TEST TRANSFORMAR-RAZONAMIENTO VERBAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST TRANSFORMAR-RAZONAMIENTO VERBAL Descripción: Analogías y Antónimos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- CHAMPÁN : LICOR como: a)Letal : Veneno. b)Aceite : Denso. c)Golosina : Dulce. d)Leche : Alimento. 2.- ÁSPID : COBRA como: a)Equino : Cebra. b)Araña : Alacrán. c)Reptil : Anfibio. d)Fruto : Flor. 3.- MUERTE: RÉQUIEM como: a)Amor : Poema. b)Pareja : Pasión. c)Amor : Afecto. d)Amor : Plática. 4.- GLADIADOR: ARENA como: a)Boxeo : Reto. b)Boxeador : Pelea. c)Púgil : Cuadrilátero. d)Payaso : Circo. 5.- CORNEJA : CORNETA como: a)Cuervo : Trompeta. b)Bandada : Clarín. c)Nido : Orquesta. d)Coneja : Instrumenta. 6.- TIJERAS : PAPEL como: a)Hoja : Lápiz. b)Martillo : Clavar. c)Serrucho : Madera. d)Cuchillo : Cocina. 7.- INEPTITUD : TORPEZA como: a)Coherencia : Bondad. b)Igualdad : Paridad. c)Igualdad : Desnivel. d)Equidad : Desequilibrio. 8.- LAVAR : ENSUCIAR como: a) Opinar: Implicar. b)Declarar : Intervención. c)Participación : Inhibición. d)Participación : Asociación. 9.- VERDE : HIERBA como: a) Amarillo: Banana. b)Azul : Pared. c)Conejo : Blanco. d)Amarillo : Libro. 10.- ALABANZA : TEMOR como LOA : a) Alegría. b)Educación. c) Cobardía. d) Aprobación. 11.- ALTO : DEPORTE como BAJO : a) Natación. b)Ejercicio. c) Actividad. d) Inactividad. 12.- VASO : COPA como AGUA : a) Vino. b)Gaseosa. c) Botella. d) Líquido. 13.- ADULTO : LOBO como BEBÉ : a) Lobito. b)Lechón. c) Lobezno. d) Loba. 14.- ___ es a IMAGEN como RADIO es a ___. a) Fotografía - Palabras. b)Televisión - Sonido. c) Televisión - Locutor. d) Fotografía - Sonido. 15.- ___ es a POESÍA como NOVELISTA es a ___. a) Verso - Ensayo. b)Verso - Novela. c) Poeta - Aventuras. d) Poeta - Novela. 16.- ___ es a PALABRAS como PARTITURA es a ___. a) Libro - Notas. b)Letras - Notas. c) Ritmo - Música. d) Pauta - Pentagrama. 17.- ECLIPSE : PENUMBRA como. a) Evaporación : Calor. b) Humedad : Agua. c) Luz : Claridad. d) Reflector : Iluminar. 18.- POLICÍA : HONESTIDAD como. a) Sujeto : Rapidez. b) Jugador : Experiencia. c) Ciudadano : Nacionalismo. d) Padre : Responsabilidad. 19.- PIRAÑA : RÍO como. a) Pez : Lago. b) Camélido : Desierto. c) Ballena : Océano. d) Animal : Fauna. 20.- COMETA : ESPACIO como. a) Pelota : Juego. b) Niño : Campo. c) Isla : Mar. d) Juguete : Área. 21.- PORTUGUÉS : IDIOMA como. a) Agua : Beber. b) Lasaña : Comida. c) Biología : Química. d) Pincel : Arte. 22.- DIFÍCIL : ARDUO como. a) Fácil : Pésimo. b) Humedad : Agua. c) Coronel : Teniente. d) Calentura : Fiebre. 23.- DIBUJAR : PAISAJE como. a) Almuerzo : Plato. b) Estudiar : Descansar. c) Ejercitar : Sentadillas. d) Cocinar : Comer. 24.- Antónimo de: ABAD. a) Eclesiástico. b) Monje. c) Superior. d) Creyente. 25.- Antónimo de: HUESO. a) Tibia. b) Peroné. c) Talón. d) Húmero. e) Fémur. 26.- Antónimo de: TRIÁNGULO. a) Escaleno. b) Equilátero. c) Rectángulo. d) Acutángulo. e) Vértice. 27.- Antónimo de: BABÉLICO. a) Inteligible. b) Confuso. c) Ambiguo. d) Caótico. e) Enredado. 28.- Antónimo de: CÁBALA. a) Superstición. b) Conjetura. c) Supuesto. d) Aseveración. 29.- Antónimo de: ECLOSIONAR. a) Aflorar. b) Incubar. c) Abrir. d) Brotar. e) Romper. 30.- Antónimo de: DAMISELA. a) Muchacha. b) Doncella. c) Doméstica. d) Fémina. e) Moza. 31.- Antónimo de: FABULAR. a) Idear. b) Inventar. c) Imaginar. d) Tramar. e) Embozar. 32.- Antónimo de: GABÁN. a) Sobre todo. b) Saco. c) Levita. d) Abrigo. e) Carric. 33.- Antónimo de: FEROZ. a) Bravo. b) Salvaje. c) Bravío. d) Fecundo. e) Fiero. 34.- Antónimo de: HÁBER. a) Docto. b) Caudal. c) Doctor. d) Sabio. e) Sapiente. 35.- Antónimo de: DEFERENTE. a) Urbano. b) Aplicado. c) Considerado. d) Cortés. e) Comedido. 36.- Antónimo de: SEGUIDOR. a) Correligionario. b) Partidario. c) Émulo. d) Proclive. e) Adepto. 37.- Palabra más lejana de: INCÓMODO. a) Desagradable. b) Fastidioso. c) Enojoso. d) Ruidoso. e) Molesto. 38.- Palabra más lejana de: BELLIDO. a) Hermoso. b) Bello. c) Lindo. d) Venusto. e) Agradable. 39.- Palabra más lejana de: CELO. a) Dedicación. b) Apareamiento. c) Empeño. d) Atención. e) Esmero. 40.- Palabra más lejana de: ACUCLILLARSE. a) Agazaparse. b) Encogerse. c) Acurrucarse. d) Esconderse. e) Agacharse. |