option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRAGEDIA Y COMEDIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRAGEDIA Y COMEDIA

Descripción:
LIC. JORGE CASTILLO

Fecha de Creación: 2016/07/04

Categoría: Letras

Número Preguntas: 23

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre ...........................................Curso ..................Fecha............. Lic. Jorge Castillo. TRAGEDIA Y COMEDIA ____ es considerado el dios del ____, protector de la vida y símbolo del placer, del dolor y de la resurrección. Dionisio- vino. Zeus - fuego. Poseidón- mar.

Los ditirambos son: Himnos que se cantaban en honor a Dinisios,en las épocas de cosecha de uvas e iban acompañados de danzas. Poemas que se cantaban en honor a Zeus para aplacar su furia. Himnos que se cantaban en honor a Polifemo,en las épocas de cosecha de uvas e iban acompañados de danzas.

El eje central de toda ____ es el restablecimiento doloroso del orden y el alumbramiento traumático del deber. tragedia -. comedia. tragicomedia.

Tespis, creador de importantes obras trágicas, mejoró los recursos literarios, las máscaras y la puesta en escena en general de sus obras. VERDADERO. FALSO.

La ____ nace de manera intuitiva, pero poco a poco fue adquiriendo una estructura literaria organizada y firme. tragedia. comedia. tragicmedia.

En las obras, se solían plantear problemas que un ____ cómico resolvía por medios ____ y el final siempre era feliz. héroe-fantasticos. dios-mágicos. actor-fantásticos.

En las obras de _____ se presentaban sarcasmos y burlas, pues uno de los objetivos más importantes de la comedia era que el poeta o el autor pueda criticar y expresar todos aquellos aspectos de la sociedad o de la vida. Aristófanes. Sófocles. Eurípides.

La intención de la _____ era realizar una crítica de la sociedad, la política y, en general, los valores y antivalores del lugar y la época. tragedia. comedia. tragicomedia.

La burla de lo _____ era otro mecanismo propio de la comedia. divino. humano. sobrenatural.

La _____ ponía en escena los problemas del ser humano, a través de personajes que solían ser héroes o dioses. tragedia. comedia. tragicomedia.

En la tragedia se planteaba una situación dolorosa que se superaba por medio del ____, la _____ y la _____. regocijo,calma, voluntad. dolor, desgracia ,muerte. amor,bondad, solidaridad.

En las representaciones trágicas, el lenguaje que se empleaba era ______ y complejo frente al utilizado en las comedias. menos elaborado. más elaborado. poco elaborado.

ELEMENTOS DE LA COMEDIA Y TRAGEDIA Enlace los elementos con su definición. Protagonista. Antagonista. Coro:. La triple unidad. Catarsis:.

_____ significa ‘conversación en la que solamente interviene una persona’. monólogo. diálogo. declamación.

Por oposición al diálogo, el monólogo es más propio de la _____. tragedia. comedia. tragicomedia.

FIGURAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO Enlace la figura con la definición. Pregunta o interrogación retórica. Apóstrofe. Hipérbole. Hipérbaton. Aliteración.

Enlace los subgéneros del arte dramático con la definición. Tragedia. Comedia española. Drama. Tragicomedia.

La primera tragedia documentada se atribuye a: Tespis. Homero. Sófocles.

El coro en el teatro griego simboliza ____. la voz del autor. la voz del personaje. la voz del protagonista.

Esquilo es quien introdujo en escena a un ____. segundo actor. tercer actor. primer actor.

Sófocles aporta a la tragedia incluyendo el segundo personaje. VERDADERO. FALSO.

Eurípides es el tercer gran representante de los ____. trágicos griegos. trágicos latinos. trágicos chinos.

Según ____, una obra teatral es un tipo de arte que se caracteriza por presentar acciones de personajes. Aristóteles. Sócrates. Platón.

Denunciar Test