option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Transculturales 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Transculturales 2020

Descripción:
transculturales año 2020

Fecha de Creación: 2024/06/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Modelo Sunrise o del Sol naciente: Es la representación gráfica del modelo de Leininger. Consta de 6niveles. El nivel 4 representa la visión del mundo. En él señala tres modos de acción que agrupa en el Nivel3.

Según el Modelo de Larry Purnell, el profesional ha adquirido competencia cultural para desempeñar su labor en un contexto cultural concreto, y que ya no se percata de que es competente como resultado del entrenamiento previo, será: .Inconscientemente incompetente. Conscientemente incompetente. Conscientemente competente. Inconscientemente competente.

La enfermería hace referencia a _____________________, la antropología nos ayuda a ___________________ que las personas otorgan a la enfermedad: nos adentra en su universo cultural. al proceso de cuidar / comprender los significados. a Madeleine Leininger / comprender los significados. comprender los significados de la enfermedad / comprender el cuidado. Ninguna es correcta.

La competencia cultural del profesional y las características culturales de la persona a la que atiende, son componentes clave del modelo de: Modelo de Herencia Cultural y Tradiciones de Salud de Rachel Spector. Modelo de Competencia Cultural en la Prestación de Servicios de Salud de Campinha-Bacote. Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell. El modelo de desarrollo de habilidades transculturales de Papadopoulos, Tilki y Taylor.

La persona, según el metaparadigma del Modelo de Leininger es definida como:(señala la correcta). a. Ser humano que constantemente se adapta al ambiente desde el punto de vista psicosocial. b. Ser humano que se cuida y es capaz de interesarse por otros, aunque los cuidados son universales, las formas de cuidar varían según las culturas. c. No lo define explícitamente en su teoría. d. Tanto la a como la b son correctas.

¿La unión de qué conceptos facilitará conocer, entender y cuidar a personas en un contexto de diversidad cultural?. Transcultural y cuidado. Cultura y Cuidado. Cuidado y Antropología. Enfermería y Antropología.

El libro publicado por Madeleine Leininger que sirvió de base para el desarrollo de la enfermería transcultural, se titulaba: Transcultural Nursing: concepts, theories and practice. Nursing and Anthropology: two worlds to blend. Basic psychiatric Concepts in nursing. Transcultural Nursing practice.

El Modelo de Larry Purnell permite valorar pacientes procedentes de culturas desconocidas para el cuidador, debiendo manejar 12 dominios que se pueden aplicar en el contexto hospitalario, en la comunidad o en el domicilio del paciente, de los siguientes ¿Cuál no es un dominio enunciado en su teoría?. Herencia. Rituales de Muerte. Edad. Comportamientos de alto riesgo.

Los cuidados de salud transculturales: (señala la respuesta correcta). Son una necesidad que está adquiriendo cada vez más importancia. Su auge se debe principalmente a los constantes procesos migratorios que se están produciendo a nivel mundial. Esta realidad se traduce en la existencia de una globalización que afecta directamente a la cultura de los cuidados. Todas son correctas.

. La salud, entendida como el equilibrio de la persona, dentro de sí misma y del entorno, fue descrito por: Rachel Spector. Larry Purnell. Madeleine Leininger. Campinha-Bacote.

La revista de Enfermería Transcultural (Journal of Transcultural Nursing) fue fundada por Madeleine Leininger en el año: 1980. 1990. Madeleine Leininger no fundó ninguna revista, solo desarrolló una teoría. 1989.

¿Cuál de los siguientes modelos se caracteriza por ser multidisciplinar? Seleccione una: Modelo de Herencia Cultural y Tradiciones de Salud de Rachel Spector. Modelo de Competencia cultural en la prestación de servicios de salud de Campinha Bacote. Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell. Modelo de desarrollo de Habilidades Transculturales de Papadopoulus, Tilky y Taylor.

La sociedad fundada por Madeleine Leininger en los años 70 del siglo XX es: a. La Asociación Europea de Enfermería Transcultural. b. La Sociedad de Enfermería Transcultural (Transcultural Nursing Society). c. La Sociedad Americana de Cuidados Culturales. a y bsoncorrectas.

Los requisitos que según Rachel Spector, debe poseer la enfermera y que contribuyen a comprender verdaderamente lo que hace, así como a ser eficaz en su práctica profesional: Seleccione una: Ser conscientemente o incoscientemente competente o incompetente. Ser culturalmente sensible, congruente y competente. Ser consciente de las tradiciones de salud y los fenómenos que afectan a la salud. Ser capaz de valorar el legado cultural de la persona, familia y comunidad.

El modelo menos complejo, que se compone de conciencia cultural, conocimiento cultural, sensibilidad cultural y competencia cultural, es el: Modelo de Herencia Cultural y Tradiciones de Salud de Rachel Spector. Modelo de Competencia cultural en la prestación de servicios de salud de Campinha Bacote. Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell. Modelo de desarrollo de Habilidades Transculturales de Papadopoulus, Tilky y Taylor.

Marca la respuesta correcta relacionada con los Modelos de Enfermería con enfoque cultural. Madeleine Leininger es la única que ha postulado un modelo de enfermería con enfoque cultural válido en la actualidad. Larry Purnell desarrolló el modelo de Habilidades transculturales. Rachel Spector fue la única en desarrollar un modelo socio-antropológico tras Madeleine Leininger. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las características de la diversidad: (señala la incorrecta). Las enuncia Rachel Spector en su modelo. Son las características que el profesional de la salud tendrá la responsabilidad de valorar, son las influencias y la identificación cultural del paciente. Serán primarias y secundarias. Las describe Larry Purnell en su modelo.

La Enfermería Transcultural y la Antropología: Son disciplinas estrechamente vinculadas, ya que ambas son ciencias humanísticas. Las dos disciplinas estudian la cultura como fuente de conocimientos desde una perspectiva holística del ser humano. Han demostrado complementariedad tanto epistemologica, como metodológica y práctica. Todas son correctas.

La motivación del profesional para querer participar en el proceso de adquirir conciencia cultural, conocimiento cultural, destreza o habilidad cultural y búsqueda de encuentros culturales, hace referencia a: Las habilidades culturales establecidas por Larry Purnell. Los encuentros culturales establecidos por Rachel Spector. El deseo cultural establecido por Campinha-Bacote. La Conciencia cultural establecida por Madeleine Leininger.

Señala la correcta con respecto a la Competencia Cultural del Profesional desarrollada por Larry Purnell: La adquisición de competencia cultural sigue una progresión lineal, es decir, el profesional solo puede avanzar en su adquisición competencial, no retroceder. Un profesional será competente en los cuidados con enfoque cultural, cuando disponga de conocimientos y conciencia sobre sí mismo. La adaptación del cuidado no es necesaria en el desarrollo de competencia cultural del profesional. La consciencia en la adquisición de competencia cultural del profesional, no se contempla.

Madeleine Leininger, además de ser la fundadora de la enfermería transcultural. Fue la primera enfermera profesional en obtener un Doctorado en Antropología Social y Cultural. Se especializó en Psiquiatría. Escribió un libro referente internacional en enfermería psiquiátrica. Todas son correctas.

son escasos los referentes en investigación, formación y capacitación, tanto teórica como práctica, en cuidados enfermeros transculturales en España, Salvo excepciones como: a. La Revista Cultura de Cuidados. b, Investigadores como Manuel Amezcua y José Siles. c. No existen referentes en España. a y b son correctas.

El nacimiento de la enfermería transcultural: Data de los años 50 del siglo XX en Estados Unidos. Madeleine Leininger no es un representante de los inicios de la enfermería transcultural. Ninguna correcta. Desde su comienzo, las enfermeras han disminuido notablemente su interés por considerar la cultura en la asistencia sanitaria.

El modelo que utiliza las fases del Proceso de Atención de Enfermería, añadiendo tres propias: la valoración del legado cultural, los fenómenos culturales que afectan a la salud y la valoración de las tradiciones de salud. Modelo de Herencia Cultural y Tradiciones de Salud de Rachel Spector. Modelo de Competencia Cultural en la Prestación de Servicios de Salud de Campinha-Bacote. Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell. Modelo de Desarrollo de Habilidades Transculturales de Papadopoulos, Tilki y Taylor.

La primera persona en aplicar el método antropológico a la enfermería, con la asociación de dos áreas diferentes -la cultura (procedente de la antropología) y el cuidado (procedente de la enfermería)- fue Madeleine Leininger. Larry Purnell. rachel Spector. Camponha Bachote. Madeleine Leininger.

La agrupación que promueve, desde el año 2005, la investigación y el desarrollo de conocimiento, centrado en los principios de calidad, para una atención sanitaria equitativa, culturalmente competente y con enfoque de derechos humanos, haciendo hincapié en la diversidad sociocultural de las personas que viven en una comunidad cada vez más global, es: Seleccione una: La Sociedad de Enfermería Transcultural (Transcultural Nursing Society). La Asociación Europea de Enfermería Transcultural (European Transcultural Nursing Association). La Organización Internacional de las Migraciones. Ninguna es correcta.

La siguiente afirmación: aunque el cuidado integral y los factores culturales son a menudo invisibles, o poco valorados por la sociedad, son con frecuencia factores cruciales para ayudar a las personas. Se encuadra en los supuestos teóricos y predicciones del modelo de: Seleccione una: Larry Purnell. Rachel Spector. Papadopoulus, Tilky y Taylor. Madeleine Leininger.

Qué autor enfatiza en que la competencia cultural es un proceso a través del cual los profesionales del cuidado de la salud desean y se esfuerzan, de forma continua y motivada, por conseguir la habilidad y la disponibilidad para trabajar con eficacia dentro del contexto cultural de un individuo, familia o comunidad. Rachel Spector. Larry Purnell. Madeleine Leininger. . Campinha-Bacote.

¿Quién afirmó que las enfermeras deben responder a las necesidades de los pacientes, proporcionándoles la atención que necesitan y no la atención que la enfermera piensa que el paciente necesita?. Madeleine Leininger. Larry Purnell. Florence Nightingale. Rachel Spector.

Según el Modelo de Larry Purnell, un profesional que cuida sin un enfoque cultural y sin ni siquiera ser conscientes de ello, será: Inconscientemente incompetente. Conscientemente incompetente. Conscientemente competente. Inconscientemente competente.

Seleccione una: a. Los profesionales del cuidado de salud son quienes pueden evaluar, planear, e intervenir para que de forma competente para que se mejore el cuidado de pacientes de una cultura determinada. b. Una cultura no es mejor que otra cultura; son sólo diferentes. c. Si los pacientes son coparticipantes en el cuidado y tienen una opción en cuanto a las metas de salud, planes e intervenciones, se mejorarán los resultados de la salud. d. Todos son supuestos y principios del Modelo de Larry Purnell.

Los modelos de enfermería con enfoque cultural, poseen unas características que los relacionan, ya que todos de alguna u otra manera hacen referencia a que, para desarrollar competencia cultural se necesita: Conocimientos y habilidades. Conciencia por parte de la enfermera. Compromiso de la enfermera. . Todas son correctas.

Las características particulares del Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell: (señala la respuesta correcta). Es un modelo que no sirve para todos los profesionales de la salud. No es flexible, sino de aplicación compleja en la práctica clínica. Promueve la comprensión cultural de las situaciones humanas tanto en la enfermedad, comoenel mantenimiento o promoción de la salud. No es una Buena guía para los profesionales, en el desarrollo de estrategias e intervenciones individuales para actuar de forma competente en un contexto de diversidad cultural.

La diferencia que establece Madeleine Leininger entre Enfermera Transcultural y Enfermera Intercultural, se basa en: a. No establece distinción en este sentido, sí diferencia entre enfermería transcultural y enfermería internacional. b. La enfermería transcultural está implicada en el desarrollo de conocimiento, la intercultural simplemente en la implementación práctica de cuidados culturales. c. La enfermería intercultural, según Leininger, no se compromete en el desarrollo de teorías o prácticas basadas en la evidencia. b y c son correctas.

Señala la correcta con respecto a la enfermería transcultural en España: España es un país con amplia tradición, formativa e investigadora en enfermería transcultural. Se fue incorporando en los últimos años en las enfermeras y en los sistemas políticos y sanitarios, ejerciendo poca influencia en otros países de Europa. Llegó gradualmente a España, reconociéndose como un logro destacable. Ninguna es correcta.

El Modelo de Competencia cultural en la prestación de servicios de salud, fue desarrollado por: Seleccione una: Larry Purnell. Rachel Spector. . Campinha Bachote. Madeleine Leininger.

Denunciar Test