Trabajo Social
|
|
Título del Test:![]() Trabajo Social Descripción: SIMULADOR 12 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL DIAGNÓSTICO EN EL TRABAJO SOCIAL?. Realizar observaciones generales sin conclusiones específicas. Implementar directamente soluciones sin evaluación previa. Determinar una situación y sus tendencias basándose en datos ordenados. Recolectar datos sin analizarlos. Según (Samaniago, 1996) La investigación de hechos y datos constituye la plataforma en la cual se puede elaborar un: Un proceso metodológico que refleje las causas u orígenes del problema y sus consecuencias, para que a través de la investigación se encamine a la solución adecuada. Un diagnóstico social que refleje las causas u orígenes del problema y sus consecuencias, para que a través del análisis lógico se encamine a la solución adecuada. Ninguna de las anteriores. Un diagnóstico social que refleje las causas u orígenes del problema y sus consecuencias, para que a través de la investigación se encamine a la solución esperada. SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Ocurre en familias que poseen un miembro que no es funcional o es dependiente. Para la satisfacción de este tipo crisis se requiere por lo regular de recursos extra familiares, ya que generalmente los propios del sistema familiar son muy limitados. Crisis de control. Crisis estructurales. Crisis institucional. Crisis de cuidado. ¿Qué instrumento de la planificación coordina varios proyectos orientados a un mismo fin?. El proyecto. El programa. El plan. La evaluación. El modelo de la Gestalt en Trabajo Social enfatiza en: La centralización de la autoridad en el profesional. La represión de experiencias pasadas. El análisis exclusivo de datos cuantitativos. La integración pensamiento-sentimiento-acción. ¿Qué aporta el modelo humanista según Guzmán, 2014?. Que los trabajos realizados a corto plazo son más productivos que aquellas intervenciones abiertas en el tiempo. Que se imponga la intervención y que no se de como un proceso libre y de aceptación. Que no se imponga la intervención sino que se de como un proceso libre y de aceptación. Basarse en situaciones que intervienen en la conducta problema del individuo. P18: ¿Cuál es una clasificación de la intervención social según su finalidad?. Intervenciones dirigidas a la satisfacción de necesidades normativas. Intervenciones para la planificación del desarrollo. Intervenciones dirigidas al control del Estado. Intervenciones según el origen. ¿Cómo se clasifican los datos de investigación según González (2014)?. Personales y colectivos. Públicos y privados. Primarios y secundarios. Escritos y orales. SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Como ejemplos tenemos las tendencias en cuanto a separación y divorcio, reducción de la tasa de nupcialidad. Intensidad. Cambios demográficos. Extensión. Organización. El modelo humanista concibe al ser humano como: Un ser libre y con capacidad de elección. Un ente condicionado por el pasado. Un receptor de órdenes. Un sujeto pasivo. |





