option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipografía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipografía

Descripción:
Test acerca de las 4 etapas de Tipografía

Fecha de Creación: 2019/06/03

Categoría: Letras

Número Preguntas: 67

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Civilización que se le atribuye el desarrollo de la primera escritura además de que esta plasmaba su escritura en bloques de arcilla con un instrumento llamado cuña. Mesopotamia. China. Egipto.

Civilización que tenía una forma de escribir la cual se llamaba Jeroglíficos además de desarrollar el papiro. Mesopotamia. China. Egipto.

Civilización que utilizaban pictografías que ahora se encuentran talladas en conchas de tortuga además de huesos de oráculo. Mesopotamia. China. Romana.

Primera civilización que desarrollo su propio alfabeto el cual proviene de álef (a) y bet (b). Romana. Griega. Egipcia.

Civilización que se refiere alas letras básicas, principalmente las minúsculas, pese a que su nombre deriva de las letras de caja alta. Su alfabeto se difundió por todo el imperio. Romana. Griega. Egipcia.

Está compuesto por 52 letras y diez números. Alfabeto Romano. Alfabeto Griego. Alfabeto Moderno.

Altura de las letras de caja alta. Altura de las mayúsculas. Altura de la x. Altura de la y.

Altura de las letras de caja baja. Altura de las mayúsculas. Altura de la x. Altura de la y.

Asta curva cerrada que encierra el blanco interno de las letras. Anillo u hombro. Asta. Basa.

Rasgo principal de la letra que define su forma esencial. Anillo u hombro. Asta. Basa.

Asta que sobresale por encima de la altura "x". Asta ascendente. Asta. Asta descendente.

Asta que queda por debajo de la línea base. Asta ascendente. Asta. Asta descendente.

Astas principales verticales u oblicuas de una letra como L, B, V o A. Asta ascendente. Astas montantes. Asta descendente.

Rasgo principal de la S. Asta ondulada. Astas montantes. Asta descendente.

Rasgo horizontal de las letras como la f o la t. Asta transversal. Astas montantes. Asta descendente.

Proyección que aveces se ve en la parte inferior dela b o la G. Basa. Brazo. Bucle.

Espacio en blanco contenido dentro de un anillo u ojal. Blanco externo. Blanco interno. Bucle.

Parte terminal que se proyecta horizontalmente y no se incluye dentro del carácter. Brazo. Blanco interno. Bucle.

Proporción cerrada de la letra g que queda por debajo dela línea de base. Brazo. Blanco interno. Bucle.

Trazo curvo o poligonal de conjunción entre asta y remate. Cola. Cartela. Cola curva.

Asta oblicua colgante de algunas letras. Cola. Cartela. Cola curva.

Asta curva que se apoya sobre la línea base. Cola. Cartela. Cola curva.

Altura de la letra. Cola. Cuerpo. Cola curva.

Ángulo del eje imaginario sugerido por la modulación de espesores. Inclinación. Cuerpo. Basa.

Línea sobre la cual se apoya la altura "x". Línea base. Línea x. Línea y.

Pequeño rasgo que se añade en algunas letras como la g, o o al asta de otras como la r. Oreja. Nariz. Dedo.

Trazo terminal de un asta. Serif. Serifa. Cuerpo.

Punto exterior de encuentro entre dos trazos como la parte superior de una A. Serif. Vértice. Cola.

Civilización que creo la imprenta. China. Egipcia. Romana.

Creó el famoso incunable. Fust. Gutenberg. Balbu.

Clasificación DIN 16518-ATypl. Capitulares, Geométricas, Formales y Época. Romana, Palo seco, Caligráfica y Decorativas. Informales, Cuadradas, Antiguas y Display.

Es una de las tipografías más extendidas e influyentes de la historia. Times New Roman. Garamond. Exocent.

Creada por Stanley Morrison para el periódico The Times. Times New Roman. Garamond. Exocent.

Se caracteriza por la poca diferencia entre sus líneas gruesas y finas. Egipcia. Romana. Antigua.

También llamada Sans Serif, presenta un estilo limpio y funcional. Palo Seco. Serifa. Romana.

Son aquellas que emulan la escritura manual ya sea mediante pinceles, plumas o rotuladores. Palo Seco. Caligráficas. Romana.

Poseen mayor personalidad, se utilizan en palabras aisladas por lo que no requieren demasiada legibilidad. Palo Seco. Caligráficas. Decorativas.

Está constituida por un conjunto determinado de letras. Párrafo. Palabra. Letra.

Está señalado mediante un sangrado de la primera línea. Párrafo. Palabra. Letra.

Es un conjunto de líneas tipográficas colocadas una tras otra. Párrafo. Columna. Palabra.

Puede ser una estructura visual óptica mente improvisada o una estructura predeterminada. Retícula. Columna. Palabra.

Hace referencia a la posición del texto dentro de un bloque de texto. Retícula. Alineación. Palabra.

Consiste en delimitar el espacio entre las letras para mejorar elaspecto visual. Retícula. Alineación. Kerning.

Hace referencia a los fletes de plomo que se insertaban entre las medidas de los textos para espaciarlos. Retícula. Interlineado. Alineación.

Esta asociado directamente con la jerarquía del texto, mientras mayor tamaño, tiene mayor jerarquía. color de la tipografía. tamaño de la tipografía. orden de la tipografía.

Se compone dejando en el primer renglón un espacio en blanco. Párrafo ordinario. Párrafo moderno. Párrafos separados.

Se elimina completamente la sangría. Párrafo ordinario. Párrafo moderno. Párrafos separados.

Se intercala un renglón vacío entre cada idea. Párrafo ordinario. Párrafo moderno. Párrafos separados.

Se realiza una sangría en todos los renglones excepto en el primer renglón. Párrafo francés. Párrafo moderno. Párrafos separados.

Se debe centrar la columna del texto todos los renglones. Párrafo francés. Párrafo epigráfico. Párrafos separados.

Los renglones están alineados al margen izquierdo. Párrafo francés. Párrafo quebrado o en bandera. Párrafos epigráfico.

Es mejor utilizar una alineación a la izquierda. Párrafos y expresión. Párrafos y columnas. Párrafos y color.

Son piezas claves para llamar la atención del receptor. Párrafos y expresión. Párrafos y columnas. Párrafos y color.

Se refiere a la claridad del tipo de letra escogido. Claridad. Visibilidad. Legibilidad.

Describe el hecho de algunos tipos de letras son más adecuados para textos largos que otros. Claridad. Visibilidad. Legibilidad.

Es una letra mayúscula, en la mayoría de las ocasiones de estilo ornamental, que corresponde a la primera letra de un párrafo. Capitulares. Ornamentación. Basa.

¿Cuál de estos no es un aspecto funcional de la tipografía?. Persuasiva. Diadáctica. Comunicativa. Visual. Estética.

Debe ser acorde con los gustos del público objetivo al que tiene que llegar la pieza gráfica final. Audiencia o Target. Significado del Contexto. Extensión del texto.

La tipografía consolidad debe estar en constancia con el contexto que le rodea y el mensaje que transmite el resto de la composición gráfica. Audiencia o Target. El contenido o significado del Contexto. Extensión del texto.

Dependiendo de la cantidad de texto a incorporar en el diseño, será necesario utilizar una tipografía más o menos legible. Audiencia o Target. El contenido o significado del Contexto. Extensión del texto.

Generalmente es preferible no combinar más de _______ tipos de letra por diseño. tres. dos. cuatro.

Fue el primer formato aceptado como estándar de composición tipográfica, introducido e incluido en impresoras y filmadoras de alta resolución. TrueType. PostScript Type 1. One Type.

Es el formato desarrollado conjuntamente por Adobe y Microsoft con el objetivo de ofrecer mejores características tipográficas. TrueType. PostScript Type 1. One Type.

Es el formato estándar de tipos de letra escalables desarrollado a finales de la década de los ochenta por Apple Computer. TrueType. PostScript Type 1. One Type.

En este la tipografía tiene todo el peso ya que por si sola es la encargada de transmitir los valores e identidad de una marca, empresa o persona. Publicidad. Logotipos. Diseño Web.

En este caso la tipografía puede comunicar lo suficiente sin la necesidad de estar acompañada de una imagen. Publicidad. Logotipos. Diseño Web.

En este caso la tipografía trata de uno de los elementos claves de éxito a la hora de potenciar la difusión y visibilidad de este. Publicidad. Logotipos. Diseño Web.

Denunciar Test