option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tipos de textos según su intensión comunicativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tipos de textos según su intensión comunicativa

Descripción:
unidad educativa las americas

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Letras

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Había una vez una niña llamada Caperucita Roja que fue enviada por su madre a llevar comida a su abuelita enferma. En el camino, se encontró con un lobo que, engañándola, llegó primero a casa de la abuela, la encerró y se hizo pasar por ella. Caperucita, al llegar, notó algo raro y fue salvada por un cazador que pasaba por allí. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Un aviador se pierde en el desierto del Sahara y conoce a un pequeño príncipe que viene de otro planeta. El Principito le cuenta sus viajes por distintos mundos, sus encuentros con adultos extraños y su amor por una rosa. A través de su mirada inocente, enseña al aviador grandes lecciones sobre la vida. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Tres cerditos decidieron construir sus casas. Uno la hizo de paja, otro de madera y el último de ladrillos. El lobo feroz sopló y destruyó las dos primeras, pero no pudo derribar la de ladrillos. Los cerditos aprendieron que el esfuerzo y la preparación los salvaban del peligro. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Geppetto creó un muñeco de madera llamado Pinocho, quien deseaba ser un niño de verdad. Sin embargo, Pinocho era desobediente y mentía, por lo que su nariz crecía cada vez que no decía la verdad. Tras muchas aventuras y errores, aprendió a ser bueno y, como premio, se convirtió en un niño real. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Pedro era un niño travieso que solía bromear gritando "¡Ahí viene el lobo!" para asustar a los aldeanos. Un día, un lobo real apareció, pero nadie acudió en su ayuda pensando que era otra broma. Pedro aprendió la dura lección de que mentir puede traer consecuencias graves. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Blancanieves, una princesa, era odiada por su madrastra celosa. Huyó al bosque y encontró refugio con siete enanitos. La madrastra intentó matarla con una manzana envenenada. Finalmente, un príncipe la salvó con un beso y vivieron felices para siempre. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Un día, en una granja, nació un patito diferente a los demás: era más grande, gris y torpe. Todos los animales se burlaban de él. Triste, el patito huyó en busca de un lugar donde encajar. Tras mucho tiempo de sufrimiento y soledad, descubrió que no era un simple pato, sino un hermoso cisne. Finalmente, encontró su verdadera familia y fue feliz. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Hansel y Gretel eran dos hermanos pobres que fueron abandonados en el bosque por sus padres. Perdidos, encontraron una casita hecha de dulces. Allí vivía una malvada bruja que planeaba comérselos. Con astucia, los niños lograron engañarla, encerrarla en su propio horno y escapar. Finalmente, regresaron a casa con un tesoro que encontraron en la casa de la bruja y vivieron felices con su padre. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El sol se esconde detrás de enormes montañas cubiertas de nieve. Los árboles de pino, altos y verdes, parecen tocar el cielo. El aire es frío y puro, y un río cristalino baja serpenteando entre las rocas. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El gato persa tiene un pelaje largo, blanco y sedoso. Sus ojos son grandes, redondos y de un color azul brillante. Se mueve con elegancia, y su ronroneo es suave como una melodía. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La playa está bañada por aguas turquesas y arenas tan blancas que parecen polvo de estrellas. Palmeras altas se balancean con la brisa, y el sonido de las olas acompaña el canto de las gaviotas. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Las hojas secas alfombran los caminos del parque. Los árboles, con ramas doradas y rojizas, se mecen con el viento. El aroma de tierra mojada llena el ambiente, y los niños juegan entre los bancos de madera. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El robot tiene una estructura de metal brillante, con cables de colores que recorren su cuerpo. Sus ojos, como dos pequeñas pantallas, parpadean en tonos verdes. Se mueve de manera precisa, emitiendo un leve zumbido mecánico. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La biblioteca huele a papel envejecido y madera barnizada. Estanterías altísimas repletas de libros antiguos llegan hasta el techo. Una lámpara de cristal ilumina el centro del salón, donde una mesa larga espera a los lectores silenciosos. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La bicicleta roja brilla bajo el sol. Sus llantas negras tienen dibujos perfectos, y el timbre plateado suena alegremente. El asiento, acolchado y negro, invita a pedalear por caminos largos y llenos de aventuras. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El mercado está lleno de colores y aromas. Las manzanas rojas brillan bajo la luz, las naranjas desprenden un dulce perfume cítrico y las uvas moradas cuelgan en racimos pesados. Los vendedores gritan sus ofertas mientras el murmullo de la gente llena el ambiente de vida y movimiento. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Un texto expositivo es aquel que informa o explica un tema de manera clara, ordenada y objetiva. Su objetivo principal es transmitir conocimientos sobre un asunto específico. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Los textos expositivos suelen dividirse en introducción (presentación del tema), desarrollo (explicación y análisis) y conclusión (resumen o cierre de las ideas). textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El lenguaje de un texto expositivo es claro, formal y directo. Se evitan las opiniones personales y se emplean definiciones, ejemplos y datos concretos. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Un texto expositivo puede tratar cualquier tema: ciencia, historia, tecnología, salud, arte, deportes, entre otros. Lo importante es que la información sea objetiva y basada en hechos. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Para hacer un texto expositivo más claro se utilizan recursos como esquemas, gráficos, ejemplos, cuadros comparativos y definiciones técnicas. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Mientras que un texto narrativo cuenta una historia o relato, un texto expositivo informa o explica sobre un tema específico sin incluir acciones o sucesos ficticios. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La biodiversidad se refiere a la variedad de vida en el planeta, incluyendo todas las especies de plantas, animales, hongos y microorganismos, así como los ecosistemas que forman. Es un aspecto fundamental para el equilibrio de los ecosistemas y la salud del planeta. Cada especie juega un papel específico en su entorno, contribuyendo a procesos como la polinización, la fertilización del suelo y la regulación del clima. Además, la biodiversidad tiene un valor económico y medicinal, ya que muchas plantas y organismos son fuente de medicamentos y productos. Sin embargo, la biodiversidad está amenazada por actividades humanas, como la deforestación, la contaminación y el cambio climático. Es crucial tomar medidas para conservar la biodiversidad, mediante la protección de hábitats naturales, el establecimiento de áreas protegidas y la promoción de prácticas agrícolas y de pesca sostenibles. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El sistema solar es un conjunto de cuerpos celestes que giran alrededor del Sol, que es una estrella ubicada en el centro. Está compuesto por ocho planetas, sus lunas, asteroides y cometas. Los planetas se dividen en dos grupos: los planetas rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y los planetas gigantes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas producen su propio alimento. Utilizan la luz solar, el dióxido de carbono del aire y el agua del suelo. A través de este proceso, las plantas convierten la luz solar en energía química, liberando oxígeno como subproducto. Es fundamental para la vida en la Tierra, ya que es la base de la cadena alimenticia. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La Revolución Industrial fue un periodo de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales que comenzó en el siglo XVIII en Gran Bretaña. Durante este tiempo, se desarrollaron nuevas máquinas y métodos de producción que cambiaron la forma de trabajar. La invención de la máquina de vapor y la mejora en la producción de textiles, entre otros, permitió la expansión de las fábricas y el urbanismo. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El ciclo del agua es el proceso continuo por el cual el agua se mueve dentro de la atmósfera, la Tierra y los océanos. Comienza cuando el agua de los océanos, ríos y lagos se evapora hacia la atmósfera, se condensa formando nubes y luego precipita en forma de lluvia o nieve. Posteriormente, el agua se infiltra en el suelo o vuelve a los cuerpos de agua, reiniciando el ciclo. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El cambio climático se refiere al aumento de las temperaturas globales debido a la acumulación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno. Este fenómeno es causado en gran parte por actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. El cambio climático provoca alteraciones en los patrones climáticos, aumentando el riesgo de desastres naturales y afectando la biodiversidad. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales que, de otra manera, serían desechados. A través del reciclaje, se recuperan recursos naturales y se reduce la contaminación. Los materiales más comunes que se reciclan son el vidrio, el plástico, el papel y el metal. Este proceso es vital para la conservación del medio ambiente y la reducción de residuos. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La energía solar es una fuente renovable que se obtiene aprovechando la luz y el calor del sol. Los paneles solares captan la radiación solar y la convierten en electricidad o calor para ser utilizado en hogares, industrias o incluso para alimentar vehículos. Es una alternativa limpia a las fuentes de energía no renovables, ayudando a reducir la huella de carbono. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El cerebro humano es el órgano más complejo del cuerpo. Está compuesto por miles de millones de neuronas que se comunican entre sí a través de impulsos eléctricos y químicos. Se encarga de procesar la información que recibimos del mundo exterior y coordinar nuestras acciones. Además, regula funciones vitales como la respiración, el pensamiento, la memoria y las emociones. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Un texto expositivo es aquel que informa o explica un tema de manera clara, ordenada y objetiva. Su objetivo principal es transmitir conocimientos sobre un asunto específico. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Para hacer un sandwich de jamón y queso, primero toma dos rebanadas de pan. Luego, coloca una rebanada de queso y una de jamón sobre una de las rebanadas de pan. Si deseas, puedes añadir algo de mayonesa o mostaza. Una vez que hayas colocado los ingredientes, cubre con la segunda rebanada de pan. Si lo prefieres, corta el sandwich en dos para que sea más fácil de comer. ¡Y listo, ya tienes un delicioso sandwich!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Primero, consigue una maceta y llénala con tierra para macetas. Haz un pequeño agujero en el centro de la tierra, usando tu dedo o una pequeña herramienta. Coloca la semilla en el agujero, asegurándote de que quede bien cubierta por la tierra. Luego, riega ligeramente con agua, pero no en exceso. Coloca la maceta en un lugar con luz indirecta y asegúrate de regarla regularmente. En unas semanas, comenzarán a brotar los primeros signos de crecimiento. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Para encender una fogata, primero reúna materiales como ramas secas, hojas secas y pequeños trozos de madera. Forma una base con las ramas más finas, colocando algunas hojas secas en el centro. Luego, coloca trozos de madera más grandes alrededor para crear una pirámide. Usa fósforos o un encendedor para encender las hojas secas en el centro. Mantén la fogata vigilada y agrega más madera conforme la llama se consume. Recuerda siempre tener agua cerca en caso de que necesites apagar el fuego. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Para hacer una llamada por celular, abre la aplicación de teléfono en tu dispositivo. Marca el número al que deseas llamar y presiona el botón verde de llamada. Espera a que la otra persona conteste. Habla claramente y asegúrate de que la comunicación sea fluida. Si es necesario, puedes usar el altavoz o el micrófono para mejorar la calidad de la llamada. Cuando termines, presiona el botón rojo para finalizar la llamada. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Para hacer galletas de avena, primero precalienta el horno a 180°C. En un bol, mezcla 1 taza de avena, 1 taza de harina, 1/2 taza de azúcar y una pizca de sal. Añade 1/2 taza de mantequilla derretida, 1 huevo y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se forme una masa uniforme. Forma pequeñas bolitas con las manos y colócalas en una bandeja para hornear. Hornea durante 10-12 minutos o hasta que estén doradas. Deja enfriar antes de servir. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Para hacer un nudo de corbata sencillo, comienza colocando la corbata alrededor de tu cuello con el lado largo en el lado derecho, aproximadamente 30 cm más largo que el lado corto. Cruza el lado largo sobre el lado corto, luego pásalo por debajo del nudo. Después, lleva el lado largo hacia arriba y pásalo por el hueco que se forma en tu cuello. Finalmente, pasa el lado largo a través del nudo y ajústalo apretando hasta el cuello. ¡Ya tienes tu corbata lista!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Para hacer una presentación en PowerPoint, abre el programa y selecciona una plantilla adecuada. En la primera diapositiva, coloca el título de la presentación y tu nombre. Luego, haz clic en “Nueva diapositiva” para agregar más contenido. Puedes elegir entre diferentes tipos de diapositivas (por ejemplo, con texto o con imágenes). Añade información relevante a cada diapositiva y utiliza imágenes o gráficos para hacer la presentación más atractiva. Guarda tu presentación regularmente y revisa que todo esté bien antes de mostrarla. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Primero, quita todos los objetos de tu escritorio. Limpia la superficie con un trapo húmedo para eliminar el polvo. Luego, organiza los papeles en carpetas o archivadores, y etiquétalos para que sean fáciles de encontrar. Coloca los objetos que más utilizas, como la computadora, la lámpara o los bolígrafos, cerca de ti. Usa organizadores para ordenar tus utensilios de oficina, como clips y post-its. Asegúrate de dejar espacio libre en tu escritorio para trabajar de forma cómoda y eficiente. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

¿Estás cansado de tu viejo teléfono que se apaga en medio de la llamada? ¡Es hora de hacer un cambio! El nuevo teléfono XMAX es más rápido, más duradero y cuenta con una cámara increíble que captura momentos perfectos. Con su pantalla de 6.5 pulgadas, podrás disfrutar de tus series y juegos favoritos como nunca antes. Además, su batería de larga duración te permite estar conectado todo el día. No pierdas la oportunidad de tener el mejor teléfono en tus manos. ¡Compra el XMAX hoy y lleva tu experiencia móvil al siguiente nivel!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Adoptar un perro no solo cambia la vida del animal, sino también la tuya. Los perros que viven en refugios esperan ansiosamente un hogar lleno de amor y cuidado. Al adoptar, no solo le das una segunda oportunidad a un ser querido, sino que también disfrutas de la compañía, el cariño y la fidelidad de un amigo incondicional. Además, al adoptar, ayudas a reducir la cantidad de animales sin hogar. ¡Haz la diferencia y abre tu corazón a un perro adoptado! Ellos lo agradecerán con amor eterno. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Mantener una alimentación equilibrada es clave para tener una vida sana. Al elegir alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales, estás invirtiendo en tu bienestar. Comer bien no solo te ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora tu energía, tu piel, y hasta tu estado de ánimo. Además, reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares te ayudará a prevenir enfermedades. No esperes más, ¡comienza hoy mismo a darle a tu cuerpo lo que realmente necesita!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El plástico es uno de los mayores enemigos de nuestro planeta. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, poniendo en peligro la vida marina y contaminando nuestros ecosistemas. Si realmente te importa el futuro de la Tierra, debes tomar acción. Usar menos plástico y optar por alternativas ecológicas como bolsas reutilizables, botellas de acero inoxidable o envases biodegradables puede hacer una gran diferencia. ¡Haz tu parte por el medio ambiente y di no al plástico!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

El inglés es el idioma global de los negocios, la tecnología y la cultura. Si deseas progresar en tu carrera profesional, aprender inglés es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Al dominar el idioma, podrás acceder a más oportunidades de empleo, viajar por el mundo sin barreras lingüísticas y conectar con personas de diferentes culturas. Además, estudios muestran que aprender inglés mejora las habilidades cognitivas y abre puertas a nuevas experiencias. ¡No dejes pasar esta oportunidad, empieza hoy a aprender inglés!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Hacer ejercicio no solo mejora tu condición física, sino también tu salud mental. Practicar actividad física regularmente reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes, el colesterol alto y la hipertensión. Además, el ejercicio libera endorfinas, lo que mejora tu estado de ánimo y reduce el estrés. No importa si prefieres caminar, correr, nadar o hacer yoga, lo importante es empezar. ¡Haz de la actividad física parte de tu rutina diaria y disfruta de todos los beneficios que tu cuerpo y mente te ofrecen!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

La educación es un derecho fundamental que todos deberían tener. Sin embargo, en muchas partes del mundo, millones de niños no tienen acceso a una educación de calidad. Al apoyar programas educativos y donar a organizaciones que promuevan el acceso a la educación, puedes ayudar a cambiar esta realidad. Una educación adecuada no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también promueve el desarrollo económico y social de las comunidades. ¡Ayuda a construir un futuro mejor apoyando la educación para todos!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Viajar es una de las mejores maneras de aprender sobre otras culturas, ampliar tu perspectiva y enriquecerte como persona. Cuando viajas, no solo disfrutas de paisajes impresionantes, sino que también aprendes sobre la historia, la gastronomía y las tradiciones de otros países. Además, viajar te ayuda a desarrollar habilidades como la adaptabilidad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. No importa si es un viaje corto o largo, lo importante es comenzar. ¡Haz de los viajes una prioridad en tu vida y vive experiencias inolvidables!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Cuando compras productos locales, no solo estás adquiriendo bienes, sino que también estás apoyando a los emprendedores y a la economía de tu comunidad. Al elegir productos hechos localmente, ayudas a generar empleos y a reducir la huella de carbono, ya que los productos no tienen que viajar largas distancias para llegar a tu mesa. Además, los productos locales suelen ser más frescos, lo que beneficia tanto tu salud como el medio ambiente. ¡Compra local, apoya a tus vecinos y contribuye al crecimiento de tu comunidad!. textos narrativos. textos descriptivos. textos expositivos. textos argumentativos. textos instructivos. textos persuasivos.

Denunciar Test