option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trabajo 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trabajo 3

Descripción:
Trabajo 3

Fecha de Creación: 2021/01/14

Categoría: UNED

Número Preguntas: 16

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La llamada relación de suplementariedad entre la ley y el convenio colectivo significa que: El convenio colectivo puede establecer 29 días naturales de vacaciones, aunque el Estatuto de los Trabajadores prevea 30 días naturales. El convenio colectivo puede establecer 32 días naturales de vacaciones, aunque el Estatuto de los Trabajadores prevea 30 días naturales. El convenio colectivo tiene que establecer los 30 días naturales de vacaciones previstos en el Estatuto de los Trabajadores.

La extinción del contrato de trabajo durante el periodo de prueba: Requiere preaviso. Requiere forma escrita. Es libre y no causal, si bien no puede ser discriminatoria ni lesiva de los derechos fundamentales del trabajador.

La decisión empresarial de modificar sustancialmente las condiciones de trabajo: Puede ser impugnada judicialmente por el trabajador solo si se alega discriminación o lesión de derechos fundamentales. Puede ser impugnada judicialmente por el trabajador. No puede ser impugnada judicialmente por el trabajador.

La excedencia forzosa: Da derecho al trabajador a la conservación de su puesto de trabajo y al cómputo de la antigüedad. Da al trabajador un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría. Da al trabajador derecho a la conservación de un puesto de trabajo del mismo grupo profesional o categoría equivalente.

El despido procedente: Da derecho a una indemnización de 12 días de salario por año de servicio. No da derecho a la prestación por desempleo. No da derecho a indemnización alguna.

Los convenios colectivos sectoriales o de ámbito supraempresarial, por el lado de los trabajadores: Pueden ser negociados por los sindicatos y por los comités de empresa. Pueden ser negociados solo por los sindicatos. Pueden ser negociados por los sindicatos y por los comités intercentros.

La huelga de celo o reglamento: Se considera ilícita y abusiva. Es una modalidad legal de huelga. Tiene que autorizarse previamente por un órgano judicial.

La Organización Internacional de Trabajo (OIT): Es una organización de la Unión Europea. Es una organización a la que España está adherida. Es una organización a la que España se adherirá en un futuro próximo.

En caso de contratación o subcontratación de la propia actividad: La empresa principal responde solidariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores. La empresa principal responde subsidiariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores. La empresa principal responde solidariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas con sus trabajadores y subsidiariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los subcontratistas con sus trabajadores.

En el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores: El periodo de prueba es de un año en todo caso. El periodo de prueba es de un año para los técnicos titulados. No hay periodo de prueba.

El salario mínimo interprofesional se fija: Por el Gobierno, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas. Por el Gobierno. Por acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas.

En el procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo, si hay acuerdo en el periodo de consultas: Se presume que concurren las causas justificativas de la modificación sustancial. Se presume que concurren las causas justificativas de la modificación sustancial, si el acuerdo se alcanza con las secciones sindicales de los sindicatos más representativos. No se presume que concurren las causas justificativas de la modificación sustancial.

La excedencia voluntaria: Puede ser denegada libremente por la empresa. Es un derecho de concesión obligada por la empresa. Puede ser denegada causalmente por la empresa.

Habrá que tramitar un despido colectivo: Si en un periodo de 90 días se pretende despedir a uno o varios trabajadores por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Si en un periodo de 90 días el número de afectados por el despido supera unos determinados umbrales. Si en los 90 días anteriores se han hecho despidos por cualquier causa.

Tienen capacidad para promover elecciones a delegados de personal y miembros del comité de empresa: Los sindicatos más representativos, los sindicatos que cuenten con un mínimo de un 10 por 100 de representantes en la empresa y los trabajadores del centro por acuerdo mayoritario. Los trabajadores del centro por acuerdo mayoritario. Los sindicatos más representativos.

Entre las causas, que justifican el despido disciplinario del trabajador, se encuentran: la ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida. la falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo. las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.

Denunciar Test