option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

todo críticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
todo críticos

Descripción:
PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2021/12/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 138

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En quin cas administraríem nutrició enteral. Pericarditis. Coma por ingestión de medicamentos. Colangitis.

Obstrucció intestinal paralítica. Post quirúrgic. Hèrnies. Adherències.

Cadena de ressucitació del codi sèpsia. Extracció hemocultius, administració antibiòtic, reposició líquids, drogues vasoactives. administració antibiòtic, reposició líquids, drogues vasoactives. administració antibiòtic, reposició líquids, Extracció hemocultius.

Criteris Bacterièmia Zero, senyala la correcta: Evitar femorals. Parar líquids ràpid. Posar via de varies claus. A y B correctes.

Quina no és una de les 5H i 5T de les causes reversibles de RCP?. TEP. Hipotèrmia. Pneumònia.

Quin suposa un problema greu per a la vida del pacient: Taquicardia ventricular. Bradicardia sinusal. Extrasistole ventricular. Fibrilacio auricular.

Quin suposa un problema greu per a la vida del pacient: Taquicardia ventricular. Bradicardia sinusal. Fibrilacio ventricular. A i C.

Una adolescent fa 8h que ha pres 10 diacepam i 10 trankimacin. Com cal actuar?. Buidat gàstric. Carbó activat. Tractament simptomatològic i flumacenil. Induïr al vòmit.

Quan valorem l’estat de consciència d’un malalt i utilitzem la paraula estuporós, a què ens referim?. No respon voluntàriament a estímuls externs, només als dolorosos. Respon a ordres i estímuls. Respon als moviments voluntaris, però només a estímuls forts i de vegades als dolorosos. Resposta lenta i selectiva als estímuls, ignorant alguns.

Què és el que porta a un pacient crític a un estat de desnutrició aguda: Hiperanabolisme. Hipoanabolisme. Hipermetabolisme. Hipometabolisme.

És una mesura de LTSV. Cura d'escares. Insercio de sonda vesical. Tractament postural. Retirada de nutricio parenteral i enteral.

Arriba a urgències la Sra Teresa de 65 anys. Te una escala de Rapid+ i Rancom- de 2 hores d'evolucio. TA: 165/75, FC 75x, Sat O2 96 %....Glasgow 13, glucosa 225. Nivell I, actives codi ictus. Nivell II, no actives codi ictus. Nivell II, actives codi ictus. Nivell III, no actives codi ictus.

Arriba a urgències la Sra Teresa de 65 anys. Te una escala de Rapid+ i Rancom- de 2 hores d'evolucio. TA: 165/75, FC 75x, Sat O2 96 %....Glasgow 13, glucosa 225 i ENTRA EN PARADA. Nivell I. Nivell II, no actives codi ictus. Nivell II, actives codi ictus. Nivell III, no actives codi ictus.

En un accident, mirem constants i té TAS 70 i FC 45, les extremitats les té calentes. Que ho pot haver causat. Xoc hipovolèmic. Xoc neurogènic. Xoc sèptic. Xoc cardiogènic.

En el triatge start. No cal tenir amplis coneixements, només conèixer el protocol. Es realitzarà l’assistència a la zona avançada. Si una persona no té pols iniciem RCP.

Per a quina malaltia administrem tractament trombolític. AIT. AVC isquèmic. AVC hemorragic. Totes.

En quant de temps s’hauria de resoldre un AIT?. 24h. 12h. 8h. 6h.

Quina situació és potencialment més greu?. TA 190/95, FC 95, FR 25, T 36, SatO2 99, GCS 15. EVA: 8, dolor tipus còlic. TA 95/60, FC 90, T 37’5, FR 25, SatO2 99, GCS 15. Cefalea, petequies. TA 180/95, FC 110, FR 20, T 39, SatO2 95, GCS 15. Congestió pit. TA 110/70, FC 95, T 38, FR 18, SatO2 98, GCS 15. Disúria.

L’administració d’adrenalina en SVA es realitza. Abans de la primera descàrrega. Abans de la segona descàrrega. A la tercera descàrrega. Cada 2 minut.

Administres a un pacient... i a la poca estona et refereix dificultat respiratòria, picors, TA... (ctes alterades). Com actues?. Adrenalina IM. Noradrenalina IM. Flumazenil. Naloxona.

Quina de les següents indica més encertadament la progressió de la dificultat respiratòria en pediatria. Aleteig nasal, retracció intercostal, gemec expiratori. Aleteig nasal, us musculatura accessora, gemec expiratori. Aleteig nasal, retracció intercostal, gemec inspiratori.

En la encefalopatia hepàtica es necessària una dieta rica en proteïnes. Verdader. Fals.

Quin dels següents pot ser indicatiu de sèpsia en el nadó?. hipotermia. hipertermia. hipovolemia. hipervolemia.

Un pacient que arriba a urgències amb les EEII totalment cremades, quina SCC té?. 36%. 38%. 31%. 35%.

En les cremades quina és FALSA. El signe del pel positiu es per a les de 2n grau profundes. 15% en adults i 10% en nens. Les cremades se conten les de 1er, 2n i 3er grau.

Arriba un pacient a urgències amb dolor toràcic de 3h d’evolució. Fas ECG es normal: Triatge I i activem codi IAM. Triatge II i activem codi IAM. Triatge III i no activem codi IAM. Triatge IV i no activem codi IAM.

En la valoració neurològica quina és FALSA: El signe de kering i brudinski positius són indicadors de meningitis. La postura del DS disminueix el flux de sang que va cap al cervell, i disminueix la PIC. La triada de Cushing inclou: augment de la TA, bradicàrdia i alteració del ritme respiratori.

El potassi s’administra diluït i en bomba. VERDADER. FALS.

L’adrenalina augmenta la FC. V. F.

El catèter ventricular serveix per a mesurar la PIC. V. F.

El status epilèptic es defineix en crisis > a 30 minuts. V. F.

La fibril·lació auricular requereix d’atenció immediata. V. F.

El síncope en arrítmies es signe d’inestabilitat hemodinàmica. V. F.

La hipotèrmia és una causa reversible de la PCR. V. F.

La immaduresa metabòlica al nen provoca hiperglucemia. V. F.

Els vessaments pericàrdics sempre s'han de dren. V. F.

La insuficiència respiratòria es defineix per valors inferiors a 80mmHg de PO2. V. F.

La primera determinació de troponines negatives descarta l’IAM. V. F.

L’antidot de les benzodiacepines es la naloxona. V. F.

Les arritmies són una de les causes de xoc obstructiu. V. F.

Les arritmies són una de les causes de xoc cardiogenic. V. F.

Un pacient amb Glasgow menor o igual a 10 es signe d’intubació. V. F.

En el drentage d’un hemotorax tipus pleure-vac una de les cures d’infermeria es munyir-lo. V. F.

Associa les següents patologies al risc de xoc corresponent: Colangitis. Al·lèrgia. Nauseès i vòmits. TEP. Pneumònia.

Què pot passar si instaurem ventilació mecànica en un neonat amb immaduresa pulmonar. Pneumotorax. Hipocalcemia. Hipertensio.

Cual de las siguientes arritmias es potencialmente mortal. Taquicardia sinusal con frecuencia de 150 por min. Fibrilación auricular rápida a 170 por min. Taquicardia ventricular. Extrasístoles ventriculares.

Una de las precauciones más importantes en el funcionamiento del drenaje pleural es: Que el sistema de evacuación se mantenga por bajo nivel del tórax. Que el sistema de drenaje no esté cerca del paciente. No tocar el tubo de drenaje hasta que se retire. Todas son correctas.

Se considera insuficiencia respiratoria cuando la PO2 en sangre arterial es menor de: 20. 80. 40. 60.

La triada de Beck: Hipotensión distensión venas yugulares y disminución de los ruidos cardiacos. Dolor que mejora al sentarse hacia delante, disminución de los ruidos cardiacos, roce pericárdic. Diaforesis, palidez, oliguria. Hipertensión, bradicardia, diaforesis.

En una hemorragia digestiva alta en paciente con varices esofágicas. Cuál es la falsa. La endoscopia digestiva si el paciente esta estable o si la hemorragia es masiva es el tratamiento de elección. Iniciar ATB. Corregir la hipovolemia con serums y/o sangre. Se administra en bolos y perfusión continua de somatostatina.

Señala que asociación entre causa y consecuencias del xoc es verdadero. Quemados-xoc hipovolémico. Alergia-xoc séptico. Penemotórax-xoc cardiogénico. Valvulopatías-xoc obstructivo.

Ante una ingesta cáusticos que NO ha de hacerse: Endoscopia. Administrar analgésicos. Administrar oxigeno. Provocar vomito.

¿Cual de las siguientes indica más acierto en la progresión de la dificultad respiratoria en pediatría?. Triaje intercostal, retracción esternón, estridor. Triaje intercostal, retracción esternón, aleteo nasal. Retroacción esternón, aleteo nasal, quejido espiratorio. Aleteo nasal, retracción intercostal, quejido espiratorio.

En la encefalopatía hepática: Es siempre un trastorno agudo. El tratamiento son enemas de lactulosa para eliminar amonio. Uno de los síntomas principales es el dolor abdominal. Es necesario una dieta rica en proteinas.

En un quemado. Las quemadas por químicos se han de derivar todas a un centro especializado. Para sujetar los apósitos utilizaremos venda de gasa. Las quemadas eléctricas tienen poca importancia al no haber tejido afectad. No es recomendable desbridar las flictenas.

Según el proyecto ITU ZERO, la sonda vesical se ha de utilizar: Cuando este indicado con un sistema de circuito cerrado y port per a presa de mostres. Nunca, ya que hay un riesgo muy alto de infección. Siempre que el enfermo ingrese a la UCI. Una vez instaurada, no la retiramos hasta alta domiciliaria, por si da el caso de que hay que volverla a pasar.

En la cadena de supervivencia del código sepsia, cual es el orden de actuación. Drogas vasoactivas, indicar antibióticos reposar volemia y extraer hemocultivos. Iniciar antibiótico reposar volemia, extraer hemocultivos y drogas vasoactivas. Extraer hemocultivos, iniciar antibióticos, reposar volemia y drogas vasoactivas. El orden no importa se ha de iniciar antibiótico antes de la primera hora.

Cuando está indicada la administración de antiarrítmicos (Amiodarona) a la FV según las guías del ERC. Después de la intubación orotraqueal. Inmediatamente después de la 3ª descarga, después de la adrenalina. Inmediatamente después del diagnostico.

Las manifestaciones clínicas de un paciente que ha sufrido una hemorragia. Si la perdida es escasa, aunque que se mantenga durante un periodo de tiempo prolongado no ocasionara ningún trastorno. Si la hemorragia es leve el paciente tendrá taquicardia y taquipnea. Todas son correctas. Estarán en función del volumen extravasado y de la rapidez con que se pierda la sangre.

Cuál de los siguientes puede ser indicativo de sepsia en el recién nacido o lactante. Hipotermia. Ausencia de lagrimeo. Fontanela hundida. Mucosas resecas.

Que medidas NO incrementales la infección del catéter central. La utilización de claves de tres pasos. La administración de NTP o lípidos. La inserción del catéter a la subclavia. La inserción del catéter a yugular interna.

Un paciente que llega a urgencias con las extremidades inferiores totalmente quemadas, que tanto por ciento de la superficie corporal quemada tiene. 56%. 46%. 18%. Ninguna es correcta.

Al realizar una valoración a un paciente con xoc séptico NO encontraremos. Vasoconstricción periférica. Poliuria. Hipotensión. Hipotermia.

Ante una persona en urgencias que presenta una disminución del nivel de consciencia después de tomar diversos comprimidos de diazepam. ¿Cuál es el antídoto?. Piridoxina. Flumazenil. Neostigmina. Naloxona.

Los divertículos de colon es una de las causas de hemorragia digestiva alta. V. F.

Los tóxicos es una causa irreversible de PCR. V. F.

En el cólico hepático el dolor corresponde a hipocondrio izquier. V. F.

Una neoplasia de colon puede provocar un ilion mecánico. V. F.

pancreatitis agua el dolor corresponde a epigastrio irradiado en cinturón. V. F.

Para valorar la superficie total quemada no se cuentan las quemadas de primer grado. V. F.

La triada de Charcot son síntomas de colecistitis. V. F.

En relación al niño prematuro: La inmadurez metabólica provoca hipoglucemia. V. F.

La PVC medida de la presión del llenado del ventrículo derecho. V. F.

El déficit de Vit.D está provocado por: la inmadurez del sistema gastrointestinal. V. F.

Las ondas Q patológicas en un ECG es signo de lesión miocárdica. V. F.

Las ondas Q patológicas en un ECG es signo de necrosis. V. F.

Elevación ST es signo de lesión. V. F.

Isquemia miocardica hay alteración onda T. V. F.

La primera determinación de troponinas negativa excluido IAM. V. F.

En el xoc séptico el vasopresor de primera elección es la adrenalina. Verdadero. Falso.

El signo de Blumberg es para diagnosticar una colecistitis. V. F.

Ante una intoxicación ingesta de pastillas que hace seis horas induciremos el vómito. V. F.

¿Cuál de las siguientes indica más acierto en la progresión de la dificultad respiratoria en pediatría?. Triaje intercostal, retracción esternón, estridor. Triaje intercostal, retracción esternón, aleteo nasal. Retroacción esternón, aleteo nasal, quejido espiratorio. Aleteo nasal, retracción intercostal, quejido espira.

Cuál de siguientes puede ser indicativo de sepsia en el recién nacido o lactante. Hipotermia. Ausencia de lagrimeo. Fontanela hundida. Mucosas resecas.

Un paciente que llega a urgencias con las extremidades inferiores totalmente quemadas, que tanto por ciento de la superficie corporal quemada tiene. 36%. 56%. 46%.

Señala la respuesta FALSA. El signo del pliegue positivo nos indica que la quemada es de segundo grado profunda. A partir de quemadas de SCTC de un 10% en un niño y de un 15% en un adulto, nuestro paciente necesitará atención hospitalaria. Para valorar la SCTC de nuestro paciente sumaremos el % de lesiones de primer, segundo y tercer grado que presenta. La formula de Parkland estima la reposición de líquidos que necesita el paciente según SCTC.

Qué patología NO está incluida en las 5H y en las 5T del SVA (soporte vital avanzado). Hipotermia. Neumotórax a tensión. Tromboembolismo pulmonar. Neumonía grave.

En un triaje START dentro de IMV. No se necesitan amplios conocimientos sanitarios para realizarlo solo hace falta el método. El objetivo es hacer asistencia. Se realiza en el soporte médico avanzado. Si el paciente no responde y no respira se inicia maniobras de RCP.

¿Cuándo valoramos el estado de conciencia de un enfermo y utilizamos la palabra estuporoso, a qué nos referimos?. No responde voluntariamente a estímulos externos, sólo a dolorosos. Responde a órdenes y estímulos. Responde a los movimientos voluntarios, pero sólo a estímulos fuertes y en ocasiones a los dolorosos. Respuesta lenta y selectiva a los estímulos, ignorando algunos.

Ante un paciente que presenta hemorragia abundante (perdida superior al 20% del volumen sanguíneo en corto periodo de tiempo) que NO se observa?. Piel fría, húmeda y pálida. Disminución de la frecuencia del ritmo cardiaco. Disminución de la temperatura corporal. Hipotensión arterial.

Atendemos un paciente que acaba de sufrir un accidente de tránsito. Se encuentra consciente y al tomarle las constantes tiene una presión arterial sistólica de 70mmHg y una frecuencia cardiaca de 45 batecs/minut. Además, la piel de las extremidades está calientes. ¿Cuál es la causa más probable de xoc?. Xoc hipovolemico. Xoc cardiogénico. Xoc neurogénico. Xoc séptico.

Cuál de las siguientes respuestas es falsa. Durante la situación de xoc es importante controlar la diuresis ya que es uno de los signos más fiables de suficiencia de flujo sanguíneo a los órganos vitales. El xoc anafiláctico puede dar lugar a edema de vías respiratorias superiores y dificultad respiratoria. La vasoconstricción periférica secundaria a la respuesta adrenérgica disminuye la aportación de sangre a los órganos vitales. La posibilidad de recuperación es directamente proporcional a la rapidez de acción.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el IAM es verdadero. Un IAM con killp I esta asociada a xoc cardiogénico y no tiene mal pronostico. El tratamiento fibrinolítico al IAM provoco arrítmias y extrasístoles. La primera determinación de tropinas negativas excluye al IAM. Todos los IAM reciben tratamiento fibrinolítico.

Cuál de los siguientes ítems corresponde a la sintomatología de la pericarditis. Dolor torácico irradiado al brazo izquierdo. Pulsos paradógicos e ingurgitación yugular. Taquicardia, confusión y ansiedad. Dolor torácico que mejora al sentarse o inclinarse hacia delante, disnea y ruidos del roce pericárdico.

Uno de los signos más característicos del taponamiento cardiaco es. Aumento del gasto cardiac. Pulso paradójico. Hipertensión arterial.

Cuál de las siguientes arritmias es potencialmente mortal: Taquicardia sinusal con frecuencia de 150 por min. Fibrilación auricular rápida a 170 por min. Taquicardia ventricular. Extrasístoles ventricular.

En el tratamiento de la fibrinolisis: L r-TPA (alteplasa) es el fármaco para los ictus y se administra un 10% en bolos y el resto en perfusión a pasar en una hora. La r-TPA (alteplasa) es el fármaco para los IAM y se administra en bolos. La Tenecteplasa (TNK) es el fármaco para los IAM y se administra en forma de bolos. A y C son correctas.

En una Isquemia cerebral transitoria (AIT) los síntomas ha de solucionarse en: Menos de una semana. Menos de tres días. Menos de 24h. Menos de 20 días.

La obstrucción intestinal de tipo paralítico o adinámico se produce en: Invaginaciones intestinales. Adherencias intestinales. Hernias. Post-quirúrgico.

Es una medida de buena práctica en la Bacterièmia Zero. Suprimir líquidos precozmente. Evitar femorales. Aumentar el número de luces. A y B.

Cuál de los siguientes casos se puede administrar nutrición enteral. Coma inducido por fármacos. Fase de xoc inestable hemodinamicamente. Peritonitis difusa. Obstrucción intestinal.

En un paciente que se está administrando penicilina endovenosa comienza a tener sensación de ahogo y muy malestar, dice que le ha comentado de golpe cuando se le ha puesto el medicamento Cts: 90/50, FC 130x’ SatO2 91%, tiene la cara hinchada. ¿Cual es el fármaco de elección?. Adrenalina IV. Noradrenalina. Atropina. Adrenalina IM.

Haciendo referencia a los PPT, señala la falsa: Para calcular la prioridad se tienen en cuenta criterios fisiológicos, anatómicos de la lesión y mecanismos de lesión. Respecto la inmovilización de los PPT, todo paciente inconsciente es susceptible de sufrir una lesión cervical o dorsal, por lo que es importante una inmovilización adecu. En las lesiones cervicales otros podemos encontrar parálisis flácidas completos y dificultad respiratoria. Solo se activa con código PPT en accidentes de tránsito.

Llega a urgencias la Sra. Teresa de 85 años. Tiene una escala RAPID positiva y RANCOM negativa de 2 horas de evolución. TA: 165/75 FC:75x’ SAT O2:96% FR16x’ TºC 36,4º. Glicemia 220 mg/dl Glasgow 13. Nivel de triaje I y activamos código ictus. Nivel de triaje II y activamos código ictus. Nivel de triaje III y activamos código ictus. Nivel de triaje II y no activamos código ictus 29.

Jan de 2 años llega a urgencias con crisis tonico-clonicas activas, los padres asustados te lo ponen en los brazos. ¿Cuál es tu actuación?. Control vía área, oxigenoterapia, administración de midazolam (bucolam) a la mucosa oral. Control vía área, oxigenoterapia, administración de diacepam intranasal. Control vía área, oxigenoterapia, canalización de vía e indicar tratamiento anticomial. A y B son ciertas.

En la valoración de un paciente neurológico. El signe de kering i brudinski positius són indicadors de meningits. El paciente colocado en posición de decúbito supino mejora el retorno venoso y arterial y evita la elevación de la presión intracraneal (PIC). La triada de Cushing incluye hipotensión, taquicardia y alteración del ritmo respiratorio. El signo de Battle lo observamos a los TCE leves.

De las siguientes afirmaciones de la encefalopatía hepática di cual es la FALSA. Los enemas de limpieza son eficaces. La insuficiencia hepato……. Es un factor desencadenante de encefalopatía hepática. Es un trastorno funcional y reversible del sistema nervioso centra. Han de seguir una dieta rica en proteínas.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la litiasis biliar es FALSA. El cólico hepático o biliar es el síntoma más importante de la litiasis biliar. La colecistitis aguda necesita hemocultivos y antibioterapia. La colangitis raramente cursa con fiebre. El signo de Murphy positivo se caracteriza de las patologías de vías biliares.

Llega a urgencias una chica, responde a estímulos dolorosos, hace 8h ha ingerido 10 comprimidos de diazepam, 10cp. Tranquimazim. Señala la verdadera. Se hace una limpieza gástrica. Se le administra carbón activado. Se hará un control simpaticomimentico y administración de flumazenil. Se induce el vomito.

Ante una inhalación por humos habremos de. Intubar lo más pronto posible, en un termino corto de tiempo puede empeorar gravemente. Administrar oxígeno a concentraciones muy bajas porque ya retiene monóxido de carbono. Realizar una prueba que se llama carboxihemoglobina para ver cuanta aportación de oxígeno necesita. Realizar tratamiento a una cámara hiperbárica es lo más adecuado, porque las concentraciones de oxígeno mejoran con rapidez.

La gasto cardiaca es el volumen de sangre que bombea el cuerpo dividido por la superficie corpora. V. F.

La hipotermia es una causa reversible de la PCR. V. F.

Los derrames pericárdicos siempre se han de drenar. V. F.

Las arritmias es una de las causas de xoc obstructivo. V. F.

Se define status epiléptico en crisis > de 30 min. V. F.

La fibrilación auricular necesita una intervención inmediata. V. F.

El antídoto de las benzodiazepinas es la naloxona. V. F.

En el drenaje de un hemotórax tipo pleure-vac una de las curas de enfermería es muñir. V. F.

Se considera insuficiencia respiratoria cuando la PO2 en sangre arterial es menor de 80 mmHg. V. F.

El síncope es un signo de inestabilidad hemodinámica en arritmias. V. F.

La adrenalina hace aumentar la FC. V. F.

En la pancreatitis aguda daremos una dieta blanda. V. F.

El catéter ventricular se utiliza en la tecina de la monitorización de la presión intracraneal (PIC). V. F.

el proyecto Neumonía Zero, evitar mantener el decúbito a 0º es una medida de obligatoriedad cumplimiento. V. F.

El potasio siempre lo administraremos diluido en bomba. V. F.

Quina de les següents NO son de xoc obstructiu. TEP. EAP. Taponament cardíac. Pneumotòrax a tensió.

Un dels signes més característics del taponament cardíac es. Augment de la despesa cardíaca. Pols paradòjic. HTA. Intensificació dels sorolls cardíac.

El triatge bàsic en un IMV. Es un triatge ràpid, no comporta més d’un minut valorar cada víctima, esta pensat per a que el realitzen els primers actuants, es realitza en la zona calenta o a l’entrada de AS assistencia. Es un triatge ràpid, valoració de cinc minuts per víctima, sols el pot realitzar personal sanitari qualificat. Es realitza dintre del AS. S’ha de realitzar acuradament hem d’anotar l’estat HDM (hemodinàmic) del pacient per poder ubicar-lo a la zona d’evacuació sense passar per l’AS. Es un triatge que es realitza sempre i que les condicions meteorològiques ho permeten, es una valoració de cinc minuts per víctima i a cobert per mantenir la intimitat.

En el pacient cardiogénic. Senyala la FALSA. La lesió miocárdica apareix a ECG com una alteració de la ona T. El síncope és un signe d’inestabilitat de les arítmies. El baló de contra pulsació aòrtica és un suport mecànic. En les pericarditis el dolor millora si el pacient s’asseu i s’inclina cap endava.

L’inici de la Nutrició Enteral (NE): No s’inicia la NE, només s’administra seroteràpia. A la setmana d’estar el pacient ingressat a UCI. A les 12 h d’estar el pacient ingressat a UCI. A les 24-48 h d’estar el pacient ingressat a UCI.

Quines son les mesures davant un pacient amb EAP amb saturació de 88%. Dieta absoluta, SV, VMNI. O2 amb ulleres nasals, control hemodinámic, paracetamol EV. Posició fowler, VMNI, control diüresis, clorur mòrfic. SV, VMI, catèter central.

Arriba a urgència el SR Joan amb un dolor hipocondri dret, febre alta, icterícia, cts. 120/70 FC 90 Temp 38ºC. Signe Murphy positiu. Sospita, una apendicitis pel tipus de dolor que refereix. Nivell lll. Sospitem infecció de vies biliars amb risc de sèpsia. Nivell lll. Sospitem sèpsia d’origen biliar, risc de xoc sèptic. Nivell ll. Sospitem còlic biliar. Nivell lll.

En relació a les cures del drenatge pleure-vac, es recomana pinçar el tub durant els desplaçaments. V. F.

L’escala RAMSAY s’utilitza per valorar la sedació. V. F.

El catèter epicutani és un dispositiu central en pediatria. V. F.

En una isquèmia cerebral transitòria (AIT) els símptomes han de solucionar-se en menys de tres dies. V. F.

L’acidosi respiratòria dona com a símptomes confusió i somnolència. V. F.

La resposta metabòlica del pacient crític a una situació d’estrès s’anomena hipometabolisme. V. F.

Denunciar Test