TM_TEO_P2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TM_TEO_P2 Descripción: T. MÁQUINAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Enuncie la ley fundamental del disño de levas. Indique una ventaja de las levas frente a los mecanismos de cuatro barras. Indique una ventaja de los mecanismos de cuatro barras frente a las levas. Indique dos diferencias relevantes entre una leva con cierre de forma y una leva con cierre de fuerza. Clasifique el tipo de leva de la figura, según el tipo de cierre de junta. En el cálculo de resistencia a contacto en engranajes, aparece un factor CH que es el factor de relaci´on de dureza. Explique brevemente qué tiene en cuenta y qué ocurre si no lo consideramos en el cálculo. El factor geométrico de resistencia a flexión J se utiliza en el cálculo de la tensión a la que está solicitado el diente. Según el índice de calidad del engrane Qv, se selecciona una curva (la inferior) u otra (las superiores) de la gráfica. Explique por qué. Además de los engranajes, existen muchos otros sistemas para transmitir potencia entre dos ejes. Indique la diferencia fundamental entre transmitir la potencia mediante cadena frente a transmitirla mediante engranajes. El diseño por contacto en engranajes se hace en el punto en que el perfil de evolvente corta a la circunferencia primitiva. ¿Por qué se toma este punto?. ¿Cómo se evita el asentamiento en un tren de engranajes simple?. Sea un engranaje como el de la figura en el que todos los piñones tienen el mismo número de dientes y están compuestas del mismo material. ¿Por qué B rompe antes?. ¿A qué hace referencia el factor de temperatura en el diseño de un engranaje según la AGMA? ¿Es importante este factor?. ¿Cuál es la razón de que la rotura por contacto se estudie en las cercanías del punto primitivo en el diseño de engranajes rectos?. ¿Por qué se produce el error de transmisión? Explicar cuatro causas por lo que se produce. Dime todo lo que sepas de las ecuaciones de la AGMA. ¿Dónde hay más presión de contacto en el piñón o en la rueda?. Entre un piñón y una rueda, en cuál existe mayor esfuerzo ante las dos solicitaciones que existen cuando son idénticos en características *En otras palabras: Compara los esfuerzos de flexión y de contacto de un engranaje en el que la rueda y el piñón son del mismo material. Clasificar las levas según su programa de movimiento, y dar una breve explicación de cada uno de ellos. Clasifica las levas según el movimiento del seguidor y según el tipo de restricciones del movimiento. Explícalas brevemente. Enunciar la ley fundamental de las levas y su corolario. Ventajas e inconvenientes de las levas con el seguidor de forma. ¿Puede ser el radio del rodillo mayor que el menor radio de la leva? Justifica tu respuesta. (Otra forma de preguntar: ¿Qué pasa si el valor del radio de curvatura mínimo de una leva plana de disco tiene un valor inferior al radio del rodillo?. De forma esquemática, en un dibujo a mano alzada para una leva, indica los parámetros de ángulo de presión y excentricidad. En el diseño de una leva con buenas prestaciones para alta velocidad, se deben elegir entre un seguidor “por fuerza” o “por forma”. Enumera tres ventajas de tu elección y justifícala brevemente. Formas de clasificar las levas. Explicar ventajas e inconvenientes de un cierre por forma y de un cierre por fuerza. Establecer las condiciones de contorno para un tipo de leva con dos detenimientos. |