option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LA TIERRA EN EL UNIVERSO TEMA 1 1 ESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LA TIERRA EN EL UNIVERSO TEMA 1 1 ESO

Descripción:
LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Fecha de Creación: 2025/10/25

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El universo es la vasta e inabarcable totalidad de todo lo que exite: la materia. la energia. el espacio. el tiempo. todas son correctas.

La luz viaje a una velocidad constante de. 300000 km por segundo. 100000 km por segundo. 400000 km por segundo. 500000 km por segundo.

El concepto de año luz es: La distancia que recorre la luz en un año. Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronomicas. La distancia que recorre la luz en un día. Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronomicas. La distancia que recorre la luz en una semana. Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronomicas. La distancia que recorre la luz. Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronomicas.

La Teoría más aceptada sobre el origen del universo, sobre como empezó todo;. es la de Big Bang. es la de Peter Pan. es la de Bang Big.

Desde la perspectiva de cualquiera de stos puntos, parece que todos los demás se alejan, sin que haya un centro de expansión en la superficie del globo. Esta analogía es útil, pero tiene sus limitaciones; el universo real no se expande "dentro de algo" ni los objetos individuales, como la Tierra o las galaxias, se expande, ya que la gravedad mantiene unidas a sus estructuras. Inicialmente, la gravedad desaceleró la expansión, pero hace unos 9 mil millones de años, esta comenzo a acelerarse, impulsada por una fuera misteriosa a la que los cientificos denomina______________, la cual constituye cerca del 70% de la composición total del universo. Energía oscura. Energia blanca. Energia Amarilla. Super energia.

Los diferentes elementos que forman las galaxiasw, y por tanto, el universo, se denominan. cuerpos amarillos. cuerpos rojos. cuerpos celeste. cuerpos negros.

El universo esta poblado por una inmensa variedad de cuerpos celestes, desde los más grandes hasta los más pequeños. Podemos clasificarlos atendiendo a si emiten luz o solo la reflejan; Los Cúmulos son: Agrupaciones de galaxias y estrellas unidas por la gravedad mutua. Las galaxias son vastas agrupaciones de estrellas, nubes de gas y polvo. Son concentraciones de materia y gas cósmico, y son conocidas como los lugares donde nacen las estrellas.

Las Galaxias son: Agrupaciones de galaxias y estrellas unidas por la gravedad mutua. Son vastas agrupaciones de estrellas, nubes de gas y polvo. Son concentraciones de materia y gas cósmico, y son conocidas como los lugares donde nacen las estrellas.

LAs Nebulosas son: Agrupaciones de galaxias y estrellas unidas por la gravedad mutua. Las galaxias son vastas agrupaciones de estrellas, nubes de gas y polvo. Son concentraciones de materia y gas cósmico, y son conocidas como los lugares donde nacen las estrellas.

Las estrellas son: Son esferas de gas masivas que emiten luz propia a través de un proceso constante de fusión nuclear en su núcleo. Agrupaciones de galaxias y estrellas unicadas por la gravedad mutua. Son vastas agrupaciones de estrellas, nubes de gas y polvo. Son concentraciones de materia y gas cósmico, y son conocidas como los lugares donde nacen las estrellas.

Planetas, satelites, cometas y asteroides: a diferencia de las estrellas, los planetas son : cuerpos celestes que reflejan la luz que reciben de una estrella y giran en torno a ella. cuerpos celestes que no reflejan luz. Cuerpos celestes que no reflejan luz y no giran. cuerpos celestas que no reflenan la lz que reciben de una estrella y pero si giran en torno a ella.

Planetas, satelites, cometas y asteroides, estan formados por;. rocas. metales. hielo o gases. o por una mezcla de todos ellos. todas son correctas.

Los cometas son: cuerpos de gas y arena que dejan un rastro. cuerpos pequeños de hielo y rocas que dejan un rastro. cuerpos grandes de hielo y piedras que dejan un rastro. cuerpos pequeños de arena y piedras que dejan un rastro.

Los asteroides son. Cuerpos de metales y rocas que no dejan un rastro como los cometas. Cuerpode de plata y arena que no dejan un rastro como los cometas. cuerpo de hierro y arena que no dejan un rastro como los cometas. cuerpo de metales y arena que no dejan un rastro como los cometas.

El termino meteoroide se refiere: Cuerpo rocoso menor que un asteroide pero mayor que el polvo cosmico que está fuera de la atmósfera terrestre. Fenomeno que ocurre cuando un meteoroide entra en la atmósfera y se desintegra dejando una estela luminosa. Meteoroide que no se desintegra por completo y choca contra la superficie terrestre.

El termino meteoro: Fenomeno que ocurre cuando un meteoroide entra en la atmósfera y se desintegra dejando una estela luminosa. Cuerpo rocoso menor que un asteroide pero mayor que el polvo cósmico que está fuera de la atmósfera terrestre. Meteoroide que no se desintegra por completo y choca contra la superficie terrestre.

Un meteorito. Cuerpo rocoso menos que un asteroide pero mayor que el polvo cósmico que está fuera de la atmósfera terrestre. Fenómeno que ocurre cuando un meteroide entra en la atmósfera y se desintegra dejando una estela luminosa. Meteroide que no se desintegra por completo y choca contra la superficie terrestre.

¿Por que el sol es una estrella?. El Sol es una estrella de tipo espectral G2 y luminosidad V, lo que los astrónomos abrevian como G2V. Tiene unos 4500 millones de años. Esta situada a unos 150 millones de kilometros de distancia de la Tierra. Se encuentra en unos de los brazos segundarios de la Vía Láctea, llamado el brazo de Sagitario. Gira sobre su eje a una velocidad de 720000km/hora. Todas son correctas.

La Via Lactea: Es una impresionante estructura en forma de espiral. Se estima que su diametro es de aproximadamente 120000 años luz, con una protuberancia central de 12000 años luz de diametro. El centro de la Via lactea alberga un inmenso agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A. Es una impresionante estructura en forma de circulo. Se estima que su diametro es de aproximadamente 120000 años luz, con una protuberancia central de 12000 años luz de diametro. El centro de la Via lactea alberga un inmenso agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A. Es una impresionante estructura en forma de triangular. Se estima que su diametro es de aproximadamente 120000 años luz, con una protuberancia central de 12000 años luz de diametro. El centro de la Via lactea alberga un inmenso agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A.

El sistema solar es un conjunto de cuerpos celestes que orbitan alrededor de las estrellas central, EL SOL. Está compuesto por;. 8 planetas; Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jupiter, Saturno, Urano y Nepturno. 9 planetas; Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jupiter, Saturno, Urano, Luna, y Nepturno. 8 planetas; Mercurio, Vega, Tierra, Marte, Jupiter, Saturno, Urano y Nepturno. 8 planetas; Mercurio, Vega, Tierra, Miercoles, Jupiter, Saturno, Urano y Nepturno.

Denunciar Test