option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Transformaciones lingüísticas en la era digital

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Transformaciones lingüísticas en la era digital

Descripción:
Transformaciones lingüísticas en la era digital

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué significa que el lenguaje se transforme en la era digital?. a) Que el modo de comunicarnos cambia al adaptarse a las nuevas tecnologías. b) Que las personas han dejado de comunicarse mediante la escritura tradicional. c) Que los idiomas del mundo se unifican gracias al uso del internet.

2. ¿Qué rasgo distingue al lenguaje digital frente al tradicional?. a) El uso de frases largas y estructuras muy formales en los mensajes. b) El empleo de abreviaturas, emojis y símbolos para comunicarse con rapidez. c) La eliminación completa de las reglas gramaticales y ortográficas.

3. ¿Cómo ha influido la tecnología en la manera de escribir y compartir mensajes?. a) Ha permitido combinar texto, imagen, sonido y video en una misma comunicación. b) Ha limitado el uso del lenguaje únicamente a las conversaciones escritas. c) Ha impedido la creación de nuevos formatos y estilos de comunicación.

4. ¿Qué función comunicativa tienen los emojis en los entornos digitales?. a) Aportan emociones y ayudan a interpretar el tono de un mensaje escrito. b) Sustituyen las palabras y las reglas de puntuación del idioma. c) Sirven únicamente como un elemento decorativo en los mensajes.

5. ¿Por qué los usuarios emplean abreviaturas y emoticonos en los mensajes digitales?. a) Porque buscan escribir de forma más ágil y expresar ideas con mayor claridad. b) Porque desean evitar el uso correcto de las normas ortográficas. c) Porque desconocen los significados de muchas palabras tradicionales.

6. ¿Qué se entiende por neologismo digital?. a) Palabra antigua que recupera su sentido original en medios digitales. b) Término nuevo creado a partir del avance tecnológico y las redes sociales. c) Expresión sin significado que circula en los medios de comunicación.

7. ¿Cuál de los siguientes términos representa un préstamo lingüístico del entorno digital?. a) “Descargar”, que proviene de un verbo tradicional del español. b) “Selfie”, que se ha tomado del idioma inglés y se usa cotidianamente. c) “Pantalla”, que pertenece al vocabulario técnico desde hace siglos.

8. ¿Por qué es importante estudiar el lenguaje digital en Lengua y Literatura?. a) Porque permite comprender cómo evoluciona la lengua en contextos actuales. b) Porque busca prohibir el uso de expresiones modernas en los mensajes. c) Porque enseña a sustituir completamente el lenguaje formal por digital.

9. ¿Qué tipo de escritura predomina en las redes sociales y los chats digitales?. a) Una escritura breve, espontánea y cercana entre los usuarios. b) Una escritura técnica, extensa y de carácter académico. c) Una escritura poética, simbólica y cargada de metáforas.

10. ¿Qué consecuencia puede tener el uso excesivo del lenguaje digital informal?. a) Dificultar la redacción formal en contextos académicos o profesionales. b) Fortalecer el dominio del lenguaje técnico y especializado en los jóvenes. c) Mejorar la comprensión de textos literarios y científicos complejos.

Denunciar Test