option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipo test teoría política 15-19

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipo test teoría política 15-19

Descripción:
Tipo test teoría política

Fecha de Creación: 2025/03/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

89. El desempleo cíclico se produce…. a) Debido al carácter derivado de la demanda de trabajo, pues esta depende de la producción de bienes y servicios. b) Como consecuencia de la existencia de un salario situado de forma permanente por encima del salario de equilibrio que vacía el mercado. c) Por la combinación de varios problemas (existencia de salarios mínimos y de eficiencia y los efectos secundarios de las políticas gubernamentales). d) Ninguna de las anteriores es correcta.

90. El desempleo estructural se produce…. a) Debido al carácter derivado de la demanda de trabajo, pues esta depende de la producción de bienes y servicios. b) Como consecuencia de la existencia de un salario situado de forma permanente por encima del salario de equilibrio que vacía el mercado. c) Por la combinación de varios problemas (existencia de salarios minimos y de eficiencia y los efectos secundarios de las politicas gubernamentales). d) Las respuestas b y c son correctas.

91. Según la teoría keynesiana... a) La ocupación no crece a través de la reducción de los salarios reales, sino por un aumento de la demanda global de bienes y servicios. b) Cuando la demanda efectiva es superior a la oferta efectiva, los empresarios licitaran al alza, y se producirá la elevación del precio. c) El precio quedara establecido, en un sistema de libre concurrencia, por el libre juego de la oferta y de la demanda. d) Las respuestas b y c son correctas.

92. Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Las políticas keynesianas utilizan las herramientas monetarias y fiscales para combatir el desempleo. b) Philips, a través de su curva, demostró que existía una relación directa entre inflación y desempleo. c) Una política expansiva nunca podr· reducir efectos inflacionistas m·s o menos inmediatos. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

93. La evaluación ex-post consiste en: a) Analizar la idoneidad de los mecanismos de administración y gestión de las medidas propuestas. b) Analizar las desviaciones observadas y sus causas respecto a los objetivos, respecto a la aplicación de recursos, respecto a la gestión de las políticas y respecto al entorno económico y social. c) Verificar la previsión y claridad de los objetivos y su relación con las necesidades. d) Ninguna es correcta.

94. La evaluación ex-ante consiste en: a) Analizar la idoneidad de los mecanismos de administración y gestión de las medidas propuestas. b) Analizar las desviaciones observadas y sus causas respecto a los objetivos, respecto a la aplicación de recursos, respecto a la gestión de las políticas y respecto al entorno económico y social. c) Verificar la previsión y claridad de los objetivos y su relación con las necesidades. d) Ninguna es correcta.

95. Las polÌticas de crecimiento a corto plazo, se relacionan directamente con: a) Las políticas de comercio exterior. b) Las políticas monetarias y crediticias. c) Las políticas fiscales. d) Todas son correctas.

96. Las políticas de crecimiento a largo plazo, se relacionan directamente con: a) Las políticas de comercio exterior. b) Las políticas monetarias y crediticias. c) Las políticas fiscales. d) Las políticas de inversión en la división internacional del trabajo y de especialización productiva.

97. Thomas Robert Malthus: a) Introduce en el análisis de Adam Smith la existencia de rendimientos decrecientes. b) Establece que los factores que afectan negativamente al crecimiento económico son el exceso de ahorro, el defecto del consumo y la dinámica de la población. c) Considera que el crecimiento a largo plazo es el resultado de la dinámica del ciclo económico. d) Considera que pueden existir situaciones de equilibrio en el mercado de bienes con desempleo involuntario.

98. Cual de las siguientes características NO es un fallo de intervención del estado en el sistema de mercado?. a) Imperfecciones derivadas del mercado político. b) Dificultades en el control de los monopolios. c) Ignorancia de los costes reales. d) Todas las respuestas anteriores son fallos del Estado.

99. Cual de las siguientes aseveraciones sobre la economía de mercado NO es correcta?. a) Existe libertad individual para asumir riesgos en función de los ingresos de los individuos. b) Existe libertad individual al trabajo. c) Existe derecho a la propiedad privada e individual de los medios de producción y subsistencia. d) Existe derecho individual a contratar e intercambiar libremente las propiedades.

100. El establecimiento de ayudas a los agricultores afectados por una sequía es un ejemplo de política: a) Cuantitativa. b) Cualitativa. c) Reforma. d) Ninguna de las anteriores es cierta.

101. Uno de los fines generales de la política económica es: a) El desarrollo económico. b) El crecimiento económico. c) La solidaridad internacional. d) El pleno empleo.

102. Una de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Los objetivos de la política económica no pueden ser cualitativos. b) Los objetivos pueden ser problemas a resolver, necesidades a satisfacer y deseos o aspiraciones a lograr. c) Los objetivos vienen establecidos lo mejor posible y no tienen por qué ser cuantificados. d) No siempre puede ser controlada su consecución.

104. Los principales obstáculos que se encuentran en la ejecución de una política económica son: a) Escasez de los recursos realmente disponibles. b) Falta de voluntad política de los gestores, de los burócratas y resistencia de los sujetos pasivos o ejecutores. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna respuesta es correcta.

105. Según la función que cumplen las evaluaciones se clasifican en: a) Evaluación sumativa y evaluación formativa. b) Evaluación interna y evaluación externa. c) Evaluación conceptual o de diseño. d) Evaluación del proceso de aplicación y gestión.

106. Cual de los siguientes factores NO han influido en la implantación de la evaluación de las políticas económicas de España?. a) La necesidad de controlar gastos. (considerando déficit público como un gasto). b) Los intentos de modernización de la administración publica. c) La entrada en la UE. d) Todos los anteriores han influido.

106. Para los economistas clásicos, las fuentes del crecimiento económico son el aumento de la fuerza de trabajo y stock de capital, aumento de la productividad vía división del trabajo y proceso tecnológico y…. a) El comercio exterior y la ampliación de mercados, a los que posteriormente se le añade la búsqueda del beneficio de las empresas. b) El valor creado por la fuerza de trabajo y plusvalía, a los que mas tarde se unió el capital financiero. c) El crecimiento de la demanda agregada y, en particular, de las inversiones. d) Ninguna de las anteriores es cierta.

107. Cual es una característica del mercado de trabajo, según la Teoría Neoclásica?. a) Una parte de los trabajadores que quieren trabajar no encuentran un empleo mientras que otros disfrutan de unos salarios elevados en relación con su productividad marginal. b) La cantidad de empleo que demandan las empresas es la que iguala el producto marginal del trabajo con el salario real. c) Existe una relación de los salarios con la oferta y demanda del mercado de trabajo. d) Todas las anteriores son ciertas.

108. Según la teoría keynesiana…. a) Cuando la demanda efectiva es superior a la oferta efectiva, los empresarios licitan al alza y se produce una elevación del precio de la fuerza de trabajo. b) El precio quedaría establecido, en un sistema de libre concurrencia, por el libre juego de la oferta y la demanda. c) Las causas del desempleo no obedecen un mal funcionamiento del mercado de trabajo sino a un desequilibrio del propio sistema económico que se ve incapaz de elevar la demanda agregada al nivel correspondiente al del pleno empleo. d) Las respuestas a y b son correctas.

Denunciar Test