option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TIPOS DE TEXTOS SEGUN SU INTENCION COMUNICATIVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIPOS DE TEXTOS SEGUN SU INTENCION COMUNICATIVA

Descripción:
UE LAS AMERICAS

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Letras

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Había una vez, en un reino lejano, una princesa que vivía en un castillo rodeado de hermosos jardines. Un día, al caminar por el bosque cercano, se encontró con un hada que le concedió un deseo. Sin pensarlo mucho, la princesa pidió poder volar. El hada, con un toque de su varita, convirtió a la princesa en un majestuoso pájaro. Desde ese momento, cada atardecer, el castillo escuchaba el canto de la princesa desde lo alto del cielo.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

El sol comenzaba a ponerse cuando Tomás, armado solo con su mapa y una brújula, cruzó la última colina. Frente a él, una jungla densa y misteriosa se extendía por todo el horizonte. Sabía que, si quería encontrar el tesoro perdido de los antiguos piratas, tendría que enfrentarse a peligros que ni siquiera los más valientes se atrevían a desafiar.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

En el año 2150, la humanidad había colonizado Marte. Clara, una joven científica, observaba las estrellas desde el techo del laboratorio. De repente, una señal proveniente de una luna desconocida comenzó a captar su atención. La señal repetía un patrón extraño, como si estuviera esperando que alguien lo descifrase. Decidió investigar más a fondo, sin saber que ese mensaje cambiaría el destino de la humanidad.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

Cuando el detective Sánchez llegó a la mansión abandonada, la puerta principal estaba entreabierta. El aire estaba pesado y olía a humedad. Adentro, un antiguo reloj de pared seguía marcando la misma hora: las 3:15 AM. Una serie de huellas ensangrentadas llevaba hasta la biblioteca, donde se descubrió un diario que, aparentemente, explicaba el oscuro secreto de la familia.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

María y Andrés se conocieron en un café en una tarde lluviosa. Ella, con su libro en mano, y él, con su guitarra. Sus miradas se cruzaron por un segundo, pero en ese breve instante supieron que algo especial estaba a punto de ocurrir. Con el paso de los días, sus conversaciones se hicieron más largas, y sus corazones más cercanos, hasta que ya no podían imaginar la vida el uno sin el otro.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

La casa estaba vacía desde hacía años, pero algo no estaba bien. Esa noche, escucharon ruidos extraños en el ático, como si alguien estuviera caminando por ahí. Cuando subieron a investigar, encontraron una vieja caja de madera. Al abrirla, vieron una fotografía antigua de una familia, pero lo que les heló la sangre fue la figura difusa de un hombre que no estaba en la casa… y que estaba mirando directamente a la cámara.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

En 1492, Cristóbal Colón se embarcó en su viaje hacia lo desconocido, buscando una nueva ruta hacia Asia. Lo que no sabía era que, en su travesía, descubriría un continente completamente nuevo. A pesar de las tormentas y las incertidumbres, el valiente navegante siguió adelante, impulsado por su sueño de encontrar un nuevo mundo.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

Lucía siempre soñó con ser bailarina, pero la vida no fue fácil. Desde pequeña, su familia no podía permitirse clases de danza. Sin embargo, nunca dejó de practicar en casa, frente al espejo, imitando los movimientos de los grandes. Años después, logró ingresar a una escuela de danza y, con dedicación y esfuerzo, se convirtió en una de las bailarinas más talentosas de la compañía.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

El sol comenzaba a ponerse sobre el horizonte, tiñendo el cielo de tonos anaranjados y rosados. El mar, tranquilo como un espejo, reflejaba perfectamente las montañas lejanas, cubiertas de un manto verde de vegetación. El aire era fresco, con un aroma a salitre que invadía los pulmones. Las olas rompían suavemente en la orilla, dejando una fina espuma blanca que se desvanecía lentamente sobre la arena dorada.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Era una mujer de cabellos largos y oscuros, que caían en suaves ondas sobre sus hombros. Sus ojos, grandes y brillantes, reflejaban una profunda calma, como si observaran el mundo desde una perspectiva distinta. Su piel, clara y suave, parecía resplandecer con la luz del sol. Al sonreír, sus labios mostraban una sutil mueca de ternura, mientras que sus manos, delicadas y de dedos largos, gesticulaban con elegancia al hablar.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

En el año 2150, la humanidad había colonizado Marte. Clara, una joven científica, observaba las estrellas desde el techo del laboratorio. De repente, una señal proveniente de una luna desconocida comenzó a captar su atención. La señal repetía un patrón extraño, como si estuviera esperando que alguien lo descifrase. Decidió investigar más a fondo, sin saber que ese mensaje cambiaría el destino de la humanidad.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"La antigua brújula descansaba sobre la mesa de madera, su superficie desgastada por los años de uso. El metal dorado que la recubría estaba ligeramente corroído, pero aún conservaba un brillo tenue. La aguja, aunque pequeña, se movía con precisión, apuntando siempre hacia el norte. Cada detalle de la brújula, desde sus números grabados hasta el cristal que protegía la aguja, parecía contar una historia de viajes lejanos y tierras desconocidas.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

La casa estaba vacía desde hacía años, pero algo no estaba bien. Esa noche, escucharon ruidos extraños en el ático, como si alguien estuviera caminando por ahí. Cuando subieron a investigar, encontraron una vieja caja de madera. Al abrirla, vieron una fotografía antigua de una familia, pero lo que les heló la sangre fue la figura difusa de un hombre que no estaba en la casa… y que estaba mirando directamente a la cámara.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Las calles de la ciudad estaban llenas de vida y color. Los edificios de arquitectura colonial se alzaban, con sus fachadas de colores vibrantes y balcones adornados con flores. El bullicio de la gente, conversando y caminando rápidamente de un lado a otro, se mezclaba con el sonido de los coches y el eco de los vendedores ambulantes ofreciendo sus mercancías. El aire, a veces cálido y otras veces fresco, llevaba consigo el aroma de la comida recién preparada en los puestos callejeros.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El jardín estaba en pleno esplendor. Las flores de diversos colores, desde rojas intensas hasta moradas suaves, se entrelazaban entre sí, creando un tapiz vibrante. Los árboles frutales, con sus hojas verdes y brillantes, ofrecían sombra en cada rincón. El sonido del agua corriendo por una pequeña fuente de piedra se mezclaba con el canto de los pájaros que revoloteaban entre las ramas. El aire estaba impregnado de la fragancia dulce de las flores y la tierra húmeda.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El cielo se oscurecía rápidamente, como si una sombra gigante se extendiera sobre el paisaje. Los truenos retumbaban en la distancia, anunciando la llegada de la tormenta. De repente, la lluvia comenzó a caer con fuerza, golpeando las ventanas con un sonido ensordecedor. Los relámpagos iluminaban el cielo, pintando brevemente todo a su alrededor con una luz blanca y fría. El viento, que soplaba con furia, arrastraba las hojas y las ramas, haciendo que la tormenta pareciera aún más salvaje.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

El sol descendía lentamente hacia el horizonte, bañando el cielo de tonos cálidos de naranja, rojo y dorado. Las olas del mar brillaban con los últimos reflejos de la luz, creando un camino de estrellas sobre la superficie. La brisa suave acariciaba la piel, y el sonido del agua al chocar contra la orilla era como una suave melodía que invitaba a la relajación. A lo lejos, las siluetas de las gaviotas volaban en círculos, como si celebraran el final del día.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

El aire frío cortaba la piel, pero era refrescante. La nieve cubría todo el paisaje, haciendo que el mundo pareciera un vasto manto blanco. Las casas, con techos cubiertos de nieve, parecían sacadas de un cuento de hadas. El sonido de los pasos crujientes sobre la nieve era el único que se escuchaba, interrumpido de vez en cuando por el canto lejano de un pájaro. Las ramas de los árboles, cubiertas de hielo, brillaban bajo la luz tenue del sol invernal.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía química. A través de este proceso, las plantas absorben dióxido de carbono del aire y agua del suelo, y con la ayuda de la luz solar, producen glucosa y liberan oxígeno. La clorofila, el pigmento verde de las hojas, es la encargada de captar la luz solar. La fotosíntesis es esencial para la vida en la Tierra, ya que produce el oxígeno necesario para los seres vivos y es la base de la cadena alimentaria.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El ciclo del agua es un proceso continuo que describe el movimiento del agua en la Tierra. Comienza con la evaporación del agua de océanos, lagos y ríos debido al calor del sol. Luego, el vapor de agua se eleva y se condensa en las nubes. Cuando las nubes se saturan, el agua se precipita en forma de lluvia o nieve. Parte de esta agua es absorbida por el suelo, otra fluye hacia los ríos y océanos, y el ciclo se repite. Este proceso es fundamental para mantener el equilibrio del agua en la naturaleza.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

El sistema solar está compuesto por el sol, que es la estrella central, y los cuerpos celestes que giran a su alrededor. Entre estos cuerpos se encuentran los ocho planetas, como la Tierra, Marte y Júpiter, además de asteroides, cometas y lunas. Los planetas se dividen en dos grupos: los terrestres, como la Tierra y Venus, y los gigantes gaseosos, como Júpiter y Saturno. El sol proporciona la energía que permite la vida en la Tierra y mantiene el equilibrio gravitacional del sistema.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

El reciclaje es un proceso mediante el cual los materiales desechados, como plásticos, papel, vidrio y metales, son recolectados y procesados para ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos. Este proceso contribuye a la conservación de los recursos naturales, ya que reduce la necesidad de extraer nuevos materiales del medio ambiente. Además, el reciclaje ayuda a reducir la contaminación y la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, promoviendo un ambiente más limpio y sostenible.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

Una dieta equilibrada es esencial para mantener una buena salud. Consiste en consumir una variedad de alimentos que proporcionen los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Estos incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Es importante que la dieta incluya una cantidad adecuada de frutas, verduras, cereales integrales y fuentes de proteínas como carne magra, pescado o legumbres. Mantener una dieta equilibrada ayuda a prevenir enfermedades, mejora el bienestar general y proporciona energía para las actividades diarias.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El calentamiento global es el aumento gradual de la temperatura media de la Tierra debido a la acumulación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, en la atmósfera. Estos gases atrapan el calor en la Tierra, lo que provoca cambios climáticos como olas de calor más intensas, aumento del nivel del mar y alteraciones en los patrones de lluvia. El calentamiento global es causado principalmente por actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. Combatir este fenómeno requiere un esfuerzo global para reducir las emisiones de gases y promover fuentes de energía más limpias.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

La tecnología ha evolucionado de manera impresionante a lo largo de los siglos. Desde la invención de la rueda hasta la creación de la inteligencia artificial, los avances tecnológicos han transformado la forma en que vivimos. A lo largo del siglo XX, el desarrollo de computadoras, internet y teléfonos móviles revolucionó la comunicación y el acceso a la información. Hoy en día, tecnologías como la realidad virtual, la impresión 3D y los vehículos autónomos están abriendo nuevas posibilidades en diversos campos, desde la medicina hasta el transporte.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El proceso de escritura se divide en varias etapas esenciales. Primero, se debe planificar y organizar las ideas, lo que se conoce como la fase de preescritura. Luego, se redacta el borrador, poniendo las ideas en forma de frases y párrafos. Posteriormente, se lleva a cabo la revisión, donde se corrigen errores de gramática, ortografía y estructura. Finalmente, en la etapa de edición, el texto se pule para lograr claridad y coherencia. Es importante recordar que la escritura es un proceso iterativo, que a menudo requiere varios ajustes antes de llegar al producto final.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"En los últimos años, la educación en línea ha demostrado ser una alternativa efectiva a la enseñanza tradicional presencial. A pesar de las críticas, estudios han mostrado que los estudiantes que participan en cursos en línea tienen tasas de retención de información similares o incluso superiores a las de los que asisten a clases presenciales. Además, la educación en línea permite a los estudiantes acceder a los materiales de manera más flexible, lo que fomenta un aprendizaje autónomo. Por lo tanto, no hay razón para pensar que el aprendizaje en línea no pueda ser tan eficiente como el tradicional.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Es fundamental que los países adopten fuentes de energía renovables para combatir el cambio climático. Las energías renovables, como la solar, eólica e hidráulica, son mucho más limpias y sostenibles en comparación con los combustibles fósiles. El uso de estas fuentes de energía reduce la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del calentamiento global. Además, las energías renovables no solo son beneficiosas para el medio ambiente, sino que también generan empleo en sectores emergentes y reducen la dependencia de los combustibles importados, lo que mejora la seguridad energética de los países.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El uso de tecnología en el aula mejora significativamente la calidad del aprendizaje. Herramientas como pizarras digitales, plataformas de aprendizaje en línea y aplicaciones educativas permiten una enseñanza más interactiva y personalizada. Los estudiantes pueden acceder a materiales adicionales, hacer preguntas en tiempo real y participar en actividades colaborativas. A través de la tecnología, los maestros pueden adaptar sus métodos de enseñanza a las necesidades de cada estudiante, lo que favorece una educación más inclusiva y accesible.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Adoptar una dieta vegetariana puede ser más beneficioso para la salud que una dieta basada en productos animales. Estudios científicos han demostrado que las dietas ricas en vegetales, frutas, legumbres y cereales integrales están asociadas con un menor riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Además, las dietas vegetarianas suelen ser más bajas en grasas saturadas y colesterol, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular. Por lo tanto, es una opción viable y saludable para quienes buscan mejorar su bienestar.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

La pena de muerte debe ser abolida en todos los países, ya que representa una violación a los derechos humanos y no sirve como disuasivo efectivo contra el crimen. Diversos estudios han demostrado que no hay evidencia concluyente que respalde la idea de que la pena capital reduce las tasas de criminalidad. Además, existe el riesgo de que personas inocentes sean condenadas a muerte, lo que es irreversible. En lugar de recurrir a la pena de muerte, se deberían fortalecer los sistemas judiciales y de rehabilitación para reducir el crimen de manera más humana y justa.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El trabajo remoto es una alternativa viable y productiva que las empresas deben considerar permanentemente. Numerosos estudios han demostrado que los empleados que trabajan desde casa tienen mayor flexibilidad, lo que les permite equilibrar mejor su vida personal y profesional. Además, el trabajo remoto reduce los costos operativos de las empresas, como el alquiler de oficinas, y disminuye el impacto ambiental al reducir los desplazamientos. A pesar de los desafíos iniciales, como la falta de interacción física, los avances tecnológicos y las mejores prácticas en la gestión remota han permitido que muchos empleados mantengan o incluso mejoren su productividad.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El arte debe ser una materia obligatoria en las escuelas, ya que fomenta la creatividad, la expresión emocional y el pensamiento crítico en los estudiantes. Además, el aprendizaje de disciplinas artísticas como la pintura, la música o la danza no solo desarrolla habilidades cognitivas y motoras, sino que también ayuda a los niños a entender y apreciar diferentes culturas y perspectivas. Al incluir el arte en el currículo escolar, los estudiantes aprenden a resolver problemas de manera innovadora y a pensar de forma no convencional, habilidades que son esenciales en el mundo actual.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"El cambio climático es una de las amenazas más graves que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera está alterando los patrones climáticos, provocando fenómenos meteorológicos extremos como huracanes más intensos, sequías prolongadas e incendios forestales. Si no se toman medidas inmediatas para reducir las emisiones de carbono y promover el uso de energías limpias, los efectos del cambio climático afectarán gravemente a las próximas generaciones. Es imperativo que gobiernos, empresas y ciudadanos trabajen juntos para mitigar esta crisis global.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"1. Llena el filtro de la cafetera con café molido (aproximadamente 1-2 cucharadas por cada taza de agua). 2. Vierte agua en el depósito de la cafetera hasta la cantidad deseada. 3. Enciende la cafetera y espera a que el agua caliente pase a través del café molido. 4. Una vez que el café ha terminado de filtrarse, sirve en una taza. 5. Si deseas, añade azúcar, leche o crema al gusto. 6. Revuelve y disfruta.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"1. Elige una maceta con buen drenaje y colócala en un lugar soleado. 2. Llena la maceta con tierra para macetas hasta aproximadamente 2-3 cm del borde. 3. Coloca la semilla de tomate en el centro de la tierra y cúbrela con una pequeña capa de tierra (unos 2 cm). 4. Riega ligeramente para que la tierra quede húmeda, pero no empapada. 5. Mantén la maceta en un lugar cálido, con al menos 6 horas de sol al día. 6. Riega regularmente, pero sin excederte. Cuando las plántulas tengan unos 10 cm de altura, trasplántalas a una maceta más grande o al jardín.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"1. En la parte superior izquierda de la carta, escribe tu nombre y dirección, seguidos de la fecha. 2. A continuación, escribe el nombre y la dirección de la persona a quien va dirigida la carta, en la parte izquierda. 3. Saluda de forma formal, usando expresiones como 'Estimado/a Señor/a' seguido del apellido. 4. En el cuerpo de la carta, explica el motivo de tu comunicación de manera clara y concisa. 5. Al final, despídete cordialmente con frases como 'Atentamente' o 'Cordialmente'. 6. Firma tu nombre debajo de la despedida. Si la carta es digital, puedes añadir una firma electrónica.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

1. Comienza retirando todos los objetos del escritorio y limpiando la superficie. 2. Clasifica los artículos en categorías: papeles, herramientas de oficina, material de escritura, etc. 3. Usa organizadores para clasificar y ordenar los papeles y documentos. 4. Coloca los artículos de uso frecuente (como bolígrafos y cuadernos) en un lugar accesible. 5. Mantén los cables organizados con clips o sujetacables para evitar el desorden. 6. Revisa regularmente para mantener el escritorio limpio y libre de objetos innecesarios.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

1. Abre Microsoft PowerPoint y selecciona una plantilla o comienza con una diapositiva en blanco. 2. En la primera diapositiva, escribe el título de la presentación y tu nombre. 3. Agrega nuevas diapositivas según el contenido que desees presentar. Puedes elegir diferentes tipos de diapositivas, como de texto, imágenes o gráficos. 4. Añade texto, imágenes y otros elementos multimedia a cada diapositiva. 5. Asegúrate de que el diseño sea coherente y legible. Usa fuentes claras y colores contrastantes. 6. Revisa tu presentación antes de guardarla y presentarla.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

1. Mide una taza de arroz y colócalo en un colador. Enjuágalo bajo el agua fría para eliminar el almidón. 2. En una cacerola, añade dos tazas de agua por cada taza de arroz. 3. Lleva el agua a ebullición, luego agrega el arroz y una pizca de sal. 4. Reduce el fuego a bajo y cubre la cacerola. Cocina durante unos 18 minutos sin remover el arroz. 5. Apaga el fuego y deja reposar el arroz durante 5 minutos antes de servir.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

1. Desbloquea tu teléfono y abre la aplicación de teléfono. 2. Marca el número de teléfono que deseas llamar. Si es un número internacional, no olvides agregar el código de país. 3. Presiona el botón de llamada y espera que la otra persona conteste. 4. Una vez que contesten, saluda de forma educada y presenta el motivo de tu llamada. 5. Al final de la llamada, despídete cortésmente y cuelga el teléfono.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"1. Conecta la impresora a tu computadora mediante un cable USB o una conexión Wi-Fi. 2. Asegúrate de que la impresora tenga papel y tinta suficientes para imprimir. 3. Abre el documento que deseas imprimir en tu computadora. 4. Haz clic en 'Archivo' y luego en 'Imprimir'. 5. Selecciona la impresora de la lista y ajusta las preferencias de impresión según sea necesario (como número de copias, tamaño de página, etc.). 6. Haz clic en 'Imprimir' y espera a que la impresora termine el proceso.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Leer más libros no solo mejora tu vocabulario, sino que también amplía tu conocimiento y comprensión del mundo. Cada página de un buen libro es una oportunidad para aprender algo nuevo, conocer diferentes perspectivas y desarrollar tu imaginación. Además, la lectura es una excelente manera de reducir el estrés, ya que te permite desconectarte de las preocupaciones diarias. Si te comprometes a leer más, descubrirás un sinfín de beneficios para tu mente y bienestar general. ¡Haz de la lectura un hábito y enriquecerás tu vida!". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Adoptar una mascota de un refugio no solo cambia la vida de ese animal, sino también la tuya. Los animales de refugio suelen ser muy agradecidos y están deseosos de recibir amor y cuidado. Además, al adoptar en lugar de comprar, estás ayudando a reducir la sobrepoblación animal y dándole una oportunidad a un ser que lo necesita. Adoptar es una opción responsable que contribuye a un mundo más justo para los animales. ¡Dale una oportunidad a un animal de refugio y transforma su vida y la tuya!". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Hacer ejercicio todos los días es esencial para mantener una buena salud física y mental. No solo mejora tu condición física, sino que también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardíacas. Además, el ejercicio diario es un gran aliado para combatir el estrés y la ansiedad, ya que libera endorfinas, las hormonas de la felicidad. Incorporar actividad física a tu rutina diaria no requiere horas en el gimnasio; una caminata rápida o una rutina en casa son suficientes. ¡Haz del ejercicio parte de tu vida y verás cómo mejora tu bienestar general!". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

El cuidado del medio ambiente es crucial para el futuro del planeta y de las generaciones venideras. La contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad están afectando gravemente nuestros ecosistemas y nuestra calidad de vida. Si no tomamos medidas ahora, las consecuencias serán irreversibles. Reducir, reutilizar y reciclar son acciones simples que todos podemos llevar a cabo. Si cada persona hace su parte, podemos lograr un cambio significativo. ¡Es hora de actuar y proteger el medio ambiente para un futuro más saludable y sostenible!". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

Votar en las elecciones es una de las formas más poderosas en las que puedes influir en el futuro de tu país. Al votar, estás eligiendo a las personas que tomarán decisiones sobre leyes, políticas y otros temas que afectan tu vida diaria. No importa cuál sea tu ideología política, lo importante es participar en el proceso democrático. Tu voto es tu voz, y si no participas, estás dejando que otros decidan por ti. ¡No dejes que otros elijan por ti, haz oír tu voz y ejerce tu derecho al voto!". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"Incluir más frutas y verduras frescas en tu dieta es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud. Estas alimentos están llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel sana. Además, las frutas y verduras son bajas en calorías, lo que las convierte en una opción perfecta para quienes buscan mantener un peso saludable. Si haces de las frutas y verduras un componente esencial de tu dieta, notarás cómo tu energía y bienestar general mejoran significativamente. ¡Comer saludablemente nunca fue tan delicioso y fácil!". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

Una educación universitaria abre puertas a un mundo de oportunidades profesionales y personales. No solo te brinda los conocimientos y habilidades necesarias para sobresalir en el campo que elijas, sino que también te proporciona una base sólida para desarrollar habilidades críticas como el pensamiento analítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Además, los graduados universitarios tienden a tener mayores oportunidades laborales y salarios más altos que aquellos que no completan la universidad. Si quieres asegurar un futuro exitoso, invertir en tu educación es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar.". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

"La procrastinación es uno de los hábitos más destructivos para alcanzar el éxito personal y profesional. Dejar las tareas para después solo genera estrés, ansiedad y baja productividad. Si dejas de procrastinar y te enfrentas a tus responsabilidades hoy, notarás cómo aumentan tu eficiencia y tu bienestar. Comienza con pequeños pasos: establece metas claras, organiza tu tiempo y elimina distracciones. Si tomas acción ahora, te sentirás más realizado y preparado para afrontar cualquier desafío. ¡Rompe el ciclo de la procrastinación y da el primer paso hacia tus metas hoy mismo!". Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos expositivos. Textos argumentativos. Textos instructivos. Textos persuasivos.

Denunciar Test