option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tórax ll. Signos radiológicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tórax ll. Signos radiológicos

Descripción:
Imagenes

Fecha de Creación: 2019/10/02

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La siguiente imagen muestra los índices A,B, y C. ¿Para que se utilizan dichos índices?. Para determinar el índice cardiotorácico. Lo normal es <50. Para determinar el índice cardiotorácico. Lo normal es >50. Para determinar el índice cardiotorácico. Lo normal es 50. Para determinar el índice cardiotorácico. Es considerado cardiomegalia <50.

La siguiente imagen es una lateral de tórax. ¿Cuál es el diagnóstico?. Neumotorax. Derrame pericárdico. Cardiomegalia. Atelectasia.

Las causas de aparente cardiomegalia son varias. Según la imagen, ¿Cuál es la causa de aparente cardiomegalia?. Obesidad. Ascitis masiva. Derrame pericardico. Pectus Excavatum.

¿Cuál es la causa de aparente cardiomegalia en éste caso?. Rx en espiración. Rotación. Derrame pericárdico. Embarazo.

¿Qué se observa en las siguientes imágenes? (Es causa de aparente cardiomegalia). Xifosis. Derrame pericardico. Embarazo. Ascitis masiva.

¿Cual es la causa de la aparente cardiomegalia mostrada en la imagen?. Obesidad. Pectus excavatum. Rx en espiración. Rx anteroposterior.

¿Cuál es la causa de aparente cardiomegalia en la siguiente imagen?. Obesidad. Embarazo. Derrame pericárdico. Rx en espiración.

¿Cuál es el índice cardiotorácico normal en niños?. >70. <60. <65. >65.

¿Que signo se muestra en la imagen que puede ser confundido por cardiomegalia?. Signo de la vela, por el timo. Signo de las alas de gaviota. Signo de la manzana mordida.

En la siguiente imagen se muestra una atelectasia de tipo no obstructiva, ¿Cómo la clasificarías?. Por compresión. Subsegmentaria. Cicatricial.

En la siguiente imagen se muestra una atelectasia de tipo no obstructiva, ¿Cómo la clasificarías?. Subsegmentaria. Cicatrizal. Por compresión.

Las siguientes imagenes muestran una atelectasia no obstructiva por compresión, ¿Cuál es la causa?. Derrame pleural. Neumotorax. Tumor pleural. Tumor pulmonar no broncogénico. Todas las anteriores son correctas.

La siguiente imagen muestra una atelectasia no obstructiva ¿Cómo la clasificarías?. Subsegmentaria. Por compresión. Cicatricial localizada. Cicatrizal generalizada.

La siguiente imagen muestra una atelectasia no obstructiva ¿Cómo la clasificarías?. Subsegmentaria. Cicatricial localizada. Cicatrizal generalizada. Por compresión.

¿Qué tipo de atelectasia es?. Obstructiva. Cicatricial. Subsegmentaria. Por compresión.

La siguiente imagen muestra una atelectasia obstructiva, ¿Cuáles son los patrones de colapso que se pudieran presentar?. Atelectasia de LSD. Atelectasia de LSI. Atelectasia de lóbulos inferiores. Atelectasia de lóbulo medio. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué patrón de colapso (atelectasia) muestra la siguiente imagen?. Atelectasia LSI. Atelectasia LID. Atelectasia LII. Atelectasia LSD.

La siguiente radiografía lateral muestra una atelectasia de LSD, selecciona un descubrimiento importante. Desplazamiento de cisura mayor hacia adelante. Desplazamiento posterior de cisura menor. Desplazamiento posterior de cisura mayor. Desplazamiento anterior de cisura menor.

¿Cuál es el signo que se muestra en la imagen? (Desplazamiento superior de la cisura menor). Signo de alas de gaviota. Signo S de golden. Signo de la huella.

¿Qué patrón de colapso se muestra en la imagen?. Atelectasia de LSD. Atelectasia de LSI. Atelectasia de lóbulo medio izquierdo. Atelectasia de LII.

La siguiente imagen muestra una atelectasia de LSI (Imagen lateral), ¿Cuál es una característica de este tipo de proyección?. Desplazamiento de la cisura mayor hacia adelante. Desplazamiento de la cisura mayor hacia atrás. Desplazamiento de la cisura mayor hacia abajo. Desplazamiento de la cisura mayor hacia arriba.

¿Que se muestra en las imágenes? (características de la atelectasia de LSI). Aumento de la densidad en la región hiliar izq. Desplazamiento de la traquea a la izq. Elevación del hemidiafragma izq. Desplazamiento de la cisura mayor hacia adelante en tórax lateral. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué tipo de patrón de colapso se muestra en la imagen?. Atelectasia de LSD. Atelectasia de LID. Atelectasia de LII. Atelectasia de lobulo medio.

¿En dónde se encuentra la atelectasia?. LSD. LID. LII. LSI.

Las siguientes imagenes muestran un patrón de atelectasia característico, ¿En dónde se encuentra dicha atelectasia?. Lóbulo medio. LSD. LII. LSI.

Esta imagen muestra un "pulmón blanco unilateral", Selecciona las causas de la opacidad de un hemitórax. Atelectasia de todo el pulmón. Derrame pleural masivo. Neumonía de todo el pulmón. Neumonectomía. Todas las anteriores son correctas.

De las causas de "pulmón blanco unilateral", ¿Cuál presenta la siguiente imagen?. Atelectasia de todo el pulmón. Neumonectomía. Neumonía de todo el pulmón. Derrame pleural.

De las causas de "pulmón blanco unilateral" ¿Cuál se muestra en la imagen?. Nuemonectomía. Neumonía de todo el pulmón. Atelectasia de todo el pulmón. Derrame pleural masivo.

De las causas de "pulmón blanco unilateral", ¿Cuál es la causa?. Neumonectomía. Atelectasia de todo el pulmón. Neumonía de todo el pulmón. Derrame pleural masivo.

De las causas de "pulmón blanco unilateral", ¿Cuál es la causa?. Neumonía de todo el pulmón. Neumonectomía. Atelectasia de todo el pulmón. Derrame pleural masivo.

¿Qué se muestra en la imagen?. Hiperinsuflación compensatoria del pulmón contralateral. Desplazamiento del mediastino hacia el lado afectado. Ausencia de costillas. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué se muestra en la imagen?. Tumor en pulmón. Broncograma aéreo. Atelectasia. Neumonía.

¿Cuáles son las caracteríasticas del broncograma aéreo?. Identificación de líneas lúcidas. Aire en bronquios sobre consolidación alveolar. Signo de enfermedad del espacio aéreo. Todas las anteriores son correctas.

Imagen de break :). Aquí se muestra el broncográma aereo en un TAC. ESTA ES LA CORRECTA. Esta no. Ni esta. Esta menos.

¿Qué signo se muestra a continuación?. Signo de la silueta. Signo S de golden. Signo de las alas de gaviota. Signo de la vela.

En la imagen se muestra el signo de la silueta, ¿A que se debe?. Pérdida del margen cardiaco por contacto con otra estructura de la misma densidad. Pérdida del margen cardiaco por cardiomegalia. Pérdida del margen cardiaco por neumonía.

Imagen normal (PA) que muestra los bordes cardiacos normales. Esta es la correcta. esta nel. ni esta. esta tampoco.

Lateral de tórax que muestra los bordes normales. Esta es la correcta. esta no. esta no. esta no.

Signo de la silueta (compara con la que está normal). Esta es la correcta. esta no. esta no. esta no.

Signo de la silueta pt. 2. Esta es la correcta. este nel. nel. nel.

Lateral de tórax del signo de silueta (observa cómo se ve todo jodido el borde). Esta es la correcta. nel. nel. nel.

¿Qué se observa en esta lateral de tórax?. Nada, está normal. Signo de la silueta. Signo de la columna. Cardiomegalia.

¿En ésta imagen, que se observa?. Neumonía. Cardiomegalia. Signo de la columna. Signo de la silueta.

¿Cuál signo observas?. Signo de las alas de gaviota. Signo del menisco. Signo de la silueta. Signo cervicotorácico.

¿Cuál signo es?. Signo del menisco. Signo cervicotorácico. Signo de la silueta. Signo del menisco.

¿Qué signo observas?. Signo del menisco. Signo de la silueta. Signo de las alas de gaviota. Signo cervicotorácico.

¿Qué indica la presencia del signo de alas de gaviota?. Neumoperitoneo. Neumomediastino. Neumotorax. Neumopericardio.

Observa la imagen y el signo de alas de gaviota :). Esta es la correcta. nel. nel. nel.

observa el signo de las alas pt. 2. esta es. nel. nel. nel.

Aquí hay una imagen lateral del signo de alas de gaviota :). esta es. esta nel. nel. nel.

Denunciar Test