topo agbs
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() topo agbs Descripción: examen de topografia 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué longitud debe tener un punto para estar sobre el antimeridiano de Greenwich?. 90º. 180º. 0º. 360º. ¿Cuál es la antipoda de un punto de latitud 44ºS y longitud 60ºW?. 44ºS y 120ºE. 44ºN y 120ºE. 44ºN y 240ºE. 44ºS y 240ºW. Pase a numero complejo 50,460º. 50º27'36''. 50º07'01''. 50º28'00''. 50º27'06''. Hallar la diferencia entre 45º29'14'' y 34º41'50''. 12º47'24''. 11º37'24''. 10º47'24''. 10º37'34''. Pasar 2300ºº a grados sexagesimale y centesimales. 136,375º-146,75g. 116,330º-126,75g. 132,565º-144,65g. 129,375º-143,75g. Apreciación gráfica. ¿Cuál es la máxima precisión con la que se puede representar un detalle en un plano o mapa cuya escala sea E=1/M?. 0,3mm x M. 0,1mm x M. 0,4mm x M. 0,2mm x M. En relación a la información adicional de un mapa , indique qué significa el siguiente símbolo: cota. Torre de alta tensión. Vértice geodesico. pozo. Hablando de los signos convencionales ¿ Qué debemos tener en cuenta sobre sus dimensiones ?. Que su escala depende de la escala del plano. Que no están a escala. Que están a escala y representados por la leyenda del mapa. Que dependen de la escla y la apreciación gráfica. ¿Cuál será la escala de mapa si 0,090km se representan por 2,25mm?. 1/80.000. 1/40.000. 1/30.000. 1/20.000. En un mapa con equidistancia natural de 30m , la separación entre dos puntos situados entre dos curvas de nivel consecutivos es de 0,2m ; se sabe que la pendiente de la recta que determinan los dos puntos del terreno correspondientes a los situados en el mapa es del 6% ¿Cuál es la escala de mapa ?. 1/50.000. 1/100.000. 1/10.000. 1/25.000. ¿Cuál de los siguientes No es un tipo de terrenoo , teniendo en cuenta la estructura de mismo ?. Montañoso. Pedregoso. Ondulado. Escarpado. ¿A que nos referimos cuando hablamos de la union de dos entrantes y dos salientes ?. Collado. Divisoria. Confluencia. Cordillera. ¿Cómo de denomina la línea de un plano que une todos los puntos situados a una misma altitud ?. linea de nivel. cota. curva de nivel. Línea de máxima pendiente. Calcular la escla de un plano con los siguientes datos : Distancia entre curvas directoras 200m Equidistancia gráfica:0,0004m Curvas no directoras entre curvas directoras :4. 1/500.000. 1/25.000. 1/400.000. 1/100.000. Desde el puesto de observación ,usted ve la figura de una pieza de artilleria de una altura de 4m, Colocando el doble decímetro a una distancia de 80cm del ojo , la pieza abarca 7mm del doble decímetro ¿A que distancia se encontraba la pieza de artillería ?. 440,28m. 457,14m. 0,4km. 440cm. Suponiendo que 220 pasos suyos son 180m ¿Qué distancia habra recorrido en un trayecto en el que usted ha contado 927 pasos ?. 758.45m. 520m. 745.44m. 1425m. Entre dos puntos A y B existe una distancia reducida de 3.400m. L diferencia de nivel entre ellos es de -70m¿Qué pendiente habrá entre ellos expresada en milesimas y en tanto por cien ?. -2,6488% y -20,5882''. 2,0588% y -20,5882''. 0,2141% y -2,7524''. -2,0588% y -20,5882''. Con los siguientes datos calcule la pendiente en % entre el punto A y el punto B A(X:23500 Y:76500 Z:200m) B(X:24500 Y:76500 Z:300m). No se puede calcular por no tener la escala del mapa. No se puede calcular por no tener el dato de la distancia reducida. 1%. 10%. En un perfil realzado, hemos ampliado la escala vertical 2 veces y entre dos puntos A y B tenemos una pendiente de perfil del 18%.Calcule la pendiente natural. 0,2%. 32%. 5%. 9%. ¿Qué se utiliza para apreciar ,a simple vista , el relieve en mapas de pequeña escala ?. Tintas hipsométricas. Sombreado. Curvas de nivel. Trazos dibujados entre las curvas de nivel directoras. Condiciones de las curvas de nivel .Señale la rspuesta correcta. las curvas de nivel pueden cortarse. una curva de nivel no puede bifurcarse. las curvas de nivel nunca pueden ser tangentes. toda curva de nivel es abierta. Sistema de los triangulos semejantes . Con los siguientes datos determine la altura de la visual y si es visible el punto B desde el punto A con el obstaculo intermedio M Cota A : 1200m Cota B : 1300m Cota M: 1245m Dr AB:2500m Dr AM: 1175m. 1.247m ,no se ve B. 1248m , no se ve B. 1247m , si se ve B. 1257m ,si se ve B. Complete la afirmación con la opción correcta . La designación de las zonas para la proyección UTM se realiza... Según el meridiano y paralelo que la forman. con el número del huso seguido de la letra de la banda correspondiente. sumando o restando una unidad a los números de la hoja. multiplicando por dos cada uno de los números de la hoja. Complete la afirmación con la opción correcta .En la cartografía militar serie 5V de escala 1/25000 se representan. curvas de nivel cada 10m y directoras reforzadas cada 50 m. curvas de nivel cada 20 m y directoras reforzadas cada 100 m. curvas de nivel cada 5m y directoras refforzadas cada 25m. curvas de nivel cada 25m y directoras reforzadas cada 100 m. Designe la hoja X-X con la numeración correspondiente. 16-4. 17-5. 9-3. 8-2. La proyección UTM es... Cónica , transversa y conforme. Cónica , tangente y conforme. Cilíndrica, tangente y conforme. Cilíndirca , tranversa y conforme. ¿Qué angulo forma el norte geográfico con una dirección dada, medido en sentido de las agujas del reloj ?. Orientación. Rumbo. Acimut. Declinación. Si un pelotón marcha con un rumbo de 180º ¿qué rumbo tendría que introducir el jefe de pelotón a la brújula , para llevar a su pelotón en dirección SW?. 225º. 180º. 90º. 225ºº. ¿Cuál será la convergencia siendo la orientación 96º y elacimut 90º, en una alineación al W del meridiano central ?. 6º. -51º. 186º. -6º. Una dirección al W de meridiano centra tiene por orientación 70º, deducir el rumbo inverso sabiendo que w=9º y la declinación es de 15º (NM a la izq,del NG). 96º. 256º. 180º. 76º. El 01/01/2010 el rumbo de una dirección AB es de 4675ºº y la UTM de 130ºº. Si tenemos en cuenta que la variación anual de la declinación es de -3ºº , calcule la orientación AB el 01/01/2011 (NM a la izq. del NG). 5000ºº. 4800ºº. 4548ºº. 4738ºº. ¿Qué hay que tener en cuenta para la orientación del plano con la brujula ?. la declinación magnética. la declinación UTM. La convergencia. Saber si se esta al Este u al Oeste de MCH. Siendo elrumbo de una dirección 52º, salvamos un obstáculo por el procedimiento del trapecio por la izquierda , ¿Cuál será el valor del primer rumbo a tomar para salvar dicho obstaculo?. 7º. 322º. 357º. 352º. Marchamos con un rumbo de 100º , debemos salvar un obstaculo por la derecha por el procedimiento del triángulo . Calcular que rumbos deberiamos introducir en nuestra brújula en los diferentes tramos. R0:100º,R1:160º,R2:40º,R3:100º. R0:100º,R1:145º,R2:55º,R3:100º. R0:1777º,R1:2577ºº,R2:977ºº,R3:1777ºº. R0:1777º,R1:2844ºº,R2:888ºº,R3:1777ºº. Desde nuestra posicion a otro punto hay una distancia reducida de 400m y una pendiente del 5% ¿Cuál será la altura del citado punto , si en nuestra posición hay una altura de 550m?. 572,5m. 570m. 577,5m. 580m. En que momento del año es mas exacta la orientación por el sol. equinoccio de primavera e invierno. equinoccio de verano y otoño. equinoccio de primavera y otoño. equinoccio de invierno y verano. En la fase de luna llena, en su posición a las 18h , 24h y 06h marcara las siguientes direcciones. ESTE , SUR, OESTE. ESTE , OESTE , NORTE. NORTE, SUR, ESTE. NORTE ,ESTE SUR. Orientacion por la estrella Polar . ¿En qué constelación se encuentra enmarcada la estrella polar ?. En la Osa Mayor. En la Osa Menor. En Casiopea. En Orión. Queremos conocer la escala de un plano con el que tenemos que trabajar , sabemos que en el plano aparece un campo de minas representado por 2cm de largo y 0,5cm de ancho , calcule la escla del plano con el que estmos trabajando si sabemos que en la realidad el campo minado tiene una extensión de 4 hectareas. 1/10.000. 1/25.000. 1/20.000. 1/50.000. Visor de la carta digital. Señale la opción INCORRECTA. El visaor cartográfico es el componente más importante de la carta digital. sobre el visor se pueden visualizar diferentes capas. El visor ofrece la funcionalidad necesaria para añadir , borrar y recuperar capas. La interaccion del usuario se realiza mediante iconos denominados herramientas. |