option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

topotamadre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
topotamadre

Descripción:
esto no

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es la ley que traspone al derecho español la directiva de la UE?. 33/1995. 45/1999. 31/1995. 35/1991.

2. ¿Con que publicación regula la Armada la PRL?. a. El Plan General de la Armada. b. El Plan de Prevención de Minisdef. c. El Plan de Emergencia de la Armada. d. El Plan Ordinario.

3. Todas las unidades de la Armada contarán con.. a. Un Plan General. b. Un Plan de Asignación SEGOP. c. Un plan Ordinario. d. Ninguna es correcta.

4. ¿El proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse se llama?. a. Investigación de accidente. b. Investigación de riesgos. c. Evaluación de riesgos. d. Planificación de riesgos.

5. El nivel de riesgos se calcula en función de. a. La precedencia y la consecuencia. b. La causalidad y el factor inicial. c. La probabilidad y la consecuencia. d. La intervención y la consecuencia.

6. ¿Cuáles son prioritarios a la hora de aplicar los medios de protección?. a. Los individuales. b. Los colectivos. c. Los laborales. d. Todas son correctas.

7. La SECPAR es... a. El organismo encargado de coordinar las secciones PRL de los ejércitos. b. El organismo encargado del asesoramiento y asistencia de la Subsecretaría de Defensa. c. El organismo encargado del asesoramiento y asistencia del AJEMA. d. El organismo encargado del asesoramiento y asistencia de la Autoridad principal.

8. Las UCO'S tendrán. a. Grupo Segop. b. Equipo Segop. c. Servicio de prevención. d. Ninguna es correcta.

9. Un Equipo Segop contara como mínimo... un oficial. un suboficial. ambos. ninguna es correcta.

10. Cada servicio de la unidad contara con... a. Un técnico básico. b. Un técnico superior. c. Un técnico medio. d. Un supervisor Segop.

11. Los periodos de reflexión, análisis y revisión del estado de la PRL/SEGOP se llaman... a. Coordinación de actividades empresariales. b. Jornadas de Segop. c. Junta Segop. d. Junta de seguridad.

13. Quien nombrara al equipo PRL/SEGOP. a. AJEMA. b. Jefe de la UCO. c. Autoridad Principal. d. Cadena de mando.

14. _____ Cumplirá y velará por el cumplimento de las normas y precauciones de seguridad de carácter general establecidas en su unidad y el Plan Ordinario de PRL/SEGOP de su unidad. a. El delegado de persona. b. El comité de seguridad y salud. c. Todo el personal. d. Personal de seguridad.

15. ¿Al evaluar las condiciones de trabajo, es necesario conocer la opinión del trabajador?. a. No, deberemos seguir las normas técnicas. b. Si, además de la adecuación del trabajador a dicho puesto de trabajo. c. Sí, y será la que marque las pautas para la evaluación. d. No, porque es una opinión subjetiva y puede dar lugar a equívoco.

16. ¿Qué es el Plan Ordinario de la unidad?. a. Es el documento en el que se recogen el conjunto de actuaciones preventivas diseñado por la USCP que pretende seguir MINISDEF. b. Es el documento en el que se recogen el conjunto de actuaciones preventivas que pretende seguir la Autoridad Subordinada. c. Es el documento en el que se recogen el conjunto de actuaciones preventivas que pretende seguir el Comandante o Jefe de la UCO. d. Ninguna es correcta.

17. Las _______ se efectúan por iniciativa del Comandante o Jefe unidad con su propia dotación, de forma anual y siempre que lo estime conveniente. a. Revistas. b. Inspecciones. c. Evaluaciones. d. Planificaciones.

18. La inspección se realiza... a. cada año en buques y dos en tierra. b. semestralmente en buques y anual en tierra. c. cada dos años en buques y tres en tierra. d. cada tres años en todas las UCO'S.

19. ¿Es correcta esta afirmación? El personal que deba utilizar un EPI debe ser informado de los riesgos contra los que protege y es responsable de su correcta utilización, cuidado y mantenimiento. a. Debe ser informado, pero no es responsable de su cuidado y mantenimiento. b. Dependiendo de la peligrosidad del trabajo a realizar. c. Es una afirmación incorrecta, la responsabilidad es del equipo SEGOP. d. Es una afirmación correcta.

20. A la hora de facilitar la participación de todo el personal en la detección de situaciones de peligro en las unidades. a. cualquiera de sus miembros, independientemente de su categoría, podrá verse sujeto a restricción o interferencia si así lo valora el jefe de la UCO por asesoramiento de su equipo SEGOP. b. ninguno de sus miembros, sea cual sea su categoría, podrá verse sujeto a restricción alguna, interferencia, coacción, discriminación ni reprensión. c. ninguno de sus miembros podrá verse sujeto a restricción alguna, interferencia, coacción, discriminación ni reprensión exceptuando a los pertenecientes al equipo SEGOP. d. ninguna es correcta.

21. Es un informe interno de la unidad, por el que un miembro de su dotación pone en conocimiento del mando una situación, operación o procedimiento que considera peligroso. a. Informe de accidente. b. Informe de peligro. c. Informe inicial de peligro. d. Informe de riesgos.

22. La clasificación más alta que puede tener un peligro es... severo. urgente. critico. nimio.

23. Cuanto tiempo tenemos para notificar a la Autoridad Principal desde la detección del peligro "critico". 36 h. 18 h. 24h. 48.

24. En instrucción, adiestramiento y operaciones NO se aplicará la ______ sino la _______. a. PRL_SEGOP. b. PRL_ORM. c. ORM_PRL. d. ORM_SEGOP.

25. ¿Cuál es la frecuencia mínima para realizar un simulacro de emergencia?. semestralmente. una vez al año minimo. cada dos años en buques 3 en tierra. ninguna es correcta.

26. Todo suceso anormal, no querido ni deseado, que se presenta de forma brusca e inesperada, normalmente evitable, y que causa daños personales y/o materiales es... incidente. accidente. riesgo. peligro.

27. La gestión de accidentes sigue un doble proceso: a. Informar e investigar. b. Investigar y resolver. c. Informar y resolver. d. Prevenir y categorizar.

28. ¿Cuáles pueden ser las causas de un accidente?. a. Fallo de material, Error personal o Fallo combinado de ambos. b. Fallo de material y Error personal. c. Fallo de material, Error personal y fallo total. d. Ninguna es correcta.

29. ¿Cuándo comenzara la investigación de un accidente?. a. Inmediatamente. b. Tras la valoración de los daños. c. Transcurridas 24 desde la notificación. d. Una vez subsanados los daños producidos.

30. ¿Cuál es la herramienta web de trabajo para el personal PRL/SEGOP?. a. Intranet Armada. b. Intranet Defensa. c. Aplicación SEGOP. d. Sitio web del INSST.

12. Conforme al principio de integración de la actividad preventiva, _______ de una unidad que tenga a su cargo trabajadores que prestan sus servicios en ella, es responsable de la seguridad y la salud de estos, por lo que debe conocer y hacer cumplir todas las reglas de prevención que afecten al trabajo que realicen. a. Cualquier persona. b. el delegado de coordinación. c. el oficial de seguridad interior. d. ninguna es correcta.

Denunciar Test