option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Topicos de economia1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Topicos de economia1

Descripción:
Topicos de economia UANL

Fecha de Creación: 2025/09/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una empresa?. Una unidad económica que produce o distribuye bienes o servicios con fines de beneficio. Un lugar donde trabajan varias personas sin fines de lucro.

¿Cuál es el objetivo de una empresa?. Asegurar su funcionamiento legal, obtener beneficios y proteger intereses de las partes. Ganar siempre más dinero que la competencia.

¿Qué es el costo de oportunidad?. La alternativa de mayor valor a la que se renuncia. El gasto extra al producir más unidades.

¿Qué es la depreciación económica?. La pérdida de valor de un activo por uso, desgaste u obsolescencia. La reducción de empleados para ahorrar dinero.

¿Qué es el beneficio normal?. Las utilidades mínimas necesarias para que la empresa permanezca en el mercado. El dinero que queda después de pagar salarios.

¿Qué son los beneficios económicos?. La diferencia entre ingresos totales y costos totales (explícitos e implícitos). La suma de salarios y rentas.

Restricciones para obtener máximos beneficios: Tecnología, precios de factores y demanda del mercado. Solo el número de trabajadores.

Formas de organizar la producción: Coordinación de mercados y coordinación dentro de la empresa. Solo mediante competencia perfecta.

Tipos de organización empresarial: Pequeñas, medianas, grandes, multinacionales, familiares y cooperativas. Cooperativas, medianas y asociaciones civiles.

¿Por qué sobreviven distintos tipos de organización empresarial?. Porque permiten reducir costos de transacción y aprovechar economías de escala. Porque todas producen los mismos bienes.

¿Por qué las empresas coordinan la producción a menor costo que los mercados?. Gracias a economías de escala y poder de negociación. Porque eliminan la competencia.

¿Qué son las economías de escala?. La disminución de costos promedio cuando se produce más. La pérdida de valor de los activos.

¿Cuál es la diferencia entre microeconomía y macroeconomía?. Micro se enfoca en decisiones de individuos y empresas; macro en la economía general. Micro analiza el comercio exterior; macro el comercio interior.

¿Qué es el PNB?. Valor total de los bienes y servicios producidos por nacionales de un país en un periodo. Valor de las exportaciones netas de un país.

Diferencia entre PNB y PIB: PIB = producción territorial; PNB = producción de los nacionales, sin importar el lugar. PIB y PNB significan lo mismo.

¿Qué es la inflación?. Aumento general y sostenido de los precios. El aumento del salario mínimo.

¿Qué es el desempleo?. Personas en edad laboral que no tienen empleo aunque lo buscan activamente. Jubilados que ya no laboran.

¿Por qué la tasa de desempleo nunca es cero en pleno empleo?. Porque existen personas en transición laboral o con desajuste de habilidades. Porque la población crece más rápido que la economía.

¿Qué es la economía informal?. Actividades económicas al margen del Estado, sin cumplir normas fiscales o laborales. Actividades legales que cumplen con regulación.

El ciclo económico tiene fases como: Expansión, pico, recesión y valle. Alta, media, baja y mínima.

¿Por qué es necesario conocer los conceptos y teorías de los pensadores de la economía?. Porque permiten comprender las direcciones que puede tomar una sociedad en base a sus métodos de producción. Porque muestran únicamente cómo funciona el comercio exterior.

¿Cuáles son las tres divisiones del trabajo?. Especialización por tareas dentro de la empresa, de empresas en partes del proceso y territorial de industrias. Especialización de personas, de instituciones y de gobiernos.

¿Qué es un modo de producción en economía?. Las fuerzas productivas y las relaciones de producción. Un conjunto de leyes de comercio internacional.

¿Qué es la economía política?. La rama de la economía que estudia cómo se organizan las sociedades para producir, distribuir y consumir, considerando las relaciones de poder. Un método para calcular la inflación.

¿Qué factores ayudaron a que las prácticas esclavistas desaparecieran o se redujeran?. Avances tecnológicos, ideas filosóficas y políticas, y movimientos sociales de los esclavos. El crecimiento del comercio marítimo.

Tres rasgos del feudalismo occidental son: Concentración de poder, desigualdad de clases y economía de autosuficiencia. Comercio internacional, industria y banca.

¿Dónde utiliza Adam Smith el concepto de equilibrio?. Cuando existe plena libertad económica de compradores y vendedores, generando equilibrio entre oferta y demanda. En el cálculo de la inflación.

¿Qué medida de política económica propuso David Ricardo ante el alza de precios de alimentos en Inglaterra?. Eliminar aranceles (Leyes de Granos) y adoptar el libre comercio para importar alimentos más baratos. Prohibir la importación de granos.

¿Qué sectores deben estar bajo la rectoría del Estado?. Energía, recursos naturales, infraestructura, educación, salud y seguridad. Solo el comercio exterior.

¿Por qué es importante estudiar economía?. Porque permite comprender cómo se usan los recursos limitados y cómo se toman decisiones. Porque estudia únicamente los precios y salarios.

¿Qué es la escasez?. La situación en la que los recursos disponibles no alcanzan para cubrir todas las necesidades. La falta de interés en consumir bienes y servicios.

¿Cuáles son los tres problemas económicos fundamentales?. Qué producir, cómo producirlo y cómo distribuirlo. Cuándo producir, dónde vender y a qué precio.

¿Qué significa ceteris paribus en economía?. Que todos los factores permanecen constantes excepto la variable analizada. Que los precios nunca se modifican.

¿Con cuáles disciplinas se vincula la economía?. Con la sociología, historia, psicología, matemáticas, estadística y política. Únicamente con la política.

¿Cuál es la diferencia entre micro y macroeconomía?. La micro analiza agentes individuales, y la macro estudia la economía en su conjunto. La micro estudia fenómenos sociales y la macro fenómenos naturales.

¿Qué es la economía positiva?. La que describe la economía tal como es, sin juicios de valor. La que analiza solamente lo que ocurre en la bolsa.

¿Qué es la economía normativa?. La que emite juicios de valor sobre cómo debería ser la economía. La que analiza la economía de forma matemática.

¿Qué es el mercado?. Acuerdos para intercambiar mercancía. Un espacio para guardar productos.

¿Qué es el mercado negro?. Compra de objetos ilegales como drogas o armas. Intercambio de alimentos en comunidades.

¿Qué es el trueque?. Intercambio de bienes y servicios sin dinero. Venta a crédito.

¿Qué es el precio?. Valor de un objeto en dinero. El número de productos disponibles.

¿Cuáles son las dos condiciones para que un bien tenga precio?. Deseo y escasez. Oferta y demanda.

¿Qué es la demanda?. Cantidad de bienes y servicios que una persona paga. Cantidad de bienes que los vendedores ofrecen.

¿Qué es el efecto sustitución?. Cuando suben los precios, compramos otra cosa más barata. Cuando se reemplaza un producto por el mismo.

¿Qué es el efecto ingreso?. Si suben precios, el dinero alcanza para menos cosas. Cuando los precios bajan y la gente gana más.

¿Qué factores provocan cambios en la demanda?. Gustos y precios. Tecnología y recursos.

¿Qué es la oferta?. Lo que los vendedores ponen a la venta según el precio. Los productos que desean los consumidores.

¿Qué es la elasticidad de la oferta?. Qué tanto cambia lo que se vende cuando cambia el precio. El tiempo que tarda en producirse un bien.

¿Cuál es el precio de equilibrio?. Cuando todos compran y todos venden al mismo precio. Cuando solo los ricos pueden pagar.

¿Por qué cambian los precios?. Por la cantidad de demanda. Por los costos de transporte.

¿Qué es la contabilidad nacional?. Registro de los datos de una economía para medir variables macroeconómicas. Control de los impuestos de las empresas.

¿Por qué es un problema la doble contabilidad?. Provoca sobrestimación del valor de la producción. Provoca subestimación de la producción.

¿Qué es un índice de precios?. Un promedio ponderado de los precios respecto a un año base. El total de exportaciones.

¿Qué es renta en las cuentas nacionales?. La retribución a los factores productivos. El ahorro de las familias.

¿Qué es la renta nacional?. La suma de pagos recibidos por factores productivos en un periodo. El ingreso disponible de las familias.

¿Qué significa renta personal disponible?. Cantidad que pueden disponer las familias. Ingreso bruto de las empresas.

¿Destino de la renta personal disponible?. Se consume o se ahorra. Solo se paga en impuestos.

¿Qué significa exportaciones netas?. Diferencia entre exportaciones e importaciones. Exportaciones más importaciones.

¿Por qué es importante el ahorro para el crecimiento económico?. Porque financia la inversión y amplía la capacidad productiva. Porque mantiene los precios estables.

Denunciar Test