La Tierra primitiva
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Tierra primitiva Descripción: PRIMERO BGU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los biólogos en general aceptan la idea que la vida se origina a partir de materia inanimada en un proceso que se denomina _________________________. Astrofísicos y geólogos calculan la edad de la tierra en ____________ millones de años. La atmósfera primitiva contenía: Dióxido de Carbono (CO2), Monóxido de Carbono (CO), Vapor de Agua (H2O), Hidrógeno (H) y Nitrógeno (N2). Verdadero. Falso. En la atmósfera primitiva existía la abundancia de O2. Verdadero. Falso. Escriba un requerimiento para la evolución química: Oparin propuso que la vida habría aparecido gradualmente a partir del surgimiento de sustancias complejas en la Tierra primitiva, a partir de la materia inanimada. Verdadero. Falso. Ordene la frase correctamente La Teoría de Oparin puede resumirse en el siguiente esquema: Origen_de_la_célula_primitiva. coaservación, Síntesis_abiogénica, polimerización,. Relacione cada formación de polimerización: aminoácidos(n)+energía. monosacáridos(n)+energía. nucleótidos(n)+energía. bases nitrogenadas + azúcares + fosfato + energía. Dentro de la teoría de Oparín, la etapa que consistió en la formación de los primeros compuestos orgánicos sencillos a partir de las moléculas inorgánicas de la atmósfera primitiva, en presencia de fuentes de energía no biológicas, se denomina: Síntesis abiogénica. Polimerización. Coacervación. Origen de la célula primitiva. Dentro de la teoría de Oparín, la etapa en la que se incorpora a los coacervados los ácidos nucleicos, los cuales permitió la herencia y por ende la selección natural, dando origen propiamente a la vida en la forma de las primeras células autótrofas, se denomina: Síntesis abiogénica. Polimerización. Coacervación. Origen de la célula primitiva. Dentro de la teoría de Oparín, la etapa en la que se forman agregados microscópicos de proteínas y polímeros separados del medio ambiente por una protomembrana, se denomina: Síntesis abiogénica. Polimerización. Coacervación. Origen de la célula primitiva. Dentro de la teoría de Oparín, la etapa en la que se forman largas cadenas de macromoléculas complejas a partir de moléculas sencillas similares o idénticas, bajo la acción de diversas fuentes de energía; se denomina: Síntesis abiogénica. Polimerización. Coacervación. Origen de la célula primitiva. Científico que comprobó la aparición de materia orgánica a partir de materia inorgánica. Miller. Oparin. Arrhenius. Hobble. Stanley Miller y Harold Urey idearon un experimento: en un circuito cerrado, con tubos y balones de vidrio, simulando las condiciones de la atmósfera primitiva (calor, descargas...); para demostrar la la hipótesis de Oparin. Verdadero. Falso. La tierra primitiva era un lugar caracterizado por la presencia de vulcanismo generalizado, tormentas eléctricas, bombardeo de meteoritos e intensa radiación, especialmente ultravioleta. Verdadero. Falso. Son glóbulos estables de proteínas mantenidas juntas por fuerzas electrostáticas, que tendían a autosintetizarse en un medio rico en proteínas, azúcares y ácidos nucleicos. Coacervados. Célula viva. Biomolécula orgánica. Biomoléculas precursoras del material genético que hoy en día conocemos: nucleoproteínas. glúcidos. agua. |