option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipos de textos Segun su Intencion Comunicativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipos de textos Segun su Intencion Comunicativa

Descripción:
UE LAS AMERICAS

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Letras

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Era un cálido día de verano, y Clara decidió dar un paseo por el bosque cercano a su casa. Mientras caminaba por el sendero, el sol filtraba su luz a través de las hojas de los árboles, creando pequeños destellos de luz sobre el suelo. Clara se detuvo un momento para respirar el aire fresco y escuchar el canto de los pájaros. De repente, vio algo extraño entre los arbustos: una pequeña ardilla que la observaba con curiosidad. Clara sonrió, sintiendo que ese momento era perfecto para desconectarse de todo. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El cumpleaños de Martín estaba cerca, y todos sus amigos decidieron sorprenderlo con una fiesta sorpresa. El día llegó, y Martín, sin saber nada, estaba sentado en su casa, pensando que pasaría un día común. De repente, al abrir la puerta, escuchó a todos gritar "¡Sorpresa!". Martín quedó sin palabras. No podía creer que sus amigos habían preparado algo tan especial para él. El resto del día fue una mezcla de risas, juegos y mucha diversión. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

En el desván de la casa de sus abuelos, Ana encontró una antigua fotografía en blanco y negro. Mostraba a una joven mujer que, por un momento, Ana pensó que era su madre. Sin embargo, al voltear la foto, vio que estaba escrita una fecha: "1952". Ana se quedó mirando la imagen con atención. "¿Quién será ella?", pensó. Decidió preguntarle a su abuela, quien le contó la historia de su tía abuela, una mujer valiente que vivió en tiempos difíciles. Ana escuchó la historia, fascinada por el pasado de su familia. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Era un viernes por la tarde y Luis caminaba tranquilamente hacia su casa. Cuando pasó por el parque, vio a un grupo de niños jugando una carrera. Uno de ellos, un niño llamado Pablo, lo invitó a unirse. Aunque Luis no tenía ganas de correr, aceptó el desafío. Para sorpresa de todos, Luis, con su paso tranquilo y constante, terminó ganando la carrera. Los niños lo miraron asombrados, y Luis, con una sonrisa, les dijo: "Nunca subestimen a un corredor lento". Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Cada tarde, Sofía se dirigía al jardín de su abuela. Un lugar lleno de flores, árboles frutales y un pequeño estanque. Pero había un rincón especial al que nunca se atrevía a acercarse. Un día, decidió explorar ese rincón secreto. Al apartar las ramas de una enredadera, descubrió una pequeña puerta escondida en la pared. Al abrirla, encontró un jardín aún más hermoso, lleno de flores que nunca había visto antes. Sofía guardó el secreto para sí misma, y cada tarde se escapaba a ese rincón mágico. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Juan llevaba semanas esperando una carta importante. Era la respuesta a una solicitud que había hecho para estudiar en el extranjero. El buzón, sin embargo, siempre estaba vacío. Una tarde, mientras paseaba, vio que un sobre amarillo había quedado atrapado en las ramas de un árbol. Al acercarse, descubrió que era la carta que tanto había esperado. Con manos temblorosas, la abrió, y al leerla, una gran sonrisa apareció en su rostro: ¡había sido aceptado!. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Desde pequeña, María soñaba con viajar a todos los rincones del mundo. Cada noche, antes de dormir, imaginaba estar en lugares lejanos, explorando nuevas culturas y viviendo aventuras. Un día, decidió que ya no quería solo soñar, sino hacer realidad su sueño. Comenzó a ahorrar, y con el tiempo, logró reunir el dinero necesario para su primer viaje. El día que subió al avión, miró por la ventana y pensó: "Hoy comienza la verdadera aventura". Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Era una tarde tranquila cuando el barco de pescadores partió del puerto. Los marineros se reían y conversaban, sin saber que una tormenta se acercaba. De repente, las nubes se oscurecieron y el viento comenzó a soplar con fuerza. Las olas crecían rápidamente, y el barco luchaba por mantenerse a flote. Durante horas, los pescadores trabajaron juntos para asegurar las velas y mantener el rumbo. Finalmente, cuando la tormenta pasó, el sol volvió a brillar y el barco llegó a puerto, seguro pero agotado. Los marineros sabían que el mar podía ser impredecible, pero también hermoso cuando se dominaba. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Carlos nunca había visto la nieve. Vivía en una ciudad cálida donde el invierno apenas se sentía. Un día, decidió viajar a las montañas con sus amigos. Al llegar, sus ojos se abrieron de asombro al ver todo cubierto de blanco. La primera vez que pisó la nieve, sintió una mezcla de emoción y frío, pero lo que más le sorprendió fue la sensación de ver caer los copos lentamente, como si el mundo se hubiera detenido. Pasó el día lanzando bolas de nieve, deslizándose en trineo y riendo sin parar. Esa tarde, Carlos aprendió a amar el invierno. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Lina caminaba por el parque cuando vio un perro que parecía perdido. No llevaba collar y su mirada era triste. Decidió acercarse lentamente, y el perro, al verla, movió la cola como si supiera que ella podía ayudarle. Después de unos minutos de caricias, Lina decidió llevar al perro a su casa. Le dio agua y comida, y, al final, puso un aviso en las redes sociales. No pasó mucho tiempo hasta que una mujer le agradeció a Lina por encontrar a su perro, quien había escapado ese mismo día. Lina se sintió feliz de haber hecho lo correcto. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Después de varios años viviendo en la ciudad, Esteban decidió regresar a su antiguo pueblo natal. Recordaba los días de su infancia, cuando jugaba con sus amigos en las calles polvorientas y ayudaba a su abuelo en la granja. Al volver, las cosas habían cambiado. La plaza principal estaba renovada, las viejas tiendas ahora eran modernos cafés, pero algo seguía intacto: la sensación de hogar. Esteban se sentó en un banco frente a la iglesia y cerró los ojos, respirando el aire fresco. Aquel lugar siempre sería su refugio. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Cuando Valentina era niña, su sueño siempre fue ir al circo. Un día, su mamá la sorprendió con una entrada para el espectáculo. Al llegar, Valentina se quedó maravillada por el colorido de las carpas y el bullicio de la gente. Durante el show, vio a los payasos, a los malabaristas y a los trapecistas que volaban por el aire. Sin embargo, lo que más la impresionó fue el elefante que parecía bailar al ritmo de la música. Esa noche, Valentina se quedó dormida con una sonrisa en el rostro, recordando lo mágico que había sido todo. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Ana había soñado con viajar en tren desde que era pequeña. Un día, decidió hacer realidad su sueño y compró un boleto para un recorrido a través del campo. A bordo, se asomó por la ventana y vio cómo el paisaje cambiaba, con montañas, ríos y praderas interminables. La tranquilidad del viaje la llenaba de paz. Durante horas, Ana disfrutó del ritmo constante de las vías, mientras escuchaba música y leía un libro. Al llegar a su destino, se dio cuenta de que el viaje no solo le había permitido conocer nuevos lugares, sino también encontrarse consigo misma. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Era una noche oscura cuando Martín recibió una llamada que cambiaría su vida para siempre. Su mejor amigo, Luis, había tenido un accidente. Martín corrió al hospital, su corazón palpitaba con fuerza mientras pensaba en todo lo que podrían haber compartido aún. Afortunadamente, Luis estaba fuera de peligro, pero aquella noche, Martín comprendió lo frágiles que eran los momentos que vivía con las personas que amaba. Desde entonces, no dejó de valorar cada instante, cada conversación, cada sonrisa. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Claudia y su familia habían vivido toda la vida en el campo. Sin embargo, un día decidieron mudarse a la ciudad para comenzar una nueva etapa. Al principio, todo fue un desafío. El ruido, la multitud y el ritmo acelerado de la ciudad la desbordaban. Pero con el tiempo, Claudia comenzó a adaptarse. Descubrió los parques llenos de gente, las tiendas llenas de productos que nunca imaginó, y las luces que iluminaban la ciudad por la noche. Aunque extrañaba la calma del campo, la ciudad empezó a sentirse como su nuevo hogar. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Un día, mientras recorría los pasillos de la vieja biblioteca, Javier encontró un libro escondido en una estantería olvidada. La portada era de un color dorado que brillaba débilmente a la luz. Al abrir el libro, se dio cuenta de que no era una obra común. Cada página contenía relatos de aventuras, pero de una forma que nunca había leído antes: historias que lo hacían sentir como si él mismo estuviera dentro de ellas. Cada tarde, Javier volvía al mismo rincón, sumergiéndose en los relatos de un libro que se convirtió en su tesoro secreto. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El ciclo del agua es el proceso mediante el cual el agua circula continuamente en la Tierra. Comienza con la evaporación del agua de los océanos, lagos y ríos debido al calor del sol. El vapor de agua asciende y se enfría, formando nubes. Luego, estas nubes se condensan y liberan agua en forma de precipitación, como lluvia o nieve. El agua que cae regresa a los ríos, lagos y océanos, donde el ciclo vuelve a empezar. Este proceso es esencial para la distribución del agua en la Tierra y la vida en nuestro planeta. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales que no se agotan, como el sol, el viento, el agua y la biomasa. Existen varios tipos de energías renovables: la energía solar, que utiliza los rayos del sol para generar electricidad; la energía eólica, que aprovecha el viento para mover turbinas y producir energía; la energía hidráulica, que usa el flujo de agua para generar electricidad, y la biomasa, que se obtiene de materiales orgánicos como plantas o residuos. Las energías renovables son más sostenibles que las convencionales y contribuyen a reducir la contaminación. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Una dieta balanceada es crucial para mantener una buena salud. Esta debe incluir una variedad de alimentos de todos los grupos: frutas, verduras, proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, proteínas y energía, los cuales son necesarios para el funcionamiento adecuado del cuerpo. Comer de manera equilibrada ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y problemas cardiovasculares. Además, una dieta balanceada mejora la concentración, el estado de ánimo y el bienestar general. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El sistema circulatorio es el encargado de transportar la sangre, los nutrientes, el oxígeno y los desechos por todo el cuerpo. Está compuesto principalmente por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. El corazón bombea la sangre a través de las arterias hacia todo el cuerpo, mientras que las venas llevan la sangre de vuelta al corazón. Este sistema es esencial para mantener la homeostasis del cuerpo, ya que asegura que todos los órganos y tejidos reciban lo que necesitan para funcionar correctamente. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El calentamiento global es el aumento de la temperatura promedio de la Tierra debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases, como el dióxido de carbono y el metano, atrapan el calor del sol y lo mantienen en la Tierra, lo que provoca cambios en el clima. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura industrial, han contribuido significativamente a este fenómeno. El calentamiento global puede causar el derretimiento de los polos, el aumento del nivel del mar y fenómenos climáticos extremos. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas, algas y algunas bacterias convierten la luz solar en energía química. Durante este proceso, las plantas absorben dióxido de carbono del aire y agua del suelo. Usando la energía del sol, las plantas transforman estos compuestos en glucosa, un tipo de azúcar que utilizan como fuente de energía, y liberan oxígeno al ambiente. La fotosíntesis es esencial para la vida en la Tierra, ya que produce el oxígeno que respiramos y es la base de la cadena alimentaria. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El sistema solar es el conjunto de cuerpos celestes que orbitan alrededor del sol, nuestra estrella. Está compuesto por ocho planetas principales: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, así como sus lunas, asteroides, cometas y otros objetos. Los planetas se dividen en dos grupos: los planetas rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). El sol, que contiene más del 99% de la masa del sistema solar, es la fuente de energía que mantiene en movimiento a todos los cuerpos celestes. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El reciclaje es el proceso mediante el cual los materiales usados, como el papel, el plástico, el vidrio y el metal, son recolectados, procesados y transformados para ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos. Este proceso ayuda a reducir la cantidad de residuos que se generan, disminuyendo la contaminación y conservando los recursos naturales. Además, el reciclaje también ahorra energía y reduce la emisión de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático. Es importante que todos participemos en el reciclaje para proteger el medio ambiente. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

La educación ambiental debería ser obligatoria en todas las escuelas. En la actualidad, enfrentamos graves problemas ambientales como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Estos problemas no solo afectan a las generaciones actuales, sino que también amenazan el futuro del planeta. Si los jóvenes aprenden desde temprana edad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, es probable que adopten hábitos más responsables y sostenibles a lo largo de sus vidas. Además, la educación ambiental puede motivar a los estudiantes a participar activamente en iniciativas de conservación y en la creación de políticas públicas que aborden estos problemas. Por tanto, incorporar la educación ambiental en los currículos escolares es fundamental para formar ciudadanos conscientes y comprometidos con la protección del planeta. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

La legalización de la marihuana es un tema muy debatido, pero considero que debería ser aprobada en muchos países. En primer lugar, la marihuana ya se utiliza con fines medicinales en muchos lugares del mundo, lo que demuestra que sus efectos pueden ser controlados y aprovechados de manera beneficiosa para la salud. Además, la legalización permitiría regular su producción y distribución, reduciendo el mercado negro y el crimen asociado con el narcotráfico. Igualmente, los impuestos generados por la venta legal podrían destinarse a financiar programas de prevención y tratamiento de adicciones. Finalmente, al igual que el alcohol o el tabaco, la marihuana puede ser consumida de manera responsable por adultos, siempre que se establezcan regulaciones estrictas. Por estas razones, la legalización de la marihuana es una medida que contribuiría a la seguridad y el bienestar social. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El teletrabajo es una modalidad que ha ganado popularidad, especialmente a raíz de la pandemia del COVID-19. A pesar de que muchos argumentan que trabajar desde casa puede disminuir la productividad, estudios han demostrado lo contrario. El teletrabajo permite una mayor flexibilidad, lo que facilita el equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, reduce los tiempos de desplazamiento, lo que no solo beneficia al trabajador, sino también al medio ambiente, al disminuir las emisiones de carbono generadas por el transporte. También permite a las empresas reducir costos operativos, como el alquiler de oficinas. Por todas estas razones, el teletrabajo debería considerarse una opción viable a largo plazo para muchas empresas y empleados. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Las redes sociales tienen un impacto significativo en los adolescentes, pero es necesario regular su uso para garantizar que se utilicen de manera responsable. Muchos argumentan que las redes sociales pueden ser perjudiciales para la salud mental de los jóvenes, ya que a menudo están expuestos a la presión social, el bullying cibernético y las expectativas poco realistas. Sin embargo, también pueden ser una herramienta poderosa para el aprendizaje, la expresión personal y la conexión con amigos. Es fundamental educar a los adolescentes sobre los riesgos y beneficios de las redes sociales, promoviendo un uso equilibrado y consciente. Con una supervisión adecuada y normas claras, las redes sociales pueden ser un medio positivo para los jóvenes. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Fomentar el hábito de la lectura desde la infancia es esencial para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. La lectura no solo mejora el vocabulario y la comprensión lectora, sino que también estimula la imaginación y la creatividad. Además, leer desde una edad temprana ayuda a los niños a desarrollar habilidades de concentración y a adquirir una mayor empatía al conocer diferentes perspectivas a través de los personajes de los libros. Es crucial que padres y educadores promuevan este hábito y creen ambientes estimulantes para que los niños se interesen por la lectura, ya que estos hábitos influirán positivamente en su rendimiento académico y en su vida personal. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El uso de energías renovables en la industria no solo es una necesidad ambiental, sino también una estrategia económica inteligente. A medida que los recursos fósiles se agotan y el cambio climático se agrava, las fuentes de energía renovables, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica, ofrecen una alternativa sostenible. La inversión en energías renovables también puede generar empleos y estimular el crecimiento económico a largo plazo. A pesar de la inversión inicial que puede requerir, los beneficios a largo plazo, como la reducción de los costos operativos y la mejora de la reputación empresarial, hacen que la transición hacia fuentes de energía más limpias sea una opción favorable. Es hora de que la industria adopte de manera más amplia estas alternativas energéticas. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El deporte es una parte fundamental de la educación de los jóvenes, ya que promueve no solo la salud física, sino también el desarrollo social y emocional. A través del deporte, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, a respetar las reglas y a enfrentar desafíos. Además, la práctica deportiva regular ayuda a mejorar la concentración y reduce el estrés, lo que impacta positivamente en el rendimiento académico. Los deportes también fomentan la disciplina y la perseverancia, cualidades que los estudiantes llevarán consigo a lo largo de su vida. Por estas razones, es crucial que las escuelas sigan promoviendo la actividad física como parte de su programa educativo. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

El vegetarianismo es una opción alimentaria que debería ser más considerada por muchas personas debido a sus beneficios éticos y medioambientales. Al reducir o eliminar el consumo de productos animales, se disminuye la demanda de la industria ganadera, que es responsable de una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la deforestación. Además, la producción de carne suele estar vinculada a prácticas crueles hacia los animales. Adoptar una dieta vegetariana no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también promueve el respeto hacia los derechos de los animales. Si bien no todos tienen que adoptar el vegetarianismo de manera estricta, hacer pequeñas modificaciones en la dieta puede tener un impacto positivo significativo. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Lava bien todas las frutas. .Pela la manzana, la pera y la naranja. .Corta las frutas en trozos pequeños. .Coloca todas las frutas en un tazón grande. .Agrega jugo de limón al gusto para evitar que se oxiden. .Si lo prefieres, puedes añadir un poco de miel o azúcar al gusto. .Mezcla bien y sirve. ¡Disfruta de tu ensalada fresca!. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Coloca la cafetera sobre una superficie plana y asegúrate de que esté apagada. .Añade agua al depósito de la cafetera según la cantidad de café que desees preparar. Coloca un filtro de papel en el compartimento correspondiente. . .Agrega café molido en el filtro, utilizando una proporción de 1 cucharada por cada taza de agua. .Enciende la cafetera y espera a que el agua se caliente y pase a través del filtro. .Cuando el café termine de filtrarse, sirve en una taza y disfruta. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Asegúrate de que la planta esté en una maceta con buen drenaje. .Revisa el nivel de humedad del sustrato, metiendo un dedo en la tierra. Si está seca, es hora de regar. .Llena una regadera con agua a temperatura ambiente. .Vierte el agua alrededor de la base de la planta, evitando mojar las hojas directamente. .Asegúrate de que el agua se drene bien para evitar que las raíces se pudran. .Repite el proceso según las necesidades de la planta, dependiendo de la especie y las condiciones de luz. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Marca el código de salida de tu país (en algunos países es "00" o "+" en lugar de "00"). .Luego, marca el código del país al que deseas llamar. .A continuación, marca el código de área (si es necesario) y el número de teléfono. .Espera a que la llamada sea contestada y habla con la persona que llamaste. .Al finalizar la llamada, cuelga el teléfono y asegúrate de comprobar si se ha realizado el cobro adecuado. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Elige el papel adecuado para tu dibujo. .Decide qué vas a dibujar y haz un bosquejo ligero con lápiz. .Comienza a colorear con el lápiz de color más claro, aplicando ligeros trazos. .Ve añadiendo tonos más oscuros para dar sombras y profundidad, usando lápices de colores más intensos. .Para mezclar colores, usa un difumino o el mismo lápiz de color suave. .Al terminar, puedes repasar las líneas principales con un lápiz de color oscuro para dar definición. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Coloca la corbata alrededor de tu cuello, asegurándote de que un extremo esté más largo que el otro. .Cruza el extremo largo de la corbata sobre el extremo corto. .Pasa el extremo largo hacia arriba por debajo del lazo que se ha formado en tu cuello. .Baja el extremo largo a través del lazo frontal. .Ajusta el nudo tirando del extremo largo y del lazo para apretarlo cerca del cuello. .Finalmente, ajusta la corbata para que quede recta y alineada. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Apaga el televisor y desenchúfalo para evitar cualquier daño. .Usa un paño de microfibra limpio y seco. Evita usar toallas de papel o trapos que puedan rayar la pantalla. .Humedece ligeramente el paño con agua o una solución especial para pantallas (nunca uses productos abrasivos o amoníaco). .Pasa el paño suavemente por la pantalla en movimientos circulares, sin presionar demasiado. .Deja que la pantalla se seque por completo antes de encender el televisor nuevamente. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

.Elige el papel adecuado para el libro. .Decide qué vas a dibujar y haz un bosquejo ligero con lápiz. .Comienza a colorear con el lápiz de color más claro, aplicando ligeros trazos. .Ve añadiendo tonos más oscuros para dar sombras y profundidad, usando lápices de colores más intensos. .Para mezclar colores, usa un difumino o el mismo lápiz de color suave. .Al terminar, puedes repasar las líneas principales con un lápiz de color oscuro para dar definición. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Leer libros es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu vida. A través de la lectura, no solo expandes tu conocimiento, sino que también mejoras tus habilidades cognitivas, como la concentración, la memoria y la creatividad. Además, los libros te permiten viajar sin moverte del lugar, explorar nuevas culturas y aprender lecciones valiosas. En un mundo cada vez más acelerado y digital, tomarte un tiempo para leer puede ser una forma de escapar del estrés diario y enriquecer tu mente. No hay excusa para no leer; todos los días puedes encontrar unos minutos para disfrutar de un buen libro. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Reciclar no es solo una opción, es una responsabilidad. Si todos tomamos el hábito de reciclar, podemos reducir significativamente la cantidad de residuos que van a los vertederos y disminuir la contaminación en nuestro planeta. Los materiales reciclables, como el papel, el plástico y el vidrio, pueden ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos, lo que ahorra recursos naturales y reduce la energía necesaria para producir nuevos artículos. Si quieres un futuro más limpio y sostenible, comienza hoy mismo a reciclar. ¡Haz tu parte y marca la diferencia!. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Hacer ejercicio no solo mejora tu salud física, sino también tu bienestar mental. Practicar deportes de manera regular ayuda a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la energía. Además, el ejercicio regular previene enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardíacas. Si te sientes cansado o desmotivado, incorporar el deporte en tu vida diaria puede ayudarte a sentirte más activo y enérgico. No importa si prefieres correr, nadar o practicar yoga, lo importante es empezar. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Optar por una dieta vegetariana no solo mejora tu salud, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir el consumo de productos animales, disminuyes la huella de carbono y contribuyes a la lucha contra el cambio climático. Los estudios muestran que las dietas basadas en plantas son más ricas en nutrientes y bajas en grasas saturadas, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. No se trata solo de evitar la carne, sino de hacer elecciones más conscientes para tu salud y el planeta. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Muchos piensan que los videojuegos solo son una forma de entretenimiento, pero en realidad, pueden ser una herramienta educativa poderosa. Existen videojuegos diseñados específicamente para enseñar habilidades matemáticas, científicas, lingüísticas e incluso de resolución de problemas. Estos juegos permiten a los jugadores aprender de forma divertida e interactiva, lo que mejora la retención de información. Si se utilizan de manera equilibrada, los videojuegos pueden ser una excelente forma de estimular la mente y desarrollar habilidades importantes, ¡sin dejar de ser divertidos!. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

En el mundo globalizado de hoy, hablar una segunda lengua no es solo una habilidad adicional, sino una ventaja competitiva. Con el dominio de otro idioma, puedes acceder a oportunidades laborales en empresas internacionales, viajar con mayor facilidad y tener un mejor entendimiento de diferentes culturas. Además, aprender un nuevo idioma mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolución de problemas. No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tu vida personal y profesional. ¡Es hora de empezar a aprender ese idioma que siempre quisiste dominar!. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Los plásticos de un solo uso son uno de los mayores enemigos del medio ambiente. Al utilizar productos desechables como botellas de plástico, bolsas y envases, estamos contribuyendo a la contaminación de océanos, ríos y paisajes naturales. Estos plásticos tardan cientos de años en descomponerse, lo que genera un daño irreversible a los ecosistemas. Si realmente nos importa el futuro del planeta, debemos reducir su uso y optar por alternativas más sostenibles, como bolsas reutilizables y envases biodegradables. Comienza a tomar decisiones conscientes para proteger la Tierra, y al hacerlo, estarás contribuyendo a la conservación del medio ambiente. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Dormir bien es fundamental para tener una vida saludable. Durante el sueño, nuestro cuerpo se regenera, la memoria se consolida y el sistema inmunológico se refuerza. Si no duermes lo suficiente, puedes experimentar problemas de concentración, irritabilidad y hasta un mayor riesgo de enfermedades. Dormir de 7 a 8 horas por noche mejora el estado de ánimo, la productividad y la capacidad de tomar decisiones. Si quieres estar más saludable, ser más productivo y sentirte mejor en general, asegúrate de priorizar el descanso adecuado en tu rutina diaria. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Leer no solo es una actividad recreativa, sino una herramienta esencial para el desarrollo personal. Los libros te permiten expandir tu conocimiento, mejorar tu vocabulario y desarrollar nuevas ideas. A través de la lectura, puedes descubrir nuevos mundos, aprender de las experiencias de otros y adquirir perspectivas que te enriquecen como individuo. No subestimes el poder de la lectura: es una puerta abierta a nuevas oportunidades, a la mejora continua y a la expansión de tus horizontes. ¡Haz de la lectura un hábito y verás cómo transforma tu vida!. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestra salud física. El estrés, la ansiedad y la depresión pueden afectar seriamente nuestro bienestar general, pero la mayoría de las veces, estos problemas son ignorados o minimizados. Hablar sobre nuestras emociones, buscar ayuda profesional cuando sea necesario y practicar técnicas de relajación son pasos importantes para mantener un equilibrio mental saludable. Si te tomas en serio tu bienestar emocional, estarás en mejor posición para enfrentar los desafíos de la vida diaria. ¡No dudes en buscar ayuda cuando lo necesites!. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. Texto Expositivo. Texto Argumentativo. Texto Instructivo. Textos Persuasivo.

Denunciar Test