option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipo Test teoria Física I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipo Test teoria Física I

Descripción:
Preguntas tipo test de los temas 4 a 7 de Física I

Fecha de Creación: 2025/01/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre el equilibrio es incorrecta: Cuando la distribución de fuerzas tiene simetría traslacional, puede estudiarse en caso plano. Todas las afirmaciones son correctas. Que un cuerpo se encuentre en reposo implica que se encuentra también en equilibrio. Las condiciones de equilibrio permiten determinar hasta seis incógnitas que pueden representar todas fuerzas de ligadura.

Para un sólido rígido, la condición de rigidez implica que: La energía potencial interna del sólido es constante. El momento angular del sólido es paralelo a la velocidad angular con la que rota. Todos los puntos del sólido describen la misma trayectoria. Los momentos de inercia respecto de dos ejes paralelos entre sí son iguales.

El momento angular interno de un sistema de partículas... Es igual a la posición del centro de masas multiplicada vectorialmente por su momento lineal. Es la suma de los momentos angulares de cada una de las partículas respecto del centro de masas. Es la suma de los momentos angulares de cada una de las partículas respecto del origen de coordenadas. Ninguna es correcta.

Dos cuerpos de masa m1=2m y m2=m, se mueven sobre la misma línea recta el uno hacia el otro, con velocidades iguales, de módulo v, pero sentido contrario. Cuando colisionan, quedan unidos formando un único cuerpo tras el impacto. Si consideramos positivo el sentido de la velocidad inicial del cuerpo 1, ¿Qué valor tendrá la velocidad final del conjunto?. v/3. −v/3. 0. −v.

En el Movimiento Armónico Simple, la aceleración del cuerpo es máxima cuando: La velocidad se encuentra en su máximo. El cuerpo se encuentra es su amplitud máxima. El desplazamiento respecto al estado inicial es cero. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la energía de un sólido rígido es cierta: El trabajo de las fuerzas internas no conservativas es nulo. La energía cinética se debe exclusivamente a la rotación. Todas son correctas. La energía potencial externa permancece constante.

De un sistema de partículas se conoce que su momento angular total viene dado por: L⃗ total=8i⃗ +6j⃗ −3k⃗ (kg⋅m2⋅s−1), mientras que el momento angular orbital es L⃗ orb=3i⃗ −2j⃗ +5k⃗ (kg⋅m2⋅s−1). ¿Cuál es el valor del momento angular interno?. −5i⃗ +4j⃗ +2k⃗ (kg⋅m2⋅s−1). −5i⃗ −8j⃗ +8k⃗ (kg⋅m2⋅s−1). 5i⃗ +8j⃗ −8k⃗ (kg⋅m2⋅s−1). 11i⃗ +4j⃗ +2k⃗ (kg⋅m2⋅s−1).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fuerzas reactivas es correcta?. Su módulo es independiente de las fuerzas activas que provocan su aparición. Pueden producir movimiento del cuerpo por sí solas. Ninguna es correcta. Su dirección es independiente de las fuerzas activas.

¿Cuál de las siguientes unidades es válida para expresar el momento de inercia en el Sistema Internacional?. N⋅m^2⋅s^2. W⋅s^2. J⋅s^−1. kg⋅m^2.

La resultante de un sistema de fuerzas viene dada por el vector(1,2,1) (N) , y su momento respecto del origen de coordenadas viene dado por el vector (2,1,2) (N⋅m) . ¿Cuánto vale el momento del sistema de fuerzas respecto del punto (1,0,1) (m) ?. (4,1,0) (N⋅m). (0,2,2) (N⋅m). (0,1,4) (N⋅m). (2,2,0) (N⋅m).

Dado un sistema de fuerzas de resultante R⃗ nula, aplicada sobre un punto de coordenadas r⃗ P, ¿es posible desplazarla directamente a cualquier otro punto de coordenadas r⃗ Q sin que varíe su efecto dinámico de rotación?. Ninguna es correcta. Sí, siempre. Sólo si se añade además un momento igual al de la resultante respecto del punto r⃗ Q. Solo si el punto al que se traslada se encuentra sobre la línea de acción de la resultante R⃗ .

Un sistema está formado por dos partículas de masas m1=1kg y m2=2kg, cuya posición viene dada por r⃗ 1(t)=4t2j⃗ (m) y r⃗ 2(t)=(3t+2)i⃗ (m) respectivamente, siento t el tiempo en segundos. Determine la velocidad del centro de masas del sistema en el instante t=1s. 3,33 m/s. 4,47 m/s. 2,40 m/s. 6,40 m/s.

Una onda y(x,t) viaja con una velocidad de propagación v en la dirección positiva del eje X. La gráfica superior muestra el desplazamiento y con respecto a la distancia x para un instante de tiempo dado. La gráfica inferior muestra el desplazamiento y en función del tiempo t para una posición dada x. ¿Cuál es la velocidad de propagación v de la onda?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. 4,0 m/s. 6,0 m/s. 8,0 m/s.

Supongamos un cuerpo cuyo centro de masas está en reposo en un sistema inercial, y que se encuentra rotando con una determinada aceleración angular. De esta observación podemos deducir que: No podemos concluir ninguna de las respuestas anteriores sin tener más datos. ∑F=0 ∑M=0. ∑F≠0 ∑M=0. ∑F=0 ∑M≠0. ∑F≠0 ∑M≠0.

Para un proceso de colisión en ausencia de fuerzas externas, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El momento lineal se conserva en el proceso. Si la colisión es inelástica, la energía cinética se conserva. El momento angular siempre se conserva en el proceso. Si la colisón es superelástica, la energía cinética del sistema tras la colisión es menor que antes de la colisión.

Una onda que se mueve en la dirección positiva del eje X tiene una amplitud de 0,4 m, una frecuencia de 0,25 Hz y una longitud de onda de 24 m. La función, dada en el SI, que describe a tal onda es. y(x, t) = 0,4 sin 2π(t/4 – x/24). y(x, t) = 0,2 sin 2π(t/4 + x/24). y(x, t) = 0,4 sin 2π(t/0,25 + x/24). y(x, t) = 0,4 sin 2π(t/4 + x/24). y(x, t) = 0,2 sin 2π(t/4 – x/24).

En una cuerda con ondas estacionarias, los puntos que permanecen fijos en el tiempo se llaman: Vientres. Valles. Nodos. Antinodos.

¿Cuál de las siguientes condiciones es necesaria y suficiente para que se conserve la energía mecánica total de un sistema de partículas?. Que el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas internas al sistema sea nulo. Ninguna es correcta. Que el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas externas al sistema sea nulo. Que el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas externas e internas al sistema sea nulo.

El momento de inercia de un sólido rígido de masa M respecto de un eje que pasa a una distancia d del centro de masas es I. ¿Cuánto valdrá dicha distancia si el momento de inercia respecto de un eje paralelo al anterior que pase por el centro de masas vale una cuarta parte?. √(2/3M). √(3I/4M). La situación descrita no es posible. √(I/2M).

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tensor de inercia es correcta: Siempre es una matriz diagonal. Sus componentes son independientes del punto respecto al cual se calculan. Permite determinar el momento angular total del sólido si se conoce la velocidad del centro de masas. Es una matriz simétrica.

Denunciar Test