option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Topografía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Topografía

Descripción:
Academia basica

Fecha de Creación: 2024/10/08

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Desde donde abarcan los husos?. Del antimeridiano de Greenwich, y de Oeste a Este. Desde el paralelo de 80º Norte hasta el paralelo de 80º Sur. Desde el meridiano de 80º Norte hasta el paralelo de 80º Sur. Ninguna de las anteriores.

¿En cuantas bandas se dividen los husos?. 20 bandas esféricas de 8° de latitud. 20 bandas rectangulares de 8° de longitud. 40 bandas esféricas de 8° de latitud. 120 bandas esféricas de 8° de latitud.

De la intersección de las bandas y husos salen 1.200 trapecios ¿ que forma tienen?. cuadrangulares. esfericos. esferóidicos. ninguna de las anteriores.

De las Coordenadas geográficas ¿ cuál es la correcta?. longitud y latitud. longitud y lentitud. paralelo y meridiano. ninguna es correcta.

Las longitudes se cuentan de. 180º a 360º. 0º a 180º. 0º a 90º. no se cuentan.

Las latitudes se cuenta de. 180º a 360º. 0º a 180º. 0º a 90º. 0 a 360º.

Unidades de medida. De Superficie. Lineales. Angulares. Todas son correctas.

Definición de mapa. Representación geográfica de un país o terreno en una superficie plana. El de un lugar o territorio de poca extensión en el que se detalla la naturaleza del terreno, los caminos, canales, ríos, etc. La primera y la segunda son correctas. Representación gráfica de una superficie y en virtud de unos procedimientos técnicos, de un terreno o de la planta de un campamento, plaza, fortaleza o cualquier otra semejante.

¿A que se le llama escala?. La distancia medida en el plano se corresponde con la distancia horizontal del terreno. La representación de cualquier detalle requiere el empleo de líneas para su dibujo. A la accion de escalar. La relación que existe entre la medida de un segmento en el papel y la medida de su homólogo en la realidad.

Tipos de distancias. Distancia natural, real o topográfica. Distancia geométrica. Distancia reducida u horizontal. Todas son correctas.

¿Cuál es la forma correcta de escribir o representar una escala?. E= 1:25.000 ó E= 1/10.000. E= 1:25.000 ó E= 1-10.000. E= 1:25.000 ó Y= 1/10.000. Todas son correctas.

Se denomina relieve topográfico. A una elevación del terreno respecto del que le rodea. A la superficie actual de la corteza terrestre que se nos presenta ante nuestros ojos. A la superficie que une la divisoria con la vaguada. Es una pequeña elevación del terreno respecto al que le rodea y de forma aproximadamente troncocónica.

Representación del terreno. Mapas en relieve , sistema de planos acotados , fotografías. Esta diferencia de nivel constante entre dos curvas consecutivas. Mapas en relieve , sistema de planos acotados , ecografías. Mapas en relieve , sistema de planos acoplados , fotografías.

A mayor escala. Ninguna es correcta. Mayor equidistancia. Igual equidistancia. Menor equidistancia.

Representación de un mogote. Se puede representar mediante una equidistancia. Unión de dos entrantes y dos salientes. Las curvas de menor altitud envuelven a las de mayor altitud. Las curvas de mayor altitud envuelven a las de menor altitud.

Un collado siempre es un punto de. Depresión. Presión. Apreciación. Acumulación.

Medición expedita de distancias. Medición directa e indirecta. Medición concreta y exacta. Medición completa e incompleta. Todas son correctas.

Toda curva de nivel ha de ser. Abierta. Cerrada. Infinita. Finalizada.

Si seguimos una curva de nivel en una dirección. La pendiente siempre desciende hacia el mismo costado del observador. La pendiente siempre asciende hacia el mismo costado del observador. La longitud siempre desciende hacia el mismo costado del observador. La longitud siempre asciende hacia el mismo costado del observador.

El número de extremos libres que cortan el recuadro de un mapa es. Puede ser par. Siempre par. Puede ser impar. Siempre impar.

¿Una curva puede bifurcarse?. Si. No. Depende de la altura. Depende de la distancia.

¿ En los collados, las curvas pueden atravesarlo diagonalmente?. No. Si. Depende de la altura de las cotas. Depende de las curvas de nivel.

Con respecto al rayado. Suave y perfeccionado. Ninguna es correcta. Tintas hipsotetricas y sombreado. Tintas hipsométricas y sombrero.

¿A que se llama factor de realce?. Al número de veces que es mayor la escala vertical que la horizontal. Normalmente se suele realzar cinco o diez veces. AL número de veces que es menor la escala vertical que la tranversal . Normalmente se suele realzar cinco o diez veces. al número de veces que es mayor la escala vertical que la horizontal. Normalmente se suele realzar tres o seis veces. Ninguna es correcta.

Para la confección de los perfiles se utiliza. Papel milimetrado. Cartas digitales. Escuadra y compás. Todas son correctas.

Los datos necesarios para construir un perfil son. Escala. Factor de realce. Equidistancia. Todas son correctas.

Proyección UTM¿es una proyección?. cilíndrica, transversal y conforme. cilíndrica, transversa y conforme. esférica, transversa y conforme. ninguna es correcta.

Tipos de nortes. Geográfico. Magnético. De la cuadrícula. Todas son correctas.

Marcha con su pelotón a una velocidad de 3,5 km/h¿ Que distancia habrá recorrido en 2 h 45´?. 9,625 km. 9,625 m. 8,755 km. 8,755 m.

Condiciones de las curvas de nivel. SEÑALE LA FALSA. Toda curva de nivel ha de ser cerrada. El número de extremos libres que cortan el recuadro de un mapa siempre es par. En los collados las curvas de nivel lo atraviesan diagonalmente. Dos curvas de nivel no se cortan NUNCA.

En la proyección UTM ¿Cuántas letras utilizaremos para alfabetizar las bandas ?. 60. 24. 20. 28.

¿Cuántos grados recorre el Sol cada hora?. 15. 80. 10. 160.

Entre los métodos de medición indirecta. SEÑALE LA CORRECTA. Medición a pasos , velocidad de marcha. Con escalímetro , velocidad de marcha. Con estadímetro ,por intersección. Medición de pasos , por intersección.

¿Qué dirección marca la línea meridiana?. Este-Oeste. Oeste-Este. Sur-Norte. Norte-Sur.

Pasar a complejo 27º,132. 27º07´55,2´´. 27º13´20´´. 27º13´02´´. 27º07´27,6´´.

¿A qué corresponde la siguiente definición? Representación geográfica de un país o terreno en una superficie plana. Señale la opción correcta. Plano. Mapa topográfico. Carta. Mapa.

Rumbo de una dirección. Es el ángulo que forma el Norte magnético con esa dirección. Es el ángulo que forma el Norte magnético con esa distancia. Ninguna es correcta. Es correspondiente a los polos .

Accimut de una dirección. Es el ángulo que forma el Norte geográfico con la dirección . Es el ángulo que forma el Norte magnético con la dirección. Es el ángulo que forma el Norte de la cuadrícula con la dirección. No es ningún angulo.

Orientación de una dirección. Es el ángulo que forman el Norte de la cuadrícula con dicha dirección. Es el ángulo que forman el Norte magnético con dicha dirección. Es el ángulo que no forman el Norte de la cuadrícula con dicha dirección. Es la distancia que forman el Norte de la cuadrícula con dicha dirección.

Se define como convergencia. Al ángulo que forman el Norte de la cuadrícula y el meridiano geográfico que pasan por dicho punto. Donde converge el Norte con el Sur. al ángulo que forman el Norte Magnético y el meridiano geográfico que pasan por dicho punto. Donde converge el Este con el Oeste.

Tipos de brújulas. Cartográficas , Lensáticas y Polivalentes. Cartográficas , Digitales y Polivalentes. Cartográficas , Lensáticas y Preferentes. Cartográficas , Lensáticas y Digitales.

Cuando aparecen obstáculos en la dirección de marcha, los procedimientos más empleados son. Desviaciones en triángulo y Desviaciones en trapecio. Desviaciones en cuadrángulo y Desviaciones en accimut . Desviaciones en triángulo y Desviaciones en deriva. Desviaciones en triángulo y Desviaciones en altitud.

Las desviaciones en triángulo se emplean .............. cuando se trata de salvar ............ obstáculos. Completa con las siguientes opciones. Únicamente , pequeños. Únicamente, grandes. Ninguna es correcta. Únicamente , medianos.

Los husos se dividen en cuadrados de. 100 Km de lado. 500 Km de lado. 100 Km de frente. 500 Km de lado.

Entre dos salientes siempre hay un. Entrante. Desnivel. Mogote. Todas son correctas.

Un collado viene representado por la unión de. Dos entrantes y dos salientes. Un entrante y un saliente. Una cota y una vaguada. Un mogote y un saliente.

Estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. La topografía. La cartografía. Mapa. Plano.

Es la recta ideal alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento. Eje. Polos. Meridiano. Ninguna es correcta.

En Topografía las magnitudes que tienen que medirse son. Lineales. Superficiales. Angulares. Todas son correctas.

La numeración de los 60 husos en que ha quedado dividida la Tierra, se realiza desde. 1 al 60. 30 al 60. 0 al 60. ninguna es correcta.

Denunciar Test