Trastornos de diferenciación sexual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trastornos de diferenciación sexual Descripción: Genética |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
relaciona con los genes que producen las sig enfermedades. hiperplasia suprarrenal congénita. síndrome de insensibilidad a los andrógenos. deficiencia de 5a reductasa. pseudohemafroditismo verdadero. disgenesia gonadal completa. selecciona el genotipo que se muestra en las sig enfermedades. hiperplasia suprarrenal congénita. sx de insensibilidad a los andrógenos (pseudohemafroditismo masculino). deficiencia de 5alfa reductasa. disgenesia gonadal completa. disgenesia gonadal pura. pseudohemafroditismo verdadero (deficiencia ovotesticular). hormona alterada en hiperplasia suprarrenal congénita (pseudohemafroditismo femenino). cortisol. ACTH. 17-dihidroprogesterona. 21 hidroxilasa. tipo de mutación que se presenta en la hiperplasia suprarrenal congénita (además de Novo). AR. AD. mitocondrial. impronta paterna. fenotipo que se presenta en un pseudohemafroditismo femenino. genitales externos virilizados, internos femeninos. genitales externos femeninos, internos masculinos. genitales ambiguos. vagina en fondo ciego. principal complicación de la hiperplasia suprarrenal congénita. pérdida de sodio y por tanto, deshidratación. genitales femeninos y crecimiento fálico en la pubertad. testiculo de un lado y ovario de otro. genitales internos ausentes. en que enfermedad de diferenciación sexual se presenta el tumor de Willmsn. dimorfismo sexual femenino. sx de insensibilidad a los androgenos. deficiencia sexual ovotesticular. disgenesia gonadal completa. dx de las sig enfermedades de diferenciación sexual. hiperplasia suprarrenal congénita. sx de insensibilidad a los andrógenos. deficiencia de 5alfa reductasa. Tipo de herencia que presenta el síndrome de insensibilidad a los andrógenos. AR. AD. ligada a X. Fenotipo de un paciente con síndrome de insensibilidad a los andrógenos. mujer. hombre. ¿qué se encuentra afectado en el síndrome de insensibilidad a los andrógenos?. receptor de andrógenos en cromosoma X. translocación SRY en cromosoma X. mutación en el gen de testosterona. mutación en FSH. perfil hormonal en pseudohemafroditismo masculino. testosterona. dihidrotestosterona. ¿Cómo se encuentra la producción de andrógenos en el pseudohemafroditismo masculino?. aumentada. disminuída. normal. tipo de trastorno genético presente en la deficiencia de 5alfa reductasa. AR. AD. ligado a X. fenotipo característico de la deficiencia de 5alfa reductasa (heterogeneidad alélica). mujeres. hombres. mujeres hasta la pubertad. perfil hormonal en deficiencia de 5alfa reductasa. testosterona. dehidrotestosterona. tipo de herencia existente en el pseudohemafroditismo verdadero. AR. AD. Ligado a X. defecto existente en la deficiencia sexual ovotesticular. translocación SRY en cromosoma X. afectado el receptor de testosterona. hiperplasia suprarrenal. relaciona. disgenesia gonadal completa. disgenesia gonadal pura. |