal de Microsoft Teams en educación?. a.Crear contenido gráfico. b.Facilitar comunicación, trabajo colaborativo y clases virtuales. c.Diseñar rúbricas de evaluación. ¿Qué herramienta combina funciones de chat, videollamada y colaboración de archivos?. a.Tinkercad. b.Microsoft Teams. c.PowerPoint. ¿Para qué sirve OneDrive en el ámbito educativo?. A . Reproducir videos musicales. b.Guardar y compartir archivos en línea con estudiantes o colegas. c.Programar videojuegos. ¿Cuál es el propósito principal de usar herramientas para organizar trabajo docente?. a.Disminuir la carga académica sin planificación. b.Planificar, distribuir tareas y dar seguimiento a actividades educativas. c.Impedir el trabajo colaborativo. ¿Cuál es una buena práctica al utilizar herramientas de videoconferencia con estudiantes?. a.Activar cámara y micrófono al participar, y usar el chat con respeto. b.Ignorar las reglas básicas de convivencia digital. c.Hablar todos al mismo tiempo. ¿Cuál es una herramienta para diseñar actividades colaborativas con encuestas y votaciones?. a.Mentimeter. b.Excel. c.Paint. Trello es una herramienta útil para. a.Organizar proyectos educativos mediante tableros y tarjetas. b.Editar imágenes y videos. c.Crear rúbricas. Una ventaja del uso de Google Meet en la educación es. a.Es solo una plataforma para ver películas. b.Facilita las clases sincrónicas con interacción visual y auditiva. c.No permite compartir pantalla. ¿Cuál de estas herramientas permite videoconferencias y colaboración en línea?. a.Word. b.Google Meet. c.Jamboard. ¿Qué herramienta permite compartir enlaces y contenido para colaboración?. a. iMovie. b.Excel. c.Wakelet. ¿Qué herramienta es útil para debates con participación en tiempo real?. a.Canva. b.Word. c.Zoom. ¿Qué herramienta permite crear foros de discusión académica?. a.Google Meet. b.Moodle. c.Canva. ¿Qué significa que una herramienta sea interactiva?. a.Permite la participación activa del usuario. b.Funciona sin internet. c.Solo muestra información. ¿Cuál de estas herramientas es ideal para crear, guardar y compartir documentos digitales?. a.Scratch. b. Photoshop. c.Google Drive. ¿Qué tipo de comunicación permite Zoom?. a.Comunicación asincrónica. b.Solo grabaciones. c.Comunicación síncrona. ¿Qué función permite una herramienta colaborativa como Google Sheets?. a.Editar hojas de cálculo entre varios usuarios en tiempo real. b.Crear animaciones. c.Publicar libros. Una herramienta gratuita de Google para crear documentos es. a.Google Maps. b.Google Jamboard. c.Google Docs. ¿Cuál es un beneficio de usar foros virtuales en clase?. a.Realizar encuestas masivas. b.Fomentar el pensamiento crítico y el debate. c.Evaluar tareas automáticamente. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una función principal de las TIC en educación?. a.Aumentar el tiempo frente a pantallas. b.Reemplazar completamente al docente. c.Facilitar la comunicación y el acceso a la información. Una plataforma que integra correo, calendario, Drive y Meet es. a.Google Workspace. b.YouTube Studio. c.WordPress. Una herramienta TIC para crear formularios de retroalimentación es. a.Padlet. b.Google Forms. c.Trello. ¿Cuál de estas herramientas permite integrar tareas, calendarios y archivos en un solo entorno?. a.Audacity. b.Microsoft Teams. c.Genially. ¿Cuál es un ejemplo de herramienta TIC para debatir en línea?. a.Canva. b.Excel. c.Padlet. ¿Qué función cumple un chat en las herramientas TIC?. a.Impide el trabajo colaborativo. b.Facilita la comunicación escrita inmediata. c.Sustituye a los exámenes. ¿Qué herramienta permite generar pizarras compartidas en tiempo real?. a.Jamboard. b.Moodle. c.Excel. ¿Cuál de las siguientes herramientas permite compartir archivos en la nube?. a.Scratch. b.Audacity. c.Dropbox. ¿Cuál es una ventaja de usar herramientas de colaboración en educación?. a.El estudiante trabaja solo. b.Sustituyen por completo al docente. c.Promueven el trabajo en equipo y la participación activa. ¿Qué es una herramienta de colaboración síncrona?. a. Funciona sin internet. b.Requiere que todos participen al mismo tiempo. c.Se usa solo para tareas escritas. ¿Qué herramienta de Microsoft permite almacenamiento en la nube?. a.OneDrive. b.Teams. c.Outlook. ¿Cuál es una herramienta TIC basada en chat para comunicarse con estudiantes?. a. Scratch. b. WhatsApp. c. PowerPoint. ¿Con qué herramienta se puede organizar proyectos colaborativos mediante tableros?. a. Zoom. b. Google Forms. c. Trello. ¿Qué herramienta permite trabajar documentos de forma colaborativa?. a. YouTube. b. AutoCAD. c. Google Docs. ¿Cuál herramienta permite debates asincrónicos organizados por hilos?. a. Word. b. Foro de Moodle. c. Zoom. ¿Cuál de las siguientes herramientas es útil para reuniones virtuales en grupo?. a. Zoom. b. Kahoot. c. Paint. ¿Cuál herramienta permite organizar tareas y colaborar en tableros?. a. Scratch. b. Paint. c. Trello. La evaluación de trabajos en línea se puede facilitar con. a. Exámenes impresos únicamente. b. Herramientas de retroalimentación y rúbricas digitales. c. Listas en papel. ¿Qué función principal tienen las herramientas TIC orientadas a la colaboración?. a. Facilitar el aprendizaje autónomo. b. Permitir el trabajo conjunto en tiempo real. c. Mejorar la calidad de los exámenes. ¿Qué característica permite que las TIC transformen constantemente la forma en que interactuamos? Los servicios TIC incluyen: { ~ Únicamente llamadas telefónicas ~* Plataformas educativas, redes sociales, correo electrónico ~ Solo televisión por cable. a. Innovación. b. Rigidez. c. Estabilidad. La educación a distancia es posible gracias a: a. Bicicletas. b. Libros impresos solamente. c. Plataformas virtuales y conectividad. ¿Qué función cumple una red en las TIC?. a. Transportar personas. b. Crear espacios físicos de estudio. c. Conectar dispositivos para compartir información. ¿Qué rol cumplen las TIC en la economía?. a. Eliminaron el comercio global. b. Sustituyen a todos los trabajadores. c. Potencian nuevos modelos de negocio. Las TIC en la política han facilitado: a. La censura total de medios. b. La participación ciudadana a través de plataformas digitales. c. El cierre de debates sociales. ¿Qué etapa de la evolución tecnológica se caracteriza por el uso de internet?. a. Primera generación. b. Segunda generación. c. Tercera generación. En la economía, las TIC han permitido: a. El aumento de productos físicos. b. La creación de nuevas formas de negocio digital. c. La eliminación de empleos. La principal ventaja de las TIC para la sociedad es: a. Reducir el uso de energía limpia. b. Mejorar la calidad de vida mediante el acceso a información. c. Eliminar la vida social. Los terminales requieren de: a. Conexión a una red. b. Impresoras. c. Discos compactos. ¿Qué servicio ofrece correo electrónico, mensajería instantánea y videoconferencias?. a. Servicios de comunicación. b. Almacenamiento en la nube. c. Hardware. ¿Qué objetivo principal tienen las TIC?. a. Facilitar la comunicación y el acceso a la información. b. Aumentar el uso de papel. c. Reducir el uso de computadoras. ¿Cuál es un dispositivo terminal en las TIC?. a. Servidor. b. Teléfono móvil. c. Router. La principal función de las TIC es: a. Producir alimentos. b. Reemplazar el transporte. c. Gestionar y transmitir información. Las TIC comenzaron a desarrollarse fuertemente en: a. La segunda mitad del siglo XX. b. La Edad Media. c. La Revolución Francesa. Un componente esencial de las TIC es: a. Un servidor de datos. b. Una máquina de coser. c. Un disco de vinilo. Los terminales son: a. Solo cables de red. b. Exclusivamente impresoras 3D. c. Dispositivos de acceso como móviles y computadoras. ¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja directa de las TIC?. a. Acceso a información. b. Aislamiento social. c. Mejora de la comunicación. El término “era digital” se refiere a: a. Uso extendido de computadoras e internet. b. El comercio de papel moneda. c. El uso de pergaminos. Las redes permiten: a. Conservar energía. b. Compartir datos entre dispositivos. c. Imprimir libros automáticamente. ¿Cuál es un ejemplo de terminal TIC?. a. Computadora personal. b. Cable coaxial. c. Una silla ergonómica. ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de TIC?. a. Computadora. b. Teléfono. c. Martillo. ¿Qué impacto han tenido las TIC en la educación?. a.Han limitado el acceso a materiales. b.Han reemplazado a los docentes. c.Han permitido modalidades virtuales y a distancia. ¿En qué década se popularizó el uso de computadoras personales?. a. 1980. b. 1960. c. 2000. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de las TIC?. a. Inmaterialidad. b. Interactividad. c. Inmutabilidad de la información. La evolución de las TIC ha permitido: a. El aislamiento total del individuo. b. La disminución de tecnología en hogares. c. El trabajo remoto. Las TIC son parte de: a. La ciencia agrícola. b. La sociedad de la información. c. La era medieval. Las TIC influyen en la sociedad: a. Reemplazando los libros impresos completamente. b. Cambiando la manera de comunicarse, aprender y trabajar. c. Eliminando las relaciones interpersonales. ¿Cuál fue uno de los grandes avances que permitió la expansión de las TIC?. a. El descubrimiento de América. b. La invención de la imprenta. c. El desarrollo del internet. El servicio de videollamadas es un ejemplo de: a. Red. b. Terminal. c. Servicio TIC. ¿Cuál es un riesgo relacionado con el mal uso de las TIC?. a. Mejora en la educación. b. Aumento del pensamiento crítico. c. Vulneración de la privacidad. Una forma en que las TIC han transformado la salud es: a. Con el uso de máquinas de escribir. b. Mediante la telemedicina. c. A través del correo postal. Las TIC han contribuido a: a. El cierre de centros educativos. b. La creación de nuevas profesiones. c. La pérdida de acceso a internet. Las TIC han hecho posible: a. La eliminación del internet. b. El cierre de medios digitales. c. La educación virtual. ¿Cuál es un impacto positivo de las TIC en la educación?. a. Eliminación de libros físicos. b. Acceso a recursos educativos digitales. c. Reducción del tiempo de estudio. El uso de redes sociales es un ejemplo de: a. Servicio TIC. b. Clasificación de terminales. c. Evolución de terminales. ¿Qué invento fue crucial para la evolución de las TIC?. a. Rueda de molino. b. Internet. c. Telescopio. ¿Cuándo surge el concepto de “sociedad de la información”?. a. En el siglo XVII. b. En la segunda mitad del siglo XX. c. En la Edad Media. En el ámbito laboral, las TIC han: a. Facilitado el teletrabajo. b. Reemplazado todos los trabajos humanos. c. Dificultado el acceso a información. ¿Quiénes impulsaron el uso educativo de las TIC?. a. Solo empresas privadas. b. Docentes, instituciones y gobiernos. c. Científicos solamente. La clasificación de las TIC incluye: a. Solo redes inalámbricas. b. Dispositivos de cocina y limpieza. c. Redes, terminales y servicios. ¿Qué significa la sigla TIC?. a. Tecnologías Industriales Contemporáneas. b. Técnicas Integradas de Computación. c. Tecnologías de la Información y la Comunicación. ¿Cuál es una de las primeras formas de comunicación a distancia?. a. Telescopio. b. Telescopio. c. Telégrafo. Un efecto cultural de las TIC es: a. Aislar comunidades. b. Fomentar la comunicación intercultural. c. Eliminar las expresiones artísticas. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de red en TIC?. a. Internet. b. Impresora. c. Procesador. Un ejemplo de red privada es: a. Smart TV. b. WhatsApp. c.Intranet. Una ventaja clave de las TIC es: a. Eliminar la conexión entre personas. b. Dificultar el aprendizaje. c. Agilizar los procesos comunicativos. Las redes dentro de las TIC se encargan de: Las TIC permiten la integración de: { ~ Únicamente texto ~* Texto, imágenes, audio y video ~ Solo código fuente }. a. Fabricar dispositivos electrónicos. b. Imprimir información en papel. c.Transmitir información entre dispositivos. ¿Qué evento marcó la masificación del uso de las TIC?. a. La invención del papel. b. La creación del telégrafo. c.La aparición del internet comercial. La herramienta "Slack" se utiliza para. a. Edición de imágenes. b. Creación de presentaciones. c. Comunicación y gestión de trabajo colaborativo. ¿Cuál es un ejemplo de herramienta que integra múltiples funciones colaborativas?. a. Google Workspace. b. CorelDRAW. c. Instagram. Para hacer videoconferencias con múltiples participantes se recomienda. a. Zoom o Google Meet. b. Trello o Padlet. c. Photoshop o Canva. ¿Qué herramienta permite visualizar los horarios, eventos y reuniones académicas?. a. Canva. b. Google Slides. c. Google Calendar. ¿Qué se necesita para usar una herramienta de colaboración en línea?. a. Computadora sin red. b. Conexión a internet. c. Libros impresos. Una característica importante de las herramientas TIC es. a. Accesibilidad desde diversos dispositivos. b. Uso exclusivo de forma presencial. c. Incompatibilidad con plataformas educativas. ¿Cuál es una plataforma educativa que ofrece foros y mensajería interna?. a. Photoshop. b. Moodle. c. Facebook. Zoom es una herramienta que permite. a. Controlar tareas de laboratorio. b. Diseñar encuestas impresas. c. Realizar videoconferencias en tiempo real. ¿Qué herramienta es útil para lluvia de ideas en grupo?. a. Word. b. Padlet. c. Excel. ¿Cuál es la ventaja de las TAC en el aprendizaje extendido?. a. Permiten que los estudiantes aprendan en cualquier lugar y en cualquier momento. b. Fomentan el aprendizaje solo dentro de los límites del aula. c. Reemplazan las clases presenciales por contenido grabado. ¿Qué elemento es esencial para que el aprendizaje autodirigido con TIC sea efectivo?. a. Uso exclusivo de libros digitales. b. Más horas de clases presenciales. c. Autonomía y responsabilidad por parte del estudiante. ¿Cuál es una tendencia en la integración de TAC en la educación?. a. La centralización del aprendizaje en clases presenciales. b. El aumento del uso exclusivo de libros de texto. c. La creación de plataformas de aprendizaje personalizadas. ¿Cómo favorece el uso de las TIC al aprendizaje colaborativo?. a. Limita el acceso a la información para los estudiantes. b. Permite compartir recursos e información entre estudiantes. c. Reduce la necesidad de trabajo en equipo. ¿Cuál es una característica clave de las TAC en la educación?. a. Son solo herramientas para almacenar información. b. Fomentan la interacción y el intercambio de conocimientos. c. Son herramientas solo para realizar tareas administrativas. ¿Cuál es el principal desafío de integrar las TIC en el aula?. a. Sustituir los libros de texto tradicionales. b. Capacitar a los docentes en el uso de tecnologías. c. Incrementar el número de dispositivos. ¿Qué importancia tiene el diseño pedagógico al usar TAC?. a. Es crucial para facilitar la interacción y el aprendizaje entre los estudiantes. b. No tiene ninguna importancia. c. El diseño pedagógico es solo una fase opcional en el uso de TAC. ¿Cómo se relaciona la educación extendida con las TAC?. a. Aumenta el tiempo de clase tradicional. b. Permite una enseñanza más personalizada y accesible. c. Disminuye la interacción entre estudiantes y docentes. ¿Qué es la educación personalizada en el contexto de las TAC?. a. Adaptación del contenido y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes. b. Asignación de tareas similares a todos los estudiantes. c. Uso exclusivo de contenido grabado y pregrabado. ¿Qué beneficios aporta la integración de las TAC en el aula?. a. Permite a los docentes reemplazar las clases presenciales. b. No tiene efectos positivos en el aprendizaje. c. Fomenta un aprendizaje más activo y significativo. ¿Qué beneficios pueden tener las TIC para la educación de adultos?. a. Exclusividad de los métodos de enseñanza tradicionales. b. Acceso flexible a contenidos y recursos educativos. c. Reemplazo total de clases presenciales por contenido grabado. ¿Cómo pueden las TIC apoyar el aprendizaje autodirigido?. a. Limiting access to printed materials. b. Proporcionando acceso a recursos educativos en línea. c. Replacing face-to-face classes completely. ¿Cuál es una de las ventajas del aprendizaje autodirigido con TIC?. a. Mayor control sobre el ritmo de aprendizaje. b. Menor uso de recursos educativos digitales. c. Desarrollo de habilidades autónomas en los estudiantes. ¿Cuál es el objetivo principal de las TIC en el contexto educativo?. a. Incrementar el número de dispositivos en el aula. b. Sustituir a los docentes en la enseñanza. c. Mejorar la enseñanza y el aprendizaje. ¿Cómo se integran las TIC y las TAC para lograr un aprendizaje efectivo?. a. Mediante la combinación de herramientas tecnológicas y enfoques pedagógicos que promueven la interacción y la colaboración. b. Eliminando cualquier tipo de interacción humana. c. Sustituyendo por completo la enseñanza tradicional. ¿Qué significa la educación extendida en el contexto de las TAC?. a. La enseñanza se realiza exclusivamente en línea. b. Los estudiantes solo aprenden a través de internet. c. La enseñanza se amplía más allá del aula tradicional. ¿Qué función cumplen las TIC en la educación superior?. a. Facilitan el acceso a contenidos académicos y recursos de investigación. b. Permiten que los estudiantes reemplacen la asistencia a clase. c. Solo sirven para actividades administrativas. ¿Qué caracteriza al aprendizaje autodirigido?. a. El docente lidera todo el proceso de aprendizaje. b. El estudiante decide qué, cuándo y cómo aprender. c. El aprendizaje se realiza en grupo sin intervención externa. ¿Qué es el concepto TAC?. a. Técnicas para el uso de computadoras en la educación. b. Tecnologías avanzadas de computación. c. Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento. ¿Cómo se puede fomentar el aprendizaje autodirigido utilizando TIC?. a. Reemplazando a los docentes con plataformas automáticas. b. Asignando tareas repetitivas sin espacio para la creatividad. c. Proporcionando recursos digitales y fomentando la reflexión individual. ¿Qué impacto tienen las TIC en la educación inclusiva?. a. Facilitan el acceso a recursos educativos para estudiantes con necesidades especiales. b. Limitan el acceso de los estudiantes a la información. c. Solo benefician a los estudiantes en situaciones de aprendizaje avanzadas. ¿Qué tipo de recursos son fundamentales en el uso de las TIC para el aprendizaje autodirigido?. a. Plataformas de aprendizaje en línea y contenidos interactivos. b. Solo textos impresos y documentos PDF. c. Juegos y redes sociales. ¿Cuál es un aspecto positivo de las TAC en la educación inclusiva?. a. La posibilidad de adaptar el aprendizaje a las necesidades de cada estudiante. b. No tiene efectos positivos en la inclusión. c. Exclusivamente la enseñanza a través de clases presenciales. ¿Qué significa TIC?. a. Tecnologías de Información y Comunicación. b. Técnicas de Innovación y Creatividad. c. Tecnologías de Integración y Comunicación. ¿Cuál es la relación entre TIC y TAC en el aprendizaje?. a. Las TIC reemplazan las TAC en el proceso educativo. b. Las TIC facilitan el acceso a recursos educativos, mientras que las TAC permiten el aprendizaje colaborativo y compartido. c. Las TIC y las TAC no tienen relación alguna en el aprendizaje. ¿Qué tipo de contenido es más accesible mediante el uso de las TIC?. a. Solo documentos de texto estáticos. b. Contenido multimedia como videos, audios y recursos interactivos. ¿Qué herramienta digital es más comúnmente utilizada para el aprendizaje autodirigido?. a. Herramientas de redes sociales. b. Plataformas de educación en línea. c. Sistemas de gestión del aula física. ¿Qué tipo de herramientas digitales ayudan al aprendizaje autodirigido?. a. Aplicaciones educativas y plataformas interactivas. b. Plataformas de comercio electrónico. c. Redes sociales y videojuegos. ¿Cuál es el papel de los docentes al implementar TIC en el aula?. a. Limitar el uso de las TIC para evitar distracciones. b. Ser guías que acompañan el aprendizaje de los estudiantes. c. Sustituir el método tradicional de enseñanza por completo. ¿Qué desafío enfrenta el uso de TAC en áreas rurales?. a. Acceso limitado a internet y dispositivos. b. Demasiada interacción entre docentes y estudiantes. c. Sobrecarga de contenido educativo. ¿Qué tipo de archivos se pueden subir a una tarea?. a. PDF, imágenes, documentos y presentaciones. b. Solo textos sin formato. c. Únicamente enlaces web. Los EVA permiten el uso de: a. Videos, simulaciones y recursos interactivos. b. Mapas conceptuales impresos exclusivamente. c. Solamente libros físicos. ¿Cómo se activa el modo examen en Google Forms?. a. Desde la cuenta del administrador. b. Desde la configuración del formulario. c. No es posible activarlo. ¿Qué permite el botón “Crear” en “Trabajo de clase”?. a. Ver notas de los estudiantes. b. Agregar tareas, cuestionarios, preguntas y materiales. c. Revisar estadísticas de clase. ¿Qué recurso se recomienda para enseñar con Classroom?. a. Libros físicos únicamente. b. Videos tutoriales y guías prácticas. c. Periódicos impresos. ¿Qué significa que una tarea esté “asignada”?. a. Que ya fue publicada y enviada a los estudiantes. b. Que no tiene fecha límite. c. Que solo puede ser vista por docentes. ¿Qué caracteriza a un entorno asincrónico?. a. Exige conexión permanente. b. Solo admite clases en tiempo real. c. Permite estudiar en distintos momentos. La respuesta correcta es: Permite estudiar en distintos momentos. ¿Qué característica NO pertenece a los EVA?. a. Interacción asincrónica. b. Almacenamiento de recursos digitales. c. Limitación de acceso por zona geográfica. ¿Cómo se comunica un docente con los estudiantes?. a. Mediante comentarios privados y anuncios. b. Usando redes sociales externas. c. Por SMS únicamente. ¿Cuál es un dispositivo terminal en las TIC?. Servidor. Teléfono móvil. Router. ¿Qué tipo de entorno permite la educación 100% a distancia?. a. Talleres presenciales únicamente. b. Entornos virtuales asincrónicos. c. Aulas físicas tradicionales. ¿Qué elementos se pueden copiar al reutilizar tareas?. a. Configuración de perfil del profesor. b. Instrucciones, adjuntos y rúbricas. c. Solo el título. ¿Qué aplicación se integra con Google Classroom para crear cuestionarios?. a. Google Slides. b. Google Docs. c. Google Forms. ¿Qué acción realiza el botón “Devolver” en una tarea?. a. Entrega las calificaciones al estudiante. b. Cierra la clase definitivamente. c. Borra la tarea del sistema. ¿Qué tipo de entorno es ideal para estudiantes que trabajan?. a. Laboratorios sin acceso remoto. b. Entornos virtuales asincrónicos. c. Clases presenciales obligatorias. Una característica esencial de los EVA es: a. Interactividad. b. Pasividad. c. Monopolización del docente. En un EVA, la comunicación puede ser: a. Sincrónica o asincrónica. b. Solo presencial. c. Exclusivamente mediante cartas. ¿Qué se requiere para crear una clase en Google Classroom?. a. Una cuenta de Google. b. Una cuenta bancaria. c. Un software adicional. ¿Cuál es una de las desventajas potenciales del uso de las TIC en la educación?. El exceso de distracción y uso inapropiado de los dispositivos. ninguna. ¿Qué impacto tiene el uso de TAC en el desarrollo de habilidades digitales?. Fomenta la adquisición y mejora de habilidades tecnológicas. ninguna. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de las TAC en la educación moderna?. La creación de comunidades de aprendizaje colaborativo. ninguna. ¿Cómo pueden las TAC ser utilizadas para fomentar la creatividad en los estudiantes?. Proporcionando herramientas para la creación y el intercambio de proyectos. ninguna. |