TMA_1_Aguas_libro_2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TMA_1_Aguas_libro_2 Descripción: Cuestiones tipo test de tratamiento de aguas residuales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El tratamiento primario de una Depuradora de Aguas Residuales reduce los valores de DBO y el contenido en sólidos en suspensión, pero no los nitratos y los fosfatos. V. F. Un tratamiento de fangos activados es aerobio, mientras que un tratamiento de filtros percoladores es anaerobio. V. F. Un agua residual industrial siempre precisa un tratamiento de eliminación de sales disueltas. V. F. Un agua residuales urbanas siempre precisan reducir sólidos en suspensión y DBO. V. F. Si un agua posee una elevada concentración de iones en disolución se depurará muy bien por filtración sobre carbón activado. V. F. Los métodos de depuración anaerobia de aguas residuales son aconsejables siempre que las mismas posean una DBO no muy alta. V. F. Los tratamientos de bajo coste para la eliminación de materia orgánica tienen el mismo fundamento que las depuradoras urbanas convencionales. V. F. El tratamiento secundario de una Depuradora de Aguas Residuales convencional tiene como objetivo fundamental la eliminación de los llamados bionutrientes. V. F. La destilación y el intercambio de iónico son tratamientos eficaces para la desalación en los procesos de potabilización de aguas. V. F. La ósmosis inversa y la electrodiálisis son tratamientos eficaces para la eliminar iones en la potabilización de aguas, pero no en la depuración de aguas residuales. V. F. Los fosfatos contenidos en un agua residual urbana se reducirán fundamentalmente en el tratamiento terciario de una Estación Depuradora convencional. V. F. Para depurar un agua residual urbana siempre se realiza pretratamiento, tratamiento primario, secundario y terciario. V. F. Dentro de los procesos de lagunaje, las lagunas aerobias suelen ser muy profundas para aumentar la cantidad de oxígeno disuelto en el agua. V. F. Las lagunas facultativas tienen zonas que funcionan en condiciones aerobias y otras en anaerobias. V. F. Las lagunas de estabilización son estanques diseñados para llevar a cabo un tratamiento biológico, realizado por los propios microorganismos que se desarrollan en el agua. V. F. Los biodiscos o biocilindros, son un método de tratamientos anaerobio para eliminar materia orgánica. V. F. Los procesos de coagulación-floculación disminuyen la turbidez del agua. V. F. La desinfección de las aguas destinadas a potables se realiza con compuestos químicos de alto poder oxidante, como cloro y ozono. V. F. Dentro del tratamiento terciario del agua, el carbón activado se utiliza para eliminar los compuestos orgánicos no degradados. V. F. El tratamiento con filtros biológicos, percoladores o de goteo, se emplea para reducir la materia orgánica no biodegradable del agua. V. F. La digestión de los fangos de una Estación Depuradora de Aguas Residuales se realiza utilizando espesadores por gravedad o por flotación. V. F. Los fangos producidos en una depuradora de aguas residuales urbanas pueden utilizarse para obtener compost si cumplen la legislación adecuada. V. F. La digestión de los fangos procedentes de una depuradora de aguas residuales urbanas puede ser aerobia o anaerobia. V. F. La eutrofización de las aguas superficiales se genera por los vertidos que contienen materia orgánica no biodegradable. V. F. |