TODO Y MAS
|
|
Título del Test:![]() TODO Y MAS Descripción: MESAS FINALES |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Son aquellas que se constituyen por los acontecimientos de la realidad, analizadas, estudiadas y revisadas que le da contenido a las normas, son las llamadas fuentes: Materiales. Formales. Una de las características del título valor es la “literalidad” ,significa que: Solo puede ejercerse los derechos que están escritos y contenido en el documento. El documento es una cosa mueble. El documento está destinado a circular. Indique cual es el Bien Jurídico Protegido por la ley de Defensa de la Competencia. La protección del consumidor. Protección a los proveedores. El interés Económico General. Para la circulación de los títulos valores a la orden requiere. Solo la posesión del documento. Endoso y tradición del documento. Solo endoso. Aquel título valor cuya tradición se realiza con la sola entrega del documento sin requerir otro requisito, se denomina: Nominativo. Al Portador. A la Orden. Desde agosto del año 2015 con la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial existe. a. Teoría general de los títulos valores. b. Teoría de asimilación entre títulos cartulares y no cartulares. c. Teoría especial sobre títulos innominados. d. Doctrina particular de títulos nominativos. e. Posición relativa del legislador sobre letra de cambio. Los títulos circulatorios completos son: Los que contienen dentro del mismo todos los derechos y obligaciones sin recurrir a otros documentos. Los que tienen relevancia jurídica el negocio fundacional. Los que no tiene relevancia jurídica el negocio fundacional. Los que exigen el cumplimiento de requisitos formales para su eficacia jurídica. Los emitidos por entidades financieras. Marque enunciados correctos que refieran a los caracteres de los títulos cambiarios: Los títulos valores cartulares son necesarios para la creación, transmisión, modificación y ejercicio del derecho incorporado. El tenor literal del documento, determina el alcance y las modalidades de los derechos y obligaciones consignadas en él, o en su hoja de prolongación. Los títulos valores cartulares abstractos no están signados por el negocio que llevó a emitirlos a fin de lograr una mayor celeridad y seguridad en la circulación; funcionan desvinculados del negocio originario. El portador de buena fe de un título valor que lo adquiere conforme con su ley de circulación, tiene un derecho autónomo, y le son inoponibles las defensas personales que pueden existir contra anteriores portadores. No contienen dentro de sí, todos los elementos necesarios para la configuración integral de los derechos y obligaciones de los sujetos cambiarios ni requieren el cumplimiento de solemnidades taxativamente preestablecidas. Marque el enunciado correcto que refiere a los títulos circulatorios abstractos: Los que están signados por el negocio fundamental que llevó a emitirlos. Los que no tienen relevancia jurídica el negocio fundacional. Los que contienen dentro del mismo todos los derechos y obligaciones sin recurrir a otros documentos. Los que exigen el cumplimiento de requisitos formales para su eficacia jurídica. Los emitidos tan sólo por los entes públicos. Identifique el criterio clasificatorio de los títulos circulatorios según los requisitos necesarios para su circulación. causales y abstractos. al portador, a la orden y nominativos. formales e informales. completos e incompletos. cartulares y no cartulares. El suscriptor de un pagaré queda obligado de la misma manera que el rol del sujeto que se señala a continuación. Tomador de la letra de cambio. Girado de una letra de cambio. Aceptante de una letra de cambio. Endosatario de una letra de cambio. Beneficiario de un cheque. Indique cual es la ley que incorporo la modalidad del cheque de “pago diferido”. Ley 24452. Ley 23549. Ley 24760. Señale como se denomina el documento que en forma expresa indica la existencia de fondos suficientes para pagar al beneficiario: Cheque cruzado. Cheque Conformado. Cheque Común. Según la Ley 24760, que conducta debe adoptar, el girado, si el cheque de pago diferido contiene defectos formales?: Registrarlo y devolverlo al girado. Presentarlo obligatoriamente al Registro. El banco notificara al librador para la subsanación. El cheque al portador puede ser transmitido por. Endoso e incorporación de cargo en el documento. La simple entrega del documento. Endoso. El aval es la garantía establecida para los títulos cambiarios y por tanto aplicables al cheque que consiste en: Firma del avalista en el Registro donde se certificó el documento. Suscripcion del avalista indicando sus datos personales y la del obligado a quien otorga. La firma pura y simple del avalista en el documento. ¿Cuál es el organismo de Aplicación de la Ley de Lealtad Comercial?. .El ministerio de Defensa y Seguridad. .El Ministerio del Interior de la Nación. .La Secretaria de Comercio. El "Daño Punitivo" que aplica el Juez como sanción civil al proveedor incumplidor, se establece a favor de: El consumidor Danmificado. La Administración Pública. Las Asociaciones de consumidores. Uno de los caracteres del comercio es la intermediación, la que puede ser: Directa o Indirecta. Interna o Externa. .Tacita o Expresa. En el Contrato Bancario por tiempo indeterminado, el cliente no puede rescindirlo sin previo aviso con anticipación de al menos 30 dias. Verdadero. Falso. El Gerente de una tienda de vestimentas femeninos, adquirió remesas de filtros de café, destinados al buffet de los empleados. Señale si dicha contratación pertenece a. Contratos Mixtos. Contratos de Empresa. Contratos de Consumo. Las concentraciones económicas pueden clasificarse en : Directas e Indirectas. Perfectas e imperfectas. Horizontales y verticales. El principio tuitivo del Derecho del Consumidor implica que: En caso de dudas en la interpretación de las clausulas contractuales debe resolverse a favor del consumidor. Protege al consumidor en caso de los contratos gratuitos. Protege al consumidor en la adquisición de cosas muebles. Ante el rechazo de pago del cheque, una de las medidas que se puede ejercer es la “acción de reembolso”, ¿Quién puede ejercerla?. Quien haya pagado el importe del cheque contra los demás obligados. El librador contra el girado. Todos los avalistas del endosantes, contra el librador. El cheque de pago diferido debe contener los siguientes requisitos: El número de orden impreso en el cuerpo del documento. La tasa de interés a emplear para el pago de la obligación. La fecha de pago que no puede exceder del plazo de 360 días. Una de las características del título valor es la “literalidad” ,significa que: .El documento es una cosa mueble. El documento está destinado a circular. Solo puede ejercerse los derechos que están escritos y contenido en el documento. La responsabilidad del banco girado respecto del pago de un cheque, cuando la firma del librador fue visiblemente falsificada, corresponde a. La responsabilidad objetiva. La responsabilidad subjetiva. La responsabilidad solidaria. Una de las concentraciones económicas controladas por la Ley de Defensa de la Competencia es: Monopsonio. Monopolio. Fusiones. Matitza ha visitado Capital Federal y ha adquirido distintas prendas de vestir, al llegar a su morada y probarse, varias de ellas eran de talle mas grande, por lo que decidió comercializarlas a través de Mercado Libre. Adquirió así la calidad de proveedora. V. F. El aval, es una garantía personal accesoria establecida para asegurar el pago de la letra de cambio a favor del obligado, que se constituye como: Un medio de garantizar el pago de la obligación en forma objetiva. Una obligación directa de pago diferido. Un acto bilateral y abstracto. La Ley de Defensa de la Competencia, reprime la existencia de "Posición Dominante" per-se, es decir por el solo hecho de su existencia. V. F. |




