TODOS LOS TESTS DE PLANIFICACION DEL MONTAJE Y POSTPRODUCC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TODOS LOS TESTS DE PLANIFICACION DEL MONTAJE Y POSTPRODUCC Descripción: TODOS LOS TESTS DE PLANIFICACION DEL MONTAJE Y POSTPRODUCCION DE AUDIOVISUALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas afirmaciones no es la correcta?. El guion inicial se verá sujeto a cambios y modificaciones según el proceso del montaje vaya avanzando. El guion técnico se encarga de desarrollar la historia en base a la descripción de las escenas, los diálogos, los eventos o los personajes. La documentación auxiliar son documentos que aportan mayor información al proceso de edición ya que proporciona un listado de tomas, cronogramas…. La escaleta se compone de una pequeña lista de escenas, duración estimada de las escenas y los tipos de planos. ¿Cuál es la diferencia entre planos y tomas?. La suma de planos compone la escena, y las tomas son las veces que se han repetido esos planos hasta lograr la toma adecuada. Las tomas son las veces que se repiten un plano dentro de una secuencia, y los planos son la captación continua de un movimiento de cámara. Los planos construyen diversas tomas, y a su vez estos planos dan lugar a la composición de una secuencia. La suma de las tomas da lugar a las escenas, y estas escenas se componen de diversas escenas constituidas por planos en movimiento. ¿En qué consiste un montaje rítmico?. Destaca la relación entre el ritmo visual y el ritmo auditivo de manera armoniosa. Se centra en la duración de las tomas para que transmitan tensión en la escena. Se centra en crear composiciones equilibradas entre color y contraste. Combina la mezcla de sonidos y efectos especiales de manera equilibrada. ¿Qué son los efectos Foley?. Son efectos de sonido con fundidos suaves que facilitan el cambio entre un plano y otro gracias a la yuxtaposición. Son efectos de sonido que se generan con diferentes técnicas y se usan para dar sentido diversas acciones como pasos o suspiros. Son audios con la aplicación de efectos especiales, que transmiten una conexión especial y vibrante con el espectador. Son elementos sonoros con el poder ejercer una tensión máxima en el espectador. El montaje se encarga de: Tratar el tiempo de la misma forma que el espacio de la narrativa. Evolucionar el concepto de la historia a un nivel superior. Crear una narrativa coherente en función del mensaje. Dar ambiente a las escenas con la aplicación de efectos visuales. El racord se encarga de: Hacer un registro de todos los materiales grabados. Guardar la relevancia que debe tener una banda sonora. Cuidar la coherencia y la continuidad de la narrativa. Mantener una fluidez adecuada solo en el aspecto visual. El tratamiento del tiempo consiste en: Manipular los planos que sitúan la historia en un entorno adecuado para dar perspectiva a la narrativa. Manipular la duración de las tomas seleccionadas y combinarlas con las ideas creativas para dar una perspectiva diferente a la narrativa. Manipular el tiempo presente y organizar las tomas seleccionadas para transmitir un orden cronológico disruptivo de la historia. Manipular el tiempo y el espacio como un mismo concepto audiovisual para dar un contexto narrativo más extenso sin la necesidad de guardar un orden cronológico. La banda sonora en el montaje se caracteriza por: Alcanzar el objetivo visual de la trama sin la necesidad de generar impacto. Planificar el ritmo deseado de la narrativa con efectos sonoros y visuales. No influir demasiado en el avance de la trama ya que no es tan importante. Generar la atmósfera deseada y transmitir emociones e impacto al espectador. Los actos se componen de: Secuencias, escenas y planos. Inicio, escenas, planos. Secuencias, escenas, desenlace. Inicio, nudo, desenlace. Según el ritmo y el tempo en la estructura de un montaje, este puede ser: Lineal. Invertido. Paralelo o alterno. Todas son correctas. Encabalgamiento. Es una técnica que consiste en realizar ediciones de vídeo y saltos de imagen de manera aleatoria. Es una técnica en el montaje de audio que junto a la imagen precede o anticipa una acción. Es una técnica que cosiste en separar la imagen, y cruzarla con otra imagen sin la necesidad de coordinación previa. Es una técnica que precede y antepone el audio a la imagen, por lo tanto solo se escucha o se oye la acción antes de que suceda. Diferencia entre eje de acción y regla de 30º: La regla de los 30º permite hacer saltos en la imagen y el eje de acción dibuja una línea imaginaria de dicho eje para que los planos no sean similares. El eje de acción prohíbe el “salo de eje” mediante línea imaginaria, y la ley de 30º cuida la continuidad visual para que no existan planos similares. Tanto el eje de acción como la regla de los 30º son similares. El eje de acción permite setear las cámaras en posiciones para obtener encuadres similares al igual que la regla de los 30º. El match cut consiste en: Cortar una toma en movimiento y unirla con otra toma similar, como si se tratasen de una misma continuidad visual. Cortar y realizar saltos imperceptibles por el espectador con la intención de alargar las escenas a modo de elipsis largas. Cortar tomas diferentes y unirlas consecutivamente para buscar una misma continuidad visual abstracta. Cortar y realizar saltos repentinos de la escena que son percibidos por el espectador, y que genera efecto de sorpresa o aceleración narrativa. El jumpcut consiste en: Cortar tomas diferentes y unirlas consecutivamente para buscar una misma continuidad visual abstracta. Cortar y realizar saltos imperceptibles por el espectador con la intención de alargar las escenas a modo de elipsis largas. Cortar y realizar saltos repentinos de la escena que son percibidos por el espectador, y que genera efecto de sorpresa o aceleración narrativa. Cortar una toma en movimiento y unirla con otra toma similar, como si se tratasen de una misma continuidad visual. ¿Qué es el corte invisible?: Es un corte que no se ve porque no se hace, pero se simula. Es la unión de dos planos diferentes, percibidos como una misma continuidad. Es la unificación de tomas regrabadas que se ensamblan como una misma. Es un corte realizado para que sirva de referencia para el editor. En la articulación del suspense... Los efectos sonoros deben generar impacto, la ambientación no es necesaria si el sonido es bueno. Sobresale la intencionalidad de los planos, la forma en las que aparecen, provocando sorpresa. Es importante que la corrección de color y la ambientación se establezca por encima de los planos y de los efectos sonoros. Es necesario que los efectos sonoros, la elección de planos y la ambientación se lleven a cabo de forma cuidadosa para la generación de miedo o expectación. ¿En qué consiste la técnica picture and picture?. Consiste en superponer una foto encima de otra del mismo tamaño. Consiste en fragmentar la pantalla en dos fotos y ponerlas una al lado de otra. Consiste en superponer una imagen de menor tamaño dentro de otra imagen de mayor tamaño. Es una técnica usada en la televisión o telediarios que pone una foto por encima de la imagen, abarcando toda la pantalla. La fragmentación de espacio consiste en: Reconfigurar la continuidad y el espacio tiempo. Reconfigurar la continuidad del espacio y el tiempo no lineal. Reconfigurar la continuidad del espacio y el tiempo lineal. Reconfigurar el espacio de planos y su continuidad lineal. Los documentales se caracterizan por: Seguir un orden bien estructurado y desarrollado del guion y la narrativa en base a diversas investigaciones e hipótesis. Tener mayor libertad creativa en base al uso de materiales archivos ya que no sigue una lógica narrativa como el cine convencional. Fomentar la enseñanza mediante transmisión de valores y cuidado de materiales explícitos para la concienciación del público. Investigar teorías y desmentir falsos mitos en base a hipótesis y demás datos relevantes que aseguren éxito en taquilla. ¿Cuándo se puede realizar un salto de eje justificado?. Cuando la intención narrativa es mostrar una toma subjetiva de otro personaje o sujeto desconocido. Cuando se realizan cambios bruscos de planos como el matchcut. Cuando se mantiene la continuidad visual sin importar la regla de los 180º. Cuando un plano voyeur anula la referencia del eje y mantiene la continuidad visual sin necesidad de mantener la coherencia narrativa. ¿Cuál es el mínimo de memoria RAM que se recomienda en las salas de edición de cine?: No menor a 32GB. No mayor de 32GB. 16GB. Ninguna opción es correcta. ¿Cuál es el mínimo de procesador que se necesita en las salas de TV?: Mínimo Ryzen 9 e Intel 6. Mínimo Intel 7 o Ryzen 7. Mínimo Ryzen 7 e Intel 8. Mínimo Intel 8 o Ryzen 8. ¿La edición lineal ofrece ventajas?. No tiene ventajas ya que es un trabajo muy laborioso. Sí, facilita la edición y manipulación de efectos. No. Si. ¿Para qué sirve el SAI?. Para evitar daños en discos duros y sistemas cuando hay un problema en la red SAN. Es una medida de seguridad muy efectiva. Evita daños en los sistemas y permite un tiempo margen para guardar datos en discos duros en caso de apagones. Es una red exclusiva que permite un mejor manejo del material y evita rupturas de datos. Es el Sistema de Almacenamiento Ininterrumpido, lo cual sirve para evitar fuga masiva de datos. ¿Qué funciones cumple el montador?. Se dedica a editar y ensamblar todas las escenas y secuencias. Se dedica montar el color y escenografías en la edición. Se encarga del grading y de montar los VFX. Se encarga de organizar y estructurar las tomas según la visión del director. ¿Qué hace el artista Foley?. Desarrolla e inventa canciones. Se dedica a crear artes conceptuales. Sus funciones son solamente editar sonidos extraños. Ninguna opción es correcta. ¿Qué significa NLE?. Sistema de edición no lineal. Sistema de edición lineal. Sistema de edición progresivo. Ninguna opción es correcta. ¿Qué tipo de discos duros es mejor?. Los discos SSD son peor que los discos HDD. Los discos HDD son mejor que los discos SSD. Los discos SSD y HDD son igual de rápidos. Ninguna opción es correcta. El diagrama de Gantt: Se compone de filas que planifican el tiempo. Se compone de columnas que planifican el tiempo y las tareas. Se compone de filas y columnas que organizan las tareas y los tiempos. Ninguna opción es correcta. Para los procesos de la postproducción, es importante: La planificación mediante diagramas y la elaboración de la documentación técnica. La elaboración de documentación técnica y las notas de script. La elaboración de diagramas de Gantt y los protocolos de técnicos. La planificación de documentación técnica y el desarrollo de la misma. ¿Cuál es la velocidad de proyección común en el cine?. 24 fps. 25 fps. 30 fps. Todas son correctas. ¿Qué características tiene la compresión sin pérdida?. Mantiene la calidad del producto sin pérdida de datos. Mantiene todas las características visuales y de audio. La compresión que ofrece genera archivos pesados. Todas las opciones son correctas. ¿Qué es un transformers?. Son una forma de vida alienígena aparentemente inteligentes. Son modelos de inteligencias artificial que puede generar imágenes mediante breves descripciones. Son modelos de IA que son capaces de identificar imágenes generadas por una persona o por una inteligencia artificial. Es una herramienta muy útil para crear planes e ideas. ¿Qué es VP9?. Es un códec de vídeo. Es un códec de audio. Es un formato archivo de audio y vídeo. Ninguna es correcta. ¿Qué son los bits?: Son unidades de medidas que definen la información de la imagen. Son unidades binarias que se encargan de almacenar información del sonido. Son unidades que representan datos de forma binaria (0 o 1). Ninguna opción es correcta. Busca el formato de imagen incorrecto: GIF. BMP. RAW. Todas son correctas. El grading implica: Ajustes iluminación y tono. Ajustes de iluminación y color. Ajustes de color, iluminación, tono y animación. Ajustes de tono, color e iluminación. En las técnicas de digitalización de imagen y sonido ¿qué es lo primero que se debe hacer?: Planificar el muestreo. Realizar un muestreo. Combinar los elementos para que se haga un mismo documento. Todas son correctas. Encuentra la opción incorrecta. Las imágenes vectoriales pueden escalarse sin perder calidad visual ya que se componen de algoritmos matemáticos que mantienen una alta resolución. El pixel se asocia a un valor numérico, cuanto mayor sea la cantidad de pixel, mejor resolución tendrá la imagen de mapa de bits. Los elementos vectoriales tienen mejor calidad visual puesto que su algoritmo permite definir mejor las líneas y curvas. La cantidad de píxeles se mide generalmente en PPI (píxeles por pulgada) o PPC (pulgadas por centímetros). ¿Cómo se segmenta el código de tiempo en las herramientas de postproducción?. Mediante Frame to Frame (FPS:FPS). Mediante código SMPTE (HH:MM:SS:FF). Mediante tiempos marcados (MM:SS:FF). Ninguna opción es correcta. ¿Cuánta cantidad de pixeles contiene la resolución de imagen 4K?: 1920x1080 pixeles. 7680x4320 pixeles. 3480x2160 pixeles. 2560x1440 pixeles. El CD, DVD, Casete, Vinilo y VHS se clasifican como: Medios de soportes desfasados. Tipos de medios y soportes físicos. Soportes físicos no actualizados. Todas las opciones son correctas. Importancia y ventajas del marcada de entrada y salida. Elige la opción incorrecta. Al definir estos puntos, los editores pueden controlar la duración de los clips, asegurando que se ajusten al ritmo y la estructura del proyecto. Se pueden definir puntos de cortes o señalización de puntos (marcajes) para la inclusión de futuros efectos. Ayuda a identificar momentos claves y relevantes de la secuencia, ya sea para incluir una toma distinta o para anunciar un evento posterior de rectificación. Todas las opciones son correctas. La claqueta es: Una herramienta clave en el minutado, ya que proporciona información visual y auditiva para sincronizar el audio y el video. Una herramienta que sincroniza el audio y el video mediante un clapboard, y señala los datos importantes. Una herramienta poco útil. Una herramienta que registra el tiempo y la duración de cada toma o escena. La edición lineal se basa en. Secuencialidad de conectividad de componentes o dispositivos. Editar el contenido mediante aplicaciones. Combinar el trabajo analógico con el digital. Ninguna opción es correcta. Las notas del script... Son muy importantes ya que registra líneas de diálogos, errores en la toma, indica los tiempos donde suceden problemas técnicos... Clasifica el vestuario y todo el atrezo del elenco, además de estructurar todos los elementos físicos de la escena. Tiene todas las notas de dirección, registra cada sugerencia del director y capta todos los datos necesarios para la edición. Contiene información de las tomas válidas únicamente, para que el proceso de edición sea más rápido. Las técnicas de captación recoge los siguientes datos: Sólo recoge información del encuadre, captación de audio, iluminación de set y clasificación de movimientos de cámara. Iluminación de set, encuadre y clasificación de tomas. Clasifica la composición de tomas, la iluminación del set, el enfoque de las tomas, la captación del audio y la clasificación de movimientos de cámara. Ninguna opción es correcta. Según los atajos de teclado para el marcaje de entrada y salida, elige la opción correcta. Presionar la tecla "E" para indicar marcaje de entrada y "S" para indicar marcaje de salida. Presionar la tecla "I" para indicar marcaje de entrada y "S" para indicar marcaje de salida. Presionar la tecla "E" para indicar marcaje de entrada y "O" para indicar marcaje de salida. Presionar la tecla "I" para indicar marcaje de entrada y "O" para indicar marcaje de salida. Técnicas de selección de tomas. Escoge la opción correcta. Se visualizan los fragmentos de vídeos, ya sean tomas cortas o escenas largas. Se eligen las tomas de forma crítica en favor de la narrativa y el ritmo visual. Se categorizan los clips como "fundamentales", "opcionales" o descartables". Todas las opciones son correctas. ¿Qué se debe hacer con los materiales sobrantes?. Organizar y analizar dichos materiales por si algunos se siguen aplicando los derechos de autor y proteger la privacidad de personas involucradas. Eliminar los materiales para un mejor conformado del almacenamiento siempre y cuando se establezcan políticas de borrado de datos. Proteger futuros proyectos con el borrado de materiales, asegurándose de que estos tengan espacio suficiente para su almacenamiento. Ninguna opción es correcta. ¿Qué se debe hacer con materiales de terceros?. Se debe tener en cuenta los derechos de autor y licencias de uso. Se debe tener en cuenta las licencias de uso y la declaración de derechos. Se debe tener en cuenta la declaración de derechos y el fair use. Todas las opciones son correctas. Cualidades de una toma válida. El plano debe estar bien enfocado, el personaje dentro del foco, continuidad entre tomas, correcta iluminación, correcto sonido... El plano debe estar bien enfocado únicamente, y además deberá guardar una correcta continuidad. La escena no puede estar bien iluminada y se deben hacer varias pruebas de sonido. Elementos cruciales para una buena toma. Puede haber problemas de sonido, todo se puede editar, pero jamás se debe fallar en los aspectos lumínicos. En la clasificación de materiales, ¿a qué se refiere la jerarquía de datos?. Se refiere solo a la organización de subcategorías y niveles. Una de sus funciones consiste clasificar niveles generales. Es la estructura organizativa para agrupar materiales en categorías. Todas las opciones son correctas. En los procesos de edición, ¿para qué sirven los metadatos?. En realidad los metadatos no son tan necesarios. Sirven de guía para la edición. Los metadatos son información descriptiva que se asocia a los archivos multimedia para facilitar su gestión y búsqueda. Ninguna opción es correcta. Qué quiere decir clasificar el tamaño de toma: Quiere decir que se clasifica la toma según el tamaño de resolución de la imagen. Quiere decir que se clasifican los planos (PG, PM, PP, PD, entre otros). Quiere decir que se clasifica la toma según el tamaño del archivo, lo que pesa. Ninguna opción es correcta. Según el montaje del doblaje de audio ¿Qué significa la toma maestra?. Es la toma principal de una escena, se graban todas las voces de todos los personajes y establece la base de la actuación. Son las tomas personalizadas para cada personaje. Esto permite que los actores se enfoquen en sus diálogos específicos. Son tomas de prueba que sirven de base para las futuras grabaciones individuales, como las voces en off. Todas las opciones son correctas. Según la preservación y conservación de datos históricos se necesita. Elige la opción incorrecta. Se clasifican todos los materiales frágiles. Se digitalizan y restauran los formatos físicos. Se documenta cada proceso de conservación. Todas las opciones son correctas. Según los criterios de clasificación de archivos: Se puede clasificar los materiales según formato únicamente. Se puede clasificar en base las fechas de producción, temática idioma, etc. Se puede clasificar solamente aquellos materiales que categorizan por géneros. Ninguna opción es correcta. Técnicas de clasificación de tomas para la realización de doblaje de audio. Elige la opción correcta: Clasificación de tomas (escena, emociones y calidad). Clasificación de escenas (tamaño de tomas, emociones acento y dialecto). Clasificación de tomas (personajes, escenas y tamaños de toma). Ninguna opción es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de rotoscopia?. Generación de efectos especiales mediante software de composición y edición de video. Realización de trazos detallados cuadro a cuadro para aislar objetos o personajes de una escena. Seguimiento de elementos marcando puntos específicos en la escena. Aplicación de maquillaje digital sobre el rostro de un sujeto en movimiento. ¿Cuál de las siguientes técnicas permite aislar áreas específicas de una imagen para su modificación sin afectar la imagen base?. Recorte y redimensionamiento. Implementación de filtros y efectos. Trabajar mediante máscaras y capas. Combinar elementos fotográficos y vectoriales. ¿Cuál de los siguientes NO es un protocolo de intercambio entre plataformas?. SOAP. WebSockets. JSON-RPC. Adobe Audition. ¿Cuál es una ventaja de los efectos especiales realizados por software en comparación con los efectos prácticos?: Ajuste de elementos durante la postproducción. Dependencia de la ejecución durante el rodaje. Mayor necesidad de regrabaciones durante la producción. Limitaciones en la integración con la imagen final. ¿Cuál es uno de los efectos comunes utilizados en la generación de elementos gráficos?. Efecto de saturación. Efecto de mosaico. Efecto de desenfoque. ¿Cuáles son algunos procesos importantes para la elaboración y preparación de grafismos?. Definir claramente el propósito del elemento gráfico y su contexto de uso. Elaborar la idea visualmente y definir su estructura narrativa. Seleccionar colores y tipografías acordes al programa o producto audiovisual. Todas las anteriores. ¿Qué función cumple el "tracking effect" en la edición de contenido?. Añadir efectos visuales complejos a una escena. Seguir un elemento específico a lo largo de una toma. Generar trazos detallados para la rotoscopia. Integrar elementos vectoriales en una imagen fotográfica. ¿Qué herramientas se recomiendan para la creación y animación de elementos gráficos 2D y 3D?. Adobe Photoshop. Adobe Illustrator. Adobe After Effects. Todas las anteriores. ¿Qué se necesita comprender antes de generar pautas y modelos de efectos en la producción audiovisual?. El propósito del proyecto y el mensaje a transmitir. El estilo visual y auditivo buscado. La paleta de colores y tipografía. Todas las anteriores. ¿Qué software se considera el estándar para la edición y tratamiento de imágenes fotográficas?. Adobe Illustrator. Adobe Photoshop. CorelDraw. GIMP. |