Titulación I UNEMI educación básica en línea
|
|
Título del Test:
![]() Titulación I UNEMI educación básica en línea Descripción: Educación básica en línea |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el principal propósito de aplicar procesos de evaluación en los aprendizaje?. Castigar los errores cometidos por los estudiantes. Comparar el rendimiento entre los estudiantes. Valorar el progreso del estudiante para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Medir únicamente los conocimientos teóricos adquiridos. ¿Cuál de los siguientes ambientes de aprendizaje se caracteriza por desarrollarse a lo largo de toda la vida de las personas y no estar regulado por la autoridad educativa?. Ambiente formal. Ambiente físico. Ambiente informales. Ambiente virtuales. ¿Cuál es una función fundamental de la planificación educativa según el AFCEGB (2010)?. Evaluar el desempeño de los docentes al finalizar el año escolar. Elaborar materiales didácticos sin considerar las necesidades de los estudiantes. Controlar la disciplina y el cumplimiento de normas dentro del aula. Organizar y guiar los procesos de enseñanza y aprendizaje para atender la diversidad estudiantil. ¿Cómo se realizaban las evaluaciones del aprendizaje antes de la conformación de los sistemas educativos formales?. Mediante exámenes estandarizados aplicados a nivel nacional. Porque sustituyen el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con instrumentos digitales y rúbricas establecidas por las autoridades. A través de la observación cotidiana y el criterio personal del docente. ¿En qué País empezó aplicar las evaluaciones masivas?. Inglaterra. Roma. Estados Unidos. Paris. ¿Cuál es la principal ventaja del uso de simuladores en el aprendizaje de Lengua y Literatura?. Favorecen un aprendizaje significativo mediante la práctica en situaciones simuladas. Sustituyen completamente la enseñanza del docente. Permiten que los estudiantes memoricen reglas sin práctica. Limitan la creatividad de los estudiantes al seguir reglas fijas. Las macrodestrezas lingüísticas desarrolladas por los seres humanos para comunicarse de manera efectiva son: Leer, Escribir Hablar, Escuchar_y. ¿En qué dos ambientes de aprendizaje se desarrolla principalmente el proceso de enseñanza- aprendizaje de Lengua y Literatura, según el texto?. En el aula de clases y en la comunidad en general. En el hogar y en los medios de comunicación. En el patio y en la sala de cómputo. En el laboratorio y la biblioteca escolar. ¿Cuál es uno de los propósitos principales de la evaluación en el ámbito educativo actual, según Rick Stiggins?. Sustituir el trabajo del docente en la enseñanza. Ejercer presión sobre los estudiantes para que obtengan mejores calificaciones. Imponer sanciones a las instituciones con bajo rendimiento académico. Determinar las mejoras necesarias en las instituciones educativas. ¿Cuál es la principal diferencia entre el aprendizaje superficial y el aprendizaje profundo?. El aprendizaje profundo se enfoca únicamente en la reproducción de información. Ambos tipos de aprendizaje tienen los mismos propósitos y estrategias. El aprendizaje superficial promueve la creatividad y la curiosidad del estudiante. El aprendizaje superficial se basa en la repetición y memorización, mientras que el profundo busca comprender y relacionar los conocimientos. ¿Qué factor favorece directamente el desarrollo integral del cerebro infantil?. Garantizar un entorno seguro y libre de traumas. Mantener horarios rígidos y estrictos. Evitar que los niños exploren su entorno. Reducir al mínimo las interacciones sociales. ¿Cuál de los siguientes organismos tiene como función promover la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura?. UNESCO. PNUD. FMI. OCDE. ¿Qué modelo de formación docente propone una relación sujeto-sujeto y una enseñanza contextualizada?. Modelo academicista. Modelo hermenéutico-reflexivo. Modelo tecnicista-eficientista. Modelo práctico artesanal. Una característica fundamental de las sociedades contemporáneas, según Castells (1997), es: La exclusión de la tecnología en la vida social. La permanencia de sistemas ideológicos polarizados. La interacción social como base para el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica. La eliminación del acceso a Internet en la educación. El seguimiento institucional en los proyectos educativos permite: Evitar la participación de los actores de la comunidad educativa. Realizar únicamente una evaluación al finalizar el proyecto. Sustituir completamente la evaluación de resultados. Garantizar la continuidad en la gestión del proyecto y corregir irregularidades a tiempo. ¿Cuál es uno de los principales factores que impacta de manera negativa en la educación en América Latina, según el texto?. La expansión cuantitativa de la educación desde 1950. La diversidad cultural y geográfica de la región. La condición de pobreza de las familias, que dificulta el acceso a niveles medios y superiores. El exceso de innovación pedagógica y de programas políticos en el sistema educativo. ¿A qué se refiere el bloqueo cultural?. Este bloqueo genera en los estudiantes un temor o miedo infundado por creencias que se van transmitiendo de generación en generación, lo que impide que ellos puedan desarrollar el pensamiento matemático. Este bloqueo causa en los estudiantes una falta de capacitad para entender los enunciados de los problemas. Mantener una comunicación efectiva con los estudiantes, para detectar rápidamente en el momento que estén atravesando por un problema que les afecta su estado emocional. Este bloqueo se produce cuando el estudiante se siente avergonzado por alguna actitud del docente, como por ejemplo que le haga correcciones públicamente delante de sus compañeros, causando temor al ridículo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la planificación curricular?. La planificación curricular es un proceso flexible que permite definir los objetivos, contenidos, metodologías y evaluaciones necesarias para alcanzar los aprendizajes esperados, adaptándose a las necesidades del contexto. La planificación curricular solo implica la organización de las actividades del aula sin considerar las estrategias pedagógicas ni el contexto educativo. La planificación curricular se refiere exclusivamente a la creación de exámenes y pruebas para evaluar el rendimiento de los estudiantes. La planificación curricular se basa únicamente en la selección de los contenidos a enseñar, sin tener en cuenta los métodos ni la evaluación. ¿Cuáles son las características del conocimiento científico?. Complejo, directo, observable, medible, racional, provisorio, explicativo, conformista y sistemático. Crítico, fundamentado, metódico, complejo, directo, unificado, conformista y racional. Crítico, fundamentado, metódico, verificable y sistemático, unificado, universal, objetivo, racional, comunicable, provisorio y explicativo. Verídico, eficaz, medible, fundamentado, universal, explicativo, directo, racional, objetivo y sistemático. ¿Características consideradas a los ambientes de aprendizaje?. Alguien que únicamente invierte capital en un negocio. Flexibilidad y adaptabilidad para ajustarse a las necesidades de los estudiantes. Colaboración y comunicación entre estudiantes y docentes. Mantener una excelente relación interpersonal entre estudiantes y docentes. ¿Qué se debe examinar en el análisis del currículo nacional?. Se debe examinar los factores, necesidades y objetivos. Se debe examinar los lineamientos, métodos y elementos. Se debe examinar el área, contenidos y lineamientos. Se debe examinar el perfil, objetivos, contenidos y la secuencia. A qué tema refiere el siguiente concepto: “todo aquello que rodea al hombre, lo que puede influenciarlo y puede ser influenciado por él”. Circunstancias. Contexto. Ambiente. Entorno. ¿Cuál es el principal cambio que debe ocurrir en la labor de docente para elaborar los problemas de contexto en la educación del siglo XXI?. Aumentar el uso de tecnologías como finalidad principal del proceso educativo. Reforzar los métodos tradicionales basado en la memorización y repetición. Transformarse de transmisor de información a generador de experiencias significativas. Simplificar los contenidos para evitar abordar problemas de la sociedad actual. La labor del docente cambia también, dejando atrás el simple rol de transmisor de información y convirtiéndose en generador de experiencias significativas que promuevan la autorrealización y la participación activa del estudiante en la sociedad. Art. 2 de la Ley de compañías, menciona que las compañías más generadas en el Ecuador son: De Sociedad Anónima S.A. y la de Compañía de responsabilidad limitada Cía. Ltda. Compañía de Responsabilidad Limitada. Compañía en nombre colectivo. Compañía en comandita simple. ¿Cuál es una característica clave de los ambientes de aprendizaje según el enfoque del texto?. Dinámico, alegre, flexible y en relación con el aprendizaje. Se centran únicamente en la transmisión de contenidos. Deben ser estáticos y controlados por el docente. Solo se enfocan en la dimensión cognitiva del estudiante. ¿Cuál es la finalidad principal de la planificación en el ámbito educativo?. Controlar únicamente los recursos materiales de la institución. Definir objetivos y metas, estableciendo estrategias que orienten el trabajo hacia su cumplimiento. Sustituir la programación curricular por decisiones improvisadas. Elaborar exclusivamente informes administrativos anuales. ¿Qué es un plan de clase?. Definir modelos educativos para presentar los contenidos y que el aprendizaje sea efectivo. Una mejor manera de impartir las clases con herramientas y recursos. Poder impartir las clases con mucho dominio en lo que va a enseñar. Un plan de clase es un recurso indispensable para cada docente. ¿Qué tipo de compañía se caracteriza porque los socios responden únicamente hasta el monto de sus aportes individuales?. Compañía en comandita simple. Compañía en nombre colectivo. Compañía anónima. Compañía de responsabilidad limitada. ¿Cuál de los siguientes bloqueos afecta a un estudiante debido a la vergüenza o temor al ridículo frente a sus compañeros cuando el docente lo corrige públicamente?. Bloqueo cultural. Bloqueo de aprendizaje. Bloque afectivo-emocional. Bloqueo cognitivo. La Adaptación Curricular de grado 2 incluye modificaciones a los elementos del grado 1 y además a: Ninguna de las anteriores. Metodología de enseñanza-aprendizaje y sistema de evaluación. Objetivos educativos y destrezas con criterio de desempeño. Solo el espacio físico o virtual. ¿Cuál es el propósito principal de la evaluación diagnóstica?. Sustituir la evaluación formativa durante el proceso de aprendizaje. Identificar los conocimientos y habilidades previas para ajustar la enseñanza al nivel del estudiante. Obtener una calificación que refleje el conocimiento previo del estudiante. Medir el rendimiento final del estudiante al terminar un curso o unidad. En el salón de clases, el docente dirige el proceso de enseñanza-aprendizaje con apoyo de ____ ______para verificar los avances de los estudiantes. Películas y series de televisión. Redes sociales y videos musicales. Recursos y materiales didácticos. Juegos de mesa y deportes. ¿Qué caracteriza al aprendizaje, según Feldman (2005)?. Se limita a la memorización de información sin aplicar la experiencia. Es un cambio temporal en el comportamiento que no requiere experiencia. Es un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento generado por la experiencia. Ocurre únicamente mediante la instrucción formal en el aula. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito de un proyecto educativo?. Es una planificación temporal sin participación de la comunidad educativa. Es una actividad extracurricular que no requiere seguimiento ni evaluación. Es un instrumento de gestión que busca mejorar los aprendizajes mediante estrategias organizadas. Es una propuesta centrada únicamente en los docentes. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja correctamente la estructura de construcción de un criterio de evaluación según el Currículo Nacional?. Nivel de complejidad + Conocimiento + Verbo en infinitivo. Conocimiento + Nivel de complejidad + Verbo en indicativo. Verbo en indicativo + Conocimiento + Nivel de complejidad. Conocimiento + Verbo en subjuntivo + Nivel de complejidad. ¿Qué aspecto debe contener toda justificación de un proyecto educativo?. Una descripción general sin explicar la importancia del problema. La lista de materiales y recursos utilizados en las actividades. La prioridad y urgencia del problema, y la razón por la cual el proyecto es la mejor solución. Los nombres de los responsables de la planificación institucional. ¿Cuál es la característica principal de una rúbrica holística?. Evalúa cada parte del trabajo del estudiante por separado, asignando calificaciones individuales a cada criterio y ofreciendo un análisis detallado del desempeño. Realiza una valoración global e integrada del desempeño, considerando la calidad, comprensión y dominio general sin dividir el proceso en componentes específicos. Se aplica únicamente a la medición de conocimientos teóricos, sin tomar en cuenta las habilidades prácticas o actitudinales que forman parte del aprendizaje. Se enfoca principalmente en detectar los errores cometidos por el estudiante, dejando de lado los logros o avances obtenidos durante su proceso de aprendizaje. Definición de indicadores de Evaluación: El indicador de evaluación es otro de los elementos de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, los mismos que determinan el nivel de logro desarrollado por los estudiantes en un estándar de aprendizaje. Es lo que el estudiante debe evidenciar para demostrar el nivel de logro o desarrollo de destrezas con criterio de desempeño. Aquellos que identifican las capacidades asociadas al ámbito o ámbitos de conocimiento, prácticas y experiencias del área, cuyo desarrollo y aprendizaje contribuyen al logro de uno o más componentes del perfil del Bachillerato ecuatoriano. Son uno de los factores fundamentales para lograr que los contenidos y estrategias del Currículo Nacional, se puedan tratar de una manera integradora. El currículo en la educación inicial se fundamenta principalmente en: La aplicación de metodologías únicas sin considerar la diversidad. La preparación exclusiva para la educación superior. El derecho de los niños a recibir una educación que considere su diversidad personal, cultural y social. La necesidad de enseñar contenidos académicos avanzados desde temprana edad. ¿Cuáles son los cuatros elementos que deben de coexistir para que se de el proceso de conocer?. Ciencia, filosofía, religión y cultura. Sensación, percepción, memoria e imaginación. Sujeto, objeto, operación de conocer y resultado obtenido. Experiencia, lógica, práctica y razón. Los emprendimientos basados en ciencia y tecnología son _______________que han sido creadas con el ______________ de explotar comercialmente el______________. científico desarrollado en las universidades y otras organizaciones _______________. objetivo conocimiento empresas públicas. Un plan de clases se compone de varios elementos, entre ellos: objetivo general, objetivos específicos, actividades, metas, cronograma y __________________. técnicas contenido Evaluación recurso. El emprendimiento social se refiere al proceso___________________ para solucionar problemas del entorno o mejorar la calidad de vida de un grupo de personas. Es el contexto que forma a la persona emprendedora y base de los demás modos del emprendimiento. educativo_y_a_la ciudadana. actitud. ¿Cómo concibe al ser humano la teoría del procesamiento de la información?. Como un sistema que solo puede procesar información visual y auditiva de manera simultánea. Como un receptor pasivo que simplemente almacena toda la información sin procesarla. Como una máquina que funciona únicamente a través de reflejos condicionados automáticos. Como un procesador activo de los estímulos que obtiene de su entorno. El Currículo Técnico se caracteriza por fundamentarse en los sistemas tecnológicos de producción y por orientarse hacia los _________y ____________ de la sociedad, regulando objetos y productos mediante un enfoque ___________. objetivos tecnicista necesidades. ¿Cuál es la función principal de la unidad didáctica dentro del proceso educativo?. Evaluar únicamente el rendimiento de los estudiantes. Sustituir al docente en la enseñanza de los contenidos. Organizar exclusivamente los recursos materiales de la institución. Planificar y estructurar las temáticas que se llevan a cabo en un curso y periodo lectivo. Según la perspectiva cognitiva ¿Qué elemento influye de manera determinante en lo que atendemos, percibimos, aprendemos, recordamos y olvidamos?. El ambiente escolar. El conocimiento previo del individuo. La repetición de estímulos. La motivación externa. ¿Cuál de los siguientes tipos de currículo se refiere a los valores, normas o actitudes que no están escritos oficialmente, pero se transmiten de manera implícita dentro del entorno educativo?. Currículo oficial. Currículo nulo. Currículo real. Currículo oculto. ¿Cuál es el objetivo principal de la Psicología de la Educación en el ámbito escolar?. Orientar la práctica docente y comprender el proceso educativo y el desarrollo de la personalidad del estudiante. Reemplazar la pedagogía y asumir el rol del docente en el aula. Estudiar únicamente la conducta biológica de los estudiantes. Analizar exclusivamente el comportamiento social fuera del contexto escolar. Es importante reconocer la heterogeneidad en las aulas, ya que nuestros estudiantes tienen diferentes expectativas, diferentes formas de aprender; para respetar las diferencias, favorecer los desarrollos individuales y promover la autonomía de los estudiantes. Heterogeneidad, expectativas, aprender, autonomía. Homogeneidad, pensamientos, estudiar, motivación. Homogeneidad, ideas, hablar, ansiedad. Heterogeneidad, deseos, enseñar, responsabilidad. ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "pedagogía"?. Del griego paidos que significa "niño" y agein que significa "guiar, conducir". Del latín paedagogus que significa "supervisor" y methodicus que significa "sistemático". Del griego didaskein que significa "instruir" y metron que significa "medida". Del latín pedagogus que significa "maestro de escuela" y didacticus que significa "enseñar". ¿Cómo influye la personalidad y la responsabilidad del docente en la creación de un ambiente de aprendizaje motivador y seguro para los estudiantes?. Garantiza que los estudiantes aprendan sin necesidad de interacción o motivación. Determina su estilo de enseñanza, la relación con los estudiantes y la creatividad en el aprendizaje. No tiene relevancia en el aprendizaje de los niños. Solo influye en la organización de materiales y recursos didácticos. Seleccione cuales son los componentes de una persona creativa. :Experiencia, habilidades y pensamiento. Potencial, Capital, Habilidades. Condición social, Experiencia, Motivación. Pensamiento, Motivación, procedimientos. ¿Quién desarrolló la teoría del condicionamiento operante también conocido como aprendizaje instrumental?. Burrhus F. Skinner. Jean Piaget. Albert Bandura. Iván Pávlov. ¿Quién desarrolló la teoría del condicionamiento operante también conocido como aprendizaje instrumental?. Burrhus F. Skinner. Jean Piaget. Albert Bandura. ván Pávlov. cuál de los siguientes componentes del Plan Curricular Institucional tiene como propósito mejorar la práctica pedagógica mediante estrategias como clases demostrativas, círculos de estudio y procesos de coevaluación?. Acción tutorial. Metodología. Evaluación. Acompañamiento pedagógico. Según la normativa ecuatoriana, ¿qué instrumento legal se reconoce como el de mayor jerarquía para el cumplimiento de las políticas públicas?. El Código de la Niñez y Adolescencia. La Ley Orgánica de Educación Intercultural. La Ley Orgánica de Educación Superior. La Constitución de la República del Ecuador (2008). ¿Cuál es la definición de política escolar según Spranger (1931)?. Acciones económicas para mejorar el rendimiento estudiantil. Estrategias aplicadas únicamente por docentes en las aulas. Conjunto de reglas creadas por los estudiantes de una comunidad. Parte de la política práctica dirigida a la situación de la escuela, realizada por hombres de Estado o grupos en el Estado. ¿Cuáles son los principales aspectos que debe promover la educación?. Aprender a memorizar, a obedecer, a repetir y a trabajar en grupo. Aprender a innovar, a competir, a producir y a globalizarse. Aprender a investigar, a enseñar, a dominar y a controlar. Aprender a conocer, a hacer, a ser y a vivir juntos. ¿Cuál fue el propósito central del Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) en Ecuador?. Promover únicamente la educación superior técnica. Ser la carta de navegación de las políticas públicas para orientar el cambio socioeconómico del país. Reemplazar la función de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Convertirse en un programa temporal de becas universitarias. ¿Por cuántos artículos está conformada la Carta Magna del Ecuador?. 454 artículos. 400 artículos. 444 artículos. 464 artículos. ¿Cómo se estructura el Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador?. Tiene nueve ejes estratégicos, cuatro objetivos, ciento cinco políticas y setenta metas. Posee cuatro ejes estratégicos, nueve objetivos, ciento cinco políticas y setenta metas. Presenta cuatro ejes estratégicos, nueve objetivos, setenta políticas y ciento cinco metas. ¿Cómo se entienden los ambientes de aprendizaje?. Como lugares donde solo enseña el docente. Como espacios construidos desde diferentes disciplinas para responder a demandas sociales y personales. Como espacios únicamente físicos en la escuela. Como estrategias centradas en la memorización. ¿Cuál es el principal propósito del Plan Nacional de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025?. Crear exclusivamente programas de infraestructura y transporte. Reemplazar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Regular únicamente el sistema financiero del país. Establecer directrices políticas y administrativas para la formulación e implementación de políticas públicas, alineadas con los ODS. ¿Cuál es uno de los objetivos del plan creando oportunidades?. Mantener la paz y la seguridad internacionales, centralizar y armonizar los esfuerzos de las naciones. Centralización de los esfuerzos y armonización de intereses comunes: entre los Estados. Potenciar las capacidades de la ciudadanía y promover una educación innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles. Realizar una inversión efectiva y eficiente en proyectos de educación, salud y desarrollo de capital social que impulsen el bienestar en nuestro estado. ¿Cuál es la importancia de conceptualizar los ambientes educativos desde la interdisciplinariedad?. Limita el estudio de los ambientes educativos a un solo enfoque. Reduce la complejidad de los problemas escolares, Permite comprender mejor el fenómeno educativo y facilita intervenciones pertinentes. Elimina la necesidad del rol del docente en el aula. Reduce la complejidad de los problemas escolares. ¿Cuál es uno de los principales retos de la educación en América latina según los contextos y problemas educativos?. La diversidad y las desigualdades presentes entre países y dentro de ellos. La homogeneidad social y cultural de la región. La falta de recursos tecnológicos en todo el continente. La eliminación total del aparato escolar como única vía de innovación. Una característica fundamental de las sociedades contemporáneas, según Castells (1997), es: La eliminación del acceso a Internet en la educación. La permanencia de sistemas ideológicos polarizados. La interacción social como base para el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica. La exclusión de la tecnología en la vida social. ¿Cuál es el principal cambio que debe ocurrir en la labor de docente para elaborar los problemas de contexto en la educación del siglo XXI?. Transformarse de transmisor de información a generador de experiencias significativas. Aumentar el uso de tecnologías como finalidad principal del proceso educativo. Simplificar los contenidos para evitar abordar problemas de la sociedad actual. La labor del docente cambia también, dejando atrás el simple rol de transmisor de información y convirtiéndose en generador de experiencias significativas que promuevan la autorrealización y la participación activa del estudiante en la sociedad. Reforzar los métodos tradicionales basado en la memorización y repetición. ¿Qué organismo lidera la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030?. El Banco Mundial (BM). La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Cuál es un elemento fundamental que influye en el rendimiento escolar de los estudiantes?. La infraestructura escolar. El tipo de calzado de los estudiantes. La motivación hacia el aprendizaje. La cantidad de horas de recreo. ¿Cuál de los siguientes enunciados es un ámbito del aprendizaje? a. Aplicar desarrollo de conocimientos, comprensión, pensa. Aplicar desarrollo de conocimientos, comprensión, pensamiento lógico y resolución de problemas. Los materiales no deben estar al alcance y altura del niño para evitar su uso y cuidado. Implicar habilidades prácticas, destrezas motoras y uso correcto de herramientas o técnicas. El movimiento y desplazamiento del niño y de la niña para favorecer su autonomía y su libertad. ¿Cuál es el propósito principal de las políticas públicas educativas en un país?. Reemplazar la función del Estado en la educación con organismos internacionales. La educación, así concebida, se convierte en un proceso dinámico y multidimensional, crucial para la construcción de un futuro más equitativo y sostenible. Mantener el sistema educativo sin cambios frente a los avances de la sociedad. Eliminar la normativa legal para dar libertad total a las instituciones educativas. ¿Cuáles son algunas de las organizaciones internacionales que coordinan con el Estado ecuatoriano para impulsar políticas educativas?. ONU, OEA y BID. UNICEF, FAO y PNUD. UNESCO, OEI y OCDE. FMI, Banco Mundial y CEPAL. ¿Por qué la interdisciplinariedad enriquece la conceptualización de los ambientes educativos?. Porque evita la inclusión de nuevos enfoques pedagógicos. Porque facilita interpretaciones más amplias, complejas y pertinentes del fenómeno educativo. Porque garantiza que solo se enseñen contenidos académicos estrictos sin influencias externas. Porque permite que cada materia trabaje de forma aislada sin relacionarse con otras. Un plan de clases se compone de varios elementos, entre ellos: objetivo general, objetivos específicos, actividades, metas, cronograma y__________. Un plan de clases se compone de varios elementos, entre ellos: objetivo general, objetivos específicos, actividades, metas, cronograma y __________________. |





