option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trasmición de calor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trasmición de calor

Descripción:
tercera prueba

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El número de Prandt se define mediante la relación: (p·Cp)/K. Verdadero. Falso.

En general cuanto mas rápido sea el movimiento del fluido mas rápido será el coeficiente de convección. Verdadero. Falso.

Un medio material de espesor L y sometido a la misma diferencia de temperatura, cumple que a mayor conductividad térmica del material el flujo de calor por conducción aumenta. Verdadero. Falso.

Unidades del número de Nusset: (W/ºC). Verdadero. Falso.

La siguiente ecuación diferencial del calor representa la transferencia de calor estacionario y bi-dimensional. Verdadero. Falso.

La unidades de la conductividad termica de un material, K, W/(m^2·ºC). Verdadero. Falso.

Si el valor de Nusset es 1, representa que la conducción de calor es mayoritario sobre la convectividad. Verdadero. Falso.

Todos los mecanismos de transmisión de calor necesitan una diferencia de temperatura para producirse. Verdadero. Falso.

El coeficiente de convección h, tiene un valor alto cuando el flujo es laminar. Verdadero. Falso.

Si el número de Reynolds en una superficie plana resulta Re<Rel, entonces el flujo puede considerarse laminar completamente desarrollado en toda la placa. Verdadero. Falso.

Considerese una ventana de doble cristal, formada por dos vidrios (exterior e interior) separados por una cámara de aire. Indique la afirmación correcta: Solo es posible por radiación. Solo es posible por conducción. Solo es posible por convección. Ninguna de las anteriores.

Indique la afirmación correcta respecto a la capa límite térmica: Es la región del flujo sobre la superficie en la que la variación de temperatura es significativa. El espesor de la capa límite térmica es constante en la dirección del flujo para una superficie. Es opuesta a la capa límite hidrodinámica. Ninguna de las anteriores.

En un problema de convección forzada, ¿que número dimensional da idea de la relación de espesores de las capas críticas?. Nusselt. Reynolds. Prandtl. Ninguna de las anteriores.

El número de Nu se define por la relación h/k. Verdadero. Falso.

En convección forzada interna la capa límite hidrodinámica crece indefinidamente al no estar restringida. Verdadero. Falso.

El número de Prandlt tiene unidades de m·ºC. Verdadera. Falso.

En covección interna forzada si la longitud de entrada es superior a la longitud del propio del tubo, el régimen de flujo está completamente desarrollado en turbulento. Verdadero. Falso.

El factor NTU definido como número de unidades de transferencia, preseta unidades de W/m. Verdadero. Falso.

El valor del número de Nusset de unidad, (Nu=1) representa que la conducción de calor es mayoritaria sobre la convección. Verdadero. Falso.

El espesor de la capa limite térmica sobre una superficie está. marcado por la relación Tf=0,99·Ti. Verdadero. Falso.

El coeficiente de convección (h) tiene un valor más alto cuando el flujo es totalmente laminar. Verdadero. Falso.

Si el número de Reynolds sobre la superficie plana resulta Re<Re(cr), entonces el flujo puede considerarse completamente laminar en toda la placa. Verdadero. Falso.

Indique la afirmación correcta respecto a la capa límite térmica: Es la región del flujo sobre la superficie en la que la variación de temperatura es significativa. El espesor de la capa limite térmica es constante en la dirección del flujo por una superficie. Es opuesta a la capa límite hidrodinámica. Ninguna de las anteriores.

Es un problema de convección forzada sobre las placas, ¿que número dimensional determina la distancia crítica de cambio de flujo?. Nusselt. Reynolds. Prandlt. Ninguna de las anteriores.

El calor que recibe la tierra del sol se transmite por. Conducción. Convección. Radiación. Todas combinadas.

En transmisión de calor: Los materiales que son buenos conductores tiene elevadas resistencias térmicas. La difusividad térmica es un coeficiente que relaciona el calor trasmitido por conducción y por convección. Los cuerpos reflectantes tiene emisividades bajas. La convección natural suele ser mayor que la convección forzada del mismo fluido.

Una pared compuesta por dos capas, una de un material buen conductor y otra de un buen aislante con dos temperaturas fijas en los lados: El calor transferido será prácicamente será el mismo que si solo estuviese el aislantes. El calor transferido será prácicamente será el mismo que si solo estuviese el conductor. El calor transferido será la media del que atraviesa las capas por separado. El calor transferido sera la suma del que atraviesa las capas por separado.

Un tubo cilíndrico disipa 100W, después se recubre con una capa de aislante. El calor disipado será mayor que 100W. El calor disipado será menor que 100W. El calor disipado seguirá siendo de 100W. El calor disipado puede aumentar o disminuir según el espesor del aislante.

Las conductividades térmicas del metacrilato y del cristal son aproximadamente: 0,4 y 25 (W/mºC). 5 y 0,1 (W/mºC). 0,2 y 1,1 (W/mºC). 0,3 y 2,7 (W/mºC).

En transmisión de calor: Los cuerpos reflectantes tienen emisividades altas. La difusividad térmica es un coeficiente que relaciona el calor transmitido por conducción y por convección. Los materiales que son buenos conductores tienen elevadas resistencias térmicas. La convección natural suele ser mayor que la convección forzada del mismo fluido.

Denunciar Test