el Trabajo Social
|
|
Título del Test:![]() el Trabajo Social Descripción: simulador 4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Según Moix Martínez, ¿Cuál es el objetivo principal del Trabajo Social?. Organizar eventos sociales para promover la inclusión. Garantizar la realización personal y el bienestar de los individuos, grupos y comunidades. Proporcionar ayuda económica a las personas necesitadas. Realizar actividades de caridad y beneficencia. El Plan de Trabajo Compartido en acompañamiento se caracteriza por ser: Un contrato legal rígido e inmodificable. Participativo y construido junto con la persona usuaria. Impositivo desde la institución. Definido exclusivamente por el trabajador social. ¿Cuál es el principio básico del uso de fuentes secundarias?. Limitarse a documentos oficiales. Usarlas solo en ausencia de entrevistas. Desestimarlas por falta de validez. Ser flexible al plantear preguntas de investigación. La determinación de los niveles de intervención puede darse en los niveles: Individual, grupal, comunitario e institucional. Psicológico y médico. Jurídico y educativo. Político, cultural y religioso. ¿Quién introdujo por primera vez el término "casework" para referirse a la intervención individual?. Mary E. Richmond. Vázquez Aguado. Fernández G y Ponce de León. Evelyn Davison. ¿Cuál es uno de los principios del Trabajo Social de grupo?. Evaluación de programas sociales. Desarrollo de políticas educativas. Estimulación de la relación interpersonal y cooperación. Gestión de recursos financieros. SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: La insuficiencia de cohesión entre los miembros de nuestra sociedad, la escasez de sentimiento de pertenencia a una misma unidad, falta de adhesión equilibrada a un nosotros común, carencia de integración que impide a los miembros de la familia a participación de cada cual de los intercambios o interacciones. Cambios demográficos. Cambios en la estructura y dinámica familiar. Pérdida de vínculos familiares (desafiliación familiar). Intensidad. ¿Cuál es la técnica más importante en el trabajo social individualizado?. La encuesta. La ficha social. El genograma. La entrevista. Una característica del acompañamiento es: Imposición de soluciones rápidas. Exclusión de los factores sociales y culturales. Control rígido y permanente. Relación horizontal entre profesional y persona usuaria. ¿Cuál es el objetivo principal del acompañamiento en el trabajo social?. Administrar recursos institucionales. Controlar las decisiones del usuario. Promover la autonomía y el desarrollo personal del usuario. Proveer asistencia financiera inmediata. |





