option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

timones y aparatos de gobierno, conociminetos marineros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
timones y aparatos de gobierno, conociminetos marineros

Descripción:
cap. 12 barbudo

Fecha de Creación: 2012/08/28

Categoría: Arte

Número Preguntas: 40

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

se entiende por gobierno al conjunto de acciones encaminadas a conducir el mismo en una direccion determinada. verdadero. falso.

se dice que un buque gobierna bien cuando la accion de 10 o mas grados de caña hacen que este cambie de rumbo. verdadero. falso.

si se dice que un buque cae a estribor quiere decir que cambia de direccion a estribor. verdadero. falso.

el____________de un buque es el conjunto de elementos utilizados para alterar o mantener el rumbo del mismo. timon. propela. aparato de gobierno. sistema de fondeo.

el aparato de gobierno esta constituido por los mecanismos que mueven a el timon, pieza clave y tradicional en el sistema de gobierno. falso. verdadero.

es una pala de madera o metalica, intalada en la parte de popa y gira al rededor de un eje vertical. propela. remo. timon. quilla guarda balance.

el timon consta de dos partes _________, superficie plana sumergida en el agua redondeada en la parte posterior, en su extremo superior termina en un eje o __________, que se introduce al interior del buque por una abertura existente en la bobedilla. uña y caña. pala o azafran, mecha. caña , varones. limera y mecha.

superficie plana sumergida en el agua, redondeada en la parte posterior con objeto de disminuir los rozamientos. pala o azafran. plana. caña. remo.

la pala en su extremo superior termina en un eje o mecha que se introduce al interior del buque por la abertura existente en la bobedilla denominada limera. falso. verdadero.

la abertura por donde para la mecha de la pala del timon se llama. buje. limera. guarda balance. arbotante.

el conjunto mecha-limera lleva su correspondiente prensaestopa, que impide que entre agua al tiempo que permite al timon girar libremente. falso. verdadero.

en el espejo por medio de este mecanismo se trasmite la fuerza de la pala o timon al resto del buque. pines pasadores. macho- hembra. union de pala. tornillo tuerca.

en pequeñas embarcaciones el timon ba adozado al espejo sin pasar por la limera. falso. verdadero.

en las pequeñas embarcaciones se llevan aveces unos cabos denominados__________, los cuales sirven para que no se pierda en caso de mal tiempo el timon. eslabones. varones. vientos. boza.

encastrada a la mecha va una palanca horizontal para hacer fuerza y girar el timon, denominada _________________. luchadero. mecha. guardin. limera.

en los barcos de mayor porte el esfuerzo lo realizan por medio de cables, cabos, cadenas denominados guardines. verdadero. falso.

en los barcos de mayor porte el esfuerzo lo realizan por medio de cables, cabos, cadenas denominados _________________. guardines. poleas. polipastos. sistema de gobierno.

la rueda de gobierno es demnominada caña. verdadero. falso.

la fuerza del timon se descompone en dos resultantes el plano de la pala que no tiene resultante y la presion nominal o resistencia del timonque origina la energia para girar el buque. verdadero. falso.

par de evolucion, origina una rotacion del buque en el sentido indicado. verdadero. falso.

la componente trasversal T es una fuerza que desplaza al buque hacia la banda opuesta a la cual se metio la pala. verdadero. falso.

el centro de gravedad del buque esta por encima del centro de presion de la pala es por ello que la presion ofresida genera un par de escora. verdadero. falso.

se observa que el buque tiende a escorarse a la banda que se metio el timon. verdadero. falso.

si el timon se dejara libre, se pondría en la posición de menor resistencia a la marcha, es decir, en dirección longitudinal,lo que en términos marineros se dice estar. en el centro. a la vía. por seno. a cero grados.

Recordaremos que cuanto mayor sea la velocidad del buque, la superficie de la pala o el ángulo del timón, mayor es esta fuerza y en consecuencia el esfuerzo para mover el timónes más grande. verdadero. falso.

timones modernos se fabrican con perfil hidrodinánico para conseguir el minimo rendimiento y la mínima distorsión en las líneas deagua. falso. verdadero.

Un timón excesivamente grande resulta muy difícil manejarlo. Esto se hace patenté, como ya se dijo, al ir el barco atrás y también cuando se navega con mar gruesa por la popa,sucede que cuando viene la ola la mar golpea sobré la pala del timón. verdadero. falso.

si el eje de giro se hace coincidir con el centro de empuje, el esfuerzo necesario para mover el timón será nulo. Esto es lo que se denomina un timón compensado y tiene por objeto manejar el timón con el minimo de energía posible. falso. verdadero.

el rendimiento de los timones es debido a: las turbulencias creadas al pasar de la cara anterior a la cara posterior. la cabitacion se debe a la disminucion de presion en la cara posterior de la pala. el paso del agua creando un empuje sobre las superficies. arrastre de solidos y burbujas produciendo efecto de friccion.

en buques de un cierto porte o velocidad, es preciso insertar un nuevo elemento (motor) que ayude a mover el timón. De esta forma setiene lo que en mecánica se denomina un servosistema. Esta es la razónde que se denomine servo al aparato de gobierno. verdadero. falso.

es un conjunto de mecanismos que con ayuda de una maquina permiten mover y controlar grandes potencias mediante la aplicacion de una pequeña energia. servosistema (servo). unidad de potencia. sistema segidor. impulsor.

el elemento de control del servo, en la mayoría de los casos se hace por medios eléctricos, el más generalizado es el denominado sistema sincro. verdadero. falso.

los indicadores de ángulo de caña y de timón se denominan a_____________. anemometro. axiometro. inclinometro. angulo indicador.

el protocolo para indicar las voces de caida es BANDA DE CAIDA, ANGULO DE CAÑA O RUMBO. VERDADERO. FALSO.

la expresion TODA LA CAÑA, indica el maximo angulo que se puede meter sin peligro de averia para el gobierno, aun que el angulo maximo es de 45 grados. falso. verdadero.

la expresion levantando la caña, es volver poco a poco el timon a su posicion central A LA VIA, poner el timon a cero grados. verdadero. falso.

las ordenes deben ser repetidas por el timonel al recibirlas y al cumplirlas. verdadero. falso.

el oficial de guardia debe para las maquinas en cuanto se averie el sistema de gobierno. falso. verdadero.

ordenar la secuencia de ordenes en forma sucesiva o secuencial. el timonel informa la emergencia mediante la voz fallo de gobierno. se hace sonar la alarma o tiembre de aviso al compartimento del servo. fallo de gobierno, gente al servo. el personal acude al servo. se hacen las señales acusticas cinco o mas pitadas. establecer las senales de indicacion dos bolas negras de dia y dos luces rojas de noche.

la indicacion para fallo de gobierno por el reglamento de abordages es dos cilindros negros por banda y dos luces rojas. falso. verdadero.

Denunciar Test