Tiroiditis de Hashimoto
|
|
Título del Test:
![]() Tiroiditis de Hashimoto Descripción: IBC II UANL FACMED |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Selecciona las 3 tiroiditis más frecuentes: Tiroiditis de Hashimoto. Tiroiditis Granulomatosa (De Quervain). Tiroiditis Linfocítica Subaguda. Enfermedad autoinmunitaria que produce la destrucción de la gandula tiroides con una obvia deficiencia tiroidea progresiva y gradual: Tiroiditis de Quervain. Tiroiditis de Riedel. Tiroiditis de Hashimoto. Tiroiditis Linfocítica Aguda. Causa más frecuente de hipotiroidismo en zonas del mundo con una concentración de yodo suficiente: Tiroiditis de Riedel. Tiroiditis de Hashimoto. Edad promedio de la tiroiditis de hashimoto: 45-65 años. 30-40 años. 20-70 años. Perdida de la autotolerancia de los autoantígenos tiroideos: Hashimoto. Riedel. Quervain. Autoanticuerpos circulantes en la tiroiditis de hashimoto: Tiroglublina. Globlulinas. Eritrocitos. Peroxidasa tiroidea. Genes de la tiroiditis de Hashimoto: CTLA4. PTPN22. IL2RA. PTEN. P53. Enfermedades autoinmunitarias ocasionadas por la Tiroiditis de Hashimoto: DM1. Miastenia grave. LES. Sd de Sjorgen. Suprarrenalitis autoinmunitarias. Mecanismos inmunológicos que pueden contribuir a la muerte de la célula tiroidea: Muerte celular mediada por linfocitos T citotóxicos CD8+. Muerte celular mediada por citocinas (TCD4). Por anticuerpos. |





